LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 15 de octubre de 2013

En Per煤, el dinero circulante se multiplic贸 de 13% a 15% anual en octubre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


Al viernes 4° de octubre de 2013, el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, notific贸 a los agentes econ贸micos, que en los 煤ltimos doce meses, la tasa de crecimiento del Circulante, se expandi贸 en 15,10% versus 2,83% de la Inflaci贸n oficial de Lima Metroplitana, lo que signific贸 5,34 veces superior al ritmo anual de la Inflaci贸n Oficial local.
Cabe indicarse que del martes 1 de octubre al viernes 4 de octubre de 2013, el dinero circulante en la econom铆a peruana, se increment贸 de 13,30% anual a 15,10% anual en los 煤ltimos doce meses.

Fuente: BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 40-2012.

Elaboraci贸n: Financial Capital.

lunes, 14 de octubre de 2013

Predicci贸n de cotizaciones de acciones y bonos a mediano y largo plazo fue el tema central del Premio Nobel de Econom铆a 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

A las 6 de la ma帽ana tiempo de Lima, 1 de la tarde hora de Estocolmo en Suecia, se anunci贸 mundialmente el Premio Nobel de Econom铆a 2013.
"Finance
 is a theory & useful for society
 to improve human welfare".


"la financiaci贸n
  es una teor铆a; muy 煤til y pr谩ctica para la sociedad
  para mejorar el bienestar humano ".


 La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Econ贸micas en Memoria de Alfred Nobel de 2013 a:

Eugene F. Fama
Economista de la Universidad de Chicago, Estado de Illinois, EE.UU.

Lars Peter Hansen
Economista de la Universidad de Chicago,
Estado de Illinois, EE.UU.
y
Robert J. Shiller
 
Economista de la Universidad de Yale, New Haven, Estado de Connecticutt, EE.UU.
"Por su an谩lisis emp铆rico de precios de los activos" .

logo



Identificaci贸n de las tendencias en los mercados de los activos financieros.

 

No hay manera de predecir el precio de las acciones y bonos en los pr贸ximos d铆as o semanas.  
Pero es muy posible prever el amplio curso de estos precios durante per铆odos m谩s largos, como los pr贸ximos tres a cinco a帽os.  
Estos hallazgos, que podr铆an parecer sorprendente y contradictoria, se realizaron y se analizaron por los economistas galardonados con el Premio Nobel de Econom铆a 2013, Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller.
A partir de la d茅cada de 1960, Eugene Fama y varios colaboradores demostraron que los precios de las acciones son muy dif铆ciles de predecir en el corto plazo, y que la nueva informaci贸n se incorpora r谩pidamente a los precios.
 Estos resultados no s贸lo tuvieron un profundo impacto en la investigaci贸n posterior, pero tambi茅n cambi贸 la pr谩ctica del mercado. La aparici贸n de los llamados fondos de 铆ndices de los mercados burs谩tiles de todo el mundo es un ejemplo destacado.
Si los precios son casi imposibles de predecir durante d铆as o semanas, entonces no deber铆an ser a煤n m谩s dif铆cil de predecir lo largo de varios a帽os? 
 La respuesta es no, como lo plantea Robert Shiller en su investigaci贸n descubierta en la d茅cada de 1980. 脡l encontr贸 que precios de las acciones fluct煤an mucho m谩s que los dividendos corporativos, y que la relaci贸n entre los precios a los dividendos tiende a caer cuando es alta, y aumentar cuando es baja. Este patr贸n es v谩lido no s贸lo para las poblaciones, sino tambi茅n para los bonos y otros activos.
Un enfoque interpreta estos resultados en t茅rminos de la respuesta de los inversores racionales a la incertidumbre de los precios. Altas rentabilidades futuras son entonces considerados como compensaci贸n por tenencia de activos riesgosos en tiempos inusualmente de alto riesgo.  
Lars Peter Hansen desarroll贸  un m茅todo estad铆stico que es especialmente adecuado para probar teor铆as racionales de valoraci贸n de activos.  
Usando este m茅todo, Hansen y otros investigadores han encontrado que las modificaciones de estas teor铆as recorrer un largo camino hacia la explicaci贸n de los precios de los activos.
Otro enfoque se centra sobre las desviaciones de comportamiento inversor racional.  
Las llamadas finanzas del comportamiento tiene en cuenta las restricciones institucionales, como los l铆mites de endeudamiento, de los inversores inteligentes del comercio, que impiden cualquier manipulaci贸n de los precios en el mercado.
Los premiados han sentado las bases para la comprensi贸n actual de precios de los activos. Se basa en parte en las fluctuaciones de riesgo y el riesgo de actitudes, y en parte de los sesgos de comportamiento y las fricciones del mercado.

Fuente: 
http://www.nobelprize.org/

Elaboraci贸n: Financial Capital.



 

s谩bado, 12 de octubre de 2013

D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima gan贸 0,23% semanal en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


Al finalizar la segunda semana del mes de octubre de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima avanz贸 0,23% semanal.


As铆, el Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del viernes 11 de octubre de 2013 fue 2,7840 Nuevos Soles subi贸 0,23% semanal versus los 2,7775 Nuevos Soles del viernes 4 de octubre de 2013.   


 

Al finalizar oficialmente el mes de setiembre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 23013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.

Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

viernes, 11 de octubre de 2013

En 4,25% anual qued贸 establecida la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria de Per煤 para todo el mes de octubre de 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 Programa Monetario del Per煤 del mes de octubre de 2013.

Banco Central del Per煤, BCRP, tom贸 la decisi贸n de mantener sin cambios la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria y lo mantuvo estable en 4,25% anual.
 


1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria en 4,25 por ciento.

Esta decisi贸n obedece a que: 

i) el crecimiento econ贸mico se encuentra cercano a su potencial; 
ii) las
expectativas de inflaci贸n permanecen ancladas dentro del rango meta; 

iii) los factores de oferta que
afectaron a la inflaci贸n est谩n revirti茅ndose; y 

iv) las condiciones financieras internacionales son a煤n
inciertas, aunque los indicadores recientes de actividad mundial muestran cierta recuperaci贸n.

El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para considerar
ajustes futuros en los instrumentos de pol铆tica monetaria.

2. La inflaci贸n en setiembre fue 0,11 por ciento, explicada mayormente por el alza en el precio de alimentos perecibles y de electricidad. La inflaci贸n de los 煤ltimos 12 meses pas贸 de 3,28 por ciento en agosto a 2,83 por ciento en setiembre. La tasa de inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,08 por ciento (2,58 por ciento en los 煤ltimos 12 meses) y la tasa de inflaci贸n subyacente de setiembre fue 0,22 por ciento (3,60 por ciento en los 煤ltimos 12 meses).

Se proyecta que la inflaci贸n permanecer谩 en el rango meta en los pr贸ximos meses, debido a la mejora en las condiciones de oferta de alimentos y a expectativas de inflaci贸n ancladas en el rango
meta.

3. Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran un crecimiento de la
econom铆a peruana cercano a su nivel sostenible de largo plazo, mientras que los indicadores
vinculados al mercado externo mostraron una ligera recuperaci贸n, lo que ha incidido favorablemente
en los precios de los productos de exportaci贸n.

4. El Directorio ha venido adoptando desde abril medidas de flexibilizaci贸n del r茅gimen de encajes con
la finalidad de promover una evoluci贸n ordenada del cr茅dito y otorgar mayores fuentes de financiamiento en soles. En octubre, se redujo la tasa de encaje medio m谩xima en moneda nacional de 17 a 16 por ciento y la tasa de encaje marginal en la misma moneda de 20 a 16 por ciento. Estas
medidas han permitido liberar fondos de manera inmediata por S/. 1 000 millones. Adem谩s, se estableci贸 un encaje adicional condicional a la expansi贸n del cr茅dito en moneda extranjera a fin de
consolidar la desdolarizaci贸n de los pr茅stamos. Este encaje se aplicar谩 si el saldo del cr茅dito en d贸lares al mercado interno supera en m谩s de 5 por ciento el saldo a setiembre de 2013. El Directorio,
de ser necesario, adoptar谩 medidas adicionales de flexibilizaci贸n del r茅gimen de encajes.

5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las operaciones
activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de
subasta.

a. Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 5,05 por ciento
anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo anual m铆nimo
de 5,05 por ciento.

6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el jueves 7 de noviembre de 2013.
 

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial Capital.

jueves, 10 de octubre de 2013

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


El mi茅rcoles 9 de octubre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,7700 Nuevos Soles subi贸 0,11%   versus la cotizaci贸n reportada el viernes 4 de octubre,  cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,7660 Nuevos Soles.

Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Mi茅rcoles 9 de octubre de 2013. 
Venta al Cierre: 3,7700 Nuevos Soles.
 Variaci贸n Diaria:    Aument贸 0,11% versus S/. 3,7660 del viernes 4 de octubre  de 2013.
   

Variaci贸n semanal: + 0,11% semanal versus 3,7660 Nuevos Soles del viernes 4 de octubre de 2013.
Variaci贸n Acumulada durante el mes de octubre de 2013: Gana + 0,03% mensual  versus S/. 3,7690 de la finalizaci贸n de setiembre del a帽o 2013.

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: Gana + 7,96% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
 
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 13,34% versus + 11,56% previo. 
 
Fuente: BCRP.
 

Elaboraci贸n:  Financial Capital.

mi茅rcoles, 9 de octubre de 2013

Reservas Internacionales Netas de Per煤 cayeron en 25 millones de d贸lares al iniciar el mes de octubre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


En un contexto local, donde congresistas piden explicaciones al Presidente de Per煤, Ollanta Humala, por viajar sin permiso del Congreso de la Rep煤blica (art铆culo 102 de la Constituci贸n del Per煤), de Bali a Par铆s para reunirse con su hom贸lologo franc茅s Francois Hollande. De no darse las aclaraciones pertinentes, los opositores al Mandatario, amenazan con  vacar al Mandatario de Per煤, por el "foul" a la Constituci贸n.
Entre el 30 de setiembre de 2013 y el martes 1 de octubre de 2013, es decir, en  lo que va del presente mes de octubre de 2013, las Reservas Internacionales Netas, RIN, del Per煤, desmejoraron en 25 millones de D贸lares, pasando de 66 mil 729 millones de D贸lares al finalizar el tercer trimestre del a帽o 2013, a un nivel oficialmente, lo m谩s actualizado,  de 66 mil 704 millones de D贸lares el martes 1 de octubre de 2013. 

Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 39-2013.
  
Elaboraci贸n: Financial Capital.

martes, 8 de octubre de 2013

M茅dicos del Hospital Nacional Dos de Mayo festejan la Semana de la Medicina Peruana atendiendo gratuitamente a los peruanos m谩s necesitados.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 En el marco de las celebraciones por el D铆a de la Medicina Peruana, alrededor de mil personas, entre mujeres, varones y ni帽os de la zona de Huayc谩n, en el populoso distrito de Ate Vitarte, recibir谩n atenciones m茅dicas gratuitas y medicamentos, gracias a la campa帽a que realizar谩 el Hospital Nacional Dos de Mayo en la referida localidad.

En la actividad de salud, se ofrecer谩n las especialidades de Medicina general, Ginecolog铆a, Neumolog铆a, Geriatr铆a, Crecimiento y Desarrollo, Endocrinolog铆a, Psicolog铆a, Nutrici贸n y Vacunaci贸n.

La campa帽a se llevar谩 a cabo el martes 08 de octubre, de 8:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Centro Educativo UCV-206-PC, ubicado en la Av. Padre Israel, Lote 40 (Cruce de las Avenidas Carlos Mari谩tegui y 15 de Junio), Asentamiento Humano “Huayc谩n Zonal”, en el distrito de Vitarte.

Esta misi贸n m茅dica, a realizarse en uno de los lugares m谩s alejados de la capital, dar谩 茅nfasis a la poblaci贸n de mayor riesgo, como son los infantes y adultos mayores.

Resaltamos que la acci贸n c铆vica es posible gracias a la coordinaci贸n del Benem茅rito Hospital Nacional Dos de Mayo con la Asociaci贸n Internacional de Club de Leones.

s谩bado, 5 de octubre de 2013

Hoy s谩bado 5 de octubre se inicia en Per煤, el m谩s grande recorrido procesional del mundo, "La Procesi贸n del Se帽or de los Milagros".

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

En estos momentos se inicia el Mes Morado en el Per煤.
El Cristo Moreno recorre Lima, capital de Per煤.

El Primer recorrido  de la Procesi贸n del Se帽or de los Milagros.

La venerada imagen del Se帽or de los Milagros saldr谩, en su primer recorrido procesional, el s谩bado 5 de octubre desde el monasterio de las Nazarenas hasta la Bas铆lica Catedral de Lima.


En este primer recorrido, el Cristo Moreno saldr谩 hacia la avenida Emancipaci贸n, doblar谩 por el jir贸n Huancavelica, as铆 como por la avenida Tacna, los jirones Callao, Rufino Torrico, Cailloma, Caman谩 y Carabaya hasta llegar a la Plaza Mayor de Lima. 
De acuerdo al programa  oficial, se tiene previsto que la imagen arribe a la iglesia mayor de Lima al promediar las 19:00 horas tiempo de Lima, 24:00 Tiempo Universal, GMT, para pernoctar hasta el d铆a siguiente y dar inicio el domingo 6 de octubre a la segunda salida.

 El segundo recorrido  de la Procesi贸n del Se帽or de los Milagros.

La segunda procesi贸n partir谩 de la Catedral de Lima y pasar谩 por los jirones Lampa, Carabaya, Mir贸 Quesada y Huancavelica hasta la iglesia de las Nazarenas a las 19:00 horas tiempo de Lima, 24:00 Tiempo Universal, GMT.

 El tercer recorrido  de la Procesi贸n del Se帽or de los Milagros.

El tercer recorrido procesional del Cristo Moreno ser谩 el viernes 18 de octubre y partir谩 desde la Iglesia de las Nazarenas para pernoctar en la iglesia Virgen del Carmen, en Barrios Altos.

 El cuarto recorrido  de la Procesi贸n del Se帽or de los Milagros.

Al d铆a siguiente, el s谩bado 19 desde las 06:00 horas la imagen del Cristo de Pachacamilla partir谩 desde la iglesia Virgen del Carmen hasta la Iglesia de las Nazarenas.donde tiene previsto llegar pasada la medianoche. 
Previamente visitar谩 el Benem茅rito Hospital Nacional Dos de Mayo, Sede Docente de la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Decana de Am茅rica, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
La llegada a la Iglesia de las Nazarenas est谩 calculada para la medianoche o inicios de la madrugada del domingo. 

El quinto recorrido  de la Procesi贸n del Se帽or de los Milagros.



El quinto recorrido procesional y pen煤ltimo de este a帽o se llevar谩 a cabo el lunes 28 de octubre.
En esa oportunidad, el Cristo Morado recorrer谩 las avenidas Alfonso Ugarte, Bolivia, Garcilaso de la Vega y La Colmena, acompa帽ado siempre por miles de fieles que hacen de esta procesi贸n una de las manifestaciones de fe cat贸lica m谩s grandes del mundo.
Durante su quinta procesi贸n, como ya es tradicional, la imagen del Cristo Moreno visitar谩 el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, ubicado en la avenida Alfonso Ugarte para bendecir a los enfermos que reciben atenci贸n en ese nosocomio. 
El 煤ltimo recorrido  de la Procesi贸n del Se帽or de los Milagros.

La imagen que inspira la fe cat贸lica en el pa铆s,  permanecer谩 en el templo de las Nazarenas hasta el viernes 1 de noviembre cuando realizar谩 una 煤ltima procesi贸n y ser谩 guardada en el Monasterio hasta el pr贸ximo a帽o 2014.

Econom铆a del Per煤

3,366 SOLES ES EL PISO DEL D脫LAR

¡36 d铆as de cierre gubernamental!  Escribe desde el Per煤: 馃嚨馃嚜 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos despu茅s del inicio de la...