LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

domingo, 8 de julio de 2012

En lo que va del Segundo Semestre, el D贸lar en la Bolsa de Lima pierde 0,60%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


En lo que va del presente Segundo Semestre, el D贸lar en la Bolsa de Lima, viene cayendo - 0,58%.


En efecto, el 5 de Julio, y a 23 d铆as del Mensaje Presidencial de 28 de Julio por Fiestas Patrias en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6455 Nuevos Soles, perdi贸 - 0,58%, versus 2,6610 Nuevos Soles de la culminaci贸n del Primer Semestre de 2012.



Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 7 de julio de 2012

Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima, fue una ca铆da de 0,43% durante la primera semana de Julio de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



El Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima, fue negativo, al culminar la primera semana de Julio de 2012.


En lo que va del presente Segundo Semestre, el D贸lar en la Bolsa de Lima, viene cayendo - 0,43%.


En efecto, el 6 de Julio, y a 22 d铆as del Mensaje de 28 de Julio por Fiestas Patrias en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6495 Nuevos Soles, perdi贸 - 0,43%, versus 2,6610 Nuevos Soles de la culminaci贸n del Primer Semestre de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 a su m谩s bajo nivel de Julio de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Jueves 5 de Julio, y a 23 d铆as del Mensaje de 28 de Julio por Fiestas Patrias en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6455 Nuevos Soles, cay贸 - 0,04%, versus 2,6465 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 4 de Julio de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

viernes, 6 de julio de 2012

En el D铆a del Maestro en Per煤, se fortaleci贸 el Nuevo Sol; cay贸 0,08% el D贸lar, y se desplom贸 a un nuevo m铆nimo hist贸rico el Euro perdiendo 1,10% y cerrando a 3,2450 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



El Viernes 6 de Julio de 2012, a 22 d铆as del Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias en Per煤, el Banco Central, BCRP, no intervino en el mercado "spot" del D贸lar.
El Viernes 6 de Julio de 2012, la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, dej贸 flotar libremente al D贸lar en el Per煤, cumpli茅ndose 25 jornadas consecutivas de nula intervenci贸n cambiaria del BCRP.
A continuaci贸n el detalles de las ventas desde finales de Mayo de 2012:
El Martes 29 de Mayo el BCRP, vendi贸 115 millones de D贸lares.
El Mi茅rcoles 30 de Mayo, el BCRP, vendi贸 282 millones de D贸lares.
El Jueves 31 de Mayo de 2012, el BCRP, vendi贸 en el Mercado Cambiario Interbancario un monto de 277 millones de D贸lares,
El Viernes 1 de Junio de 2012, el BCRP, no compr贸 ni vendi贸 D贸lares.
El Lunes 4 de Junio de 2012, la Autoridad Monetaria, BCRP, tampoco intervino en el mercado "spot" (al contado), del D贸lar.
El Martes 5 de Junio, no intervino el BCRP, en el mercado spot del D贸lar,
El Mi茅rcoles 6 de Junio, la Autoridad Monetaria de Per煤, no intervino en el mercado del D贸lar.
El Jueves 7 de Junio de 2012, el BCRP, no intervino en el mercado del D贸lar.
El Viernes 8 de Junio de 2012, el Banco Central, se abstuvo de intervenir en el mercado, al contado, del D贸lar.
El Lunes 11 de Junio, al inicio de la Gira Europea del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, no intervino en el mercado del D贸lar.
El Martes 12 de Junio de 2012, el BCRP, no intervino en el mercado spot del D贸lar.
El Mi茅rcoles 13 de Junio de 2012, no intervino el Banco Central de Per煤.
El Jueves 14 de Junio de 2012, tampoco intervino la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en el Mercado Cambiario Interbancario del D贸lar.
El Viernes 15 de Junio de 2012, no intervino el BCRP.


El Lunes 18 de Junio, d茅cima segunda jornada consecutiva, de Libre Flotaci贸n Cambiaria del D贸lar en Per煤.
Martes 19 de Junio; a 48 horas deL inicio oficial de la estaci贸n de Invierno en Per煤, no intervino el Banco Central, BCRP.
Mi茅rcoles 20 de Junio de 2012, el BCRP, no intervino en el mercado spot, al contado, del D贸lar.
Jueves 21 de Junio de 2012, al cumplirse 11 meses de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Banco Central, BCRP, no intervino.
Viernes 22 de Junio, no intervino la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP.
Lunes 25 de Junio de 2012, 17 sesiones cambiarias consecutivas de Libre Flotaci贸n del D贸lar en Per煤; el BCRP, se abstuvo de intervenir.
Martes 26 de Junio, no intervino el BCRP.
Mi茅rcoles 19 de Junio, limpia flotaci贸n cambiaria del D贸lar en Lima.
Jueves 28 de Junio de 2012: Se cumpli贸 20 jornadas ccambiarias consecutivas, es decir todo un mes, de no intervenci贸n del BCRP, en el mercado al contado del D贸lar.
Lunes 2 de Julio de 2012, no intervino el Banco Central, BCRP.
Martes 3 de Julio de 2012, el Banco Central, BCRP, no intervino en el Mercado Cambiario Interbancario.
Mi茅rcoles 4 de Julio, libre flotaci贸n cambiaria del D贸lar en el Mercado Oficial de Per煤.
Jueves 5 de Julio de 2012, exactamente a siete d铆as de la Reuni贸n de Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, para decidir sobre el Programa Monetario de Julio, espec铆ficamente, decidiendo sobre la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, la Autoridad Monetaria de Per煤, dej贸 flotar libremente al D贸lar en el mercado oficial peruano.
Viernes 6 de Julio, "D铆a del Maestro" en Per煤, se impuso la Libre Flotaci贸n Cambiaria del D贸lar.
El monto promedio diario lleg贸 a 224,67 millones de D贸lares por d铆a, en las tres ultimas jornadas financieras cambiarias de Mayo.

Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Con la finalidad de dinamizar el Comercio Exterior de Per煤, el Banco Central, BCRP, baj贸 el encaje en D贸lares de 60% a 25%. Medida ya rige desde Julio de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, decidi贸 reducir las tasas de Encaje que afectaban las operaciones en Moneda Extranjera, D贸lares, para el financiamiento de Negocios de Comercio Internacional. 


El Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, redujo de 60 por ciento a 25 por ciento las tasas de 
encaje en moneda extranjera para el financiamiento destinado al Comercio Exterior, 
medida que entra en vigencia a partir del presente mes de Julio. 


De esta manera se busca evitar la desintermediaci贸n de este tipo de cr茅ditos 
destinados a financiar las operaciones de comercio exterior.

Los encajes bancarios son un porcentaje de las obligaciones en moneda nacional y extranjera de 
las instituciones financieras, que 茅stas deben mantener como efectivo en sus b贸vedas 
o como dep贸sitos en cuenta corriente en el Banco Central, BCRP. 
Los Encajes Bancarios se  utilizan para regular el 
cr茅dito en la econom铆a y dar liquidez al sistema financiero.

Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 5 de julio de 2012

Agentes Econ贸micos de Per煤, especialmente empresarios del comercio exterior, desmotivados por la evoluci贸n bajista del D贸lar; inter茅s reci茅n se acentuar铆a despu茅s del Mensaje Presidencial de 28 de julio por Fiestas Patrias.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



Negociaci贸n del D贸lar en el Mercado Cambiario Interbancario de Per煤, decay贸 41,36% en las 煤ltimas 24 horas.



El Mi茅rcoles 4 de Julio, 72 horas despu茅s que el Nuevo Sol, cumpli贸 21 a帽os como moneda oficial de Per煤, el Monto Negociado de D贸lares en el Mercado Cambiario Internancario, lleg贸 a 499,10 millones de D贸lares, se desplom贸 en - 41,36% versus los 851,10 millones de D贸lares del Martes 3 de Julio de 2012.



La Negociaci贸n Diaria de D贸lares en el Mercado Interbancario, en lo que va del mes de Julio de 2012, est谩 de la siguiente manera:


Lunes 2 de Julio de 2012: 687,80 millones de D贸lares.
Martes 3 de Julio de 2012: 851,10 millones de D贸lares.
Asimismo, es importante se帽alar que el Mi茅rcoles 4 de Julio de 2012, se negoci贸 en el Mercado Cambiario Interbancario un monto de 499,10 millones de D贸lares, cay贸 en - 40,19% versus los 834,50 millones de D贸lares del Mi茅rcoles 27 de Junio de 2012.

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤, a trav茅s de Proinversi贸n, busca atraer a m谩s de 40 mil inversionistas internacionales.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



El Lunes 2 de Julio de 2012, se present贸 "The Report Per煤 2012", primer informe dirigido a potenciales inversionistas extranjeros de diversos sectores interesados en el Per煤.
La gu铆a elaborada por The Oxford Business Group, compa帽铆a de consultor铆a e investigaci贸n en econom铆a y negocios, contiene informaci贸n sobre la realidad tanto a nivel macroecon贸mico como sectorial de Per煤, ser谩 distribuida en foros econ贸micos y llegar谩 a m谩s de 40 mil potenciales inversionistas extranjeros.
Para la realizaci贸n de la gu铆a se entrevist贸 a representantes de alrededor de 300 empresas entre nacionales y extranjeras con sede en el Per煤, as铆 como a funcionarios de diversos niveles del Estado, todos ellos pertenecientes a los sectores econ贸micos siguientes:
Miner铆a. 
Energ铆a. 
Banca. 
Agricultura. 
Seguros. 
Manufactura. 
Telecomunicaciones.
Construcci贸n.
El director ejecutivo de ProInversi贸n, economista Milton Von Hesse, resalt贸 que la  gu铆a ser谩 clave para tratar de mejorar el nivel de conocimiento de los inversionistas internacionales sobre el Per煤, asimismo ayudar谩 a mejorar el nivel de confianza y la visi贸n de Per煤 como destino de las inversiones.
El presidente de The Oxford Business Group, Andrew Jeffrey, indic贸 que pese al buen manejo econ贸mico de Per煤, una de las deficiencias y desaf铆os por superar es la falta de conectividad, infraestructura y la burocracia existente.
Sin embargo, destac贸 los recientes Tratados de Libre Comercio, TLC,  suscritos por Per煤 para promover que la inversi贸n no solo se centre en los sectores econ贸micos tradicionales sino tambi茅n en los sectores econ贸micos no tradicionales, que producen bienes y mercader铆as con alto valor agregado.
Fuente: Proinversi贸n.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 4 de julio de 2012

En Julio, mes de aniversario de la Independencia de Per煤, la moneda local, el Nuevo Sol, se fortaleci贸 + 0,54% a 24 d铆as del Mensaje Presidencial de Ollanta Humala Tasso.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



En lo que va del presente Segundo Semestre, el D贸lar en la Bolsa de Lima, viene cayendo - 0,54%.



En efecto, el 4 de Julio, y a 24 d铆as del Mensaje de 28 de Julio por Fiestas Patrias en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6465 Nuevos Soles, perdi贸 - 0,54%, versus 2,6610 Nuevos Soles de la culminaci贸n del Primer Semestre de 2012.



Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

En la Uni贸n Europea, Salzburgo y Tirol fueron las ciudades de Austria con mejor desempe帽o del mercado laboral. En el 2011, la espa帽ola Andaluc铆a, fua la ciudad con el m谩s elevado desempleo de Europa.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Mercado Laboral de la Uni贸n Europea, registr贸 en el 2011, una tasa de desempleo promedio de 9,60% nivel similar al ejercicio econ贸mico del a帽o 2010.


Ranking de las ciudades de la Uni贸n Europea, con el mejor registro de su mercado laboral:


1° Salzburgo, Austria, baja tasa de desempleo de 2,50% de la fuerza laboral.


2° Tirol, Austria; tasa de desempleo de 2,50%.


3° Zeeland, Holanda; tasa de desempleo de de 2,70%.


Las Ciudades de la Uni贸n Europea con el m谩s elevado desempleo:


1° Andaluc铆a, Espa帽a; con una tasa de desempleo de 30,40%.


2° Canarias, Espa帽a; con una tasa de desempleo de 29,70%.


3° Reuni贸n, Francia; con una tasa de desempleo de 29,60% de su fuerza laboral.


Ciudades de la Uni贸n Europea,  con el m谩s elevado desempleo Femenino:


1° Ceuta, Espa帽a; con una tasa de desempleo de 39,10%.


2° Andaluc铆a, Espa帽a; con el 32,30% de desempleo.


3° Reuni贸n, Francia; con el 31,80% de desempleo.


Tasa Promedio de Desempleo en Mujeres en el 2011 en la Uni贸n Europea: 9,80%.






Ciudades de la Uni贸n Europea, con el mayor desempleo de Varones.


1° Canarias, Espa帽a; con el  29,70% de desempleo. 


2° Andaluc铆a, Espa帽a; con el 28,90% de desempleo.


3° Reuni贸n, Francia; con el  27,50% de desempleo.


Tasa Promedio de Desempleo de Varones en el 2011 en la Uni贸n Europea: 9,50%.








Ciudades de la Uni贸n Europea, con el peor nivel de desempleo de J贸venes entre 15 y 24 a帽os de edad:


1° Ceuta, Espa帽a; con el nivel r茅cord europeo de 65,80% de tasa de desempleo de j贸venes de 18 a 24 a帽os, pertenecientes a la Poblaci贸n Econ贸micamente Activa.


2° Reuni贸n, Francia; con el 58,50% de tasa de desempleo.


3° Martinica, Francia; con el 56,80% de desempleo.


Andaluc铆a fue la regi贸n con la tasa de desempleo m谩s elevada de la Uni贸n Europea en 2011, un 30,4 %, seguida de Canarias (29,7 %), seg煤n inform贸 el 4 de Julio de 2012,  la oficina estad铆stica comunitaria, Eurostat.
Entre las diez regiones con m谩s desempleo de la Uni贸n Europea, ocho fueron espa帽olas, una francesa y otra griega: Andaluc铆a (30,4 %), Canarias (29,7 %), la ultraperif茅rica francesa Reuni贸n (situada en 脕frica Mar 脥ndico) con el 29,6 % de desempleo; Ceuta (29,3 %), Murcia (25,4 %), Extremadura (25,1 %), Valencia (24,5 %), Melilla (24,4 %), la griega Dytiki Makedonia (23,2 %) y Castilla-La Mancha (22,9 %).
Por el contrario, las regiones europeas con una menor tasa de desempleo fueron las austr铆acas Salzburgo y Tirol (ambas, 2,5 %), y la holandesa Zeeland (2,7 %).
Los territorios espa帽oles con menos paro en 2011 fueron el Pa铆s Vasco (12 %), Navarra (12,9 %), Cantabria (15,3 %), Madrid y Castilla-Le贸n (ambas, 16,7 %).
La tasa media de desempleo en las 271 regiones de la Uni贸n Europea, estudiadas por Eurostat en 2011 se situ贸 en el 9,60%, al mismo nivel que en el a帽o  2010.
Por g茅neros, la tasa m谩s elevada de desempleo femenino de la Uni贸n Europea fue la de Ceuta (39,1%), seguida de la de Andaluc铆a (32,3%); mientras que las m谩s altas tasas de desempleo masculino las acumularon Canarias (29,7%) y Andaluc铆a (28,9%), por encima de la media europea en 2011 (9,8% y 9,5%, respectivamente).
Entre las diez regiones con m谩s desempleo masculino y femenino, figuran numerosas regiones espa帽olas.
En concreto, nueve de las diez regiones europeas con m谩s desempleo masculino son espa帽olas: Canarias (29,7%), Andaluc铆a (28,9%), Murcia (25,3%), Valencia (24,2%), Ceuta (23,1%), Extremadura (22,6%), Islas Baleares (22,3%), Castilla-La Mancha (20,6%) y Melilla (20,2%); y,   solo una francesa, Reuni贸n, con un 27,5%, que la sit煤a en tercer lugar.
La proporci贸n en materia de desempleo femenino es menor, en cambio, ya que entre las diez regiones europeas con m谩s desempleo hay seis espa帽olas, dos francesas y dos griegas: Ceuta (39,1%), Andaluc铆a (32,3%), Reuni贸n (ubicada en 脕frica Mar 脥ndico perteneciente a Francia) con el 31,8% de desempleo; Melilla (30,3%), Canarias (29,7%), Dytiki Makedonia (29,2%), Extremadura (28,5%), la tambi茅n griega Sterea Ellada (26,6%), Castilla-La Mancha (26,1%) y Guadalupe (ubicada en Centroam茅rica Mar Caribe y perteneciente a Francia) con el 25,8% de desempleo de mujeres.
En materia de desempleo juvenil (poblaci贸n activa de entre 15 y 24 a帽os de edad), Ceuta vuelve a situarse a la cabeza, con una tasa del 65,8%, seguida de Reuni贸n perteneciente a Francia (58,5%) y Martinica (situada en Centroam茅rica Mar Caribe y perteneciente a Francia) con el 56,8% de desempleo juvenil.
Destacan tambi茅n las tasas de Andaluc铆a (54,4%), Valencia (51,9%) y Extremadura (50,9%), que fueron la cuarta, octava y d茅cima regiones europeas con m谩s desempleo juvenil.

Fuente: Agencia EFE.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

En Per煤, el Monto Negociado de D贸lares se increment贸 tanto en las 煤ltimas horas, como en los recientes siete d铆as.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Negociaci贸n del D贸lar en el Mercado Cambiario Interbancario de Per煤, aument贸 23,74% en las 煤ltimas 24 horas.
Durante los cuatro d铆as de negociaci贸n de la 煤ltima semana de Junio, se acumul贸 un monto negociado de 3050 millones de D贸lares, subiendo en 9,79% versus similar per铆odo de la semana previa (2778 millones de D贸lares).
El Martes 3 de Julio, 48 horas despu茅s que el Nuevo Sol, cumpli贸 21 a帽os como moneda oficial de Per煤, el Monto Negociado de D贸lares en el Mercado Cambiario Internancario, lleg贸 a 851,10 millones de D贸lares, se increment贸 en + 23,74% versus los 687,80 millones de D贸lares del Lunes 2 de Julio de 2012.
Se recuerda, que el Jueves 28 de Junio de 2012, 煤ltimo d铆a de operaciones financieras oficiales del Primer Semestre de 2012, el Mercado Cambiario Interbancario de Per煤, negoci贸 840,90 millones de D贸lares se increment贸 en 0,77% versus los 834,50 millones de D贸lares, reportados el Mi茅rcoles 27 de Junio de 2012.
Se recuerda que lo transado el Jueves 14 de Junio de 2012, (1333,80 millones de D贸lares), represent贸 el 97,65% de lo negociado el 20 de Abril de 2012.
La Negociaci贸n Diaria de D贸lares en el Mercado Interbancario, durante el mes de Junio de 2012, fue de la siguiente manera:
Viernes 1 de Junio de 2012: 617,00 millones de D贸lares.
Lunes 4 de Junio de 2012: 621,00 millones de D贸lares.
Martes 5 de Junio de 2012: 842,50 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 6 de Junio de 2012: 1210,00 millones de D贸lares.
Jueves 7 de Junio de 2012: 1133,00 millones de D贸lares.
Viernes 8 de Junio de 2012: 698,40 millones de D贸lares.
Total Semanal: 4504,90 millones de D贸lares.
Promedio Diario: 900,98 millones de D贸lares.
Lunes 11 de Junio de 2012: 956,90 millones de D贸lares.
Martes 12 de Junio de 2012: 1219,30 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 13 de Junio de 2012: 976,70 millones de D贸lares.
Jueves 14 de Junio de 2012: 1333,80 millones de D贸lares.
Viernes 15 de Junio de 2012: 1133,40 millones de D贸lares.
Total Semanal: 5620,10 millones de D贸lares.
Promedio Diario: 1124,02 millones de D贸lares por d铆a.
Lunes 18 de Junio de 2012: 465,20 millones de D贸lares.
Martes 19 de Junio de 2012: 773,50 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 20 de Junio de 2012: 789,50 millones de D贸lares.
Jueves 21 de Junio de 2012: 749,80 millones de D贸lares.
Monto acumulado entre el Lunes 18 y el Jueves 21 de Junio de 2012: 2778 millones de D贸lares.
Promedio Diario entre el 18 y el 21 de Junio de 2012: 694,50 millones de D贸lares.
Viernes 22 de Junio de 2012: 753,50 millones de D贸lares.
Total Semanal: 3531,50 millones de D贸lares.
Promedio Diario: 706,30 millones de D贸lares.
Lunes 25 de Junio de 2012: 650,20 millones de D贸lares.
Martes 26 de Junio de 2012: 724,40 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 27 de Junio de 2012: 834,50 millones de D贸lares.
Jueves 28 de Junio de 2012: 840,90 millones de D贸lares.
Monto acumulado semanal: 3050,00 millones de D贸lares.
Promedio Diario: 762,50 millones de D贸lares.


Negociaci贸n durante Julio de 2012:

Lunes 2 de Julio de 2012: 687,80 millones de D贸lares.
Martes 3 de Julio de 2012: 851,10 millones de D贸lares.

Asimismo, es importante se帽alar que el Martes 3 de Julio de 2012, se negoci贸 en el Mercado Cambiario Interbancario un monto de 851,10 millones de D贸lares, aument贸 17,49% versus los 724,40 millones de D贸lares del Martes 26 de Junio de 2012.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...