LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

domingo, 1 de julio de 2012

De perdedor a ganador y nuevamente perdedor fue la performance mensual del D贸lar en Abril, Mayo y Junio respectivamente.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.


En Junio, el Resultado Mensual del D贸lar, fue totalmente negativo en - 1,66% mensual, al pasar de 2,71 Nuevos Soles al culminar Mayo, a un nivel actualizado de 2,6650 Nuevos Soles al finalizar el mes de Junio de 2012.

Se recuerda que en Mayo, el Resultado Mensual del D贸lar, en el Per煤, fue positivo en + 2,69% Mensual, al pasar de 2,6390 Nuevos Soles el Viernes 27 de Abril, a un nivel actualizado de 2,7100 Nuevos Soles, el Jueves 31 de Mayo de 2012.


Tipo de Cambio Interbancario Venta.

Nuevo Sol por U.S. $

Final del mes de Junio de 2012.

M铆nimo: 2,6630 Nuevos Soles.

M谩ximo: 2,6790 Nuevos Soles.

Promedio: 2,6709 Nuevos Soles.

Apertura: 2,6780 Nuevos Soles.

Cierre: 2,6650 Nuevos Soles.

Variaci贸n Mensual en Junio de 2012: - 1,66% Mensual versus - 1,12% Mensual en Abril.

Variaci贸n mensual durante Mayo de 2012: + 2,69% mensual.

Variaci贸n Acumulada 1° Semestre del 2012: - 1,19% versus.

Variaci贸n 煤ltimos 12 meses: - 3,23%.




Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.



Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 30 de junio de 2012

Euro tuvo un Segundo Trimestre, para el olvido, en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Resultado Mensual del Euro, durante Junio de 2012, fue negativo por tercer mes consecutivo, durante el 2° Trimestre del a帽o 2012. En efecto, el precio de venta del Euro pas贸 de 3,3510 Nuevos Soles, al finalizar Mayo, a un nivel actualizado de 3,31 Nuevos Soles al culminar el mes de Junio de 2012, perdiendo 1,22% mensual en Junio.
Cabe indicarse que el Resultado Mensual del Euro durante Mayo, fue negativo, cay贸 - 4,23% mensual, al pasar de 3,4990 Nuevos Soles el Viernes 27 de Abril de 2012, a un nivel actualizado de 3,3510 Nuevos Soles al finalizar Mayo de 2012.
Se recuerda que el Resultado Mensual del Euro en Abril fue negativo en -1,74% mensual, al pasar de 3,5610 Nuevos Soles el Viernes 30 de Marzo, a un nivel actualizado de 3,4990 Nuevos Soles el Viernes 27 de Abril de 2012.
Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Jueves 28 de Junio de 2012.
Venta al Cierre: 3,3100 Nuevos Soles, baj贸 - 4,23% mensual versus S/. 3,3510 del cierre de Mayo de 2012.
Variaci贸n Mensual en Junio de 2012: - 1,22% mensual.
Variaci贸n Acumulada en 1° Semestre del 2012: - 5,16% versus S/. 3,4900 del cierre del a帽o 2011.
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: -16,36% versus -7,68%.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

viernes, 29 de junio de 2012

En la primera mitad del a帽o 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤, pas贸 de 217 a 184 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Riesgo Pa铆s de Per煤, alcanz贸 su mejor nivel, el 20 de Marzo de 2012, cuando lleg贸 a 145 puntos b谩sicos.
El Riesgo Pa铆s de Per煤, durante los primeros once meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala, oficialmente desmejor贸 en - 12 puntos b谩sicos, al pasar de 171 puntos b谩sicos el 27 de Julio de 2011, a 183 puntos b谩sicos, el Jueves 21 de Junio de 2012.
Entre el Martes 19 de Junio y el Martes 26 de Junio de 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤, medido por el spread del EMBIG PERU, se mantuvo estable en los 180 puntos b谩sicos.
Finalmente, la Autoridad Econ贸mica del Per煤, MEF, notific贸 a los agentes econ贸micos, que el Riesgo Pa铆s de Per煤, finaliz贸 oficialmente Junio de 2012 en los 184 puntos b谩sicos.
Es importante se帽alar, que al finalizar el 1° Semestre del a帽o 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 en 33 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar el a帽o 2011, a un nivel actualizado de 184 puntos b谩sicos al culminar la primera mitad del a帽o 2012.
Per煤 alcanz贸 el pasado Martes 20 de Marzo de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala , al ubicarse el EMBIG Per煤 en 145 puntos b谩sicos.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 26-2012.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Negociaci贸n Diaria de D贸lares pas贸 de un m铆nimo de $ 465 millones a un m谩ximo de $ 1333,80 millones durante Junio de 2012 en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.


Negociaci贸n del D贸lar en el Per煤, subi贸 0,77% en las 煤ltimas 24 horas.
 
Durante los cuatro d铆as de negociaci贸n de la 煤ltima semana de Junio, se acumul贸 un monto negociado de  3050 millones de D贸lares, subiendo en 9,79% versus similar per铆odo de la semana previa (2778 millones de  D贸lares).
 
El Jueves 28 de Junio de 2012, 煤ltimo d铆a de operaciones financieras oficiales del Primer Semestre de 2012, el Mercado Cambiario Interbancario de Per煤, negoci贸 840,90 millones de D贸lares se increment贸  en 0,77% versus los 834,50 millones de D贸lares, reportados el  Mi茅rcoles  27 de Junio de 2012.
 
Se recuerda que lo transado el Jueves 14 de Junio de 2012, (1333,80 millones de D贸lares), represent贸 el 97,65% de lo negociado el 20 de Abril de 2012.
 
La Negociaci贸n Diaria de D贸lares en el Mercado Interbancario, durante el mes de Junio de 2012, fue de la siguiente manera:
 
Viernes 1 de Junio de 2012:         617,00 millones de D贸lares.
Lunes 4 de Junio de 2012:           621,00 millones de D贸lares.
Martes 5 de Junio de 2012:         842,50 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 6 de Junio de 2012:   1210,00 millones de D贸lares.
Jueves 7 de Junio de 2012:       1133,00 millones de D贸lares.
Viernes 8 de Junio de 2012:         698,40 millones de D贸lares.Total Semanal: 4504,90 millones de D贸lares.
Promedio Diario: 900,98 millones de D贸lares.
 
Lunes 11 de Junio de 2012:      956,90 millones de D贸lares.
Martes 12 de Junio de 2012:   1219,30 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 13 de Junio de 2012: 976,70 millones de D贸lares.
Jueves 14 de Junio de 2012:   1333,80 millones de D贸lares.
Viernes 15 de Junio de 2012:       1133,40 millones de D贸lares.
 
Total Semanal:  5620,10 millones de D贸lares.
Promedio Diario:  1124,02 millones de D贸lares por d铆a.
 
Lunes 18 de Junio de 2012:              465,20 millones de D贸lares.
Martes 19 de Junio de 2012:             773,50 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 20 de Junio de 2012:        789,50 millones de D贸lares.
Jueves 21 de Junio de 2012:            749,80 millones de D贸lares.
 
Monto acumulado entre el Lunes 18 y el Jueves 21 de Junio de 2012: 2778 millones de D贸lares.
Promedio Diario entre el 18 y el 21 de Junio de 2012: 694,50 millones de D贸lares.
 
Viernes 22 de Junio de 2012:           753,50 millones de D贸lares.
 
Total Semanal:    3531,50 millones de D贸lares.
Promedio Diario:     706,30 millones de D贸lares.
Lunes 25 de Junio de 2012:              650,20 millones de D贸lares.
Martes 26 de Junio de 2012:             724,40 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 27 de Junio de 2012:         834,50 millones de D贸lares.
Jueves 28 de Junio de 2012:             840,90 millones de D贸lares.
 
Monto acumulado semanal: 3050,00 millones de D贸lares.
Promedio Diario:                     762,50 millones de D贸lares.
Asimismo, es importante se帽alar que el  Jueves 28 de Junio de 2012, se negoci贸 en el Mercado Cambiario Interbancario un monto de 840,90 millones de D贸lares, aument贸   12,15% versus los 749,80 millones de D贸lares del  Jueves 21 de Junio de 2012.

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.
 

jueves, 28 de junio de 2012

El D贸lar en la Bolsa de Lima, despidi贸 Junio, con un Resultado Semanal con ganancias.




Al finalizar financieramente, el mes de Junio de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima gan贸 0,34% semanal.

En efecto, el Jueves 28 de Junio de 2012, luego de concretarse el TLC entre la Uni贸n Europea, Per煤 y Colombia, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6610 Nuevos Soles, subi贸 0,34% semanal versus 2,6520 Nuevos Soles del Viernes 22 de Junio de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.





LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.

Fondo de Promoci贸n a la Inversi贸n Regional y Local, asignar谩 el 40% del total de sus recursos, para financiar Proyectos de Inversi贸n en Salud y Educaci贸n.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.


Foniprel destinar谩 160 millones de Nuevos Soles (60,11 millones de D贸lares), para cofinanciar
Proyectos de Inversi贸n en Educaci贸n y Salud.


Recursos se destinan a zonas de alto nivel de pobreza de Per煤.



El Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF, dispuso que el Fondo de Promoci贸n a la Inversi贸n P煤blica Regional y Local, Foniprel, destine S/. 160 millones (representando el 40% de sus recursos asignados a todo el a帽o 2012) para atender con prioridad los Proyectos de Inversi贸n P煤blica, PIP, en educaci贸n y salud de los gobiernos regionales y locales clasificados de muy alta necesidad y con poblaci贸n del estrato de menores recursos.

Mediante Decreto Supremo N° 101-2012-EF, el MEF fij贸 los lineamientos y criterios de la priorizaci贸n de los PIP en educaci贸n y salud dispuesta por la Ley de Presupuesto 2012, que tiene como objetivo que m谩s personas puedan acceder a estos servicios b谩sicos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los sectores menos favorecidos.

El Foniprel es un fondo que sirve para cofinanciar PIP y estudios de preinversi贸n que reduzcan las brechas en servicios e infraestructura b谩sica, con mayor impacto posible en la reducci贸n de la pobreza y la pobreza extrema en el pa铆s. Los gobiernos regionales y locales acceden al fondo mediante concurso.

El DS establece otros dos criterios: 

1) Foniprel financiar谩 hasta el 99,90% de los proyectos en educaci贸n y salud de los gobiernos regionales y locales, calificados como de muy alta necesidad y estrato de menos recursos.

 2) Si como resultado del concurso el cofinanciamiento aprobado para educaci贸n y salud supera el 40%, el d茅ficit se cubrir谩 con los recursos asignados para las otras prioridades.

Los gobiernos regionales y locales pueden presentar proyectos de inversi贸n p煤blica en educaci贸n y salud en forma individual o asociada, est茅n o no incorporados al SNIP. Si participan de forma asociada, el estudio de preinversi贸n o ejecuci贸n del proyecto deber谩 beneficiar cuando menos a dos entidades que la integran.

Adem谩s, el Foniprel cofinanciar谩 proyectos y estudios de preinversi贸n priorizados en los Planes de Desarrollo. Esto no se exige a municipalidades distritales o mancomunidades distritales con muy alta necesidad y menores recursos.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 27 de junio de 2012

Ollanta Humala Tasso, cumpli贸 50 a帽os de vida en un contexto local, donde se reanim贸 el D贸lar en la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.



El Mi茅rcoles 27 de Junio de 2012, fecha en que el Presidente de Per煤, Ollanta Humala Tasso, cumple 50 a帽os de vida, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6625 Nuevos Soles, subi贸 + 0,15%, versus 2,6585 Nuevos Soles del Martes 26 de Junio de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

En la primera mitad del a帽o 2012, acciones del MILA, tuvieron una rentabilidad de + 6,42%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



Las acciones de las empresas pertenecientes a los pa铆ses socios del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, como son: Colombia Chile y Per煤, tuvieron el siguiente desempe帽o en la apertura financiera de la jornada de la Bolsa de Valores de Lima, correspondiente al Martes 26 de Junio de 2012:

El 脥ndice del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, S&P MILA 40, avanz贸 en la apertura a 885,86 puntos, gan贸 + 0,04%.

Las 40 acciones que componen el 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, tienen una rentabilidad de + 6,42% en lo que va del 2012 versus 832,41 puntos del cierre de 2011.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 26 de junio de 2012

A menos de 24 horas del cumplea帽os n煤mero 50, del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Lima, abri贸 positiva, y logra una rentabilidad de + 4,91% en el 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con  Financial PERU.



El Martes 26 de Junio de 2012, luego de cumplirse los primeros 11 meses del Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, tuvo una apertura en el terreno de las ganancias.
El principal indicador de la Bolsa de Valores de Lima, el 脥ndice General, IGBVL, abri贸 a 20429,37 puntos gan贸 + 0,01% versus 20426,87 puntos del cierre del Lunes 25 de Junio de 2012. Asimismo, luego de 38 minutos de negociaciones burs谩tiles, la plaza peruana se consolid贸 en el terreno positivo, al ubicarse en los 20444,64 puntos, avanzando + 0,09%.
Las acciones m谩s negociadas, medidas por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, ganaron en la apertura + 0,07%, con un ISBVL en los 29784,40 puntos.
Los papeles m谩s l铆quidos avanzaron en promedio + 0,07% llegando su principal indicador, el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, a los 106,96 puntos.
Con este resultado, la rentabilidad acumulada de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la apertura financiera del Martes 26 de Junio de 2012, lleg贸 a 4,91% de ganancia.

Fuente: Bolsa de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Nuevo Sol se fortaleci贸 en Junio, tanto frente al Euro, como versus el D贸lar.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.



El Lunes 25 de Junio de 2012, a 5 d铆as de cerrar la primera mitad del ejercicio fiscal 2012, el Euro callejero tambi茅n se ubic贸 en el terreno de las p茅rdidas en Lima.
En efecto, en el Mercado Paralelo de las calles de Lima, el D贸lar abri贸 operaciones financieras, cotizando a 3,15 Nuevos Soles en el precio de compra baj贸 - 1,56% versus los 3,20 Nuevos Soles del cierre de Mayo de 2012.
Asimismo, en la venta, el D贸lar callejero cotiz贸 a 3,25 Nuevos Soles baj贸 -1,52% versus los 3,30 Nuevos Soles de la finalizaci贸n de Mayo de 2012.
Fuente: Financial PERU. / Operadores cambistas del Mercado Paralelo de las calles de Lima.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 25 de junio de 2012

Luego de inaugurararse la Conferencia Internacional Antidrogas en Per煤, se cumpli贸 17 jornadas cambiarias consecutivas de Libre Flotaci贸n del D贸lar.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.


El Lunes 25 de Junio de 2012, a 24 horas de la suscripci贸n del Tratado de Libre Comercio, TLC, con la Uni贸n Europea, el Banco Central, BCRP, no intervino en el mercado "spot" del D贸lar.
El Lunes 25 de Junio de 2012, la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, dej贸 flotar libremente al D贸lar en el Per煤, cumpli茅ndose 17 jornadas consecutivas de nula intervenci贸n cambiaria del BCRP.
A continuaci贸n el detalles de las ventas desde finales de Mayo de 2012:
El Martes 29 de Mayo el BCRP, vendi贸 115 millones de D贸lares.
El Mi茅rcoles 30 de Mayo, el BCRP, vendi贸 282 millones de D贸lares.
El Jueves 31 de Mayo de 2012, el BCRP, vendi贸 en el Mercado Cambiario Interbancario un monto de 277 millones de D贸lares,
El Viernes 1 de Junio de 2012, el BCRP, no compr贸 ni vendi贸 D贸lares.
El Lunes 4 de Junio de 2012, la Autoridad Monetaria, BCRP, tampoco intervino en el mercado "spot" (al contado), del D贸lar.
El Martes 5 de Junio, no intervino el BCRP, en el mercado spot del D贸lar,
El Mi茅rcoles 6 de Junio, la Autoridad Monetaria de Per煤, no intervino en el mercado del D贸lar.
El Jueves 7 de Junio de 2012, el BCRP, no intervino en el mercado del D贸lar.
El Viernes 8 de Junio de 2012, el Banco Central, se abstuvo de intervenir en el mercado, al contado, del D贸lar.
El Lunes 11 de Junio, al inicio de la Gira Europea del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, no intervino en el mercado del D贸lar.
El Martes 12 de Junio de 2012, el BCRP, no intervino en el mercado spot del D贸lar.
El Mi茅rcoles 13 de Junio de 2012, no intervino el Banco Central de Per煤.
El Jueves 14 de Junio de 2012, tampoco intervino la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en el Mercado Cambiario Interbancario del D贸lar.
El Viernes 15 de Junio de 2012, no intervino el BCRP.
El Lunes 18 de Junio, d茅cima segunda jornada consecutiva, de Libre Flotaci贸n Cambiaria del D贸lar en Per煤.
Martes 19 de Junio; a 48 horas deL inicio oficial de la estaci贸n de Invierno en Per煤, no intervino el Banco Central, BCRP.
Mi茅rcoles 20 de Junio de 2012, el BCRP, no intervino en el mercado spot, al contado, del D贸lar.
Jueves 21 de Junio de 2012, al cumplirse 11 meses de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Banco Central, BCRP, no intervino.
Viernes 22 de Junio, no intervino la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP.


Lunes 25 de Junio de 2012, 17 sesiones cambiarias consecutivas de Libre Flotaci贸n del D贸lar en Per煤; el BCRP, se abstuvo de intervenir.El monto promedio diario lleg贸 a 224,67 millones de D贸lares por d铆a, en las tres ultimas jornadas financieras cambiarias de Mayo.


Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...