LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 27 de abril de 2010

SECTOR AGROPECUARIO DEL PER脷.

HOY MARTES 27 DE ABRIL EL GOBIERNO CENTRAL DEL PER脷 , V脥A DECRETO SUPREMO DECLAR脫 EN EMERGENCIA EL SUBSECTOR AGR脥COLA AZUCARERO.

LA MEDIDA REGIR脕 DURANTE 6 MESES, Y TIENE COMO FINALIDAD CONTRARRESTAR EL ALZA ESPECULATIVA DEL PRECIO DEL AZ脷CAR EN TODO EL TERRITORIO PERUANO.

CABE INDICARSE QUE HOY LA CAPITAL DEL PER脷, AMANECI脫 REGISTRANDO UNA CA脥DA EN EL PRECIO DEL AZ脷CAR EN UN IMPORTANTE MERCADO MAYORISTA DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS , PERTENECIENTE A LIMA NORTE. AS脥 EL KILO DE AZ脷CAR RUBIA COTIZ脫 A 2,70 NUEVOS SOLES (UNOS 95 CENTAVOS DE D脫LAR), BAJANDO 3,57 % FRENTE AL PRECIO DE LA V脥SPERA.

lunes, 26 de abril de 2010

MERCADO PECUARIO DE LIMA: 22 DE ABRIL DEL 2010

MERCADO MAYORISTA DE ACHO LIMA-PER脷

1 kilo de Pollo 3,70 Nuevos Soles

1 kilo de huevos 4,00 Nuevos Soles

AL CIERRE DE LA TERCERA SEMANA DE ABRIL , LA TENDENCIA ES A LA BAJA EN EL MERCADO PECUARIO MAYORISTA DE LA PLAZA DE ACHO EN LIMA-PER脷.

s谩bado, 17 de abril de 2010

RANKING MUNDIAL DE BOLSAS DE VALORES.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 16 ABRIL DEL 2010, LA GANANCIA BURS脕TIL EST脕 DE LA SIGUIENTE MANERA :

PRIMER LUGAR: BOLSA DE LIMA GANANCIA 2010 :11,02 % IGBVL 15728,57

SEGUNDO LUGAR:BOLSA MERCADO TECNOL脫GICO DE LOS EE.UU.:10,87% NASDAQ 2515,69

TERCER LUGAR: STANDARD&POOR'S EE.UU. :GANANCIA: 8,66 % S&P 1211,67

4.BOLSA DE LONDRES : GANANCIA: 7,61 % FTSE 100 LONDON 5825,01

5.BOLSA DE TOKIO :GANANCIA 2010: 6,90 % NIKKEI 225 11273,79

RESULTADO BURS脕TIL AL CIERRE DE LAS 2 SEMANAS DE ABRIL 2010

A 9,33 POR CIENTO LLEGA LA GANANCIA DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 16 DE ABRIL.
LA GANANCIA BURS脕TIL FUE DE 2,34 % AL CULMINAR LAS DOS PRIMERAS SEMANAS DE ABRIL, Y POR LO TANTO, EN LO QUE VA DE ESTE SEGUNDO TRIMESTRE.

EN LO QUE VA DEL A脩O, LA ACCI脫N M脕S RENTABLE DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ES EL PAPEL DE MINERA "R脥O ALTO " , CON UNA GANANCIA DE 119,44 % VERSUS EL 9 % QUE REPORTA EL MERCADO BURS脕TIL LIME脩O COMO PROMEDIO GLOBAL.

viernes, 16 de abril de 2010

PRODUCCI脫N DEL PER脷 EN FEBRERO DEL 2010

PBI GLOBAL 5,92 %
1.CONSTRUCCI脫N 16,07 %
2.FINANCIERO Y SEGUROS 13,45 %
3.COMERCIO 8,18 %
4.MANUFACTURA 7,19 %
5.ELECTRICIDAD Y AGUA 6,12 %
6,RESTAURANTES Y HOTELES 3,83 %
7.MINER脥A E HIDROCARBUROS 2,91 %
8.TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 2,69 %
9.AGROPECUARIO 2,02 %
10.GOBIERNO 0,97 %
11.PESCA - 15,73 %

LAS TRES ACCIONES L脥DERES EN LIMA

1.R脥O ALTO $0,79 rentabilidad 2010: 119,44 % ganancia 1 mitad de abril:0%
2.PERUBAR S/. 3,30 rentabilidad: 57,14 % ganancia 1 mitad abril : 0%
3.CARTAVIO S.A.A. S/.21,00 rentabilidad:56,72% ganancia 1 mitad abril:7,69

DE LAS TRES ACCIONES M脕S RENTABLES DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, LA QUE MEJOR EVOLUCI脫N REPORT脫 EN LA PRIMERA QUINCENA DE ABRIL FUE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL DE CARTAVIO CUYA ACCI脫N AL COTIZAR A 21 NUEVOS SOLES POR PAPEL GAN脫 7,7 % EN LA PRIMERA MITAD DE ABRIL, DUPLICANDO EL RITMO DE GANANCIA BURS脕TIL PROMEDIO DEL MERCADO DE LIMA.

martes, 13 de abril de 2010

DEMANDA Y OFERTA DE D脫LARES EN LIMA-PER脷

LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, COMPR脫 61 MILLONES DE D脫LARES EL 12 DE ABRIL, FECHA EN QUE EL PER脷 CUMPL脥A 4 A脩OS DE LA FIRMA DEL TLC CON LOS EE.UU..
LAS COMPRAS DE D脫LARES DEL BCRP LLEGARON A 2 MIL 504,5 MILLONES ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 12 DE ABRIL LO QUE SIGNIFICA UN PROMEDIO DIARIO DE COMPRA DE 24,554 MILLONES DE D脫LARES.

jueves, 8 de abril de 2010

INFLACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES

INFLACI脫N GLOBAL 0,76 %


OTRO BIENES Y SERVICIOS 2,00 %
ENSE脩ANZA Y CULTURA 1,89 %
VESTIDO Y CALZADO 1,85 %
CUIDADO Y CONSERVACI脫N DE LA SALUD 1,55 %
MUEBLES Y ENSERES 1,06 %
ALIMENTOS Y BEBIDAS 0,90 %
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 0,70 %
ALQUILER DE VIVIENDA, COMBUSTIBLE Y ELECTRICIDAD -1,04 %

jueves, 1 de abril de 2010

RANKING DE ACCIONES DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA: 1 TRIMESTRE 2010

ACCI脫N RENTABILIDAD PRECIO/ACCI脫N
1.-R脥O ALTO 119,44 % US$ 0,79
2.-GLORIA DE INVERSI脫N 71,87 % S/. 5,50
3.-PERUBAR DE INVERSI脫N 50,00 % S/. 3,15
4.-RECORD DE INVERSI脫N 45,83 % S/. 0,70
5.-CARTAVIO DE INVERSI脫N 45,52 % S/. 19,50

RENTABILIDAD BURS脕TIL PRIMER TRIMESTRE 2010

LA GANANCIA DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA DURANTE LOS PRIMEROS TRES MESES DEL PRESENTE A脩O LLEG脫 A 6,8 %.
MIENTRAS QUE RECORD DE INVERSI脫N AL CERRAR EL TRIMESTRE COTIZANDO A UN PRECIO DE 0,70 NUEVOS SOLES POR CADA ACCI脫N REPORT脫 UNA GANANCIA DE 45,83 %.
EL PRINCIPAL INDICADOR DEL MERCADO BURS脕TIL LIME脩O TERMIN脫 EN 15129 PUNTOS LO QUE SIGNIFIC脫 QUE DURANTE MARZO LA BOLSA RINDI脫 UNA GANANCIA MENSUAL DE 8,05 %.
ES IMPORTANTE ANOTAR QUE EN LIMA-PER脷, LA TASA DE AHORRO QUE PAGAN LOS BANCOS AL A脩O ES DE 0,68 % .
ESTO QUIERE DECIR QUE, PARA ALCANZAR LA GANANCIA LOGRADA POR LA BOLSA EN 1 MES : EL MES DE MARZO , EL AHORRISTA TIENE QUE ESPERAR ¡11 A脩OS! CON SU DEP脫SITO DE AHORROS EN EL BANCO.

lunes, 29 de marzo de 2010

MARZO : RESULTADO BURS脕TIL MENSUAL

TRANSCURRIDOS LAS CUATRO PRIMERAS SEMANAS DE MARZO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TUVO UN RESULTADO MENSUAL POSITIVO, REPORTANDO UNA GANANCIA DE 6,94 %.

RECORD DE INVERSI脫N GAN脫, DURANTE ESTE PER脥ODO ANALIZADO, UNA TASA DE LUCRATIVIDAD DE 6,35 %, PERO DURANTE ESTE PRIMER TRIMESTRE GAN脫 39,58 %; ES DECIR, 40 POR CIENTO VERSUS 1,3 % QUE GAN脫 EL FONDO DE PENSIONES N°3 (LLAMADO FONDO ALTAMENTE RIESGOSO ).

POR SU PARTE EL D脫LAR PERDI脫 -0,35 % FRENTE AL NUEVO SOL DURANTE MARZO DEL 2010.

martes, 23 de marzo de 2010

viernes, 19 de marzo de 2010

martes, 2 de marzo de 2010

LA INFLACI脫N EN EL PER脷

LA INFLACI脫N EN LIMA METROPOLITANA,Y QUE SIRVE DE REFERENCIA ESTAD脥STICA CONVENCIONAL PARA TODO EL PER脷, SUBI脫 EN 0,32% ,SUPERANDO LOS C脕LCULOS M脕S PESIMISTAS.SI MANTENEMOS EL ACTUAL RITMO PROMEDIO MENSUAL DE INFLACI脫N QUE SE OBSERVA EN ENERO (0,30%) Y FEBRERO (0,32%),EL ALZA DE LOS PRECIOS QUE SE PROYECTA PARA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010, ES DE 4% , DUPLICANDO LA INFLACI脫N META QUE ESPERA LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷 ,BCRP.
EN LO QUE VA DEL 2010 , EL GRUPO DE CONSUMO "ALIMENTOS Y BEBIDAS" SE ENCARECE MENSUALMENTE EN 0,72% ;LLEGANDO A 1,45 % EL ALZA DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS DURANTE ENERO Y FEBRERO. MIENTRAS QUE DE MANTENERSE EL ACTUAL RITMO DE ALZA DE LOS ALIMENTOS EL PRECIO PROMEDIO DE LA COMIDA Y BEBIDAS SE HABR脕 DISPARADO HASTA EL 9,02 % DURANTE TODO EL 2010.ES,DECIR AL MISMO RITMO QUE VENEZUELA ,DONDE LA ECONOM脥A VA DE MAL EN PEOR.

lunes, 1 de marzo de 2010

¿QU脥脡N SUBE QUI脡N BAJA ?

SUBE LA INFLACI脫N EN LIMA , EN FEBRERO FUE DE 0,32% Y ACUMULA UN 0,62%, PARA EL BIMESTRE, ENERO(0,30%)FEBRERO(0,32%).LA INFLACI脫N EN EL TERRENO DE LAS TRANSACCIONES "AL POR MAYOR" O "MAYORISTA", FUE EN FEBRERO DE 0,07% ,SE RECUERDA QUE LA INFLACI脫N MAYORISTA EN ENERO,FUE DE 0,81%,ENTONCES ACUMULA PARA EL PRIMER BIMESTRE DEL 2010,UNA TASA DE 0,88 %; POR ENCIMA DE LA INFLACI脫N "MINORISTA".EN CONSECUENCIA LA PRESI脫N INFLACIONARIA SER脕 FUERTE EN MARZO.

BAJA LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, QUE EN FEBRERO PERDI脫 -3,03% Y EN LOS 脷LTIMOS 90 D脥AS CAE EN -2,03%.SIN EMBARGO, LA ACCI脫N M脕S RENTABLE EN LO QUE VA DEL 2010,EL PAPEL DE MANUFACTURERA RECORD ACCI脫N DE INVERSI脫N GANA 31,25% Y EN LOS 脷LTIMOS 3 MESES TIENE UNA TASA DE LUCRATIVIDAD DE 57,50 %.¡QUE LES PARECE!.

viernes, 26 de febrero de 2010

BALANCE BURS脕TIL SEMANAL

LA BOLSA DE LIMA, AL LLEGAR A LAS 3:36 pm. REGISTR脫 UNA P脡RDIDA SEMANAL DE -3,14% DURANTE LA 脷LTIMA SEMANA DE ESTE MES CARNAVALESCO.LAS ACCIONES INDUSTRIALES DE RECORD DE INVERSI脫N,AL COTIZAR A 0,63 NUEVOS SOLES POR CADA PAPEL REFLEJA UNA TASA DE GANANCIA DE 31,25 % EN LO QUE VA DEL A脩O ; Y EN LOS 脷LTIMOS 90 D脥AS GENERA UNA LUCRATIVIDAD DE 57,50 %.

ACCI脫N M脕S RENTABLE EN LO QUE VA DEL A脩O

MANUFACTURA RECORD DE INVERSI脫N AL COTIZAR EN 0,630 NUEVOS SOLES POR CADA PAPEL, VIENE SIENDO LA ACCI脫N M脕S LUCRATIVA DEL PER脷, CON UNA GANANCIA DE 31,25 %.

EN LOS 脷LTIMOS 90 D脥AS ,ES DECIR, 3 MESES, RECORD DE INVERSI脫N, VIENE OBTENIENDO UNA RENTABILIDAD DE 57,50 %

mi茅rcoles, 17 de febrero de 2010

BALANCE BURS脕TIL DE LA PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO

EL MERCADO DE VALORES DE LIMA REGISTR脫 UNA P脡RDIDA DE 0,51% DURANTE LOS PRIMEROS QUINCE D脥AS DE FEBRERO DEL 2010, TODO ELLO EN CONTEXTO DONDE YA SE OFICIALIZ脫 EL CRECIMIENTO DEL P.B.I. DEL PER脷 DE 1,12% DURANTE EL 2009 .SE RECUERDA QUE EL SECTOR FINANCIERO CRECI脫 11,44 % DURANTE TODO EL A脩O 2009, PERO EL SECTOR INDUSTRIAL CAY脫 - 7,2 % SIENDO LA SEGUNDA MAYOR CA脥DA DETR脕S DE LA RECESI脫N DEL SECTOR PESCA(-7,7% ).PARA LOGRAR QUE EL PER脷 AUMENTE SU PRODUCCI脫N EN 1,12 % EL MINISTERIO DE ECONOM脥A TUVO QUE RECALENTAR AL SECTOR ESTATAL, HACIENDO CRECER AL SECTOR GOBIERNO EN UN EXPLOSIVO 15,6%.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...