LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
As铆 notific贸 al Resto del Mundo, la Agencia EFE, sobre el exitoso rescate de mineros en la Regi贸n Ica:
Termina con 茅xito la operaci贸n de rescate de nueve mineros en el sur de Per煤.
La operaci贸n de rescate de los 9 mineros atrapados en una mina en el sur de Per煤 ha terminado el Mi茅rcoles 11 de Abril de 2012, con 茅xito en presencia del presidente Ollanta Humala y en medio de la expectativa general de los peruanos, que la vieron en directo por televisi贸n.
Los mineros, en aparente buen estado a pesar de haber quedado atrapados desde el jueves pasado, salieron del t煤nel principal de la mina poco despu茅s de las 07:00 hora local (12:00 GMT), y fueron recibidos por sus familiares, el presidente Humala y miembros de su gobierno.
Los rescatados han sido identificados como Jacinto Pariona, de 59 a帽os; y su hijo Roger Pariona, de 32; F茅lix Cucho Aguilar, de 41; Edwin Bellido, de 34; y los hermanos Santiago y Juan Tapia, de 22 y 23 a帽os, respectivamente.
Adem谩s, Carlos Huaman铆, de 47 a帽os; Jes煤s Ccapatinta Raymi, de 35; y, Julio C茅sar Huayta, de quien no se tiene otros datos.
Tras el rescate, dos de los mineros han afirmado que vivieron un "infierno" durante los d铆as que permanecieron atrapados.
Bellido ha relatado que dentro del socav贸n ten铆an un 谩rea de unos 50 metros y que bailaban y corr铆an para pasar sus d铆as.
Era "un lugar feo, de barro. Nos cont谩bamos chistes y por la manguera pregunt谩bamos qu茅 d铆a era", ha precisado.
"Que se sientan contentas mis hijitas porque casi he vuelto a vivir", ha se帽alado Bellido dirigi茅ndose a sus dos peque帽as hijas.
Jes煤s Ccapatinta, otro de los mineros rescatados, tambi茅n ha se帽alado que dentro del socav贸n afrontaron "un infierno y un calvario", aunque ha anunciado que espera seguir trabajando en las minas, aunque con mayores medidas de seguridad.
Aunque el derrumbe se produjo el pasado jueves 5 de Abril de 2012, a mediod铆a, los trabajos profesionales de rescate comenzaron el s谩bado con la participaci贸n de expertos de grandes empresas mineras.
Los especialistas que llegaron a la mina tuvieron que construir un encofrado de madera en el t煤nel de acceso para evitar los constantes derrumbes que retrasaron el rescate.
La mina de cobre hab铆a sido abandonada en los a帽os 90, pero su entrada no fue dinamitada como exige la ley y, desde entonces, ingresaron los denominados mineros informales sin las adecuadas condiciones de seguridad.
"Tarea y misi贸n cumplida", ha afirmado un satisfecho Humala tras concluir hoy el rescate.
El gobernante ha advertido, sin embargo, del peligro en el que trabajan los mineros en las minas informales y ha ratificado los esfuerzos que hace su gobierno por formalizarlos y regularizar esta actividad.
En ese sentido, Humala ha a帽adido que el Ministerio P煤blico y la Contralor铆a tendr谩n que actuar frente a las empresas informales que est谩n "explotando" a los trabajadores mineros.
"Estos trabajos de miner铆a informal ponen en riesgo la vida y estabilidad de las familias, necesitamos formalizar" el sector, ha reiterado.
El gobernante ha revelado, adem谩s, que entre los mineros liberados est谩 un ex artillero del Ej茅rcito, al que no ha identificado, y que lo acompa帽贸 en la rebeli贸n que protagoniz贸 en el a帽o 2000 contra el gobierno de Alberto Fujimori.
En la zona de la mina tambi茅n estuvieron los ministros de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara; de Energ铆a y Minas, Jorge Merino; y el Ministro de Salud, Alberto Tejada.
Durante los siete d铆as que permanecieron atrapados, los trabajadores recibieron aire, alimentos y bebidas a trav茅s de una manguera que tambi茅n permiti贸 que se comunicaran con el exterior.
Los nueves mineros, con gafas de sol, fueron atendidos inicialmente por personal sanitario y ser谩n ingresados en centros hospitalarios de Ica, a 38 kil贸metros de distancia de la mina, para ser examinados y tambi茅n recibir谩n ayuda psicol贸gica, junto a sus familiares.
Seg煤n varios expertos que participaron en el rescate, es previsible que en los pr贸ximos d铆as se ordene el cierre definitivo del t煤nel y se dinamite la entrada a la peque帽a mina de cobre.
Fuente: Agencia EFE.
Elaboraci贸n: Financial PERU.