LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

domingo, 4 de marzo de 2012

Bolsa de Lima sigue entre los 4 mercados m谩s rentables del mundo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                

 Las Plazas Burs谩tiles m谩s rentables del Mundo, en lo que va del 2012.

1° Bolsa de Caracas, IBC 154837,00 puntos; gan贸 32,30% entre el 1 de Enero y el 2 de Marzo de 2012.
 

2° Bolsa de Bogot谩, Colombia, IGBC 15209,60 puntos; gan贸 20,08% entre el 1 de Enero y el 2 de Marzo de 2012.
 
3° Bolsa de Sao Paulo, Brasil, IBOVESPA 67781,60 puntos; gan贸 19,43% entre el 1 de Enero y el 2 de Marzo de 2012.
 
4° Bolsa de Lima, IGBVL 23163,87 puntos; gan贸 18,95% entre el 1 de Enero y el 2 de Marzo de 2012.
 
5° Frankfurt, Alemania, DAX 6921,37 puntos; gan贸 17,34% entre el 1 de Enero y el 2 de Marzo de 2012.

Fuente: BVL. / Bloomberg.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 3 de marzo de 2012

Per煤: Panoro Minerals gan贸 116,67% en el 2012 y es la m谩s rentable de la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         

 Las acci贸n m谩s rentable en la Bolsa de Lima, en lo que va de 2012.

1° Panoro Minerals Ltd., PML, acci贸n minera juniors com煤n; gan贸 + 116,67% entre el 1 de Enero y el 2 de Marzo de 2012,  y  cotiz贸 a 0,78 D贸lares por Acci贸n. Subi贸 + 20,63% mensual durante Febrero de 2012. Refleja firme tendencia alcista en el 2012. Se recuerda que desde fines de Febrero de 2011, Panoro Minerals present贸 un comportamiento bajista.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: D贸lar en la Bolsa de Lima cay贸 - 0,09% semanal.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                              
El Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima fue negativa en -0,09% semanal, al pasar de 2,6795 Nuevos Soles el Viernes 24 de Febrero; a un nivel de 2,6770 Nuevos Soles el Viernes 2 de Marzo de 2012.

 El Viernes 2 de Marzo de 2012, al cumplirse 7 meses y 9 d铆as de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6770 Nuevos Soles, estable, es decir sin variaci贸n porcentual,  0,00% versus 2,6770 Nuevos Soles del Jueves 1 de Marzo de 2012.
.




Durante el mes de Febrero, el D贸lar en la Bolsa de Lima, baj贸 - 0,45% al pasar de 2,69 Nuevos Soles el 31 de Enero; a 2,6780 Nuevos Soles, el Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012.
 

Durante los primeros siete meses y  9 d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar, en la Bolsa de Valores de Lima, pas贸 de 2,7365 Nuevos Soles a 2,6770 Nuevos Soles, el Viernes 2 de Marzo, cayendo - 2,17%.
.


En los dos primeros meses de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 - 0,67% al pasar de 2,6960 Nuevos Soles el Viernes 30 de Diciembre de 2011; a 2,6780 Nuevos Soles el Mi茅rcoles 29 de Febrero.
Fuente: BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

viernes, 2 de marzo de 2012

Per煤: Bolsa de Lima, gan贸 + 1,48% semanal.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Bolsa de Valores de Lima, el Viernes 2 de Marzo de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.

IGBVL 23163,87 puntos, subi贸 + 0,79%.
ISBVL 32274,04 puntos, subi贸 + 0,87%.
INCA 116,10 puntos, subi贸 + 0,27%.
IBGC 158,25 puntos, subi贸 + 0,57%.
S&P MILA 40, baj贸 - 0,39% al cerrar en 980,75 puntos.

Entre el 1 de Enero y el Viernes 2 de Marzo de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 18,95% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.
 

Resultado Semanal de la Bolsa de Valores de Lima.

(Viernes 24 de Febrero al Viernes 2 de Marzo de 2012).

IGBVL 23163,87 puntos versus 22825,87 puntos gan贸 + 1,48% semanal.

ISBVL 32274,04 puntos versus 31535,14 puntos gan贸 +2,34% semanal.

INCA 116,10 puntos  versus 114,90 puntos gan贸 +1,04% semanal.

IBGC 158,25 puntos  versus 156,30 puntos gan贸 +1,25% semanal.

S&P MILA 40; 980,75 puntos versus  975,76 puntos gan贸 + 0,51% semanal.

Fuente: BVL.



Elaboraci贸n: Financial PERU.

En el Per煤, el Euro se derrumb贸 - 2,21% semanal frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
            
Per煤: El Viernes 2 de Marzo de 2012, el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,5320 Nuevos Soles, baj贸 - 0,87% versus S/. 3,5630 del cierre del Jueves 1 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,5320 Nuevos Soles ganando +0,20% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
El Resultado Semanal del Euro fue negativo en - 2,21% semanal frente a la moneda peruana. En efecto, el Euro pas贸 de 3,612 Nuevos Soles el Viernes 24 de Febrero, a un nivel de 3,532 Nuevos Soles el Viernes 2 de Marzo de 2012.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/ EURO.

 VIERNES 2 DE MARZO DE 2012.
PRECIO DE VENTA : 3,5320 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,87%.
VARIACI脫N SEMANAL: - 2,21% Semanal.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 0,20%.

Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: D贸lar cay贸 - 0,15% semanal frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                              
 El Viernes 2 de Marzo de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 9 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del D贸lar.
Entre el 1 de Enero y el Viernes 2 de Marzo de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  sumaron 3815,50 millones de D贸lares.

 Per煤: El Viernes 2 de Marzo de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 y cerr贸 a 2,6760 Nuevos Soles, estable 0,00%; versus S/. 2,6760 del cierre del Jueves 1 de Marzo.
El 2 de Marzo, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6750; un m谩ximo de S/. 2,6770 y un promedio de S/.2,6756.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 2 de Marzo, el D贸lar perdi贸 -0,78% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles, al finalizar el 2011; a 2,6760 Nuevos Soles, el Viernes 2 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,6760 Nuevos Soles perdiendo -3,50% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

El Resultado Semanal del D贸lar fue negativo en - 0,15% semanal frente a la moneda peruana. En efecto, el D贸lar pas贸 de 2,68 Nuevos Soles el Viernes 24 de Febrero, a un nivel de 2,6760 Nuevos Soles el Viernes 2 de Marzo de 2012.

TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 2 DE MARZO DE 2012.

M脥NIMO: 2,6750 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,6770 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6756 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA

APERTURA: 2,6760 NUEVOS SOLES. Se mantiene como el segundo R茅cord M铆nimo Hist贸rico en la Apertura Cambiaria; y, es el peor nivel desde octubre de 1997.
CIERRE: 2,6760 NUEVOS SOLES. Es el segundo peor nivel, en los 煤ltimos 14 a帽os y 5 meses.

VARIACI脫N DEL D脥A:  0,00%.
VARIACI脫N SEMANAL: - 0,15% Semanal.


VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,78%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,50%.


Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Presidente Ollanta Humala lanz贸 Capacitaci贸n para personal del Servicio Militar.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Gobierno de Per煤, a trav茅s del Presidente Ollanta Humala, inici贸 el 2 de Marzo de 2012, la oferta de Programas Educativos que capacitar谩n para la vida profesional a los actuales j贸venes peruanos que realizan el Servicio Militar, antes Obligatorio, y hoy, Servicio Militar Voluntario.


Son m谩s de 1500 licenciados del Servicio Militar Voluntario, quienes recibir谩n capacitaci贸n t茅cnica en los institutos Senati y Sencico.

J贸venes podr谩n trabajar en la instalaci贸n de conexiones domiciliarias de gas natural y en los Servicios Industriales de la Marina (SIMA).

El presidente Ollanta Humala entreg贸 esta ma帽ana m谩s de 1500 becas para capacitaci贸n tecnol贸gica a los primeros beneficiarios del programa “Beca 18”, quienes son egresados del Servicio Militar Voluntario.
Al otorgar estos beneficios, durante una ceremonia realizada en la sede del Senati, el mandatario destac贸 que con estos programas de educaci贸n y capacitaci贸n los j贸venes podr谩n mejorar su condici贸n de vida y la de sus familias, ya que laborar谩n pronto en los oficios m谩s solicitados por el mercado laboral.


En ese sentido,  el jefe de Estado se帽al贸 que, por ejemplo, con el programa de masificaci贸n del uso del gas natural las empresas que realizan instalaciones domiciliarias contar谩n con personal para esta labor, por lo que estim贸 gran cantidad de plazas en dicho rubro, pues se tiene planeado realizar miles de conexiones.
A帽adi贸 que el proyecto Servicios Industriales de la Marina (SIMA) requiere tambi茅n de soldadores para los barcos que est谩n construy茅ndose, adem谩s que esta instituci贸n ha ganado recientemente una licitaci贸n para realizar grandes trabajos en la ampliaci贸n del Canal de Panam谩, labores que requerir谩n de gran cantidad de personal t茅cnico.
Los miembros de esta primera promoci贸n de beneficiarios del programa “Beca 18” (1594 licenciados de las Fuerzas Armadas) seguir谩n carreras t茅cnicas en los institutos tecnol贸gicos Senati y Sencico. El mandatario dialog贸 con ellos y les dijo que luego de haber aprendido a manejar un fusil para defender la patria, es hora de aprendan a usar otras “armas” para desarrollar el pa铆s y los inst贸 a no desaprovechar esta oportunidad.
Previamente, el jefe de Estado recorri贸 los talleres de soldadura y capacitaci贸n del Senati, donde conoci贸, junto al ministro de Defensa, Alberto Ot谩rola, el proceso de fabricaci贸n de enseres met谩licos y dialog贸 con la prensa. Finalmente, el presidente Ollanta Humala invit贸 a los j贸venes a unirse al Servicio Militar Voluntario. “Ahora el servicio militar involucra una mayor propina o asignaci贸n mensual y tienen la oportunidad de seguir una carrera t茅cnica o tambi茅n una carrera superior”, se帽al贸.

Fuente: 
 http://www.presidencia.gob.pe/presidente-ollanta-humala-entrego-becas-a-primeros-beneficiarios-del-programa-beca-18

Elaboraci贸n: Financial PERU.



Per煤: Durante todo el per铆odo de Gobierno del Presidente Ollanta Humala, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 - 2,17%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                         

El Jueves 1 de Marzo de 2012, al cumplirse 7 meses y 8 d铆as de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6770 Nuevos Soles, baj贸 -0,04% versus 2,6780 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 29 de Febrero.
.



Durante el mes de Febrero, el D贸lar en la Bolsa de Lima, baj贸 - 0,45% al pasar de 2,69 Nuevos Soles el 31 de Enero; a 2,6780 Nuevos Soles, el Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012.
 

Durante los primeros siete meses y  8 d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar, en la Bolsa de Valores de Lima, pas贸 de 2,7365 Nuevos Soles a 2,6770 Nuevos Soles, el Jueves 1 de Marzo, cayendo - 2,17%.
.


En los dos primeros meses de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 - 0,67% al pasar de 2,6960 Nuevos Soles el Viernes 30 de Diciembre de 2011; a 2,6780 Nuevos Soles el Mi茅rcoles 29 de Febrero.
Fuente: BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 1 de marzo de 2012

Per煤: Bolsa de Lima acumul贸 una rentabilidad de + 18,02% en el 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

                                                                           

 Bolsa de Valores de Lima, el Jueves 1 de Marzo de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 22982,85 puntos subi贸 + 1,12%; gan贸 + 0,64% en los 煤ltimos 7 d铆as versus 22835,83 del jueves previo.
ISBVL 31995,62 puntos subi贸 + 1,65%; gan贸 + 1,59% en los 煤ltimos 7 d铆as versus  31495,70 puntos del jueves previo.
INCA 115,79 puntos subi贸 + 1,40%; gan贸 + 0,59% en los 煤ltimos 7 d铆as versus 115,11 puntos del jueves previo.
IBGC157,36 puntos subi贸 + 1,17%; gan贸 + 1,01% en los 煤ltimos 7 d铆as versus  155,78 puntos del jueves previo.
S&P MILA 40, finaliz贸 en los 984,62 puntos subi贸 + 0,33%; gan贸 + 1,02% en los 煤ltimos 7 d铆as versus 974,72 puntos del jueves previo.
 

Entre el 1 de Enero y el Jueves 1 de Marzo de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 18,02% de rentabilidad acumulada, y es una de las plazas burs谩tiles m谩s rentables, en toda Am茅rica.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Acci贸n minera Panoro Minerals gan贸 + 111% en el 1° Bimestre del 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

                                                           

 Las acciones m谩s rentables en la Bolsa de Lima durante el 1° Bimestre del 2012.

1° Panoro Minerals Ltd., PML, acci贸n minera juniors com煤n; gan贸 + 111% y  cotiz贸 a 0,76 D贸lares por Acci贸n. Subi贸 + 20,63% mensual durante Febrero de 2012. Refleja firme tendencia alcista en el 2012. Se recuerda que desde fines de Febrero de 2011, Panoro Minerals present贸 un comportamiento bajista.

2° Futura Consorcio Inmobiliario S.A. (antes Soldexa S.A.), FUTURAI1, acci贸n de inversi贸n industrial; gan贸 + 97,58% y cotiz贸 a 2,45 Nuevos Soles por Acci贸n. Subi贸 + 96,00% mensual durante Febrero de 2012.

3° Vena Resources Inc., VEM, acci贸n minera juniors com煤n; gan贸 + 83,33% y cotiz贸 a 0,33 D贸lares por Acci贸n. Desde mediados de Enero de 2012, present贸 importante recuperaci贸n, estabilizandose a lo largo de Febrero. Todav铆a no alcanza la cotizaci贸n lograda  a fines de Febrero de 2011. Subi贸 + 3,13% mensual durante Febrero de 2012.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Inflaci贸n anualizada en Lima lleg贸 al 4,17%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                          


Inflaci贸n Oficial Lima Per煤. Febrero 2012.

Inflaci贸n Mensual de Febrero 2012: 0,32% mensual.
Inflaci贸n Acumulada Enero a Febrero 2012: 0,22%.
Inflaci贸n 煤ltimos 12 meses: 4,17% Anual.
Inflaci贸n promedio mensual 煤ltimos 12 meses: 0,34% por mes.
Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria: 4,25% Anual.  

Resumen Inflacionario del Mes de Enero 2012.
Inflaci贸n Oficial Per煤. Enero 2012.
Inflaci贸n 煤ltimos 12 meses: 4,23% Anual.

Inflaci贸n Subyacente: 3,68% Anual.

Inflaci贸n sin Alimentos ni Combustibles: 2,33% Anual.

Tasa de Inter茅s de Referencia: 4,25% Anual.  
Fuente oficial: INEI.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Bolsa de Lima es una de las cuatro plazas burs谩tiles m谩s rentables del mundo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                                    

 Las Plazas Burs谩tiles m谩s rentables del Mundo, durante el 1° Bimestre del 2012.

1° Bolsa de Caracas, IBC 148870,00 puntos; gan贸 27,20% durante el 1° Bimestre del 2012.
 
2° Bolsa de Bogot谩, Colombia, IGBC 14932,80 puntos; gan贸 17,90% durante el 1° Bimestre del 2012.
 
3° Hong Kong, Hong Kong, HANG SENG 21680,10 puntos; gan贸 17,61% durante el 1° Bimestre del 2012.
 
4° Bolsa de Lima, IGBVL 22728,75 puntos; gan贸 16,72% durante el 1° Bimestre del 2012.

5° Bolsa de Frankfurt, Alemania, DAX 6856,08 puntos; gan贸 16,24% durante el 1° Bimestre del 2012.

Fuente: BVL. / Bloomberg.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: D贸lar abri贸 en baja con r茅cord m铆nmo hist贸rico; pero, gracias a nueva intervenci贸n cambiaria del BCRP, cerr贸 en alza.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                              
 Per煤: El Jueves 1 de Marzo de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6740 Nuevos Soles cay贸 -0,04%; pero, cerr贸 a 2,6760 Nuevos Soles subi贸 + 0,04% versus S/. 2,6750 del cierre del Mi茅rcoles 29 de Febrero.
El 1 de Marzo, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6740; un m谩ximo de S/. 2,6760 y un promedio de S/.2,6750.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 1 de Marzo, el D贸lar perdi贸 -0,78% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles, al finalizar el 2011; a 2,6760 Nuevos Soles, el Jueves 1 de Marzo de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,6760 Nuevos Soles perdiendo -3,71% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

El Jueves 1 de Marzo de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 8 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, si intervino en el mercado cambiario "spot", del D贸lar.
El Jueves 1 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 138 millones de D贸lares, es decir,  16,95% superior al monto adquirido el Mi茅rcoles 29 de Febrero, 煤ltimo d铆a previo de intervenci贸n cambiaria, cuando compr贸 118  millones de D贸lares. El Jueves 1 de Marzo de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 138 millones de D贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,6753 Nuevos Soles/ D贸lar, baj贸 -0,0037% versus los 2,6754 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012.

Entre el 1 de Enero y el Jueves 1 de Marzo de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  sumaron 3815,50 millones de D贸lares; sin embargo, no logr贸 evitar que el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar en el Per煤, llegue al promedio m铆nimo hist贸rico de los 2,6740 Nuevos Soles, cay贸 -0,04% versus S/. 2,6750 por D贸lar de la 煤ltima intervenci贸n ocurrida el Mi茅rcoles 29 de Febrero; y, es el peor nivel desde octubre de 1997, es decir, el m谩s bajo nivel desde hace 14 a帽os y 5 meses.
Asimismo, la cotizaci贸n del D贸lar Interbancario venta abri贸 a S/. 2,6740 bajando en - 0,04%; pero, cerr贸 a 2,6760 Nuevos Soles, subi贸 + 0,04% versus la cotizaci贸n de la v铆spera (S/. 2,6750) y, es el peor nivel desde octubre de 1997, es decir, el m谩s bajo nivel desde hace 14 a帽os y 5 meses.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
  JUEVES 1 DE MARZO DE 2012.

M脥NIMO: 2,6740 NUEVOS SOLES. Es el peor nivel desde octubre de 1997.
M脕XIMO: 2,6760 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6750 NUEVOS SOLES. Tambi茅n es el peor nivel, en los 煤ltimos 14 a帽os y 5 meses.
COTIZACI脫N VENTA

APERTURA: 2,6740 NUEVOS SOLES. Es el peor nivel desde octubre de 1997.
CIERRE: 2,6760 NUEVOS SOLES. Es el segundo peor nivel, en los 煤ltimos 14 a帽os y 5 meses.
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,04%.
RESULTADO CAMBIARIO EN ENERO 2012: - 0,26% Mensual.
RESULTADO CAMBIARIO EN FEBRERO 2012: - 0,56% Mensual.

RESULTADO CAMBIARIO EN 1° BIMESTRE DE 2012: - 0,82%.

VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,78%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,71%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

                                                                              
 Per煤: El Jueves 1 de Marzo de 2012,  el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,5630 Nuevos Soles, baj贸 - 0,20% versus S/. 3,5700 del cierre del Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012.
 

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,5630 Nuevos Soles ganando +0,43% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.


TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
  JUEVES 1 DE MARZO DE 2012.

PRECIO DE VENTA : 3,5630 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,20%.
RESULTADO CAMBIARIO EN ENERO 2012: + 0,83% Mensual. 
 
RESULTADO CAMBIARIO EN FEBRERO DE 2012: + 1,45% Mensual.
 
RESULTADO 1° BIMESTRE DE 2012: + 2,29% 
 
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 0,43%.
Fuente: BCRP.
 

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: En Febrero de 2012, el D贸lar cay贸 0,56% mensual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                               

 El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 7 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, si intervino en el mercado cambiario "spot", del D贸lar.
 
El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 118 millones de D贸lares, es decir,  1,62 veces superior al monto adquirido el Martes 28 de Febrero, 煤ltimo d铆a previo de intervenci贸n cambiaria, cuando compr贸 73  millones de D贸lares. El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 118 millones de D贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,6754 Nuevos Soles/ D贸lar, baj贸 -0,11% versus los 2,6783 Nuevos Soles del Martes 28 de Febrero de 2012.


 Per煤: El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6780 Nuevos Soles subi贸 +0,04%; pero, cerr贸 a 2,6750 Nuevos Soles cay贸 - 0,07% versus S/. 2,6770 del cierre del Martes 28 de Febrero.
El 29 de Febrero, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6750; un m谩ximo de S/. 2,6770 y un promedio de S/.2,6764.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 29 de Febrero, el D贸lar perdi贸 -0,82% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles, al finalizar el 2011 a 2,6750 Nuevos Soles, el Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,6750 Nuevos Soles perdiendo -3,74% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

 Durante Febrero de 2012, el precio de venta del D贸lar en el Per煤, cay贸 -0,56% mensual al pasar de 2,69 Nuevos Soles el 31 de Enero; a 2,6750 Nuevos Soles el 29 de Febrero de 2012. Se recuerda que el D贸lar perdi贸 -0,26% mensual durante Enero de 2012.

Al finalizar el primer bimestre del 2012, el D贸lar cay贸 -0,82% al pasar de 2,6970 Nuevos Soles al cierre del 2011; a 2,6750 Nuevos Soles el 29 de Febrero de 2012.

TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012.

M脥NIMO: 2,6750 NUEVOS SOLES. Es el peor nivel desde octubre de 1997.
M脕XIMO: 2,6770 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6764 NUEVOS SOLES. Tambi茅n es el peor nivel, en los 煤ltimos 14 a帽os y 4 meses.
COTIZACI脫N VENTA

APERTURA: 2,6780 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,6750 NUEVOS SOLES.
Es el peor nivel, en los 煤ltimos 14 a帽os y 4 meses.
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,07%.
RESULTADO CAMBIARIO EN ENERO 2012: - 0,26% Mensual.
RESULTADO CAMBIARIO EN FEBRERO 2012: - 0,56% Mensual.

RESULTADO CAMBIARIO EN 1° BIMESTRE DE 2012: - 0,82%.


VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,82%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,74%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: El Resultado mensual de la Bolsa de Lima fue positiva en + 3,56% durante Febrero de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                      

 Bolsa de Valores de Lima, el Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
 

IGBVL 22728,75 puntos versus 21948,07 puntos; gan贸 + 3,56% mensual durante Febrero de 2012.
Se recuerda que la Bolsa de Lima gan贸 + 12,71% mensual en Enero de 2012,
Al finalizar el 1° Bimestre de 2012, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 + 16,72% al finalizar a 22728,75 puntos versus  19473,31 puntos del cierre de 2011.


ISBVL 31477,21 puntos versus 30249,54 puntos; gan贸 + 4,06% mensual durante Febrero de 2012.
Se recuerda que la cartera de 15 acciones m谩s negociadas, subi贸 + 10,66% mensual en Enero de 2012.
Al finalizar el 1° Bimestre de 2012, la cartera de 15 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Lima, gan贸 + 15,15% al finalizar en 31477,21 puntos versus  27335,20 puntos del cierre de 2011.


INCA 114,19 puntos versus 111,11 puntos; gan贸 + 2,77% mensual durante Febrero de 2012.
Se recuerda que la cartera de 20 acciones m谩s l铆quidas, subi贸 + 9,24% mensual en Enero de 2012.
Al finalizar el 1° Bimestre de 2012, la cartera de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Lima, gan贸 + 12,27% versus  101,71  puntos del cierre de 2011.


IBGC 155,54 puntos versus 152,60 puntos; gan贸 + 1,93% mensual durante Febrero de 2012.
Se recuerda que la cartera de 10 acciones de las 10 empresas con mejor Gobierno Corporativo de la Bolsa de Lima, subi贸 + 8,41% mensual en Enero de 2012.
Al finalizar el 1° Bimestre de 2012, la cartera de 10 acciones de las 10 empresas con mejor Gobierno Corporativo de la Bolsa de Lima, gan贸 + 10,50% versus  140,76  puntos del cierre de 2011.


S&P MILA 40, gan贸 + 6,71% mensual durante Febrero de 2012 al cerrar en 980,24 puntos versus 918,59 puntos de Enero de 2012.
Se recuerda que el S&P MILA 40 subi贸 + 10,35% mensual durante Enero de 2012 al cerrar en 918,58 puntos.
Al finalizar el 1° Bimestre de 2012, la cartera de 40 acciones que conforman el 脥ndice Mila y que cotizan en la Bolsa de Lima, gan贸 + 17,76% al finalizar en 980,24 puntos versus 832,41 puntos del cierre de 2011.
 

Performance de la acci贸n minera Volcan, el t铆tulo valor m谩s representativo del mercado burs谩til peruano.

El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B", VOLCABC1, fue el tercer papel m谩s negociado; realiz贸 83 operaciones de compra y venta de acciones al contado. VOLCABC1, tuvo un precio de apertura de 3,52 Nuevos Soles, es decir 0% de variaci贸n mensual versus el precio de apertura del 31 de Enero de 2012; y,  cotiz贸 al cierre a 3,55 Nuevos Soles, gan贸 1,43% mensual durante Febrero versus 3,50 Nuevos Soles del Martes 31 de Enero de 2012. Durante Diciembre, Volcan, empez贸 la primera quincena en alza; pero, en la segunda mitad de Diciembre, tuvo una trayectoria bajista; el estancamiento fue la caracter铆stica principal de VOLCABC1, en los 煤ltimos d铆as del a帽o 2011. En Enero, reflej贸 firme tendencia alcista; moder谩ndose el incremento del precio de la acci贸n, durante Febrero de 2012.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: Euro gan贸 + 1,45% mensual durante Febrero de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                      


Durante el mes de Febrero de 2012, oficialmente, el precio de venta del Euro subi贸 + 1,45% mensual frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

En efecto, el precio de venta del Euro, pas贸 de 3,5190 Nuevos Soles al finalizar Enero del 2011, a un nivel final de 3,5700 Nuevos Soles el Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012.

En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro subi贸 + 0,43% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.


Per煤: El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012,  el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,5700 Nuevos Soles, baj贸 - 0,89% versus S/. 3,6020 del cierre del Martes 28 de Febrero de 2012.

Al finalizar el 1° Bimestre de 2012, el Euro gan贸 2,29% versus la moneda peruana, el Nuevo Sol, al pasar de 3,49 Nuevos Soles al cierre del 2011; a 3,57 Nuevos Soles el Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012.

PRECIO DE VENTA : 3,5700 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,89%.
RESULTADO CAMBIARIO EN ENERO 2012: + 0,83% Mensual. 
 
RESULTADO CAMBIARIO EN FEBRERO DE 2012: + 1,45% Mensual.
 
RESULTADO 1° BIMESTRE DE 2012: + 2,29% 
 
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 0,43%.
Fuente: BCRP.
 

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 29 de febrero de 2012

Per煤: Banco Central duplic贸 compras de D贸lares en la 煤ltima jornada financiera de Febrero.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

                                                                                              

 El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, al cumplirse los primeros 7 meses y 7 d铆as  de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, si intervino en el mercado cambiario "spot", del D贸lar.
 

El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 118 millones de D贸lares, es decir  1,62 veces superior al monto adquirido el Martes 28 de Febrero, 煤ltimo d铆a previo de intervenci贸n cambiaria, cuando compr贸 73  millones de D贸lares. El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, el Banco Central de Reserva, BCRP, compr贸 118 millones de D贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,6754 Nuevos Soles/ D贸lar, baj贸 -0,11% versus los 2,6783 Nuevos Soles del Martes 28 de Febrero de 2012.

Entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  sumaron 3677,50 millones de D贸lares.


Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: En 2 meses del 2012, D贸lar en la Bolsa de Lima cay贸 0,67%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                                               

 El Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012, al cumplirse 7 meses y 7 d铆as de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6780 Nuevos Soles, baj贸 -0,02% versus 2,6785 Nuevos Soles del Martes 28 de Febrero.

Durante el mes de Febrero, el D贸lar en la Bolsa de Lima, baj贸 - 0,45% al pasar de 2,69 Nuevos Soles el 31 de Enero; a 2,6780 Nuevos Soles, el Mi茅rcoles 29 de Febrero de 2012.
 

Durante los primeros siete meses y  7 d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar, en la Bolsa de Valores de Lima, pas贸 de 2,7365 Nuevos Soles a 2,6780 Nuevos Soles, el Mi茅rcoles 29 de Febrero, cayendo - 2,14%.
2,6960 Nuevos Soles por D贸lar.


En los dos primeros meses de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 - 0,67% al pasar de 2,6960 Nuevos Soles el Viernes 30 de Diciembre de 2011; a 2,6780 Nuevos Soles el Mi茅rcoles 29 de Febrero.

Fuente: BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤: En Febrero, D贸lar en la Bolsa de Lima cay贸 a su peor nivel, en el largo plazo cambiario.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

                                                                              

Per煤: D贸lar en la Bolsa de Lima cay贸 0,43% mensual durante Febrero. 

 

El Martes 28 de Febrero de 2012, al cumplirse 7 meses y 6 d铆as de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6785 Nuevos Soles, baj贸 -0,02% versus 2,6790 Nuevos Soles del Lunes 27 de Febrero.


Durante el mes de Febrero, el D贸lar en la Bolsa de Lima, baj贸 – 0,43% al pasar de 2,69 Nuevos Soles el 31 de Enero; a 2,6785 Nuevos Soles, el Martes 28 de Febrero de 2012.


Durante los primeros siete meses y  d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar, en la Bolsa de Valores de Lima, pas贸 de 2,7365 Nuevos Soles a 2,6785 Nuevos Soles, el Martes 28 de Febrero, cayendo – 2,12%.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: : Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...