LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 31 de mayo de 2016

D贸lar burs谩til despidi贸 mayo en Per煤 acariciando los 3,36 Soles y gan贸 2,44% mensual en Lima.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.

Previo al balotaje del 5 de junio en Per煤, el d贸lar burs谩til trep贸 2,44% mensual en mayo.


Durante el mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +2,44% mensual en Per煤 a 3,3585 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.



En la v铆spera, el d贸lar oficial cotiz贸 en la venta a 3,3690 Soles y repunt贸 0,51%.

Asimismo, previamente, el lunes 30 de mayo de 2016, el Euro trep贸 0,75% a 3,7540 Soles en Per煤.


Durante la segunda mitad de mayo el d贸lar burs谩til se reanim贸 y gan贸 0,89% quincenal en Lima.

El martes 31 de mayo, a 5 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3585 Soles ganando 0,89 por ciento quincenal durante la Segunda Quincena de mayo versus los 3,3290 Soles del viernes 13 de mayo de 2016 cierre de la Primera Quincena de mayo.

El martes 31 de mayo, a 5 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3585 Soles avanzando 0,06 por ciento versus los 3,3565 Soles del lunes 30 de mayo de 2016 cuando subi贸 0,46 por ciento.


El martes 31 de mayo, a 5 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3585 Soles avanzando 0,52 por ciento semanal versus los 3,3410 Soles del viernes 27 de mayo de 2016 cuando subi贸 0,07 por ciento.





Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 30 de mayo de 2016

Rentabilidad del Fondo de AFP 1 gan贸 1,80% real en los 煤ltimos 12 meses en Per煤.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.

Rentabilidad de la AFP  lider del Sistema Previsional Privado.

脷ltimos 12 meses.
Al mes de Abril 2016
Rentabilidad del Fondo Previsional que administra la AFP Habitat y que lider贸 el Sistema Privado de Pensiones entre mayo de 2015 al mes de abril de 2016
Fondo 1 que logr贸 5,78% anual de rentabilidad nominal frente a una inflaci贸n oficial de 3,91% para el per铆odo mayo 2015 a abril 2016. La rentabilidad en t茅rminos reales fue de 1,80% anual. 
Fondo 2 que logr贸 2,89% anual.
Fondo 3 que logr贸 0,24% anual.
Rentabilidad nominal en los 煤ltimos 2 a帽os:
20% bianual para el Fondo 1
17% bianual para el Fondo 2
12% bianual para el Fondo 3

Nota importante: La inflaci贸n oficial en los 煤ltimos 12 meses es de 3,91% para el per铆odo mayo 2015 a abril del a帽o 2016. Mientras que la inflaci贸n subyacente (es decir, el Alza del Costo de Vida sin incluir el encarecimiento de los alimentos y energ铆a) fue de 3,25% para el mismo per铆odo analizado de mayo 2015 a abril del a帽o 2016.


domingo, 29 de mayo de 2016

D贸lar burs谩til gan贸 0,36% quincenal en la Segunda Mitad de mayo en el Per煤.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.

El viernes 27 de mayo, a 9 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3410 Soles ganando 0,36 por ciento quincenal durante la Segunda Quincena de mayo versus los 3,3290 Soles del viernes 13 de mayo de 2016 cierre de la Primera Quincena de mayo.





Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

s谩bado, 28 de mayo de 2016

En la 煤ltima semana de mayo, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,06% semanal en Per煤.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.


El viernes 27 de mayo, a 9 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3410 Soles avanzando 0,06 por ciento semanal en la 煤ltima semana completa de mayo de 2016 versus los 3,3390 Soles del viernes 20 de mayo de 2016.

El viernes 27 de mayo, a 9 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3410 Soles avanzando 0,07 por ciento versus los 3,3385 Soles del jueves 26 de mayo de 2016 cuando subi贸 0,03 por ciento.





Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

viernes, 27 de mayo de 2016

Proyectos de Inversi贸n P煤blica por cerca de 3 mil millones de Soles ser谩n reorientados en el presente ejercicio fiscal 2016.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.

MEF sustenta proyecto de ley para reorientar 2 mil 850 millones de Soles hacia proyectos de inversi贸n p煤blica.


Aprobaci贸n de este proyecto de ley permitir谩 a los gobiernos regionales y locales ejecutar este a帽o y no detener sus proyectos de infraestructura.

De no aprobarse el proyecto de ley, no podr谩n ejecutarse los recursos este a帽o 2016, dejando sin atender los pedidos de los gobiernos regionales y locales.


El ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Alonso Arturo Segura Vasi asisti贸 el jueves 26 de mayo de 2016 a la Comisi贸n de Presupuesto y Cuenta General de la Rep煤blica con el fin de exponer el proyecto de Ley 5327/2015-PE “Proyecto de Ley que aprueba medidas para la ejecuci贸n de proyectos de inversi贸n p煤blica en apoyo de Gobiernos Regionales y Locales, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y la ocurrencia de desastres naturales”, que permitir谩 a los gobiernos regionales y locales ejecutar 2 mil 850 millones de Soles este a帽o (equivalente a 852 millones de d贸lares al Tipo de Cambio oficial de 3,3450 Soles por d贸lar del 26 de mayo de 2016).

El ministro de Econom铆a y Finanzas explic贸 que estos recursos provienen del saldo sin ejecutar del Presupuesto del Sector P煤blico del a帽o Fiscal 2016, que ascend铆an hasta 3 mil millones de Soles para enfrentar la ocurrencia del Fen贸meno de El Ni帽o (FEN) con potencial de alcanzar el nivel Extraordinario. El Proyecto de Ley tambi茅n incluye disposiciones para la reasignaci贸n de algunas partidas de inversi贸n p煤blica.

“Son casi 3 mil millones de Soles que hab铆amos separado por ley en la Reserva de Contingencia del MEF para que no sea usado para otros fines que no sea un FEN de nivel Extraordinario, ya que no ser谩 necesario gastar en este fen贸meno, proponemos ahora reorientar estos recursos en apoyo de gobiernos regionales y locales. Lo que queremos es asegurar continuidad de proyectos”, enfatiz贸 el ministro Segura.

El ministro recalc贸 ante la Comisi贸n de Presupuesto y Cuenta General de la Rep煤blica que la aprobaci贸n de esta iniciativa legislativa significar谩 un gran apoyo a los Gobiernos Locales y Regionales en la ejecuci贸n de obras que beneficiar谩n a la poblaci贸n.

“Para la mayor铆a de peruanos, el Fen贸meno El Ni帽o pas贸 de alguna manera desapercibido, pero no es que no haya ocurrido el fen贸meno sino que este Gobierno realiz贸 un trabajo de prevenci贸n efectiva. Los r铆os, particularmente en el norte, tuvieron cuatro veces el caudal de un a帽o normal, llegando a m谩ximos hist贸ricos, pero no se desbordaron porque ejecutamos miles de millones de soles en prevenci贸n de El Ni帽o durante el a帽o pasado”, coment贸.

Agreg贸 que con la situaci贸n ya normalizada, los recursos que se destinaron para enfrentar dicho fen贸meno ahora ya no se requieren y se pueden redireccionar a proyectos de inversi贸n p煤blica que permitan que las obras a cargo de los gobiernos Regionales y Locales cuenten con financiamiento que asegure la continuidad de su ejecuci贸n.

Los citados recursos corresponden a la fuente de financiamiento “Recursos por Operaciones Oficiales de Cr茅dito”, los cuales de acuerdo con la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤 no pueden ser destinados a gastos permanentes (actividades). Es por ello que el destino de estos recursos, corresponde 煤nicamente al financiamiento de proyectos de inversi贸n p煤blica.

En dicho contexto, se propone la distribuci贸n de los referidos recursos, no utilizados, que se encuentran previstos en el Presupuesto del Sector P煤blico para el A帽o Fiscal 2016 para el Fen贸meno El Ni帽o, para que sean redireccionados a proyectos de inversi贸n p煤blica en ejecuci贸n, mayormente a cargo de los Gobiernos Regionales y Locales; la Creaci贸n de un Fondo para fen贸menos naturales; y la Creaci贸n de un Fondo para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019.


Proyectos de inversi贸n p煤blica en ejecuci贸n

El Proyecto de Ley incluye el financiamiento de un listado de proyectos de inversi贸n p煤blica a nivel regional y local, orientado a asegurar la continuidad de los proyectos de inversi贸n p煤blica en el a帽o fiscal 2016, y de ser el caso, efectuar su provisi贸n para el a帽o fiscal 2017. Este listado se hizo sobre la base de fuentes de informaci贸n del MEF, incorporando los proyectos incluidos en los comit茅s de inversiones de los gobiernos Regionales y Locales. Se consideraron los Proyectos de Inversi贸n P煤blica (PIPs) en ejecuci贸n que presentan un avance financiero mayor al 50% de su costo total, o aquellos que si bien pudieran presentar un avance financiero menor al 50% de su costo total, est茅 prevista su culminaci贸n en el 2016, y por tanto no generen arrastre para el a帽o 2017. Adicionalmente, se incluyen algunos PIPs de envergadura que responden a prioridades subnacionales.


Fondo para desastres naturales

El Proyecto de Ley tambi茅n dispone la creaci贸n de un fondo por 300 millones de Soles, que permita financiar PIPs con el fin de mitigar, prepararse y atender eventualidades ante la ocurrencia de los diversos fen贸menos naturales que aquejen al pa铆s. Esta decisi贸n concuerda con la pol铆tica impulsada por el Gobierno en materia de gesti贸n del riesgo de desastres durante los 煤ltimos 5 a帽os, tanto en el desarrollo de mecanismos presupuestarios (implementaci贸n del Programa Presupuestal 0068 “Reducci贸n de la Vulnerabilidad y Atenci贸n de emergencias por Desastres), as铆 como, la suscripci贸n de l铆neas de cr茅dito contingentes con organismos multilaterales (Banco Mundial, BID, JICA, entre otros) como protecci贸n financiera ante grandes desastres.


Fondo para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019

A fin de asegurar el adecuado desarrollo de la infraestructura necesaria para los XVIII Juegos Panamericanos y el VI Juegos Parapanamericanos 2019, el Proyecto de Ley dispone la creaci贸n de un Fondo, por 600 millones de Solesque garantice la dotaci贸n de recursos que permitan cumplir con 茅xito los compromisos asumidos como pa铆s.

Este Fondo, que estar谩 a cargo del Ministerio de Educaci贸n (MINEDU) podr铆a ser alimentado progresivamente a fin de garantizar en los pr贸ximos ejercicios presupuestales los recursos para la realizaci贸n de los mencionados juegos.

Fuente oficial Ministerio de Econom铆a y Finanzas. Oficina General de Comunicaciones.


jueves, 26 de mayo de 2016

A 10 d铆as de las Elecciones Presidenciales en Per煤, D贸lar y Euro en alza.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.

Debate presidencial final en Lima definir谩 el voto de los electores todav铆a indecisos.

D贸lar oficial y el Euro en alza a 10 d铆as de las Elecciones Presidenciales Segunda Vuelta en Per煤.

Luego del debate presidencial descentralizado realizado en la norte帽a ciudad de Piura, donde no gan贸 el Per煤, debido al exceso de ataques personales y d茅ficit de propuestas program谩ticas, el jueves 26 de mayo, a 10 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar repunt贸 a 3,3450 Soles mientras el Euro trep贸 a 3,7420 Soles en un escenario burs谩til mundial alcista en Asia y Europa.

El jueves 26 de mayo, a 10 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar oficial en Lima cotiz贸 a 3,3450 Soles avanzando 0,15 por ciento versus los 3,3400 Soles del mi茅rcoles 25 de abril de 2016 cuando baj贸 0,18%.

El jueves 26 de mayo, a 10 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el Euro en Lima cotiz贸 a 3,7420 Soles ganando 0,38 por ciento versus los 3,7280 Soles del mi茅rcoles 25 de mayo de 2016 cuando baj贸 0,03% en Per煤.



El d贸lar oficial toc贸 un m铆nimo de 3,3370 Soles y un m谩ximo de 3,3450 Soles y una apertura de 3,3430 Soles en Lima.

DESEMPE脩O EN EL A脩O 2016

Entre el 1 de enero y el jueves 26 de mayo de 2016, el d贸lar pierde 2,02 por ciento en Per煤.

Entre el 1 de enero y el jueves 26 de mayo de 2016, el Euro gana 0,78 por ciento en el Per煤.


VISI脫N ANUALIZADA

El d贸lar gana 6,09 por ciento en los 煤ltimos 12 meses

en Per煤.

El Euro gana 9,10 por ciento en los 煤ltimos 12 meses en Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 25 de mayo de 2016

Keiko y Nadine cumplieron 41 y 40 a帽os respectivamente en Per煤, y el d贸lar burs谩til cay贸 0,21% en Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.


D贸lar burs谩til en baja en el d铆a de onom谩stico de Keiko y Nadine Heredia en Per煤.

Luego del debate presidencial descentralizado realizado en la norte帽a ciudad de Piura, donde no gan贸 el Per煤, debido al exceso de ataques personales y d茅ficit de propuestas program谩ticas, el mi茅rcoles 25 de mayo, a 11 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3375 Soles retrocediendo 0,21 por ciento en el d铆a de onom谩stico 41 y 40 de Keiko Sof铆a y Nadine Heredia respectivamente.

El mi茅rcoles 25 de mayo, a 11 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3375 Soles bajando 0,21 por ciento versus los 3,3445 Soles del martes 24 de abril de 2016 cuando trep贸 +0,12 por ciento.

El mi茅rcoles 25 de mayo, a 11 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3375 Soles avanzando 1,80 por ciento mensual durante mayo versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016.


El mi茅rcoles 25 de mayo, a 11 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3375 Soles avanzando 0,26 por ciento quincenal versus los 3,3290 Soles del viernes 13 de mayo de 2016.



Durante la tercera semana de mayo, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima oscil贸 entre 3,3390 Soles como m谩ximo y los 3,3185 Soles como m铆nimo.

El d贸lar oficial lleg贸 el lunes 23 de mayo a 3,3460 Soles y finaliz贸 el martes 24 nuevamente a 3,3460 Soles y avanz贸 1 por ciento semanal versus los 3,3130 Soles del martes 17 de mayo. El d贸lar oficial toc贸 un m铆nimo de 3,3350 Soles y un m谩ximo de 3,3460 Soles y una apertura de 3,3450 Soles en Lima. 

Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

martes, 24 de mayo de 2016

Super谩vit de ataques y ausencia de propuestas fue el saldo del debate en Piura, y, el d贸lar reaccion贸 subiendo de S/. 3,3390 a 3,3405 Soles en Lima Per煤.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.

Debate presidencial descentralizado defraud贸 al electorado piurano y nacional.


Luego del debate presidencial descentralizado realizado en la norte帽a ciudad de Piura, donde no gan贸 el Per煤, debido al exceso de ataques personales y d茅ficit de propuestas program谩ticas, el lunes 23 de mayo, a 13 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3405 Soles avanzando 0,04 por ciento versus los 3,3390 Soles del viernes 20 de mayo de 2016 cuando trep贸 0,56 por ciento.

El lunes 23 de mayo, a 13 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3405 Soles avanzando 1,89 por ciento mensual durante mayo versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016.

El viernes 20 de mayo, a 16 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3390 Soles avanzando 0,30 por ciento semanal versus los 3,3290 Soles del viernes 13 de mayo de 2016.

El viernes 20 de mayo, a 16 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3390 Soles avanzando 0,56 por ciento versus los 3,3205 Soles del jueves 19 de mayo de 2016 cuando subi贸 0,06 por ciento.



Durante la tercera semana de mayo, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima oscil贸 entre 3,3390 Soles como m谩ximo y los 3,3185 Soles como m铆nimo.


El d贸lar oficial lleg贸 el lunes 16 de mayo a 3,3310 Soles, finaliz贸 el martes a 3,3130 Soles y termin贸 el mi茅rcoles a 3,3270 Soles y acab贸 el jueves a 3,3450 Soles mientras el viernes 20 de mayo cerr贸 a 3,3350 Soles tras tocar un m铆nimo de 3,3280 Soles y un m谩ximo de 3,3350 Soles y una apertura de 3,34 Soles en Lima. 

Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 23 de mayo de 2016

D贸lar avanza 1,85 por ciento mensual durante mayo en Per煤.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.

El viernes 20 de mayo, a 16 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3390 Soles avanzando 1,85 por ciento mensual durante mayo versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016.

El viernes 20 de mayo, a 16 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3390 Soles avanzando 0,30 por ciento semanal versus los 3,3290 Soles del viernes 13 de mayo de 2016.

El viernes 20 de mayo, a 16 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3390 Soles avanzando 0,56 por ciento versus los 3,3205 Soles del jueves 19 de mayo de 2016 cuando subi贸 0,06 por ciento.

Te recuerdo que el jueves 19 de mayo, a 17 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3205 Soles avanzando 0,06 por ciento versus los 3,3185 Soles del mi茅rcoles 18 de mayo de 2016 cuando baj贸 0,35 por ciento.

Durante la tercera semana de mayo, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima oscil贸 entre 3,3390 Soles como m谩ximo y los 3,3185 Soles como m铆nimo.

El d贸lar oficial lleg贸 el lunes 16 de mayo a 3,3310 Soles, finaliz贸 el martes a 3,3130 Soles y termin贸 el mi茅rcoles a 3,3270 Soles y cerr贸 el jueves a 3,3450 Soles tras tocar un m铆nimo de 3,3330 Soles y un m谩ximo de 3,3480 Soles. 

Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

domingo, 22 de mayo de 2016

Previo al Debate Presidencial entre Keiko y PPK, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima avanz贸 0,30 por ciento semanal en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.

El viernes 20 de mayo, a 16 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3390 Soles avanzando 0,30 por ciento semanal versus los 3,3290 Soles del viernes 13 de mayo de 2016.

El viernes 20 de mayo, a 16 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3390 Soles avanzando 0,56 por ciento versus los 3,3205 Soles del jueves 19 de mayo de 2016 cuando subi贸 0,06 por ciento.

Te recuerdo que el jueves 19 de mayo, a 17 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3205 Soles avanzando 0,06 por ciento versus los 3,3185 Soles del mi茅rcoles 18 de mayo de 2016 cuando baj贸 0,35 por ciento.

Durante la tercera semana de mayo, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima oscil贸 entre 3,3390 Soles como m谩ximo y los 3,3185 Soles como m铆nimo.

El d贸lar oficial lleg贸 el lunes 16 de mayo a 3,3310 Soles, finaliz贸 el martes a 3,3130 Soles y termin贸 el mi茅rcoles a 3,3270 Soles y cerr贸 el juevea a 3,3450 Soles tras tocar un m铆nimo de 3,3330 Solesy un m谩ximo de 3,3480 Soles. 

Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

s谩bado, 21 de mayo de 2016

Ma帽ana es el debate presidencial entre PPK y Keiko y el nuevo jubilado de una AFP que busca retirar el 95,50 ciento del fondo previsional recibe el 7 por ciento de pago por Dep贸sito a Plazo en Soles.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

Ranking Dep贸sitos Plazo Fijo en Moneda Nacional Soles.

Durante la terceraa semana de mayo, primera semana de vigencia para el retiro de hasta el 95,50 por ciento del fondo de pensiones de una AFP, al cumplir 65 a帽os de edad en Per煤, el Rankin
g de Dep贸sitos a Plazo Fijo en Moneda Nacional, Soles a un a帽o plazo por un capital de 10 mil Soles, al 20 de mayo , previo al D
ebate Presidencial, est谩 as铆...

Ranking Dep贸sito a Plazo Soles a 360 d铆as. Tanto por ciento anual. TREA. Monto de capital depositado 10 mil Soles. Al viernes 20 de mayo de 2016.

1. Financiera QAPAC 7 por ciento anual.

2. Caja Rural de Ahorro y Cr茅dito Los Andes 6 por ciento anual.

3. Financiera Credinka 5,55 por ciento anual.

4. Banco Falabella 5,50 por ciento anual.

Fuente oficial es la Superintendencia de Banca Seguro y AFP, SBS.

http://www.sbs.gob.pe/app/retasas/paginas/retasasInicio.aspx#

TREA es la tasa de rendimiento efectivo anual expresado en porcentaje de tanto por ciento de un dep贸sito, en este caso espec铆fico, es la tasa anual de rendimiento de un dep贸sito a plazo fijo por 360 d铆as en Moneda Nacional.

Producido por Financial KAPITAL.

viernes, 20 de mayo de 2016

En Per煤 d贸lar burs谩til perdi贸 0,27 por ciento semanal en 煤ltimos siete d铆as.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.


El jueves 19 de abril, a 17 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3205 Soles y cay贸 0,27 por ciento versus los 3,3295 Soles del jueves 12 de mayo de 2016. 


El jueves 19 de abril, a 17 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3205 Soles avanzando 0,06 por ciento versus los 3,3185 Soles del martes 17 de mayo de 2016 cuando baj贸 0,35 por ciento.

Durante la tercera semana de mayo, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima oscil贸 entre 3,3355 Soles como m谩ximo y los 3,3185 Soles como m铆nimo.

El d贸lar oficial lleg贸 el lunes 16 de mayo a 3,3310 Soles, finaliz贸 el martes a 3,3130 Soles y cerr贸 el mi茅rcoles a 3,3270 Soles tras tocar un m铆nimo de 3,3170 Soles. 

Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.




Producido por Financial KAPITAL.

jueves, 19 de mayo de 2016

D贸lar cae 0,26 en la tercera semana de mayo en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL KAPITAL.

Durante la tercera semana de mayo, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, d贸lar burs谩til pierde 0,26 por ciento semanal cotizando a 3,3205 Soles versus 3,3290 Soles del viernes previo.



El jueves 19 de abril, a 17 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3205 Soles avanzando 0,06 por ciento versus los 3,3185 Soles del martes 17 de mayo de 2016 cuando baj贸 0,35 por ciento.

Durante la tercera semana de mayo, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima oscil贸 entre 3,3355 Soles como m谩ximo y los 3,3185 Soles como m铆nimo.

El d贸lar oficial lleg贸 el lunes 16 de mayo a 3,3310 Soles, finaliz贸 el martes a 3,3130 Soles y cerr贸 el mi茅rcoles a 3,3270 Soles tras tocar un m铆nimo de 3,3170 Soles. 

Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸 +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.




Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 18 de mayo de 2016

D贸lar burs谩til se acerca a 3,30 Soles, nivel m铆nimo de mayo en Per煤.

La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.


A 18 d铆as de las Elecciones Presidenciales 2016 Segunda Vuelta, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3185 Soles bajando 0,35 por ciento versus los 3,33 Soles del martes 17 de mayo de 2016.

Durante la tercera semana de mayo, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima oscil贸 entre 3,3355 Soles como m谩ximo y los 3,33 Soles como m铆nimo.

El d贸lar oficial lleg贸 el lunes 16 de mayo a 3,3310 Soles y cerr贸 el martes a 3, 3130 Soles tras tocar un m铆nimo de 3,3090 Soles. 

Te recuerdo que durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸  +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.





Producido por Financial KAPITAL.

martes, 17 de mayo de 2016

Segundo d铆a de tr谩mite para el retiro de hasta 95,50 por ciento del fondo de pensiones de una AFP en Per煤.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

Hoy se cumple el segundo d铆a h谩bil para que el flamante jubilado de 65 a帽os de una AFP solicite el retiro de hasta 95,50% del fondo de pensiones. El dinero solicitado ser谩 entregado a los nuevos jubilados a partir del viernes 27 de mayo de 2016.

Los primeros siete d铆as son, obligatoriamente, de informaci贸n y asesor铆a al flamante jubilado para que escoja una de las tres opciones de retiro previsional. Los tres 煤ltimos d铆as es para que el nuevo jubilado comunique su decisi贸n, por todos los medios, personalmente, por email v铆a internet, por tel茅fono y por correo tradicional. 

Las tres opciones para que escoja el nuevo jubilado son, primera opci贸n, retiro total de hasta el 95,50% del fondo previsional. Segunda opci贸n, recibir una pensi贸n financiada con el fondo previsional. Tercera opci贸n, es una parte pensi贸n y el resto en dinero en efectivo. En todas las opciones, el nuevo pensionista jubilado tiene garantizado el seguro de salud a trav茅s de EsSalud.

Desde el lunes 16 de mayo los aportantes a las AFP con 65 a帽os de edad a m谩s y se jubilen ya pueden tramitar el retiro de hasta 95,50% del fondo de pensiones. El BCRP, asever贸 que el 65 por ciento de la cartera administradas por las AFP est谩 en d贸lares versus los 45% observada en el a帽o 2012.

Si el flamante jubilado ya tiene su Bono de reconocimiento de parte de la Oficina de Normalizaci贸n Previsional, ONP, e inicia su tr谩mite de retiro de hasta 95,50% de su fondo de pensiones, la AFP entregar谩 el dinero en 10 d铆as h谩biles o 煤tiles, es decir, considerando lunes, martes, mi茅rcoles, jueves y viernes.


Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 16 de mayo de 2016

Se inici贸 proceso de 10 d铆as h谩biles para retirar hasta el 95,50 por ciento del fondo de las AFP y vence plazo para dep贸sito de CTS. Cuidado con la volatilidad del d贸lar en lo que resta de mayo e inicio de junio en Per煤.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

Lima amaneci贸 con aportantes de 65 a帽os que madrugaron ante oficinas comerciales de AFP, para solicitar el retiro de hasta 95,50% del fondo de pensiones. El dinero solicitado ser谩 entregado a los flamantes jubilados a partir del viernes 27 de mayo de 2016.


CTS en el Per煤

Cerca de 90 mil servidores estatales pertenecientes a la Ley del Servicio Civil, popularmente llamada "Ley Servir" y sobre todo, los trabajadores estatales del Decreto Legislativo N° 728 recibir谩n el dep贸sito de sus respectivas CTS, por primera vez, a m谩s tardar este lunes 16 de mayo, asegur贸 el Ministerio de Trabajo de Per煤.

Asimismo, los empleadores del sector privado tienen plazo, hasta el 16 de mayo, para hacer el dep贸sito CTS de sus colaboradores, correspondiente al per铆odo laboral noviembre 2015 a abril 2016.

Ranking Dep贸sitos CTS.

Durante la segunda quincena de mayo, el Ranking de Dep贸sitos Compensaci贸n por Tiempo de Servicios "CTS", al lunes 16 de mayo de 2016, est谩 as铆...

Ranking Dep贸sitos CTS. (% anual) TREA. Rendimiento Anual.

1. Caja Municipal de Ahorro y Cr茅dito Ica 7,50 por ciento anual.

2. Financiera TFC S.A. 7,50 por ciento anual.

3. Caja Municipal de Ahorro y Cr茅dito Tacna 7,00 por ciento anual.

4. Caja Municipal de Ahorro y Cr茅dito Piura 7,00 por ciento anual.

Fuente oficial es la SBS.

TREA es la tasa de rendimiento efectivo anual expresado en porcentaje de tanto por ciento de un dep贸sito, en este caso espec铆fico, es la tasa anual de rendimiento de un dep贸sito CTS.

Producido por Financial KAPITAL.

domingo, 15 de mayo de 2016

Durante la primera quincena de mayo el d贸lar burs谩til avanz贸 1,54% en Per煤.

La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.



Durante la primera quincena del mes de mayo de 2016, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", avanz贸  +1,54% quincenal en Per煤 a 3,3290 Soles versus los 3,2785 Soles del viernes 29 de abril de 2016 fecha de cierre financiero durante abril en Per煤.





Producido por Financial KAPITAL.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...