LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

sábado, 23 de noviembre de 2024

ORO y ACCIONES LÍDERES 2024

PERÚ:
QUIÉN GANA; QUIÉN PIERDE 

Redacta desde Lima Perú:

Hugo Aquino Quinto (*)


Ranking Anual de rentabilidad (para las inversiones) y rendimiento (para el caso de ahorros {depósito a plazo fijo en Soles}): 
1. Oro: 28,30% en lo que va del año 2024 [a 39 días para decirle chau al 2024]. 

2. Acciones de 25 empresas más sólidas de la Bolsa de Valores de Lima 22% (variación % promedio del indicador bursátil BVL-LIMA25).

 3. Bolsa de Valores de Lima 18,10%.
 4. Zinc 12,40%. 

5. Banco Ripley: 6,25% anual Depósito a plazo fijo 1 año en Soles [monto de depósito de 2 mil 500 Soles; 5 mil Soles; 10 mil Soles y 20 mil Soles]. 

6. Dólar en el mundo: 5,50% (versus canasta de monedas: Euro, yen, libra esterlina, franco suizo, dólar canadiense). 

7. Dólar en todo el Perú: 2,19% (cerró el viernes 22 de noviembre a 3,7880 vs 3,7070 del año 2023 cuando el billete estadounidense perdió 2,63% anual). 

Fuente oficial: 
BCRP.
Nota Semanal número 42. [Contiene datos cuantitativos al miércoles 20 de noviembre de 2024. Es publicado el jueves 21 de noviembre a partir de las 17:00 horas {22:00 GMT UTC}].
BVL.
Boletín diario digital.
SBS.
App oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, (SBS).
AquinoEconomia. 
Data and Proyections & prognosis
Alerta Financiera (trademark of Hugo Aquino Quinto RUC 10060895088).
Website:
https://www.financialkapital.blogspot.com


Elaboración: 
AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto 
RUC 1006089508 
Social Media:
LinkedIn y TikTok: @aquinoeconomia

 ¡Saludos cordiales y bendiciones para todos! 🇵🇪
Sincerely; 
Hugo Aquino Quinto 

miércoles, 20 de noviembre de 2024

2 FUGITIVOS 1 DINA

A 41 DÍAS DE CERRAR EL 2024 EL RUSO PUTIN AMENAZA CON GUERRA MUNDIAL 

Perú sexi en el APEC2024; pero horas más tarde, el gobierno de la única presidenta de la República borró de un solo brochazo el atractivo clima de negocios de Lima con epicentro en el MegaPuerto de Chancay.
Redacta desde Lima Perú: 
Hugo Aquino Quinto (*)

A continuación el panorama económico local y global en lo inmediato...

~ Japón despidió el penúltimo miércoles previo al #BlackFriday con pérdidas de -0,58% con su principal indicador, el Nikkei225 en los 38190 puntos. El resto de Asia cerró con ganancias destacando HongKong, Filipinas y Corea del Sur.
~ La plaza bursátil estadounidense terminó la víspera con resultados mixtos (avanzaron el NasdaqComposite y el SP500 pero el clásico indicador DowJones cerró a 43268 puntos y bajó 0,28%.
~ Fiesta en Argentina. La economía que lidera Javier Gerardo Milei por primera vez desde marzo de 2019 (osea 1 año antes de la encerrona nacional en Perú, Argentina y toda sudamérica por causa del COVID19) el Riesgo País gaucho se ubicó en los 746 puntos básicos (por supuesto, lejos del envidiable 149 pbs del Perú). Y, el triunfo de la selección de Messi 1 vs. Perú 0 en la arena caliente del BocaJuniors piso en orden el tablero de las EliminatoriasUSA_Mexico_Canadian: Argentina en la cima y Perú último en el abismo con 7 puntos.
~ Las Reservas Internacionales Netas del Perú llegaron a los 84 mil 516 millones de dólares y representan el 30% del valor monetario del PBI y garantiza tranquilidad en la capacidad de comprar al resto del mundo durante 2 años [los libros de consulta en Macroeconomía exigen que una buena salud económica de un país pro libre mercado y negocios es asegurar a sus residentes 3 meses consecutivos de importaciones totales].
~ En los últimos 12 meses, el AlzaDelCostoDeVida en Lima llegó a 2,01% anual y 2,50% en el indicador preferido por todos los bancos centrales del mundo: la tasa anual de inflación subyacente (que deja de lado, "caeteris paribus", la subida o la baja de la gasolina, luz, gas y alimentos). Los agentes económicos (consumidores, productores y gobierno) esperan una inflación de 2,45% anual en éste trimestre de cierre del año.
~ Hoy, 20 de noviembre, DíaMundialDelNiño, el mercado bursátil estadounidense tuvo una apertura bajista en línea con EuroZona. A los 45 minutos de sesión el Dow Jones se ubicó en el terreno positivo y terminó los primeros 50 minutos de transacciones con un avance de +0,03% pero retrocedió -0,07% al cierre de la primera hora de transacciones.
~ En el Perú el precio de venta del dólar cerró estable en las últimas 24 horas, a 3,7950 Soles y hoy a las 10 de la mañana (9 AM apertura a 3,7957 Soles) llegó a 3,7946 Soles bajando -0,01%. Durante la primera hora de transacciones, el dólar en Lima tocó un mínimo de 3,7931 Soles {09:15 AM} y arañó el máximo de 3,7965 Soles a las 9:20 AM.
~ El Euro en Lima bajó 0,15% a 4,0140 Soles versus los 4,020 Soles del cierre previo.
~ En lo que va del año: el oro ganó 24,50%. Mientras el dólar sólo subió 2,37%.
~ En los últimos 12 meses: el dólar al cotizar a 3,7950 Soles avanzó +0.82% anual . En dicho período de análisis el Euro cotizó a 4,0140 y perdió -2,13% anual.
~ Hoy, miércoles 20 de noviembre, #DíaDelAdministradorDeLa Salud, Lima amaneció a las 05:16 horas con una temperatura de 17 grados Celsius y a las 3 de la tarde tocará su máximo de 22 grados Celsius.

(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es director de 'EconomíaMía'.

Social Media:

TikTok:
aquinoeconomia@gmail.com

sábado, 9 de noviembre de 2024

Viene Biden y Dina se desespera

¡HOLA PERÚ!
HI WORLD!
LIMAFLASH 
Desde Lima redacta: 
Hugo Aquino Quinto  (*)

Hoy 8 de noviembre, Día Mundial de la Radiología.
Los principales medios impresos del Perú: tocan temas de sicariato, asesinato y violencia en Lima en plena semana APECPeru2024
 'AffairLozano' que mancha la imagen del fútbol peruano ocurre previo al festejo de la 'U' {Universitario de Deportes} por lograr la meta del bicampeonato en el actual año del Bicentenario Crema.

En un urgente decreto el gobierno de turno de una desesperada presidenta Dina Boluarte obligatoriamente ordena: 'trabajo remoto' [teletrabajo] para todos los servidores estatales en Lima, Callao y Huaral. 

Titulos de...

LIMAFLASH 

UNO:
La Reserva Federal de los Estados Unidos, FED, abarató la tasa de interés de referencia de Política Monetaria (TIRPM) en 25 puntos básicos, de 5% a 4,75% anual (el próximo FOMC FED será a una semana de la NAVIDAD).

DOS:
Perú en línea con el triunfo electoral del violentista Donald Trump [que un día 8 de noviembre de 2016 se convirtió en el 45 POTUS y hoy es virtual 47 POTUS]: los 7 directores del Banco Central, BCRP,  acordaron recortar en 25 pbs la TIRPM. En consecuencia, hasta la primera quincena del mes de 🎄 (exactamente hasta el jueves 12 de diciembre) la tasa base de política monetaria será 5,00% anual (luego de congelarse en 5,25% anual durante setiembre y octubre)

TRES:

El Riesgo País de Perú llegó en los momentos previos al estreno de APECPERU2024,  a 155 pbs y empeoró 4 puntos en los últimos 7 días. 
Entre el 1 de enero y el miércoles 6 de noviembre el Riesgo País pasó de 160 a 155 puntos básicos en un contexto doméstico donde las RIN (Reservas Internacionales Netas) llegaron a 84 mil 060 millones de dólares equivalentes al 30% del PBI asegurando 2 años consecutivos de compras de bienes y productos importados. Las RIN finalizaron a 71 mil 883 millones de dólares en el año 2022 (el jueves 7 de diciembre de 2022 juramentó y asumió la abogada egresada de la UPSMP, Dina Boluarte) como presidenta del Perú). Al finalizar el primer año de gestión gubernamental de Dina Boluarte, cierre del año 2023, las RIN disminuyeron en 850 millones de dólares y acabaron a 71 mil 33 millones de dólares.
La inflación anualizada subyacente (sin incluir la variación porcentual de la energía {luz, gas} ni tampoco sumar el alza o baja de los combustibles) llegó a 2,50% anual. El AlzaDelCostoDeVida en Lima llegó a 2,01% anual (en Argentina, el gobierno de Javier Gerardo Milei está de fiesta porque ya tienen una inflación de 201% anual y el PBI ya tocó fondo y empieza a reanimarse tras el MileiShock del 10 de diciembre de 2023).
En el último jueves pre-APECPERU2024, el dólar cerró a 3,7520 Soles tras tocar piso de 3,7450 Soles y arañar techo de 3,7620 Soles (previamente, el dólar cerró a 3,78 Soles en un escenario donde analistas y gerentes bancarios apuestan cerrar diciembre con el dólar a 3,75 Soles). Finalmente, el Perú despidió la políticamente inestable semana de antesala al APECPERU2024 con el dólar a 3,7670 [avanzó 0,40% pero pierde 1% en los últimos 12 meses].
En un escenario de tensión el gobierno de turno, asustado por la imparable racha de asesinatos y sicariatos en Lima, decidió vía el Decreto Supremo número 123 (D.S. 123-PCM), "ipso facto" ordenar obligatoriamente (con sanción de por medio en caso de incumplimiento), el teletrabajo [actividad virtual] en Lima, Callao y Huaral para todos los trabajadores estatales durante 3 días: lunes 11; martes 12 y miércoles 13 de noviembre. San Borja, San Luis, San Isidro son los distritos comerciales que verán caer sus ventas por causa y efecto de la Cumbre APECPERU2024. Los días jueves 14; viernes 15 y sábado 16 ya fueron declaradas jornadas no laborables para todos los trabajadores privados y estatales. Los escolares ya fueron encerrados (misma pandemia del COVID19) durante 7 días consecutivos.
Indirectamente, Ate, La Molina, Lince y Surco son los distritos impactados recesivamente por las 'externalidades negativas' del Summit de líderes de las 21 economías del Foro de Desarrollo Asia Pacífico que a última hora tendrá como SuperStar a Joe Biden (el 46 POTUS) que sólo hará el papel de dejar la casa en orden al violentista Trump (flamante POTUS 47) vía transición ordenada que culminará el 20 de enero del año 2025 con la llegada a la Casa Blanca del partido Republicano.
Entretanto, en el frente mundial, China se pone en guardia frente al gobierno de los republicanos que se estrena el 20 de enero de 2025. Europa despide la semana del violentista Donald Trump con los indicadores bursátiles en rojo. El oro cotizó a 2659,10 dólares por onza troy y ganó 28,90% entre el 1 de enero y el miércoles 6 de noviembre. Osea, cuando hay inestabilidad mundial por guerras y fenómenos climáticos (Huracán, Tifón, ANDA en Valencia y Barcelona y golpes cada vez más duros de Fenómenos ElNiño y LaNiña), el oro se pone de moda y se presenta como hoy en la opción más rentable para todo inversionista.

 Cabe indicarse, en el caso peruano, la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima llegó a 17% en lo que va del año y las 25 acciones más importantes (las acciones más negociadas y pertenecientes a empresas de sólida espalda) lograron una rentabilidad del 22,40 por ciento
(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto  es el director y editor general de LimaFlash.

SocialMedia:

TikTok:
@aquinoeconomia

miércoles, 6 de noviembre de 2024

A golpes y patadas en el 2025

*BORRACHERA DE PODER Y FRIVOLIDAD NUBLÓ A LA ÚNICA MUJER PERUANA PRESIDENTA EN 2 SIGLOS 

'LIMAFLASH'
URGENTE: desde Lima Perú redacta Hugo Aquino Quinto (*)

* El SuperMartes se convirtió en un día de miércoles. El violentista Trump ya se siente 47POTUS. 
* Trump el que no respeta a una mujer ni al migrante está de regreso. La medianoche del martes 5, díaD en USA, pero también en el resto del mundo, se transforma en pesadilla hoy miércoles en el amanecer de Lima {la capital del Perú tuvo una temperatura de 15 grados Celsius y una humedad de 87%).

* El primer 'lapo' a la presidenta del Perú tiene un impacto de 'patada en el derrier" [a pesar del 4% de popularidad de Dina; la fan de la cirugía y el bótox "personifica a la Nación"].
* La primera potencia mundial ya se puso en "ModoTrump". El gobierno de Washington puntualizó en reciente comunicado a nivel mundial que:... 'El MegaPuertoChancay que inaugura el Perú, será un centro de operaciones militares de la China. (!Qué tal patada al gobierno de turno!).
* El Perú anfitrión de la Cumbre APEC2024, tuvo las cifras estables previo a hoy miércoles 6 de noviembre:
+ Riesgo País a 151 puntos básicos; mejorando 9 puntos vs. 160 pbs del cierre del 2023.
+ El S/ SOL finalizó fuerte frente a la divisa gringa: 3,7740 Soles estable en la presente semana de elecciones generales en los EE.UU.
+ La inflación llegó a 2,01% anual en últimos 12 meses. 
+ La inflación subyacente (preferida por el Banco Central) cerró a 2,50% anual [por debajo de la meta de inflación máxima de 3% anual]. Te recuerdo que el rango meta oscila entre un piso de 1% a 3% anual.
* Ante cualquier riesgo de guerra internacional, el Perú dispone de Reservas Netas equivalentes al 30 por ciento del valor monetario del PBI [osea se
+ En 7 días Lima y regiones enfrentará violentas manifestaciones sociales (ParoNacional de transportistas, bodegueros, boticarios, vendedores y productores de Gamarra, emprendedores, universitarios estatales, emprendedores, trabajadores de sindicatos, informales, y vendedores callejeros) que enturbiará el rol de anfitrión del Perú en la Cumbre APEC2024.
* Tu CuentaBancaria en todo el Perú está protegido hasta un tope máximo de 121 mil 900 Soles equivalente a 32 mil 300 dólares (TipoDeCambio 3,7740 Soles por dólar).
* A 55 días para decirle adiós al 2024, el Japón lideró la posición compradora en Asia. El índice Nikkei 225 ganó un 2,79% tras datos electorales desde Norteamérica.
* En el Día Mundial del Saxofón, Liverpool amaneció contento, tras triunfo de Liverpool FC en Champions League y Premier League. Los Reds ganaron, gustaron y golearon en el templo del fútbol mundial: Anfield. 
* El violentista @realdonaldtrump se llevó 277 votos electorales versus los 224 de Kamala Harris [quién cumplió 60 abriles en octubre]. 270 votos electorales es el mínimo para adjudicarse hoy el cargo de 47 presidente de los Estados Unidos de América.
* El jueves 7 de noviembre, previo a Summit APEC Peru 2024, los Bancos Centrales de Perú y Estados Unidos anunciarán oficialmente, sus respectivas TasasDeInterés [Tasa de Referencia de Política Monetaria en Perú {hasta hoy miércoles 6 de noviembre es 5,25% anual. En Estados Unidos, el FOMC y FED rebajarán en 25 puntos básicos a 4,75%-4,50% anual desde 5,00-4,75% previo al retorno del violentista Trump a la Casa Blanca}.

* En el DíaMundialDeSensualidad, el mundo amaneció con un amoral como virtual POTUS y el Perú nos quiere hacer reír con el estreno del "TrenLimaIca": ¿Para hoy?...¡NO QUE VA!...recién para el 2032, osea en 8 años más.

(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director y editor general de 'LimaFLASH'.


Economía del Perú

JULY 4th: Trump regaló puntapié al gringo del pueblo

MAKE AMERICA GRANT AGAIN! Los Estados Unidos de América (EUA), celebra el #IndependenceDay con un POTUS47 que a casi medio año d...