LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

domingo, 13 de mayo de 2012

A partir de Junio, el Sueldo M铆nimo Oficial en Per煤 ser铆a equivalente a 283 D贸lares mensuales.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




Representantes de Empresarios, Trabajadores y 


Gobierno, que forman parte del Consejo Nacional 


de 


Trabajo, aprobaron el incremento de 675 a 750 


Nuevos Soles de la Remuneraci贸n M铆nima Vital, en 


todo el Per煤, a partir de junio de 2012.


 
El Consejo Nacional de Trabajo, CNTPE, aprob贸 el segundo tramo del incremento de la Remuneraci贸n M铆nima Vital, RMV, inform贸 oficialmente el Ministerio de Trabajo y Promoci贸n del Empleo, MTPE.
Con esta decisi贸n la Remuneraci贸n M铆nima Vital, RMV,  pasar谩 de S/.675 (equivalente a  254,52 D贸lares mensuales); a S/.750 ( equivalente a  282,81 D贸lares, seg煤n Tipo de Cambio oficial del D贸lar para el 10 de Mayo de 2012 de 2,6520 Nuevos Soles/$, fecha de la aprobaci贸n de la presente medida).
La mejor铆a salarial beneficiar谩 directamente a cerca de 638 mil trabajadores formales a nivel nacional, (inferior al 5% de la fuerza laboral de Per煤 de  15 millones de personas), de los cuales 25 mil corresponde al sector p煤blico y 613 mil al sector privado.
El Consejo Nacional de Trabajo,  propuso que la medida se haga efectivo a partir del Viernes 1 de junio, esperando la aprobaci贸n y r煤brica correspondiente del Presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala.
Finalmente, es importante mencionar que, el Gobierno del Presidente Humala,  oficializ贸 en agosto del 2011, al inicio de su mandato constitucional,  el primer tramo del incremento de la Remuneraci贸n M铆nima Vital en  75 Nuevos Soles, con lo que el Sueldo M铆nimo Oficial en Per煤,  se elev贸 en ese entonces, de  600 Nuevos Soles  a  675 Nuevos Soles mensuales.

Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoci贸n del Empleo.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 12 de mayo de 2012

A 28-member trade delegation from China is in Peru,

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.






Peru seen as ideal partner for profitable 


business.

Peru has become the most interesting economy in the world and is the ideal partner for any country, organization or private company looking for business opportunities, said a spokesman for China Development Bank.
"We are pleasantly surprised by Peru's achievements in the economic sphere. There is no doubt that projections are very encouraging and we are willing to contribute to that progress," said Shiyuan Bian, Deputy Director-General at China Development Bank.
In an interview with official newspaper El Peruano, he said that China and Peru have a long and fruitful business relationship that allowed them to successfully weather the global financial crisis.
However, Shiyuan believes that these relations can be further strengthened with the existing free trade agreement between the two countries.
"China is the world's fastest-growing economy, while Peru is undoubtedly a leader of [economic] development in Latin America. There are reasonable grounds to continue to grow together, with increased trade and cooperation," he stated.
Shiyuan also noted the efforts made by the Peruvian government to reduce poverty levels.
"This hard work is already bearing fruit. President Ollanta Humala has been very emphatic about this and we believe that inclusion will be successful," he added.
A 28-member trade delegation from China is in Peru to evaluate the support provided to the Andean country in the implementation and financing of investment projects in the productive and infrastructure sectors.

Source: Andina Agency.

Elaboration: Financial PERU.

viernes, 11 de mayo de 2012

0,30% Semanal, fue el Resultado del D贸lar en la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




El Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de

Lima, fue positivo, gan贸 + 0,30%

semanal, al pasar de 2,6395 Nuevos Soles, el

Viernes 4 de Mayo de 2012; a un

nivel actualizado de 2,6475 Nuevos Soles el

Viernes 11 de Mayo de 2012.

 

Fuente: Bolsa de Valores de Lima.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El  Viernes 11 de Mayo de 2012,  el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6475 Nuevos Soles,  subi贸 + 0,06%, versus 2,6460 Nuevos Soles del  Jueves  10  de  Mayo de 2012.


 

 
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 10 de mayo de 2012

Banco Central dej贸 estable en 4,25% Anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria de Mayo 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



Banco Central, BCRP, complet贸 un a帽o manteniendo estabilizado en 4,25% Anual, la Tasa Base de Pol铆tica Monetaria.


PROGRAMA MONETARIO DE MAYO 2012.


BCRP MANTIENE LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA EN 4,25% ANUAL.

1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la tasa de inter茅s de
referencia de la pol铆tica monetaria en 4,25 por ciento.
Esta decisi贸n obedece por un lado a que el desv铆o de la inflaci贸n ha reflejado principalmente
factores temporales de oferta y, por otro, a que el ritmo de crecimiento de la econom铆a es
cercano a su potencial. Asimismo, las expectativas de inflaci贸n para el presente a帽o se
encuentran ancladas en el rango meta.
El BCRP elev贸 en forma preventiva desde mayo las tasas de encaje con el fin de atenuar el
ritmo de expansi贸n de la liquidez en un contexto de aceleraci贸n de la desdolarizaci贸n de los
dep贸sitos, de mayor endeudamiento en d贸lares de las empresas y de bajas tasas de inter茅s
en moneda extranjera, producto de la alta liquidez internacional. El Directorio se encuentra
atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para considerar ajustes
adicionales en los instrumentos de pol铆tica monetaria.



2. La inflaci贸n en abril registr贸 una tasa mensual de 0,53 por ciento, reflejando principalmente
las alzas en los precios de algunos alimentos agr铆colas perecibles afectados por
alteraciones climatol贸gicas. Con esta evoluci贸n la tasa de inflaci贸n anual disminuy贸 a 4,08
por ciento. La tasa de inflaci贸n subyacente de abril fue 0,37 por ciento con lo cual acumul贸
una tasa de 3,78 por ciento en los 煤ltimos 12 meses. La inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue
0,32 por ciento, con una variaci贸n anual de 2,48 por ciento. Asimismo, las expectativas de
inflaci贸n se ubican dentro del rango meta.
3. Si bien se vienen registrando choques de oferta internos, se espera que el impacto de 茅stos
en la inflaci贸n se revierta con mayor intensidad a partir de mediados de a帽o, con lo que la
tasa de inflaci贸n anual converger铆a al rango meta.
4. Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran que el crecimiento de la
econom铆a se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo. Por otro lado,
los indicadores de la econom铆a mundial muestran que persiste la incertidumbre sobre el
ritmo de actividad econ贸mica global.



5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las
operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero
efectuadas fuera de subasta.
a. Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 5,05
por ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo
anual m铆nimo de 5,05 por ciento.
6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el  Jueves 7 de junio de 2012.



Lima,  Jueves 10 de mayo de 2012.

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.


Bolsa de Lima gan贸 a煤n m谩s, de 0,76% a 0,99% luego de la renuncia de 2 ministros en Per煤.



Luego de confirmarse por parte del oficialismo, la renuncia de dos ministros de Estado, la Bolsa de Valores de Lima, acentu贸 su ganancia de 0,76% a 0,99%.


En un contexto econ贸mico de subida de la Bolsa de Valores en + 0,76%, acompa帽ado por una disparada del 0,11% del D贸lar y una recuperaci贸n de + 0,06% del Euro en Lima; los ministros de Estado de la cartera de Defensa y del Interior renunciaron al cargo, convirti茅ndose en las primeras bajas del Gabinete Vald茅s que en la v铆spera cumpli贸 5 meses de gesti贸n.

 

Sin embargo, prosigue la exitosa gira asi谩tica del Presidente de Per煤 en Corea del Sur, pa铆s que es el tercer socio comercial en Asia, y el octavo socio comercial mundial. Corea del Sur, tiene inversiones por  1600 millones de D贸lares en sectores econ贸micos como Miner铆a, Gas y Petr贸leo.

 
 

As铆 confirm贸 el Poder Ejecutivo peruano, la renuncia de dos ministros de Estado:

 
PCM confirma renuncia de ministros del Interior y Defensa. 
 
 La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) confirm贸 hoy que los ministros del Interior, Daniel Lozada Casap铆a; y de Defensa, Alberto Ot谩rola Pe帽aranda, presentaron su renuncia irrevocable a sus respectivos cargos.
 
Seg煤n comunicado de la PCM, el titular del gabinete ministerial, 脫scar Vald茅s, conforme a lo dispuesto en el art铆culo 122 de la Constituci贸n, ha procedido al tr谩mite correspondiente ante el despacho presidencial.
Ambas dimisiones se presentan horas despu茅s que el Congreso de la Rep煤blica debat铆a la posibilidad de una censura a los ministros salientes por los operativos antiterroristas en el valle de los r铆os Apur铆mac y Ene (VRAE).
Alberto Ot谩rola anunci贸 de manera p煤blica su dimisi贸n al cargo desde la sede del Ministerio de Defensa.
 
Fuente: Agencia Estatal Andina.

Elaboraci贸n: Financial PERU.
 





LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

D贸lar en la Bolsa de Lima, gana 0,25% semanal, en una coyuntura donde el Presidente de Per煤, Ollanta Humala, se reuni贸 con el Emperador de Jap贸n.


El  Jueves  10 de Mayo de 2012, el D贸lar en la


Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6460 Nuevos Soles,


 subi贸 + 0,13%, versus 2,6425 Nuevos Soles del 


Mi茅rcoles 9 de Mayo de 2012.



En lo que va de la presente semana, el D贸lar en 


la Bolsa de Lima, gana + 0,25% semanal, al 


pasar de 2,6395 Nuevos Soles el Viernes 4 de 


Mayo de 2012, a un nivel actualizado de 2,6460


 Nuevos Soles el  Jueves  10 de Mayo de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.






LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

D贸lar en la Bolsa de Lima, marcha con altibajos en la presente semana.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



El Mi茅rcoles 9 de Mayo de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6425 Nuevos Soles, subi贸 + 0,15%, versus 2,6385 Nuevos Soles del Martes 8 de Mayo de 2012.

En lo que va de la presente semana, el D贸lar en la Bolsa de Lima, gana + 0,11% semanal, al pasar de 2,6395 Nuevos Soles el Viernes 4 de Mayo de 2012, a un nivel actualizado de 2,6425 Nuevos Soles el Mi茅rcoles 9 de Mayo de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 9 de mayo de 2012

1° Actividad Oficial de Trabajo del Presidente de Per煤 fue la cena con empresarios japoneses en Tokio.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




En el inicio de sus actividades oficiales de trabajo en Jap贸n, el Presidente de Per煤, Ollanta Humala, particip贸 el Martes 8 de Mayo de 2012, de la cena ofrecida por los representantes del cap铆tulo japon茅s del Consejo Empresarial Peruano-Japon茅s (CEPEJA), realizada en el Hotel New Otani.
En su primera intervenci贸n ante los hombres de negocios japoneses, particip贸 tambi茅n una importante representaci贸n de empresarios peruanos.


Bolsa de Valores de Tokio.


La llegada de l Presidente de Per煤 a Jap贸n, se realiz贸 en un escenario donde, la Bolsa de Valores de Tokio, la principal plaza burs谩til de Jap贸n finaliz贸 la jornada financiera del Martes 8 de Mayo de 2012, con una ganancia de + 0,68% terminando el principal indicador, el 铆ndice NIKKEI en los 9181,65 puntos un avance de 62,51 unidades.


Mercado Burs谩til del Per煤.

El Martes 8 de Mayo de 2012, la plaza burs谩til peruana, empez贸 la jornada financiera en terreno negativo, el principal indicador del mercado burs谩til peruano, el 脥ndice General, IGBVL, baj贸 - 0,02% al pasar de 21967, 93 puntos a un nivel actualizado de 21964,49 puntos.





Fuente: Presidencia de la Rep煤blica del Per煤.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...