LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.
En Espa帽a el 27,16% de la PEA est谩 desempleada; en Per煤, pa铆s sede de la WEF on Latin America 2013, la Tasa de Paro Laboral es de 5,60% anual.
En medio de la incertidumbre econ贸mica mundial,
Latinoam茅rica ha mantenido niveles estables de crecimiento econ贸mico y
flexibilidad financiera en la 煤ltima d茅cada.
La regi贸n cuenta con un
pron贸stico de casi el 4% de crecimiento econ贸mico en 2013, y es esta
perspectiva alentadora en la que se enfoca el Foro Econ贸mico Mundial
sobre Latinoam茅rica 2013 , que se celebra en Lima, Per煤, desde el martes 23
al jueves 25 de abril.
"Estamos
muy contentos de celebrar el Foro Econ贸mico Mundial sobre Latinoam茅rica
en Per煤, una de las econom铆as de m谩s r谩pido crecimiento en el mundo",
dijo Marisol Argueta de Barillas, Directora Senior y Jefa del Foro
Econ贸mico Mundial en Latinoam茅rica. "Per煤 es una muestra de la capacidad
de las naciones latinoamericanas. Esperamos que los resultados de los
debates de esta reuni贸n sean una fuente de inspiraci贸n para la acci贸n
para continuar impulsando a Latinoam茅rica a tener un 茅xito perdurable,
donde el crecimiento econ贸mico se pueda invertir en capital humano y se
convierta en una fuente de desarrollo a largo plazo".
Bajo
el lema "Logrando Crecimiento, Fortaleciendo Sociedades", el octavo
Foro Econ贸mico Mundial sobre Latinoam茅rica es una plataforma ideal
para que m谩s de 650 participantes debatan los factores cr铆ticos detr谩s
de la flexibilidad y el desarrollo din谩mico de la regi贸n, y los desaf铆os
para mantener la trayectoria de crecimiento de la regi贸n.
"Estamos
seguros de que este Foro ser谩 un gran 茅xito", dijo Juan Jim茅nez Mayor, Presidente del Consejo de Ministros de Per煤. "Vamos a discutir temas clave para los pa铆ses
latinoamericanos, en particular para el Per煤. Sabemos que no podemos
tener un crecimiento econ贸mico fuerte y saludable sin una verdadera
inclusi贸n social. Estamos plenamente comprometidos con el desarrollo de
nuestro pa铆s; sin embargo, somos conscientes de que a煤n queda un largo
camino por delante. Somos un pa铆s que promueve la inversi贸n, y sabemos
que el camino hacia el crecimiento econ贸mico va junto al camino de la
inversi贸n".
La
reuni贸n regional de Lima se convoc贸 con el pleno apoyo del presidente
Ollanta Humala, el Gobierno del Per煤, y los socios estrat茅gicos y
regionales del Foro. El objetivo es ofrecer oportunidades de
intercambiar experiencias exitosas, lecciones aprendidas y mejores
pr谩cticas en los sectores p煤blico y privado, as铆 como en el campo de la
innovaci贸n social y el emprendimiento social, para identificar acciones
innovadoras para lograr todo el potencial de la regi贸n.
"Per煤
afronta una serie de retos para aprovechar, plenamente, su potencial
econ贸mico", dijo el economista Luis Miguel Castilla Rubio, Ministro de Econom铆a y
Finanzas de Per煤, MEF. "En este sentido, impulsar la competitividad y la
productividad es esencial. Por lo tanto, el capital humano, la
innovaci贸n, las instituciones y la infraestructura son factores clave.
Tendremos amplias discusiones sobre estos temas durante este foro ". El
programa tambi茅n abordar谩 cuestiones que desaf铆an las perspectivas de
Latinoam茅rica, tales como la necesidad de mejorar la conectividad
regional, garantizar la transparencia y el estado de derecho, abordar la
inseguridad p煤blica, prepararse adecuadamente para las necesidades y
demandas de una clase media creciente, proporcionar igualdad de
oportunidades para la cohesi贸n social, y hacer frente a las presiones de
los cambios demogr谩ficos y la urbanizaci贸n.
Los copresidentes de la
reuni贸n son:
La Baronesa Valerie Amos, Secretaria General Adjunta de
Asuntos Humanitarios y Coordinadora del Socorro de Emergencia de las
Naciones Unidas en Nueva York; el Consejo de la Agenda Global de Riesgos
Catastr贸ficos.
Michel M. Li猫s, Director Ejecutivo del Grupo Swiss Re
en Suiza.
G茅rard Mestrallet, Presidente y Director Ejecutivo de GDF
SUEZ en Francia.
Arne Sorenson, Presidente y Director Ejecutivo de Marriott
International en EE.UU.
Y, el economista peruano Carlos Rodriguez Pastor Presidente de Intercorp en Per煤.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.
Elaboraci贸n: Financial PERU.