PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. LA BOLSA DE VALORES DE LIMA CAY脫 FUERTEMENTE POR SEGUNDA SESI脫N CONSECUTIVA.
PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,81 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,25% VERSUS 2,8030 DE AYER.
PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 4,072 SUBI脫 + 0,64% VERSUS 4,046 DE AYER.
EN LOS 2 脷LTIMOS D脥AS POST ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO SUBI脫 + 0,74 %.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 12 DE ABRIL.
PRECIO DE VENTA 4,072 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,64%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 5,64%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
martes, 12 de abril de 2011
12/04: PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,25% A 2,81 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. LA BOLSA DE VALORES DE LIMA CAY脫 FUERTEMENTE POR SEGUNDA SESI脫N CONSECUTIVA.
#PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,81 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,25% VERSUS 2,8030 DE AYER.
#PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 4,072 SUBI脫 + 0,64% VERSUS 4,046 DE AYER.
EL MARTES 12 DE ABRIL, 48 HORAS LUEGO DE LA 1° VUELTA ELECTORAL EN #PER脷, EL TIPO DE CAMBIO DEL #D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE LIMA FUE 2,7995 NUEVOS SOLES ESTABLE VERSUS EL CIERRE DE AYER.
EL MARTES 12 DE ABRIL, LA AUTORIDAD MONETARIA. BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT"(AL CONTADO), DEL D脫LAR.
EN LOS DOS 脷LTIMOS D脥AS POST ELECCIONES GENERALES EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR SUBI脫 + 0,39%.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 12 DE ABRIL.
M脥NIMO: 2,8050 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,8130
PROMEDIO: 2,8096 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,8050 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,8100 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,25%.
VARIACI脫N EN EL 2011: + 0,11%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,88%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
#PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,81 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,25% VERSUS 2,8030 DE AYER.
#PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 4,072 SUBI脫 + 0,64% VERSUS 4,046 DE AYER.
EL MARTES 12 DE ABRIL, 48 HORAS LUEGO DE LA 1° VUELTA ELECTORAL EN #PER脷, EL TIPO DE CAMBIO DEL #D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE LIMA FUE 2,7995 NUEVOS SOLES ESTABLE VERSUS EL CIERRE DE AYER.
EL MARTES 12 DE ABRIL, LA AUTORIDAD MONETARIA. BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT"(AL CONTADO), DEL D脫LAR.
EN LOS DOS 脷LTIMOS D脥AS POST ELECCIONES GENERALES EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR SUBI脫 + 0,39%.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 12 DE ABRIL.
M脥NIMO: 2,8050 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,8130
PROMEDIO: 2,8096 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,8050 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,8100 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,25%.
VARIACI脫N EN EL 2011: + 0,11%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,88%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
12/04: LIMA: BOLSA CAY脫- 3,60% CON UN #IGBVL A 19848,49 PUNTOS.
As铆 cerr贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el martes 12/04/2011 #IGBVL 19848,49 -3,60% #ISBVL 27211,10 -3,56% #INCA 105,32 -3,68% #IBGC 137,08 -3,31%.
Entre el 1° de enero y el martes 12 de abril del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 -15,09% con un #IGBVL a 19848,49 puntos.
EN LAS 2 脷LTIMAS SESIONES BURS脕TILES, POST ELECCIONES GENERALES EN EL PER脷, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TUVO EL SIGUIENTE RESULTADO:
IGBVL - 6,81%.
ISBVL - 7,01%.
INCA - 7,35%.
IBGC - 6,19%.
IGBVL CERR脫 A 19848,49 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,60%.
ISBVL FINALIZ脫 A 27211,10 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,56%.
脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 105,32 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,68%.
As铆 abri贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 12/04/2011 #IGBVL 20590,51 +0,01% #ISBVL 28220,18 +0,02% #INCA 109,39 +0,05% #IBGC 141,78 0,00%.
Entre el 1° de enero y la apertura del martes 12 de abril del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 -11,91% con un #IGBVL a 20590,51 puntos.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 09:00 Hora Local #IGBVL 20591,19 +0,01% #ISBVL 28221,79 +0,02% #INCA 109,28 -0,05% #IBGC 142,05 +0,19%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 10:00 Hora Local #IGBVL 20335,65 -1,23% #ISBVL 27762,09 -1,61% #INCA 107,21 -1,95% #IBGC 140,41 -0,97%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 10:20 Hora Local #IGBVL 20194,61 -1,91% #ISBVL 27598,49 -2,19% #INCA 106,44 -2,65% #IBGC 138,84 -2,07%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 10:40 Hora Local #IGBVL 20176,60 -2,00% #ISBVL 27605,34 -2,16% #INCA 106,54 -2,56% #IBGC 139,04 -1,93%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 11:00 Hora Local #IGBVL 20119,06 -2,28% #ISBVL 27550,00 -2,36% #INCA 106,34 -2,74% #IBGC 138,77 -2,12%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 11:40 Hora Local #IGBVL 19978,42 -2,96% #ISBVL 27388,26 -2,93% #INCA 105,72 -3,31% #IBGC 138,15 -2,56%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 12:00 Hora Local #IGBVL 19916,45 -3,27% #ISBVL 27309,38 -3,21% #INCA 105,53 -3,48% #IBGC 138,06 -2,62%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, - 6,81% en 2d铆as #BVL el 12/04/2011 a las 12:20 Hora Local #IGBVL 19848,30 -3,60% #ISBVL 27240,62 -3,46% #INCA 105,16 -3,82% #IBGC 137,61 -2,94%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 13:00 Hora Local #IGBVL 19795,56 -3,85% #ISBVL 27219,87 -3,53% #INCA 105,03 -3,94% #IBGC 137,24 -3,20%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 13:00 Hora Local #IGBVL 19795,56 -3,85% #ISBVL 27219,87 -3,53% #INCA 105,03 -3,94% #IBGC 137,24 -3,20%.
PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. LA BOLSA DE VALORES DE LIMA CAY脫 FUERTEMENTE POR SEGUNDA SESI脫N CONSECUTIVA.
#PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,81 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,25% VERSUS 2,8030 DE AYER.
#PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 4,072 SUBI脫 + 0,64% VERSUS 4,046 DE AYER.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 15:00 Hora Local #IGBVL 19851,33 -3,58% #ISBVL 27217,80 -3,54% #INCA 105,36 -3,64% #IBGC 137,14 -3,27%.
EL MARTES 12 DE ABRIL, 48 HORAS LUEGO DE LA 1° VUELTA ELECTORAL EN #PER脷, EL TIPO DE CAMBIO DEL #D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE LIMA FUE 2,7995 NUEVOS SOLES ESTABLE VERSUS EL CIERRE DE AYER.
Entre el 1° de enero y el martes 12 de abril del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 -15,09% con un #IGBVL a 19848,49 puntos.
EN LAS 2 脷LTIMAS SESIONES BURS脕TILES, POST ELECCIONES GENERALES EN EL PER脷, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TUVO EL SIGUIENTE RESULTADO:
IGBVL - 6,81%.
ISBVL - 7,01%.
INCA - 7,35%.
IBGC - 6,19%.
IGBVL CERR脫 A 19848,49 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,60%.
ISBVL FINALIZ脫 A 27211,10 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,56%.
脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 105,32 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,68%.
As铆 abri贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 12/04/2011 #IGBVL 20590,51 +0,01% #ISBVL 28220,18 +0,02% #INCA 109,39 +0,05% #IBGC 141,78 0,00%.
Entre el 1° de enero y la apertura del martes 12 de abril del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 -11,91% con un #IGBVL a 20590,51 puntos.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 09:00 Hora Local #IGBVL 20591,19 +0,01% #ISBVL 28221,79 +0,02% #INCA 109,28 -0,05% #IBGC 142,05 +0,19%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 10:00 Hora Local #IGBVL 20335,65 -1,23% #ISBVL 27762,09 -1,61% #INCA 107,21 -1,95% #IBGC 140,41 -0,97%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 10:20 Hora Local #IGBVL 20194,61 -1,91% #ISBVL 27598,49 -2,19% #INCA 106,44 -2,65% #IBGC 138,84 -2,07%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 10:40 Hora Local #IGBVL 20176,60 -2,00% #ISBVL 27605,34 -2,16% #INCA 106,54 -2,56% #IBGC 139,04 -1,93%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 11:00 Hora Local #IGBVL 20119,06 -2,28% #ISBVL 27550,00 -2,36% #INCA 106,34 -2,74% #IBGC 138,77 -2,12%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 11:40 Hora Local #IGBVL 19978,42 -2,96% #ISBVL 27388,26 -2,93% #INCA 105,72 -3,31% #IBGC 138,15 -2,56%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 12:00 Hora Local #IGBVL 19916,45 -3,27% #ISBVL 27309,38 -3,21% #INCA 105,53 -3,48% #IBGC 138,06 -2,62%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, - 6,81% en 2d铆as #BVL el 12/04/2011 a las 12:20 Hora Local #IGBVL 19848,30 -3,60% #ISBVL 27240,62 -3,46% #INCA 105,16 -3,82% #IBGC 137,61 -2,94%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 13:00 Hora Local #IGBVL 19795,56 -3,85% #ISBVL 27219,87 -3,53% #INCA 105,03 -3,94% #IBGC 137,24 -3,20%.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 13:00 Hora Local #IGBVL 19795,56 -3,85% #ISBVL 27219,87 -3,53% #INCA 105,03 -3,94% #IBGC 137,24 -3,20%.
PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. LA BOLSA DE VALORES DE LIMA CAY脫 FUERTEMENTE POR SEGUNDA SESI脫N CONSECUTIVA.
#PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,81 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,25% VERSUS 2,8030 DE AYER.
#PER脷: EL MARTES 12 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 4,072 SUBI脫 + 0,64% VERSUS 4,046 DE AYER.
As铆 se movi贸 la Bolsa de Lima, #BVL el 12/04/2011 a las 15:00 Hora Local #IGBVL 19851,33 -3,58% #ISBVL 27217,80 -3,54% #INCA 105,36 -3,64% #IBGC 137,14 -3,27%.
EL MARTES 12 DE ABRIL, 48 HORAS LUEGO DE LA 1° VUELTA ELECTORAL EN #PER脷, EL TIPO DE CAMBIO DEL #D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE LIMA FUE 2,7995 NUEVOS SOLES ESTABLE VERSUS EL CIERRE DE AYER.
12/04: FMI: PBI DEL PER脷 CRECER脕 + 7,50% EN 2011 Y 5,80% EN 2012.
El FMI proyect贸 que el PBI del Per煤 aumentar谩 7,5% este a帽o y ser谩 la econom铆a que m谩s crecer谩 en la regi贸n.
Seg煤n el informe Perspectivas de la Econom铆a, la econom铆a peruana estar谩 seguida por la de Argentina (6%), Chile (5,9%) y Paraguay (5,6%). El informe proyecta un crecimiento de 5,8% de la econom铆a peruana para el 2012, nivel que tambi茅n ser谩 el mayor en las tres Am茅ricas.
Seg煤n el informe Perspectivas de la Econom铆a, la econom铆a peruana estar谩 seguida por la de Argentina (6%), Chile (5,9%) y Paraguay (5,6%). El informe proyecta un crecimiento de 5,8% de la econom铆a peruana para el 2012, nivel que tambi茅n ser谩 el mayor en las tres Am茅ricas.
12/04: Chile: PBI por habitante superar谩 los 20 mil d贸lares en el 2016.
FMI: PIB Per C谩pita Chileno Liderar谩 la Regi贸n con Alza a R茅cord de US$13294 este a帽o 2011.
Medido por paridad de compra, en tanto, el organismo anticipa que hacia 2016 el pa铆s superar铆a los US$20000. En materia de crecimiento, el Fondo prev茅 una expansi贸n dom茅stica de 5,9% en 2011, aunque advierte una desaceleraci贸n sistem谩tica en los ejercicios siguientes.
El poder adquisitivo de los chilenos viene en franco aumento y liderar铆a la n贸mina latinoamericana en 2011. As铆 lo expone el 煤ltimo reporte “World Economic Outlook” entregado ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La entidad prev茅 que el PIB per c谩pita dom茅stico ascender谩 a un r茅cord de US$13294 este a帽o, vale decir, US$1466 por sobre la hist贸rica cifra de 2010.
De ah铆 en m谩s, el organismo anticipa un incremento sin pausas, pasando de US$13872 en 2012 a US$14237 en 2013, y de US$14559 en 2014 a US$15406 en 2015. Con esto, hacia 2016 se proyecta alcanzar los US$16268.
A su vez, medido por paridad de poder de compra (PPP), el Producto por habitante llegar铆a a US$20254 en 2016.
Seg煤n el Fondo, la variable se elevar铆a a US$15866 en este ejercicio, poco m谩s de US$860 por sobre el a帽o pasado, al tiempo que en 2012 avanzar铆a a US$16676 y en 2013 lo har铆a a US$17439. Tal ruta se mantendr铆a en lo sucesivo para concluir en los US$18310 durante 2014, y en US$19247 al finalizar 2015.
Desaceleraci贸n
En materia de crecimiento, el informe pronostica un alza de 5,9% en el PIB de este ejercicio, el tercero m谩s alto en la regi贸n, luego de Per煤 y Argentina.
Sin embargo, se da cuenta de una desaceleraci贸n en 2012, a帽o para el que se prev茅 una expansi贸n local de 4,9%. La tendencia persistir铆a entre 2013 y 2015, con subidas desde 4,5% hasta 4,3%, en los respectivos lapsos, replic谩ndose esta 煤ltima tasa en 2016.
¿Sobrecalentamiento?
M谩s all谩 del dinamismo vigente, el FMI advierte que en pa铆ses "exportadores financieramente integrados de materias primas" (FICE), grupo en el que se encuentran Chile, Brasil, Colombia, Per煤 y Uruguay, "hay indicios de un potencial sobrecalentamiento; las entradas de capital han tensionado las pol铆ticas de contenci贸n".
En ese plano, no obstante, el organismo estima que el IPC nacional acumular铆a un avance promedio de 3,6% en 2011, y atenuar铆a el impulso el pr贸ximo ejercicio para ubicarse en una media de 3,2%.
La conducci贸n macroecon贸mica en la regi贸n –recomienda el Fondo– “no puede ir detr谩s de la curva. En donde la pol铆tica monetaria sigue siendo expansiva, los tipos de inter茅s deben moverse m谩s r谩pidamente hacia un nivel neutro”, acotando que el proceso en el caso del FICE ya ha comenzado.
Respecto al comportamiento esperado para el mercado laboral, el FMI anticipa una tasa de desempleo de 7,2% para el a帽o, id茅ntica a la proyectada hasta 2016.
Fuente: http://www.estrategia.cl/detalle_noticia.php?cod=39162
Medido por paridad de compra, en tanto, el organismo anticipa que hacia 2016 el pa铆s superar铆a los US$20000. En materia de crecimiento, el Fondo prev茅 una expansi贸n dom茅stica de 5,9% en 2011, aunque advierte una desaceleraci贸n sistem谩tica en los ejercicios siguientes.
El poder adquisitivo de los chilenos viene en franco aumento y liderar铆a la n贸mina latinoamericana en 2011. As铆 lo expone el 煤ltimo reporte “World Economic Outlook” entregado ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La entidad prev茅 que el PIB per c谩pita dom茅stico ascender谩 a un r茅cord de US$13294 este a帽o, vale decir, US$1466 por sobre la hist贸rica cifra de 2010.
De ah铆 en m谩s, el organismo anticipa un incremento sin pausas, pasando de US$13872 en 2012 a US$14237 en 2013, y de US$14559 en 2014 a US$15406 en 2015. Con esto, hacia 2016 se proyecta alcanzar los US$16268.
A su vez, medido por paridad de poder de compra (PPP), el Producto por habitante llegar铆a a US$20254 en 2016.
Seg煤n el Fondo, la variable se elevar铆a a US$15866 en este ejercicio, poco m谩s de US$860 por sobre el a帽o pasado, al tiempo que en 2012 avanzar铆a a US$16676 y en 2013 lo har铆a a US$17439. Tal ruta se mantendr铆a en lo sucesivo para concluir en los US$18310 durante 2014, y en US$19247 al finalizar 2015.
Desaceleraci贸n
En materia de crecimiento, el informe pronostica un alza de 5,9% en el PIB de este ejercicio, el tercero m谩s alto en la regi贸n, luego de Per煤 y Argentina.
Sin embargo, se da cuenta de una desaceleraci贸n en 2012, a帽o para el que se prev茅 una expansi贸n local de 4,9%. La tendencia persistir铆a entre 2013 y 2015, con subidas desde 4,5% hasta 4,3%, en los respectivos lapsos, replic谩ndose esta 煤ltima tasa en 2016.
¿Sobrecalentamiento?
M谩s all谩 del dinamismo vigente, el FMI advierte que en pa铆ses "exportadores financieramente integrados de materias primas" (FICE), grupo en el que se encuentran Chile, Brasil, Colombia, Per煤 y Uruguay, "hay indicios de un potencial sobrecalentamiento; las entradas de capital han tensionado las pol铆ticas de contenci贸n".
En ese plano, no obstante, el organismo estima que el IPC nacional acumular铆a un avance promedio de 3,6% en 2011, y atenuar铆a el impulso el pr贸ximo ejercicio para ubicarse en una media de 3,2%.
La conducci贸n macroecon贸mica en la regi贸n –recomienda el Fondo– “no puede ir detr谩s de la curva. En donde la pol铆tica monetaria sigue siendo expansiva, los tipos de inter茅s deben moverse m谩s r谩pidamente hacia un nivel neutro”, acotando que el proceso en el caso del FICE ya ha comenzado.
Respecto al comportamiento esperado para el mercado laboral, el FMI anticipa una tasa de desempleo de 7,2% para el a帽o, id茅ntica a la proyectada hasta 2016.
Fuente: http://www.estrategia.cl/detalle_noticia.php?cod=39162
12/04: CIFRAS ECON脫MICAS AL INICIO DEL GOBIERNO DE GARC脥A EN PER脷.
Extensi贸n geogr谩fica (km2) 1´285 216
Poblaci贸n (millones de habitantes) 27´640 (2006)
Capital del pa铆s Lima
Sistema de Gobierno Rep煤blica
Presidente Alan Garc铆a
Moneda Nuevo Sol
Crecimiento PIB 7,6% (2006)
PIB * 93045 (2006)
PIB per c谩pita 6856 (d贸lares) (En 2006)(1)
Posici贸n en el ranking mundial: 93
Inflaci贸n 1,1% (2006)
Deuda externa* 27930 (2006)
Exportaciones* 23800 (2006)
Importaciones* 14865 (2006)
Balanza por cuenta corriente 2589 (2006)
2,8% del PIB (2006)
Tipo de cambio (unidades por d贸lar) 3,001 (noviembre 2007).
* Millones de d贸lares. P: previsto. E: estimado. (1) Producto Interior Bruto (PIB) a valores de paridad de poder adquisitivo (PPA) per c谩pita ,
ELABORACI脫N: AM脡RICAECON脫MICA.
FUENTE: FMI, Indec, Anuario El Cano, Cepal, CAF, deduaexterna.com y Wikipedia.org.
Poblaci贸n (millones de habitantes) 27´640 (2006)
Capital del pa铆s Lima
Sistema de Gobierno Rep煤blica
Presidente Alan Garc铆a
Moneda Nuevo Sol
Crecimiento PIB 7,6% (2006)
PIB * 93045 (2006)
PIB per c谩pita 6856 (d贸lares) (En 2006)(1)
Posici贸n en el ranking mundial: 93
Inflaci贸n 1,1% (2006)
Deuda externa* 27930 (2006)
Exportaciones* 23800 (2006)
Importaciones* 14865 (2006)
Balanza por cuenta corriente 2589 (2006)
2,8% del PIB (2006)
Tipo de cambio (unidades por d贸lar) 3,001 (noviembre 2007).
* Millones de d贸lares. P: previsto. E: estimado. (1) Producto Interior Bruto (PIB) a valores de paridad de poder adquisitivo (PPA) per c谩pita ,
ELABORACI脫N: AM脡RICAECON脫MICA.
FUENTE: FMI, Indec, Anuario El Cano, Cepal, CAF, deduaexterna.com y Wikipedia.org.
12/04: LIMA. D脫LAR CALLEJERO: S/. 2,78(COMPRA); S/. 2,81(VENTA).
EL MARTES 12 DE ABRIL DEL 2011, 48 HORAS DESPU脡S DE LAS ELECCIONES GENERALES EN EL PER脷, EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA, EL D脫LAR INICI脫 LA JORNADA COTIZANDO DE LA SIGUIENTE MANERA:
COMPRA: 2,7800 NUEVOS SOLES.
VENTA: 2,8100 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,36 VERSUS LA V脥SPERA.
COMPRA: 2,7800 NUEVOS SOLES.
VENTA: 2,8100 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,36 VERSUS LA V脥SPERA.
PER脷: EURO SUBI脫 +0,10% A 4,046 NUEVOS SOLES, LUEGO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES.
EL VIERNES 8 DE ABRIL, EN LA SESI脫N PREVIA DE LAS ELECCIONES EN EL PER脷, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 4,042 NUEVOS SOLES, SUBIENDO + 0,85%.
EL LUNES 11 DE ABRIL, UN D脥A DESPU脡S DE LAS ELECCIONES EN EL PER脷; EL PRECIO DE VENTA DEL EURO FINALIZ脫 A 4,046 NUEVOS SOLES SUBIENDO + 0,10%.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 11 DE ABRIL.
PRECIO DE VENTA 4,046 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,10%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 5,88%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
EL LUNES 11 DE ABRIL, UN D脥A DESPU脡S DE LAS ELECCIONES EN EL PER脷; EL PRECIO DE VENTA DEL EURO FINALIZ脫 A 4,046 NUEVOS SOLES SUBIENDO + 0,10%.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 11 DE ABRIL.
PRECIO DE VENTA 4,046 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,10%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 5,88%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
PER脷: D脫LAR SUBI脫 + 0,14% A 2,8030 NUEVOS SOLES, LUEGO DE LA 1° VUELTA ELECTORAL.
EL LUNES 11 DE ABRIL, AL D脥A SIGUIENTE DE LAS ELECCIONES GENERALES EN EL PER脷,EL TERREMOTO FINANCIERO LOCAL ARRASTR脫 A LA BOLSA DE VALORES DE LIMA QUE CAY脫 - 3,10% E IMPULSO HACIA EL ALZA AL D脫LAR Y AL EURO.
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR FINALIZ脫 A 2,8030 NUEVOS SOLES SUBIENDO EN + 0,14% LUEGO DE UNA APERTURA DE 2,8040 NUEVOS SOLES.
EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA EL PRECIO DEL D脫LAR ABRI脫 DE LA SIGUIENTE MANERA:
COMPRA: 2,7800 NUEVOS SOLES
VENTA : 2,8000 NUEVOS SOLES.
CIERRE DEL D脫LAR EN EL MERCADO CALLEJERO DE LIMA:
COMPRA: 2,8020 NUEVOS SOLES.
VENTA: 2,8040 NUEVOS SOLES.
EL LUNES 11 DE ABRIL, 24 HORAS LUEGO DE LA 1° VUELTA ELECTORAL EN #PER脷, EL TIPO DE CAMBIO DEL #D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE LIMA FUE 2,7995 NUEVOS SOLES.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 11 DE ABRIL.
M脥NIMO: 2,7960 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,8040
PROMEDIO: 2,8001 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,8040 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,8030 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,14%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 0,14%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,20%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
AS脥 INFORM脫 LA AGENCIA DE NOTICIAS "REUTERS" A TODO EL MUNDO:
El d贸lar inici贸 la semana en alza.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,803 soles la venta al cierre de sus operaciones.
El nuevo sol cerr贸 en baja el lunes, en una sesi贸n vol谩til ante la incertidumbre por el balotaje en junio entre el nacionalista Ollanta Humala y la conservadora Keiko Fujimori para definir la elecci贸n presidencial .
El sol cay贸 un 0,14% a 2,802/2,803 unidades por d贸lar frente a las 2,797/2,799 unidades del viernes 8 de abril, con monto negociado de 609 millones de d贸lares en el Mercado Cambiario Interbancario. Pese a la baja del lunes, la moneda peruana acumula una ganancia de + 0,14% en lo que va del a帽o 2011.
“El sol estuvo m谩s o menos vol谩til en la jornada sali贸 demanda de d贸lares de clientes institucionales que han cerrado sus posiciones ante los nuevos resultados electorales”, dijo un agente de cambios.
Al inicio de las operaciones, el sol oper贸 relativamente estable porque -seg煤n operadores- el mercado a煤n estaba asimilando los resultados de las elecciones.
A nivel externo, el 铆ndice d贸lar ca铆a un 0,01% contra una cesta de monedas de referencia.
En Lima, el Banco Central retir贸 liquidez en soles al abrir dos dep贸sitos a plazo que suman 3130,1 millones de soles, tras iniciar la sesi贸n con una liquidez del mercado bancario de 8740 millones de soles.
El tipo de cambio informal se ubicaba en 2,802/2,804 soles por d贸lar.
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR FINALIZ脫 A 2,8030 NUEVOS SOLES SUBIENDO EN + 0,14% LUEGO DE UNA APERTURA DE 2,8040 NUEVOS SOLES.
EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA EL PRECIO DEL D脫LAR ABRI脫 DE LA SIGUIENTE MANERA:
COMPRA: 2,7800 NUEVOS SOLES
VENTA : 2,8000 NUEVOS SOLES.
CIERRE DEL D脫LAR EN EL MERCADO CALLEJERO DE LIMA:
COMPRA: 2,8020 NUEVOS SOLES.
VENTA: 2,8040 NUEVOS SOLES.
EL LUNES 11 DE ABRIL, 24 HORAS LUEGO DE LA 1° VUELTA ELECTORAL EN #PER脷, EL TIPO DE CAMBIO DEL #D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE LIMA FUE 2,7995 NUEVOS SOLES.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 11 DE ABRIL.
M脥NIMO: 2,7960 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,8040
PROMEDIO: 2,8001 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,8040 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,8030 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,14%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 0,14%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,20%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
AS脥 INFORM脫 LA AGENCIA DE NOTICIAS "REUTERS" A TODO EL MUNDO:
El d贸lar inici贸 la semana en alza.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,803 soles la venta al cierre de sus operaciones.
El nuevo sol cerr贸 en baja el lunes, en una sesi贸n vol谩til ante la incertidumbre por el balotaje en junio entre el nacionalista Ollanta Humala y la conservadora Keiko Fujimori para definir la elecci贸n presidencial .
El sol cay贸 un 0,14% a 2,802/2,803 unidades por d贸lar frente a las 2,797/2,799 unidades del viernes 8 de abril, con monto negociado de 609 millones de d贸lares en el Mercado Cambiario Interbancario. Pese a la baja del lunes, la moneda peruana acumula una ganancia de + 0,14% en lo que va del a帽o 2011.
“El sol estuvo m谩s o menos vol谩til en la jornada sali贸 demanda de d贸lares de clientes institucionales que han cerrado sus posiciones ante los nuevos resultados electorales”, dijo un agente de cambios.
Al inicio de las operaciones, el sol oper贸 relativamente estable porque -seg煤n operadores- el mercado a煤n estaba asimilando los resultados de las elecciones.
A nivel externo, el 铆ndice d贸lar ca铆a un 0,01% contra una cesta de monedas de referencia.
En Lima, el Banco Central retir贸 liquidez en soles al abrir dos dep贸sitos a plazo que suman 3130,1 millones de soles, tras iniciar la sesi贸n con una liquidez del mercado bancario de 8740 millones de soles.
El tipo de cambio informal se ubicaba en 2,802/2,804 soles por d贸lar.
lunes, 11 de abril de 2011
11/04: LIMA: BOLSA SE DESPLOM脫 -3,10% A 20588,69 PUNTOS.
As铆 cerr贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 11/04/2011 #IGBVL 20588,69 -3,10% #ISBVL 28215,63 -3,33% #INCA 109,34 -3,54% #IBGC 141,78 -2,79%.
Entre el 1° de enero y el lunes 11 de abril del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 -11,92% con un #IGBVL a 20588,69 puntos.
IGBVL CERR脫 A 20588,69 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,10%.
ISBVL FINALIZ脫 A 28215,63 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,33%.
脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 109,34 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,54%.
As铆 cerr贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 11/04/2011 a las tres de la tarde hora local #IGBVL 20579,00 -3,14% #ISBVL 28215,63 -3,33% #INCA 109,32 -3,56% #IBGC 141,88 -2,72%.
EL 11 DE ABRIL, TR脕S LA 1° VUELTA ELECTORAL EN #PER脷, EL TIPO DE CAMBIO DEL #D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE LIMA FUE S/. 2,7995 BAJ脫 -0,18%.
Entre el 1° de enero y el lunes 11 de abril del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 -11,92% con un #IGBVL a 20588,69 puntos.
IGBVL CERR脫 A 20588,69 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,10%.
ISBVL FINALIZ脫 A 28215,63 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,33%.
脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 109,34 PUNTOS.
BAJ脫 - 3,54%.
As铆 cerr贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 11/04/2011 a las tres de la tarde hora local #IGBVL 20579,00 -3,14% #ISBVL 28215,63 -3,33% #INCA 109,32 -3,56% #IBGC 141,88 -2,72%.
EL 11 DE ABRIL, TR脕S LA 1° VUELTA ELECTORAL EN #PER脷, EL TIPO DE CAMBIO DEL #D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE LIMA FUE S/. 2,7995 BAJ脫 -0,18%.
11/04: EL "ANTES" Y "DESPU脡S" DE LA 1° VUELTA ELECTORAL EN PER脷.
EL "ANTES" DE LA PRIMERA VUELTA ELECTORAL DEL PER脷:
EL VIERNES 8 DE ABRIL LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, SUBI脫 + 0,47 POR CIENTO CON UN IGBVL A 21246,34 PUNTOS.
EL ISBVL SUBI脫 + 0,97 POR CIENTO A 29188,30 PUNTOS.
EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N INCA SUBI脫 + 0,29 POR CIENTO CERRANDO A 113,35 PUNTOS.
EL VIERNES 8 DE ABRIL, D脥A DEL ECONOMISTA EN EL PER脷, EL TIPO DE CAMBIO UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,8045 NUEVOS SOLES.
EL "DESPU脡S" DE LAS ELECCIONES:
AS脥 INFORM脫 LA AGENCIA DE NOTICIAS REUTERS A TODO EL MUNDO:
Bolsa de Valores de Lima cae 0,7 % tras comicios presidenciales.
脥ndice general baja a 21097,93 puntos. El selectivo tambi茅n disminuye 0,7% y llega a 28984,30 puntos.
La Bolsa de Valores de Lima ca铆a el lunes m谩s de un 0,7 % luego de que el nacionalista Ollanta Humala gan贸 en las elecciones celebradas ayer y disputar铆a una segunda vuelta contra la l铆der de Fuerza 2011, Keiko Fujimori.
As铆, el 铆ndice general de la bolsa lime帽a bajaba un 0,7%, a 21097,93 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo, que agrupa a los papeles l铆deres, ced铆a un 0,7%, a 28984,30 puntos.
EL VIERNES 8 DE ABRIL LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, SUBI脫 + 0,47 POR CIENTO CON UN IGBVL A 21246,34 PUNTOS.
EL ISBVL SUBI脫 + 0,97 POR CIENTO A 29188,30 PUNTOS.
EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N INCA SUBI脫 + 0,29 POR CIENTO CERRANDO A 113,35 PUNTOS.
EL VIERNES 8 DE ABRIL, D脥A DEL ECONOMISTA EN EL PER脷, EL TIPO DE CAMBIO UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,8045 NUEVOS SOLES.
EL "DESPU脡S" DE LAS ELECCIONES:
AS脥 INFORM脫 LA AGENCIA DE NOTICIAS REUTERS A TODO EL MUNDO:
Bolsa de Valores de Lima cae 0,7 % tras comicios presidenciales.
脥ndice general baja a 21097,93 puntos. El selectivo tambi茅n disminuye 0,7% y llega a 28984,30 puntos.
La Bolsa de Valores de Lima ca铆a el lunes m谩s de un 0,7 % luego de que el nacionalista Ollanta Humala gan贸 en las elecciones celebradas ayer y disputar铆a una segunda vuelta contra la l铆der de Fuerza 2011, Keiko Fujimori.
As铆, el 铆ndice general de la bolsa lime帽a bajaba un 0,7%, a 21097,93 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo, que agrupa a los papeles l铆deres, ced铆a un 0,7%, a 28984,30 puntos.
domingo, 10 de abril de 2011
10/04 BOLSA DE LIMA SUBIO 0,47 POR CIENTO EN LA VISPERA DE LAS ELECCIONES EN PERU.
EL VIERNES 8 DE ABRIL LA BOLSA DE VALORES DE LIMAEL SUBI脫 + 0,47 POR CIENTO CON UN IGBVL A 21246,34 PUNTOS.
EL ISBVL SUBI脫 + 0,97 POR CIENTO A 29188,30 PUNTOS.
EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N INCA SUBIO + 0,29 POR CIENTO CERRANDO A 113,35 PUNTOS.
EL VIERNES 8 DE ABRIL,D脥A DEL ECONOMISTA EN EL PER脷, EL TIPO DE CAMBIO UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,8045 NUEVOS SOLES.
EL ISBVL SUBI脫 + 0,97 POR CIENTO A 29188,30 PUNTOS.
EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N INCA SUBIO + 0,29 POR CIENTO CERRANDO A 113,35 PUNTOS.
EL VIERNES 8 DE ABRIL,D脥A DEL ECONOMISTA EN EL PER脷, EL TIPO DE CAMBIO UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,8045 NUEVOS SOLES.
s谩bado, 9 de abril de 2011
09/04: PERU: D脫LAR BAJ脫 -0,14% A 2,7990 NUEVOS SOLES.
EL VIERNES 8 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 Y CERR脫 A 2,7990 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,14% VERSUS 2,8030 DEL CIERRE DE AYER.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
EL VIERNES 8 DE ABRIL.
M脥NIMO: 2,7950 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,8030
PROMEDIO: 2,7987 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7990 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7990 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,14%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 0,29%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,34%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
EL VIERNES 8 DE ABRIL.
M脥NIMO: 2,7950 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,8030
PROMEDIO: 2,7987 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7990 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7990 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,14%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 0,29%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,34%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
09/04: PER脷: EN LA V脥SPERA DE LAS ELECCIONES, EURO SUBI脫 + 0,85% A 4,042 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL VIERNES 8 DE ABRIL, EL EURO CERR脫 A 4,042 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,85% VERSUS 4,008 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 6,70% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 8 DE ABRIL.
PRECIO DE VENTA 4,042 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,85%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 6,70%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 6,70% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 8 DE ABRIL.
PRECIO DE VENTA 4,042 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,85%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 6,70%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
09/04: #Riesgo_Pa铆s del #Per煤 subi贸 11 puntos b谩sicos en marzo y la Regi贸n lo hizo en 17 puntos.
En marzo, el promedio del riesgo pa铆s medido por el spread del EMBIG Per煤 pas贸 de 146 en febrero a 157 puntos b谩sicos, comportamiento similar al de la regi贸n que subi贸 en 17 puntos b谩sicos en este periodo.
09/04: ALZA DEL #CRUDO SIGUE PERJUDICANDO LA #INFLACI脫N Y EL #PBI.
La cotizaci贸n promedio del petr贸leo WTI se increment贸 15,2 por ciento, de US$ 89,40 en febrero a US$ 102,90 por barril en marzo.
09/04: EN PER脷 SUBE LA TASA DE INTER脡S A 4% ANUAL Y EN REINO UNIDO SE MANTUVO EN 0,25% ANUAL.
En marzo, en t茅rminos promedio, la tasa de inter茅s Libor a 3 meses se mantuvo constante en 0,31 por ciento, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro norteamericano a diez a帽os disminuy贸 de 3,56 en febrero a 3,40 por ciento.
09/04: #PER脷: PREVIO A LAS ELECCIONES, #PBI CRECER脥A EN 7% ANUAL EN 2011.
Los estimados de crecimiento del PBI para 2011 se han mantenido en 7,0 por ciento seg煤n las entidades financieras y las empresas no financieras, en tanto que los analistas econ贸micos ubican dicha variable en 7,1 por ciento.
09/04: #PER脷: EN FEBRERO MEJOR脫 SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL.
En febrero, la balanza comercial fue positiva en US$ 766 millones. Las exportaciones sumaron US$ 3 325 millones, monto 25,2 por ciento mayor al de febrero de 2010.
9/04: PER脷: SIGUE ENCARECI脡NDOSE EL CR脡DITO EMPRESARIAL (4,86% anual)
En el per铆odo comprendido entre el 29 de marzo y el martes 5 de abril, el promedio diario de la tasa de inter茅s corporativa en moneda nacional subi贸 de 4,64 a 4,86 por ciento anual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...