LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

viernes, 20 de enero de 2012

En el Per煤, ni帽os con vacunas completas aument贸 de 56% a 73% en los 煤ltimos 3 a帽os.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                            



Uso de las Herramientas del Presupuesto por Resultados mejor贸 en el Per煤; subi贸 de 11% a 33% en los 煤ltimos doce meses, resalt贸 el Ministerio de Econom铆a y Finanzas.


Diversos sectores est谩n avanzando en la aplicaci贸n del  esquema de Presupuesto por Resultados (PpR) que se inici贸 en Per煤 desde el 2007 con el objetivo de mejorar la calidad del gasto p煤blico y as铆 beneficiar a la poblaci贸n, inform贸 el Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF).

“Cada vez m谩s entidades p煤blicas se esfuerzan por identificar claramente en el presupuesto los bienes y servicios que son entregados a la poblaci贸n, por medir los avances y rendir cuentas sobre los resultados alcanzados”, indic贸 el director de Calidad de Gasto P煤blico del MEF, Jorge Mesinas Montero.

Ello a su vez mejora significativamente la transparencia del gasto p煤blico, y se obtienen significativos resultados, remarc贸.

Por ejemplo,  como parte del Plan Articulado Nutricional (PAN) la cobertura de ni帽os menores de 36 meses con sus controles de crecimiento y desarrollo completos aument贸 en m谩s de 20 puntos porcentuales desde que se inici贸 el PAN, pasando de 24% en 2007 a 47%, en el  2011.

Paralelamente, la proporci贸n de ni帽os con sus vacunas completas de acuerdo a su edad alcanza el 73% en el 2011  cuando en el 2008 abarcaba un 56%.

Asimismo, un reciente estudio muestra  que el efecto de las intervenciones del PAN aumentar铆a la probabilidad de un ni帽o promedio de tener sus CRED (Programa de Crecimiento y Desarrollo) completos  en 17 puntos porcentuales y aumentar铆an la probabilidad de  un ni帽o promedio de tener sus vacunas completas en 40 puntos porcentuales.

El PpR es una metodolog铆a que se aplica progresivamente al proceso presupuestario y que integra la programaci贸n, formulaci贸n, aprobaci贸n, ejecuci贸n y evaluaci贸n del presupuesto, enfocado en el uso eficaz y eficiente de los recursos del Estado.

Mesinas sostuvo que el presupuesto p煤blico para el a帽o 2012 asciende a 95 mil millones de Nuevos Soles, 5% m谩s que el a帽o 2011, y prioriza el financiamiento de las intervenciones orientadas a brindar oportunidades a la poblaci贸n de menores recursos promoviendo la inclusi贸n social y la reducci贸n de la pobreza.


“Hay un avance significativo en el uso de las herramientas del PpR en el dise帽o y la formulaci贸n de programas presupuestales con enfoque de resultados, que concentran el 33% del presupuesto nacional del 2012, cuando hasta el a帽o pasado s贸lo concentraba el 11%”, se帽al贸.


Indic贸 que durante este a帽o se profundizar谩 la reforma del PpR en el sistema de presupuesto p煤blico y en el largo plazo este sistema implica el logro de al menos tres grandes objetivos.

El primer objetivo es el fortalecimiento de los mecanismos de asignaci贸n de recursos p煤blicos para la provisi贸n de bienes y servicios de alta prioridad y de mayor efectividad en solucionar los problemas de la poblaci贸n.

El segundo objetivo es el fortalecimiento de la capacidad de generaci贸n de informaci贸n de desempe帽o y su utilizaci贸n para la toma de decisiones y el tercer objetivo es el fortalecimiento de los mecanismos que permiten incentivar un mejor desempe帽o en los tres niveles de gobierno.

Explic贸 que actualmente existen 58 programas presupuestales y en el marco del PpR se exige por primera vez que todas  las intervenciones que se financien con recursos p煤blicos tengan una estructura presupuestal que identifique claramente los resultados esperados y sus productos.

Asimismo, que tengan una estructura org谩nica que permita rendir cuentas sobre el desempe帽o del programa, definir una poblaci贸n objetivo y un 谩rea de intervenci贸n y vincular los resultados esperados del programa con los objetivos nacionales del Plan Estrat茅gico Nacional.

Tambi茅n que identifiquen  claramente la vinculaci贸n causal entre los bienes y servicios entregados y los resultados esperados, sobre la base de la evidencia (informaci贸n acad茅mica) disponible, as铆 como los indicadores de desempe帽o y supuestos para su seguimiento y presentar informaci贸n de costos del programa.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 19 de enero de 2012

Lima: Acciones Junior subieron 3,52%; en el 2012 van ganando + 25,44%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                       



Bolsa de Valores de Lima, el Jueves 19 de Enero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.


IGBVL 21006,51 puntos subi贸 + 0,66%.
ISBVL 29046,49 puntos subi贸  + 0,42%.
INCA 107,10  puntos subi贸  + 0,10%. 
IBGC 146,85  puntos baj贸 - 0,33%.
S&P MILA 40, subi贸 + 0,48% cerr贸 a 899,72 puntos.


Rentabilidad  de la Bolsa de Valores de Lima, durante los primeros 19 d铆as del mes de Enero de 2012,  fue + 7,87%.

El Jueves 19 de Enero de 2012, un d铆a despu茅s de la celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20866,89 puntos, baj贸  -0,01% versus IGBVL 20868,23 puntos del cierre del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012.

Durante la jornada de negociaci贸n financiera, del Jueves 19 de Enero de 2012, en la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:
1° Subsector Juniors que avanz贸 + 3,52%.
2° Subsector Minerales No Met谩licos que subi贸 + 2,13%.
3° Sector Mineras que gan贸 + 1,44%.


Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Jueves 19 de Enero de 2012:
1° Lugar: Subsector Juniors, subi贸 + 25,27%.
2° Lugar: Empate entre el Sector Mineras, que gan贸 + 11,58% y el Subsector Minerales No Met谩licos, que avanz贸 + 11,58%.


Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Jueves 19 de Enero de 2012:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 25,44%.
2° Empate entre el Sector Mineras, que gan贸 + 11,72% y el Subsector Minerales No Met谩licos, que avanz贸 + 11,72%.


El 19 de Enero, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B", VOLCABC1,  fue el segundo papel m谩s negociado; pero realiz贸 el mayor n煤mero de transacciones al llegar a las 219 operaciones de compra y venta de acciones al contado. VOLCABC1, tuvo un precio de apertura de 3,25 Nuevos Soles, subi贸 + 0,62%; y,  cotiz贸 al cierre a 3,31 Nuevos Soles, subi贸 +2,48% versus 3,23 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012. Durante Diciembre, Volcan, empez贸 la primera quincena en alza; pero, en la segunda mitad de Diciembre, tuvo una trayectoria bajista; el estancamiento fue la caracter铆stica principal de VOLCABC1, en los 煤ltimos d铆as del a帽o 2011. En lo que va del 2012, VOLCABC1, presenta tendencia alcista.


El 19 de Enero, la segunda acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector "Mineras", Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A., VOLCABC1, que cotiz贸 a 3,31 Nuevos Soles por Acci贸n, en 219 transacciones de compra y venta al contado, fue el mayor n煤mero de transacciones financieras de la jornada burs谩til lime帽a.



El 19 de Enero de 2012, v铆spera de los 477 A帽os de Fundaci贸n de Lima, la acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector Diversas, Gra帽a y Montero S.A.A., GRAMONC1, que cotiz贸 a 6,90 Nuevos Soles por acci贸n, subiendo + 0,29%  en 39 operaciones de compra y venta al contado (frente a la 1757 operaciones reportadas en la bolsa peruana). GRAMONC1, negoci贸 4,63 millones de D贸lares, lo que represent贸 el 18,80% del total comercializado en la bolsa peruana (24,64 millones de D贸lares). En lo que va del a帽o 2012, GRAMONC1, presenta una firme tendencia alcista.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.


Per煤: El 19 de Enero, el Euro subi贸 0,69%; en las 煤ltimas 72 horas la moneda de la Eurozona gan贸 + 2,17%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                           



Lima, Per煤: El Jueves 19  de Enero de 2012, al finalizar las operaciones cambiarias oficiales, el Euro cotiz贸 en la venta a 3,4850 Nuevos Soles, subi贸  0,69% versus 3,4610 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012.



Per煤: El Jueves 19 de Enero de 2012,  el precio de venta del  Euro finaliz贸 cotizando a 3,4850 Nuevos Soles, subi贸 + 0,69% versus S/. 3,4610 del cierre del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012.


En las 煤ltimas 9 jornadas cambiarias en Lima, el precio de venta del Euro subi贸 + 1,75% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.


Per煤: El precio de venta del Euro lleg贸 a 3,4850 Nuevos Soles, ganando +3,05% en los 煤ltimos 12 meses, frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.



En la 煤ltimas tres jornadas cambiarias, el Euro subi贸 +2,17% frente al Nuevo Sol.


En la 煤ltimas doce jornadas cambiarias, el Euro se ha ca铆do en -0,98% frente al Nuevo Sol.






TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 18 DE ENERO DE 2012.
PRECIO DE VENTA : 3,4610 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: Subi贸 + 0,90%.
VARIACI脫N 1° SEMANA DE ENERO 2012: – 1,86% Semanal.
VARIACI脫N 2° SEMANA DE ENERO 2012: – 0,41% Semanal.
VARIACI脫N 1° MITAD DE ENERO 2012: – 2,26% Quincenal.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 3,52%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Luego de 3 d铆as de flotaci贸n cambiaria "sucia" en el Per煤; Banco Central compr贸 114 millones de D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                                     


El Jueves 19 de Enero de 2012, luego de cumplirse el primer mes y 9 d铆as de gesti贸n del Gabinete Vald茅s, segundo equipo de Ministros del Presidente Ollanta Humala, el BCRP, si intervino en el mercado cambiario "spot", del D贸lar.

El Jueves 19 de Enero de 2012, el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP,  compr贸 114 millones de D贸lares, 57 veces m谩s que el monto comprado el pasado Lunes 16 de Enero, 煤ltima vez de intervenci贸n cambiaria, cuando el Banco Central compr贸 2 millones de D贸lares. Se recuerda que en lo que va del 2012, el mayor monto de compra corresponde a 244 millones de D贸lares, realizado el Jueves 12 de Enero. El Jueves 19 de Enero de 2012, el BCRP, compr贸 114 millones de D贸lares, a un Tipo de Cambio promedio de 2,6920 Nuevos Soles por D贸lar, igual nivel que el pasado Lunes 16 de Enero; Jueves 12 de Enero, Martes 10 de Enero, Lunes 9 de Enero y Viernes 6 de Enero de 2012.

El Jueves 19 de Enero de 2012, al finalizar las operaciones cambiarias oficiales en Lima, el D贸lar cerr贸 la d茅cima cuarta jornada financiera cambiaria  del a帽o 2012, a 2,6930 Nuevos Soles estable 0,00% versus 2,6930 Nuevos Soles, del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012.
Per煤: El Jueves 19  de Enero de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6930 Nuevos Soles, estable  0,00% y; cerr贸 a S/.2,6930 estable 0,00% versus S/. 2,6930 del cierre del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012.
El Jueves 19 de Enero de 2012, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6910; un m谩ximo de S/. 2,6930 y un promedio de S/.2,6923.
Per煤: En lo que va del 2012, el D贸lar pierde -0,15% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense, pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles al finalizar el 2011, a 2,6930 Nuevos Soles, el Jueves 19 de Enero de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,88% frente al Nuevo Sol.







TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012.
M脥NIMO: 2,6910 NUEVOS SOLES. Es el peor nivel en el 2012.
M脕XIMO: 2,6930 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6923 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,6930 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,6930 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: 0,00%.
VARIACI脫N 1° SEMANA DE ENERO 2012: -0,15% Semanal.
VARIACI脫N 2° SEMANA DE ENERO 2012: +0,07% Semanal.
VARIACI脫N 1° MITAD DE ENERO 2012: – 0,07% Quincenal.
VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,15%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 2,88%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 18 de enero de 2012

Al 18 de Enero, D铆a de Lima, las acciones Juniors de la bolsa peruana ganaron + 21,17%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                                         

Bolsa de Valores de Lima, el Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 20868,23 puntos subi贸 + 0,75%.
ISBVL     28923,59 puntos subi贸  + 0,61%.
INCA 106,99  puntos subi贸  + 0,71%.
IBGC 147,34  puntos subi贸 + 0,88%.
S&P MILA 40, subi贸 + 1,32% cerr贸 a 895,31 puntos.
Rentabilidad  de la Bolsa de Valores de Lima, durante los primeros 18 d铆as del mes de Enero de 2012, v铆spera de la Celebraci贸n de los 477 a帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima,  fue + 7,16%.

El Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20709,77 puntos, baj贸  -0,02% versus IGBVL 20712,92 puntos del cierre del Martes 17 de Enero de 2012.
Durante la jornada del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, en la Bolsa de Valores de Lima, la acci贸n m谩s rentable fue el papel com煤n del Sector Mineras, Sienna Gold Inc., SGP, que gan贸 + 8,70% cotizando a 0,25 D贸lares por acci贸n.
 En la 煤ltimas 48 horas, la acci贸n m谩s rentable de la Bolsa de Lima, el papel com煤n del Sector Mineras, Sienna Gold Inc., SGP, gan贸 + 19,05% cotizando a 0,25 D贸lares por acci贸n.
Durante la jornada de negociaci贸n financiera, del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, en la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:
1° Subsector Minerales No Met谩licos que avanz贸 + 1,31%.
2° Subsector Juniors que subi贸 + 1,07%.
3° Sector Bancos y Financieras; y el Sector Industriales, que ganaron + 1,04%.

Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 21,01%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 9,99%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 9,25%.
Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 21,17%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 10,13%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 9,39%.
El 18 de Enero, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B", VOLCABC1,  fue el quinto papel m谩s negociado; realiz贸 121 operaciones de compra y venta de acciones al contado. VOLCABC1, tuvo un precio de apertura de 3,21 Nuevos Soles, estable; y,  cotiz贸 al cierre a 3,23 Nuevos Soles, subi贸 +0,62% versus 3,21 Nuevos Soles del Martes 17 de Enero de 2012. Durante Diciembre, Volcan, empez贸 la primera quincena en alza; pero, en la segunda mitad de Diciembre, tuvo una trayectoria bajista; el estancamiento fue la caracter铆stica principal de VOLCABC1, en los 煤ltimos d铆as del a帽o 2011. En lo que va del 2012, VOLCABC1, presenta ligera tendencia alcista.
El 18 de Enero, la quinta acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector "Mineras", Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A., VOLCABC1, que cotiz贸 a 3,23 Nuevos Soles por Acci贸n, en 121 transacciones de compra y venta al contado, fue el mayor n煤mero de transacciones financieras de la jornada burs谩til lime帽a.

El 18 de Enero de 2012, v铆spera de los 477 A帽os de Fundaci贸n de Lima, la acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector Diversas, Ferreyros S.A.A., FERREYC1, que cotiz贸 a 2,48 Nuevos Soles por acci贸n, subiendo + 0,81%  en 59 operaciones de compra y venta al contado. FERREYC1, negoci贸 2,59 millones de D贸lares, lo que represent贸 el 13,63% del total comercializado en la bolsa peruana (18,97 millones de D贸lares). En lo que va del a帽o 2012, FERREYC1, presenta una suave tendencia alcista.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

En la primera mitad de la jornada del 18 de Enero, D铆a Central de los 477 A帽os de Lima, la bolsa peruana, se ubic贸 en terreno positivo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                                                                                         


El Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20709,77 puntos, baj贸  -0,02% versus IGBVL 20712,92 puntos del cierre del Martes 17 de Enero de 2012.

Durante la primera media jornada de negociaci贸n financiera del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, la Bolsa de Valores de Lima, tuvo los siguientes resultados:


El 脥ndice General, IGBVL, se ubic贸 en los 20758,18 puntos subi贸 + 0,22%.
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, report贸 28804,69 puntos subi贸 + 0,20%.
La canasta de 20 acciones m谩s l铆quidas mediada por el 脥ndice de Capitalizaci贸n, INCA, se situ贸 en los 106,62 puntos subi贸 +0,36%.
La cesta de 10 acciones, de las 10 empresas con mejor gobierno corporativo, medida por el 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, marc贸 los 146,54 puntos subi贸 +0,34%.
El portafolio de 40 acciones que componen el indicador del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 铆ndice S&P MILA 40, subi贸 en promedio, + 0,87% y registr贸 los 891,32 puntos.

Durante la primera media jornada de negociaci贸n financiera, del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, en la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:


1° Subsector El茅ctricas que avanz贸 + 0,80%.
2° Sector Diversas que subi贸 + 0,71%.
3° Subsector Juniors que gan贸 + 0,62%.


Durante la primera media jornada de negociaci贸n financiera, del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, en la Bolsa de Valores de Lima, la acci贸n m谩s rentable fue el papel com煤n del Sector Mineras, Sunset Cove Mining Inc., SSM, que gan贸 + 10,00% cotizando a 0,11 D贸lares por acci贸n. Entre el 1 de Enero y el 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, Sunset Cove Mining Inc., SSM, refleja tendencia estable. 

Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la primera mitad de la jornada del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima:


1° Subsector Juniors, subi贸 + 20,48%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 9,20%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 7,90%.

Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la primera mitad de la jornada del Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, D铆a de Celebraci贸n de los 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima:


1° Subsector Juniors, subi贸 + 20,64%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 9,34%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 8,04%.


Resumen de lo m谩s impactante de la jornada burs谩til lime帽a del 17 de Enero de 2012, v铆spera del 477 Aniversario de Lima, Ciudad Capital de Per煤:



Bolsa de Valores de Lima, el Martes 17 de Enero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 20712,92 puntos subi贸 +0,59%.
ISBVL 28748,28 puntos subi贸  +0,67%.
INCA 106,24  puntos subi贸  +0,82%. 
IBGC 146,05  puntos subi贸 +0,22%.
S&P MILA 40, subi贸 + 0,10% cerr贸 a 884,45 puntos.
Rentabilidad  de la Bolsa de Valores de Lima, durante los primeros 17 d铆as del mes de Enero de 2012, v铆spera de la Celebraci贸n de los 477 a帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima,  fue + 6,37%.
El Martes 17 de Enero de 2012, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20593,80 puntos, subi贸  +0,01% versus IGBVL 20592,42 puntos del cierre del Lunes 16 de Enero de 2012.
ISBVL abri贸 a 28561,14 puntos subi贸  +0,01%.
INCA abri贸 a 105,41  puntos subi贸  +0,03%. 
IBGC abri贸 a 145,73  puntos estable  0,00%.
S&P MILA 40, subi贸 + 0,61% en la apertura, llegando a los 879,22 puntos.
Durante la jornada del Martes 17 de Enero de 2012, en la Bolsa de Valores de Lima, la acci贸n m谩s rentable fue el papel com煤n del Sector Mineras, Sienna Gold Inc., SGP, que gan贸 + 9,52% cotizando a 0,23 D贸lares por acci贸n.
El Martes 17 de Enero, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B", VOLCABC1,  fue el papel m谩s negociado; realiz贸 52 operaciones de compra y venta de acciones al contado. VOLCABC1, tuvo un precio de apertura de 3,16 Nuevos Soles, estable; y,  cotiz贸 al cierre a 3,21 Nuevos Soles, subi贸 +1,58% versus 3,16 Nuevos Soles del Lunes 16 de Enero de 2012. Durante Diciembre, Volcan, empez贸 la primera quincena en alza; pero, en la segunda mitad de Diciembre, tuvo una trayectoria bajista; el estancamiento fue la caracter铆stica principal de VOLCABC1, en los 煤ltimos d铆as del a帽o 2011. En lo que va del 2012, VOLCABC1, presenta ligera tendencia alcista.
El Martes 17 de Enero, la tercera acci贸n m谩s negociada fue el papel com煤n del Sector "Mineras", Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A., VOLCABC1, que cotiz贸 a 3,21 Nuevos Soles por Acci贸n, en 83 transacciones de compra y venta al contado, fue el mayor n煤mero de transacciones financieras de la jornada burs谩til lime帽a. VOLCABC1, negoci贸 1,17 millones de D贸lares, representando el 5,84% del total transferido en la bolsa peruana (20,08 millones de D贸lares, en 1502 operaciones de compra y venta de acciones al contado).
El Martes 17 de Enero de 2012, v铆spera de los 477 A帽os de Fundaci贸n de Lima, la acci贸n m谩s rentable fue el papel com煤n del Sector Diversas, Ferreyros S.A.A., FERREYC1, que cotiz贸 a 2,46 Nuevos Soles por acci贸n, subiendo + 1,23%  en 77 operaciones de compra y venta al contado. FERREYC1, negoci贸 2,38 millones de D贸lares, lo que represent贸 el 11,86% del total comercializado en la bolsa peruana. En lo que va del a帽o 2012, FERREYC1, presenta una suave tendencia alcista.
Durante la jornada de negociaci贸n financiera del Martes 17 de Enero de 2012, en  la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:
1° Subsector Minerales No Met谩licos que avanz贸 + 2,13%.
2° Sector Diversas que subi贸 + 1,24%.
3° Subsector Telecomunicaciones que gan贸 + 0,76%.
Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el 17 de Enero de 2012, v铆spera del 477 Aniversario de Lima.
1° Subsector Juniors, sube + 19,73%.
2° Sector Mineras, gana + 8,95%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanza + 7,84%.

Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el 17 de Enero de 2012, v铆spera del 477 Aniversario de Lima.
1° Subsector Juniors, sube + 19,84%.
2° Sector Mineras, gana + 9,05%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanza + 7,94%.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.









En los 477 A帽os de Fundaci贸n de Lima, el D贸lar cay贸 a 2,6925 Nuevos Soles en la Bolsa de Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                               


El Mi茅rcoles 18 de Enero de 2012, 477 A帽os de Fundaci贸n de la Ciudad de Lima, y al cumplirse 5 meses y 25 d铆as de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala, y luego de cumplirse el primer mes y 8 d铆as de gesti贸n del Gabinete Vald茅s, segundo equipo de Ministros de Estado, del Presidente Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6925 Nuevos Soles, baj贸 – 0,04% versus S/. 2,6935 del cierre del Martes 17 de Enero de 2012.


En las 煤ltimas 56 jornadas burs谩tiles de la plaza peruana, la moneda norteamericana, el D贸lar, cay贸 -0,91%.

En las 23 煤ltimas sesiones burs谩tiles, el D贸lar baj贸 -0,11% en la Bolsa de Valores de Lima.

En lo que va del a帽o 2012, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, cay贸 -0,13%. (al cotizar a 2,6925 Nuevos Soles versus S/. 2,6960 de la finalizaci贸n del 2011).

Durante la segunda semana de Enero de 2012, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, cay贸 – 0,11% semanal, al pasar de 2,6915 Nuevos Soles por D贸lar, a 2,6945 Nuevos Soles/ D贸lar, reportado el pasado Viernes 6 de Enero.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 17 de enero de 2012

En la v铆spera de la Celebraci贸n de los 477 A帽os de Lima, el D贸lar abri贸 en baja y cerr贸 estable.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                                 


El Martes 17 de Enero de 2012, al finalizar las operaciones cambiarias oficiales en Lima, el D贸lar cerr贸 la duod茅cima jornada financiera cambiaria del a帽o 2012, a 2,6930 Nuevos Soles estable 0,00% versus 2,6930 Nuevos Soles, del Lunes 16 de Enero de 2012.
Per煤: El Martes 17 de Enero de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6920 Nuevos Soles, baj贸 – 0,04% y; cerr贸 a S/.2,6930 estable 0,00% versus S/. 2,6930 del cierre del Lunes 16 de Enero de 2012.
El Martes 17 de Enero de 2012, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6910; un m谩ximo de S/. 2,6930 y un promedio de S/.2,6920.
Per煤: En lo que va del 2012, el D贸lar pierde -0,15% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense, pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles al finalizar el 2011, a 2,6930 Nuevos Soles, el Martes 17 de Enero de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 – 3,41% frente al Nuevo Sol.


TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 17 DE ENERO DE 2012.
M脥NIMO: 2,6910 NUEVOS SOLES. Nuevo R茅cord M铆nimo en lo que va del 2012.
M脕XIMO: 2,6930 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6920 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,6920 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,6930 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: 0,00%.
VARIACI脫N 1° SEMANA DE ENERO 2012: -0,15% Semanal.
VARIACI脫N 2° SEMANA DE ENERO 2012: +0,07% Semanal.
VARIACI脫N 1° MITAD DE ENERO 2012: – 0,07% Quincenal.
VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,15%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,41%.

Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 16 de enero de 2012

Las m谩s rentables en la 1° quincena del 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                                       

 Ranking Burs谩til 2012, de los principales mercados burs谩tiles mundiales.

1° Buenos Aires.  MERVAL  gan贸 + 11,81%.

2° Lima. IGBVL avanz贸  + 5,13%.

3° Mercado Integrado Latinoamericano. MILA 40  subi贸 + 4,80%.

4° Sao Paulo. IBOVESPA. + 4,22%.

5° Hong Kong. HANG SENG. + 4,18%.

6° Lima.  ISBVL + 4,17%.


Las tres acciones m谩s rentables en la Bolsa de Valores de Lima.

1° + 36,11%.  Panoro Minerals Ltd. Cotiz贸 a 0,49 $/Acci贸n, Pertenece al Subsector Juniors.

2° + 26,09%. Candente Gold Corp. Cotiz贸 a 0,29 $/Acci贸n. Pertenece al Subsector Juniors.

3° + 22,22 %. Rio Cristal Resources. Cotiz贸 a 0,11 $/Acci贸n Com煤n. Pertenece al Subsector Juniors.



Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 15 de enero de 2012

Euro perdi贸 - 2,26% quincenal durante la primera mitad del mes de Enero de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.
                                                                   



Per煤: El Viernes 13 de Enero de 2012, el precio de venta del Euro finaliz贸 cotizando a 3,4110 Nuevos Soles, baj贸 -1,24% versus S/. 3,4540 del cierre del Jueves 12 de Enero de 2012.
En las 煤ltimas 5 jornadas cambiarias en Lima, el precio de venta del Euro cay贸 – 0,41% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: El precio de venta del Euro lleg贸 a 3,4110 Nuevos Soles, ganando +3,48% en los 煤ltimos 12 meses, frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

En la 煤ltimas ocho jornadas cambiarias, el Euro se ha ca铆do en 3,17% frente al Nuevo Sol.
Durante la segunda semana de Enero de 2012, el precio de venta del Euro en el Per煤, cay贸 -0,41% al pasar de 3,4250 Nuevos Soles el Viernes 6 de Enero, a 3,4110 Nuevos Soles el reciente Viernes 13 de Enero de 2012.
Durante la primera mitad de Enero de 2012, el precio de venta del Euro en el Per煤, cay贸 -2,26% quincenal, al pasar de 3,4900 Nuevos Soles, al cierre del a帽o 2011, a 3,4110 Nuevos Soles, el reciente Viernes 13 de Enero de 2012.





TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
PRECIO DE VENTA : 3,4110 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -1,24%.
VARIACI脫N 1° SEMANA DE ENERO 2012: – 1,86% Semanal.
VARIACI脫N 2° SEMANA DE ENERO 2012: – 0,41% Semanal.
VARIACI脫N 1° MITAD DE ENERO 2012: – 2,26% Quincenal.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 3,48%.

Fuente: BCRP.




Elaboraci贸n: Financial PERU.




s谩bado, 14 de enero de 2012

Per煤: D贸lar cay贸 -0,07% quincenal, en la primera mitad del mes de Enero de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.


                                                                 

El Viernes 13 de Enero de 2012, al finalizar las operaciones cambiarias oficiales en Lima, el D贸lar cerr贸 la d茅cima jornada financiera cambiaria del a帽o 2012, a 2,6950 Nuevos Soles subi贸 +0,07% versus 2,6930 Nuevos Soles, del Jueves 12 de Enero de 2012.
Per煤: El Viernes 13 de Enero de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6940 Nuevos Soles, subi贸 + 0,04% y; cerr贸 a S/.2,6950 subi贸 +0,07% versus S/. 2,6930 del cierre del Jueves 12 de Enero de 2012.
El Viernes 13 de Enero de 2012, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6920; un m谩ximo de S/. 2,6960 y un promedio de S/.2,6939.
Per煤: En lo que va del 2012, el D贸lar pierde -0,07% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense, pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles al finalizar el 2011, a 2,6950 Nuevos Soles, el Viernes 13 de Enero de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 – 3,30% frente al Nuevo Sol.
El precio de Venta del D贸lar, durante la segunda semana de Enero subi贸 en 0,07% semanal, al pasar de 2,6950 Nuevos Soles versus los 2,6930 Nuevos Soles del pasado Viernes 6 de Enero.

El precio de Venta del D贸lar, durante la primera mitad del mes de Enero de 2012, perdi贸 0,07% quincenal, al pasar de 2,6970 Nuevos Soles, al cierre del 2011, a 2,6950 Nuevos Soles el pasado Viernes 13 de Enero de 2012.







TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 13 DE ENERO DE 2012.
M脥NIMO: 2,6920 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,6960 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6939 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,6940 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,6950 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,07%.
VARIACI脫N 1° SEMANA DE ENERO 2012: -0,15% Semanal.
VARIACI脫N 2° SEMANA DE ENERO 2012: +0,07% Semanal.
VARIACI脫N 1° MITAD DE ENERO 2012: – 0,07% Quincenal.
VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,07%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,30%.

Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.


jueves, 12 de enero de 2012

El D贸lar y el Gabinete Vald茅s. Estable en el 2011; "deprimido" , en el 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.

                                                                     


El D贸lar durante el primer mes del Gabinete Vald茅s.

Previo: Viernes 9 de Diciembre de 2011:  S/. 2,6970 
Inicio: Lunes 12 de Diciembre de 2011: S/. 2,7000

Jueves 15 Diciembre 2011: S/. 2,6970 
Viernes 16 Diciembre 2011:  S/. 2,6980 
Lunes 19 Diciembre 2011: S/. 2,6960 
Mi茅rcoles 21 Diciembre 2011: S/. 2,6950 
Jueves 22 Diciembre 2011: Previo a la Navidad: S/. 2,6940  
Lunes 26 Diciembre 2011: S/. 2,6950 
Mi茅rcoles 28 de Diciembre de  2011: 2,6970 Nuevos Soles.
Jueves 29 Diciembre: Cierre oficial 2011: 2,6970 Nuevos Soles.

2012.


Lunes  2 de Enero de 2012:           S/.  2,6980 
Martes 3 de Enero de  2012:          S/.  2,6960 
Mi茅rcoles 4 de Enero 2012:           S/.  2,6950 
Jueves 5 Enero 2012:                     S/.  2,6940 
Viernes 6 Enero de  2012:             S/.   2,6930 
Lunes 9 Enero 2012:                     S/.   2,6930 
Martes 10 Enero 2012:                  S/.   2,6930 
Mi茅rcoles 11 de Enero de 2012:    S/.   2,6930





El Mi茅rcoles 11 de Enero de 2012, luego de cumplirse el primer mes de gesti贸n del Gabinete Vald茅s, segundo equipo de Ministros del Presidente Ollanta Humala, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario “spot”, del D贸lar.
El Mi茅rcoles 11 de Enero de 2012, al finalizar las operaciones cambiarias oficiales en Lima, el D贸lar cerr贸 la octava jornada financiera cambiaria del a帽o 2012, a 2,6930 Nuevos Soles estable 0,00% versus 2,6930 Nuevos Soles, del Martes 10 de Enero de 2012.
Per煤: El Mi茅rcoles 11 de Enero de 2012, el precio de venta del D贸lar abri贸 a 2,6930 Nuevos Soles, estable 0,00% y; cerr贸 a S/.2,6930 estable 0,00% versus S/. 2,6930 del cierre del Martes 10 de Enero de 2012.
El Mi茅rcoles 11 de Enero de 2012, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6920; un m谩ximo de S/. 2,6940 y un promedio de S/.2,6933.
Per煤: En lo que va del 2012, el D贸lar pierde -0,15% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense, pas贸 de 2,6970 Nuevos Soles al finalizar el 2011, a 2,6930 Nuevos Soles, el Mi茅rcoles 11 de Enero de 2012.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 – 3,75% frente al Nuevo Sol.


TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 11 DE ENERO DE 2012.
M脥NIMO: 2,6920 NUEVOS SOLES. Se mantiene como el segundo M铆nimo Hist贸rico en el corto y largo plazo.
M脕XIMO: 2,6940 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6933 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,6930 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,6930 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: 0,00%.
VARIACI脫N EN EL 2012: – 0,15%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,75%.


Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.




s谩bado, 31 de diciembre de 2011

En Diciembre de 2011, Minerales No Met谩licos, lider贸 el Ranking Mensual Sectorial de la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.

                                                                                         


En Diciembre de 2011, Minerales No Met谩licos lider贸 el mercado burs谩til peruano, con una ganancia mensual de 7,61%.
En Diciembre de 2011, el Subsector Minerales No Met谩licos, fue el m谩s rentable al avanzar + 7,61% mensual.
En Diciembre, el Sector Agropecuario, fue el segundo m谩s rentable, al subir + 2,70% mensual.
En Diciembre, el Subsector El茅ctricas, fue el tercer m谩s rentable, al repuntar + 2,00% mensual.
En Diciembre, el Sector Industriales, fue el cuarto m谩s rentable, al trepar + 1,69% mensual.
El Ranking Sectorial Mensual de Diciembre, de la Bolsa de Lima, en Cifras.
1° Minerales No Met谩licos, gan贸 7,61% mensual.
2° Agropecuario, gan贸 2,70% mensual.
3° El茅ctricas, gan贸 2% mensual.
4° Industriales, gan贸 1,69% mensual.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

D贸lar en la Bolsa de Lima finaliz贸 el 2011 a 2,6960 Nuevos Soles; cay贸 1,48% durante el Gobierno de Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.
                                                                     


Durante el Gobierno del Presidente de Per煤 Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, cay贸 - 1,48 cerrando el a帽o 2011 a 2,6960 Nuevos Soles por D贸lar. 




Per煤: En la Bolsa de Valores, el D贸lar cerr贸 el 2011 a 2,6960 Nuevos Soles.




El Viernes 30 de Diciembre de 2011, luego de cumplirse 5 meses de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala y a 18 d铆as de gesti贸n del Gabinete Vald茅s, segundo equipo de Ministros de Estado, del Presidente Ollanta Humala; asimismo, a 1 d铆a de finalizar el ejercicio econ贸mico, financiero y fiscal 2011, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6960 Nuevos Soles, subi贸 + 0,02% versus S/. 2,6955 del cierre del Jueves 29 de Diciembre.
En las 煤ltimas 43 jornadas burs谩tiles de la plaza peruana, la moneda norteamericana, el D贸lar, cay贸 -0,77%.
En las diez 煤ltimas sesiones burs谩tiles, el D贸lar subi贸 + 0,03% en la Bolsa de Valores de Lima.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

En el 2011, D贸lar cay贸 3,92% anual frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.
                                                                       

Resultado Anual 2011 del D贸lar en el Mercado Cambiario de Per煤.


El Jueves 29 de Diciembre, al cumplirse 18 d铆as de gesti贸n del Gabinete Vald茅s, segundo equipo de Ministros del Presidente Ollanta Humala, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario “spot”, del D贸lar.
El Jueves 29 de Diciembre, al finalizar las operaciones cambiarias oficiales en Lima, el D贸lar cerr贸 el 2011 a 2,6970 Nuevos Soles estable 0,00% versus 2,6970 Nuevos Soles, del Mi茅rcoles 28 de Diciembre.
Per煤: El Jueves 29 de Diciembre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/.2,6980 subi贸 +0,04%; y, acab贸 el 2011 a S/.2,6970 estable 0,00% versus S/. 2,6970 del cierre del Mi茅rcoles 28 de Diciembre.
El Jueves 29 de Diciembre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/.2,6950; un m谩ximo de S/. 2,6980 y un promedio de S/.2,6960.

Per煤: Entre el 1 de Enero y el 29 de Diciembre, es decir en el 2011, el D贸lar perdi贸 -3,92% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. En efecto, el precio de venta del D贸lar estadounidense pas贸 de 2,8070 Nuevos Soles, al finalizar el 2010 a 2,6970 Nuevos Soles, el Jueves 29 de Diciembre de 2011.
Per煤: En el 2011, el precio de venta del D贸lar cay贸 – 3,92% frente al Nuevo Sol, al finalizar Diciembre, oficialmente, con una cotizaci贸n de 2,6970 Nuevos Soles.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,6950 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,6980 NUEVOS SOLES.
PROMEDIO: 2,6960 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,6980 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,6970 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: 0,00%.
VARIACI脫N EN EL 2011: – 3,92%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: – 3,92%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...