LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 4 de abril de 2012

Per煤: Riesgo Pa铆s termin贸 el 1° trimestre de 2012 en 157 puntos b谩sicos; mejor贸 60 puntos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.




El Riesgo Pa铆s se ubic贸 el 30 de Marzo de 2012, a 157 puntos b谩sicos, mejor贸 14 puntos b谩sicos desde el inicio del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, cuando empez贸 en 171 puntos b谩sicos.

Riesgo Pa铆s de Per煤, alcanz贸 su mejor nivel, el 20 de Marzo de 2012, cuando lleg贸 a 145 puntos b谩sicos.

El Riesgo Pa铆s se ubic贸 el 23 de Marzo de 2012, a 158 puntos b谩sicos, mejor贸 13 puntos b谩sicos desde el inicio del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, cuando empez贸 en 171 puntos b谩sicos.
El Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o  fiscal 2012, oficialmente baj贸  60 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar, el 2011, a 157 puntos b谩sicos, el 30 de Marzo de 2012, fecha en que el Presidente Ollanta Humala cumpli贸 8 meses y una semana de gobierno.
El Riesgo Pa铆s de Per煤, durante los primeros ocho meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala, oficialmente baj贸 + 13 puntos b谩sicos, al pasar de 171 puntos b谩sicos el 27 de Julio de 2011, a 158 puntos b谩sicos, el Viernes 23 de Marzo de 2012.
El Per煤 alcanz贸 el pasado Martes 20 de Marzo de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala , al ubicarse el EMBIG Per煤 en 145 puntos b谩sicos.



Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 3 de abril de 2012

Per煤: Bolsa de Lima lider贸 el Ranking Financiero del 1° Trimestre 2012.





LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

 del Primer Trimestre de 2012.




1° Lugar: Bolsa de Valores de , que gan贸 + 21,25% trimestral. 




2° Lugar: , que subi贸 + 2,03% trimestral. 




3° Lugar: , que perdi贸 - 1,04% trimestral.




Fuente: BVL, BCRP, MEF.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 2 de abril de 2012

Per煤: En la 煤ltima semana de Marzo, el D贸lar cay贸 0,07% semanal frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.





El Resultado Semanal del D贸lar fue negativo en – 0,07% semanal frente a la moneda peruana. En efecto, el D贸lar pas贸 de 2,6710 Nuevos Soles el Viernes 23 de Marzo, a un actual nivel de 2,6690 Nuevos Soles el Viernes 30 de Marzo de 2012.
Per煤: El Viernes 30 de Marzo de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6680 Nuevos Soles, estable  0,00% y cerr贸 a 2,6690 Nuevos Soles, subi贸 +0,04%; versus S/. 2,6680 del cierre del Jueves 29 de Marzo.
El 30 de Marzo, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6660; un m谩ximo de S/. 2,6690 y un promedio de S/.2,6675.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 30 de Marzo, el D贸lar perdi贸 -1,04% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles, al finalizar el 2011; a 2,6690 Nuevos Soles, el Viernes 30 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,6690 Nuevos Soles perdiendo -4,92% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 30 DE MARZO DE 2012.
M脥NIMO: 2,6660 NUEVOS SOLES. Cay贸 – 0,07% Semanal.
M脕XIMO: 2,6690 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6675 NUEVOS SOLES. 
Cay贸 – 0,08% Semanal.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,6680 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,6690 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  + 0,04%.
VARIACI脫N SEMANAL:  - 0,07% Semanal.
 
VARIACI脫N EN EL 1° Trimestre de 2012: – 1,04%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 4,92%.
Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 1 de abril de 2012

A $ 5560,50 millones, ascendieron las compras de D贸lares al finalizar el 1° trimestre del 2012 superando en 57,21% a lo adquirido en todo el a帽o 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Viernes 30 de Marzo de 2012, luego de cumplirse los primeros 8 meses y 7 d铆as de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario “spot”, del D贸lar.
El Viernes 30 de Marzo de 2012, la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, compr贸 125  millones de D贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,6680 Nuevos Soles por D贸lar, baj贸 -0,0037% versus  2,6681 Nuevos Soles por D贸lar del Jueves 29 de Marzo.
Los 125 millones de D贸lares comprados  el Viernes  30 de Marzo, fue 47,06% superior frente a los 85 millones de D贸lares adquiridos en la v铆spera.

Entre el 1 de Enero y el Viernes 30 de Marzo de 2012, es decir, en el 1° Trimestre del 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  sumaron 5560,50 millones de D贸lares, superando en + 57,21% a los 3537 millones de D贸lares comprados en todo el 2011 . 

Fuente: BCRP.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 31 de marzo de 2012

D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 0,04% Semanal.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




Per煤: El Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima, fue negativa en -0,04% semanal




El Viernes 30 de Marzo de 2012, al cumplirse 8 meses de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6685 Nuevos Soles, baj贸 -0,02% versus 2,6690 Nuevos Soles del Jueves 29 de Marzo.
En la semana, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, baj贸 – 0,04% al pasar de S/. 2,6695 a 2,6685 Nuevos Soles del Viernes 30 de Marzo de 2012.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

viernes, 30 de marzo de 2012

Per煤: Bolsa de Lima tuvo una rentabilidad de 21,25% durante el 1° Trimestre de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Resultado Semanal de la Bolsa de Valores de Lima.

(Viernes 23 de Marzo al Viernes 30 de Marzo de 2012).

IGBVL 23612,02 puntos versus 22953,79 puntos gan贸 + 2,87% semanal.


INCA 119,71 puntos  versus 115,96 puntos gan贸 +3,23% semanal.

IBGC 166,08 puntos  versus 159,89 puntos gan贸 +3,87% semanal.

S&P MILA 40; 984,79 puntos versus  978,79 puntos gan贸 + 0,61% semanal.





Fuente: BVL.



Elaboraci贸n: Financial PERU.



Bolsa de Valores de Lima, el Viernes 30 de Marzo de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 23612,02 puntos, subi贸 + 1,19%.
ISBVL 33278,12 puntos, subi贸  + 0,96.
INCA 119,71puntos, subi贸 + 1,25%.
IBGC 166,08 puntos, subi贸 + 2,06%.
S&P MILA 40, baj贸 -0,12% al cerrar en 984,79 puntos.

Entre el 1 de Enero y el Viernes 30 de Marzo de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 21,25% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.
Al cumplirse 8 meses y una semana de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, finaliz贸 ganando 1,19% en un contexto financiero donde el Banco Central, BCRP, decidi贸 mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en 4,25% Anual, durante el mes de Marzo de 2012.
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Lima, finaliz贸 en alza de   0,96%.
La cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Lima, subi贸 + 1,25%.
Al cumplirse 8 y una semana de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el grupo burs谩til m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, fue el Subsector Alimentos  y Bebidas  que gan贸 + 3,31%.

Fuente: BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Segunda semana consecutiva del Euro en alza; moneda europea gan贸 0,54% semanal frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU..



El Euro gan贸 0,54% semanal frente al Nuevo Sol.



Per煤: Resultado Semanal del Euro frente al Nuevo Sol, fue positivo en + 0,54%.

Per煤: El Viernes 30 de Marzo de 2012, el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,5610 Nuevos Soles, subi贸 + 0,42% versus S/. 3,5460 del cierre del Jueves 29 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,5610 Nuevos Soles perdiendo  -2,78% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
El Resultado Semanal del Euro en Per煤 fue positivo en + 0,54% semanal, al pasar de 3,5420 Nuevos Soles el 23 de Marzo a 3,5610 Nuevos Soles el Viernes 30 de Marzo de 2012.

TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/ EURO.
 VIERNES 30 DE MARZO DE 2012.
PRECIO DE VENTA : 3,5610 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,42%.
VARIACI脫N SEMANAL: + 0,54% Semanal.
 
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 2,78%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤 ya es finalista para ser sede en el 2015, de la Reuni贸n Anual del FMI y el Banco Mundial.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Per煤, logr贸 ser finalistas, para ser sede de Reuni贸n Anual de Gobernadores del Banco Mundial y del FMI en el a帽o 2015, gracias a su econom铆a abierta al resto del mundo, su creciente atracci贸n a la inversi贸n nacional y extranjera, por la decidida utilizaci贸n de los Tratados de Libre Comercio, por la obtenci贸n del grado de inversi贸n y por ser una democracia estable que tiene un PBI creciendo sostenidamente en el corto y largo plazo.




La Presidencia de la Rep煤blica inform贸 que el Per煤 ha sido seleccionado como uno de los tres pa铆ses finalistas que competir谩n para que ciudades suyas sean sede de las “Reuniones Anuales de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional”, programadas para el a帽o 2015.
Las Reuniones Anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional constituyen los m谩s grandes e importantes encuentros del mundo en materias econ贸micas y sociales y de banca, finanzas, inversiones y negocios.
Se encuentra en Lima la Secretaria para Conferencias del Grupo Conjunto del Banco Mundial/FMI, Alice Yeo, y una importante delegaci贸n para ver este tema con autoridades del Gobierno Peruano.
Las principales autoridades del sector p煤blico y privado de 190 pa铆ses, representantes de instituciones, agencias de desarrollo, banqueros y l铆deres empresariales y sociales, as铆 como organismos internacionales y otras personas de la comunidad financiera internacional acudir谩n a este importante encuentro.
El Per煤 cuenta con una democracia estable, una econom铆a abierta al mundo y a la inversi贸n nacional y extranjera, que ha celebrado un n煤mero importante de Tratados de Libre Comercio y viene creciendo sostenidamente durante a帽os.

El Per煤, tiene un reconocido grado de inversi贸n, avanza con seguridad y de modo din谩mico para alcanzar mayores niveles de desarrollo y de inclusi贸n social, con fe y esperanza, en un papel que lo distingue en Am茅rica Latina y el Caribe, y que es apreciado internacionalmente.
En ese sentido, el Gobierno del Per煤 reitera su pleno compromiso con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para lograr que Lima sea la sede de estas importantes reuniones el a帽o 2015 y les asegura que recibir谩 con honor a los ilustres visitantes.

Fuente oficial:

Elaboraci贸n: Financial PERU.





Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...