¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May-1,38%a帽o Inf.Subya2,60%a帽oE2,44% PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719 $=151,32¥ 1€=1,0332$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1$H2868,4+9,11% Cob:$3,95/E4,252H4,589$ PWT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157E:159H:161 Bolsa28961/29533,17+3,02% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸nP:+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficitF:-3,6%PBI
s谩bado, 23 de abril de 2016
viernes, 22 de abril de 2016
Afiliados a AFP que se jubilen hoy, ya pueden retirar el 95,50% del fondo previsional en Per煤.
La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.
¡Libre disponibilidad hasta un m谩ximo de 95,50% del fondo de AFP en Per煤!
* Afiliados a las AFP, que se jubilen hoy ya no gozar谩n del derecho a ning煤n beneficio de garant铆a del Estado Peruano.
Los pensionistas que cumplan los 65 a帽os de edad podr谩n retirar hasta 95,50% de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) desde hoy viernes 22 de abril de 2016 al oficializarse la norma que modifica la ley del Sistema Privado de Pensiones (SPP), estableci茅ndose que quienes elijan esta opci贸n no tendr谩n derecho a ning煤n beneficio de garant铆a estatal.
JUBILACI脫N ANTICIPADA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL A脩O 2015
Seg煤n la norma, Ley N° 30425 publicada en el bolet铆n Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se ampl铆a de esta manera el r茅gimen especial de jubilaci贸n anticipada para desempleados en el SPP, creado por la Ley 29426, hasta el 31 de diciembre de 2018.
“El afiliado a partir de los 65 a帽os de edad podr谩 elegir entre percibir la pensi贸n que le corresponda en cualquier modalidad de retiro, o solicitar a la AFP la entrega hasta el 95.5% del total del fondo disponible en su Cuenta Individual de Capitalizaci贸n (CIC) en las armadas que considere necesarias. El afiliado que ejerza esta opci贸n no tendr谩 derecho a ning煤n beneficio de garant铆a estatal”, refiere la Ley 30425.
Asimismo, establece que las pretensiones que buscan recuperar los aportes efectivamente descontados a los trabajadores y no abonados o depositados por el empleador en forma oportuna a la AFP “son imprescriptibles”.
GARANT脥A PARA CUOTA INICIAL DE CR脡DITO DE VIVIENDA
La norma tambi茅n refiere que, excepcionalmente, el afiliado al SPP podr谩 usar el 25% del fondo acumulado en su Cuenta Individual de Capitalizaci贸n como garant铆a para la cuota inicial de un cr茅dito hipotecario para la compra de una primera vivienda “en cualquier momento de su afiliaci贸n”.
De igual modo, procede tambi茅n la jubilaci贸n anticipada y devoluci贸n de aportes por enfermedad terminal o diagn贸stico de c谩ncer, as铆 cuando el afiliado padezca de enfermedad terminal o diagn贸stico de c谩ncer que reduzca su expectativa de vida, debidamente declarada por el comit茅 m茅dico evaluador calificado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
“En caso de que el afiliado declarado con enfermedad terminal o diagn贸stico de c谩ncer que solicite pensi贸n por invalidez o por jubilaci贸n anticipada (…) no cuente con beneficiarios de pensi贸n de sobrevivencia, podr谩 solicitar adicionalmente la devoluci贸n de hasta el 50% de sus aportes, incluyendo su rentabilidad. En este 煤ltimo caso la cotizaci贸n de su pensi贸n se efectuar谩 considerando el retiro de los aportes antes referidos”, a帽ade la Ley N° 30425.
Fuente: Agencia Estatal Andina. / Diario Oficial El Peruano secci贸n Normas Legales.
file:///C:/Users/Admin/Downloads/1370639-1.pdf
Producido por: Financial KAPITAL.
mi茅rcoles, 20 de abril de 2016
D贸lar burs谩til cay贸 a su peor nivel del a帽o 2016 en Per煤.
La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.
D贸lar burs谩til cay贸 en Lima a 3,2515 Soles el peor precio del a帽o 2016. En la v铆spera el d贸lar oficial toc贸 un m铆nimo de 3,24 Soles y acab贸 a 3,2510 Soles en Per煤.
El mi茅rcoles 20 de abril el d贸lar utilizado en las transacciones de la Bolsa de Valores de Lima, "d贸lar burs谩til", cay贸 -0,78% a 3,2515 Soles tras avanzar +0,06% el martes 19 de abril cuando cotiz贸 a 3,2770 Soles.
El d贸lar burs谩til pierde -0,67% semanal a 3,2515 Soles tras avanzar +0,12% el viernes 15 de abril cuando cotiz贸 a 3,2735 Soles.
Te recuerdo que el martes 19 de abril el d贸lar burs谩til gan贸 +0,06% a 3,2770 Soles tras avanzar +0,05% el lunes 18 de abril cuando cotiz贸 a 3,2750 Soles.
Producido por Financial KAPITAL.
martes, 19 de abril de 2016
Econom铆a de Per煤 crece a un ritmo de 3,79% anual cercana a su potencial de 4% anual.
La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.
PBI de Per煤 repunt贸 en febrero
Actividad Productiva en Per煤 durante febrero creci贸 6,04% interanual logrando expandirse durante 79 meses consecutivos. El PBI de Per煤 aument贸 4,72% en el primer bimestre del a帽o 2016. La econom铆a peruana se reactiva en 3,79% anual en los 煤ltimos 12 meses, (es decir, en el per铆odo marzo 2015 a febrero 2016), muy cerca del crecimiento potencial de Per煤 en 4% anual.
En este contexto, la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, dej贸 congelada en 4,25% la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en su primer directorio post Elecciones Presidenciales Primera Vuelta. El BCRP, sustenta su decisi贸n en la siguiente tesis: "Los indicadores recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales se帽alan tasas de crecimiento del PBI similares a la de su potencial" (es decir, 4% anual). El BCRP concluye: "La actividad econ贸mica local se viene recuperando. La econom铆a mundial contin煤a registrando se帽ales mixtas de recuperaci贸n en la producci贸n y empleo, as铆 como una menor volatilidad en los mercados financieros".
Producido por Financial KAPITAL.
lunes, 18 de abril de 2016
Tras Impeachment contra la presidenta de Brasil Economista Dilma Rousseff, el d贸lar avanz贸 0,05% en Per煤 cotizando en la Bolsa de Valores de Lima a 3,2750 Soles.
La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.
Antes del "Impeachment" (moci贸n de censura") la Bolsa de Valores de Sao Paulo gan贸 1,56%; luego del impeachment (acusaci贸n p煤blica), el mercado de valores de Brasil cay贸 -1,31%.
Luego de la aprobaci贸n de la C谩mara de diputados de Brasil del "Impeachment" (juicio pol铆tico) contra la presidenta economista Dilma Rousseff, con 367 votos y 137 en contra, el lunes 18 de abril de 2016 el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, BVL, cotiz贸 a 3,2750 Soles casi igualando al d贸lar oficial (3,2760 Soles), y avanz贸 0,05% versus los 3,2735 Soles del cierre financiero previo en Per煤 que fue el viernes 15 de abril de 2016.
Producido por Financial KAPITAL.
domingo, 17 de abril de 2016
A una semana de las Elecciones Presidenciales 2016, la Econom铆a de Mercado se impuso en Per煤.
La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.
La Primera Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2016 termin贸 con 2 finalistas que van al balotaje del domingo 5 de junio (ONPE al 99,79% de actas procesadas y al 96,07% de actas contabilizadas): Keiko Fujimori de Fuerza Popular en primer lugar con el 39,81% y el economista Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio en segundo lugar con el 20,97%.
Fuera de carrera para la Segunda Vuelta electoral el domingo 5 de junio de 2016 quedaron Ver贸nika Mendoza del Frente Amplio con 18,86%. En cuarto lugar termin贸 Alfredo Barnechea de Acci贸n Popular con el 6,97%. Alan Garc铆a Per茅z acab贸 su sue帽o presidencial al lograr s贸lo 5,82% su peor resultado en su historia pol铆tica. En sexto lugar qued贸 Gregorio Santos de Democracia Directa con 4,03% siendo un hecho in茅dito en la pol铆tica, que un preso desde un recinto de m谩xima seguridad logre participar y destacar en una Elecci贸n Presidencial en Per煤. En s茅ptimo lugar finaliz贸 Fernando Olivera del Frente Esperanza con el 1,32%. Alejandro Toledo de Per煤 Posible finaliz贸 en el octavo lugar con el 1,30%. En pen煤ltimo lugar acab贸 Miguel Hilario de Progresando Per煤 con 0,50%. Mientras que en 煤ltimo lugar termin贸 el abogado 脕ntero Fl贸rez 脕raoz.
Producido por Financial KAPITAL.
s谩bado, 16 de abril de 2016
Ministro de Finanzas, Economista Alonso Segura Vasi, recibi贸 la econom铆a de Per煤 en desaceleraci贸n y la entrega en reactivaci贸n.
Ministro de Finanzas, el Economista Alonso Segura enfatiza con optimismo, que "pr贸ximo gobierno recibir谩 un pa铆s con una recuperaci贸n sostenida de la econom铆a"
- La econom铆a peruana creci贸 6,04% interanual en febrero del 2016.
- Este resultado no solo es producto de la recuperaci贸n de sectores primarios sino tambi茅n de aquellos ligados a demanda interna y que son generadores de empleo.
- El proceso de recuperaci贸n, que se inici贸 en el a帽o 2015, se ha mantenido y se consolidar谩 el 2016, indic贸 el Ministro de Econom铆a y Finanzas Alonso Segura Vasi.
El ministro de Econom铆a y Finanzas, economista PUC Alonso Segura Vasi, inform贸 que la econom铆a peruana continu贸 con su ritmo de recuperaci贸n en febrero, mostrando su solidez y capacidad de resiliencia, registrando el Producto Bruto Interno (PBI) en febrero un crecimiento de 6,04%, seg煤n datos del Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).
“Este resultado es destacable porque no solo es producto de la recuperaci贸n de sectores primarios sino tambi茅n de aquellos ligados a demanda interna y que son generadores de empleo. Las medidas econ贸micas implementadas en los dos 煤ltimos a帽os por el Gobierno muestran s贸lidos resultados de recuperaci贸n sostenida de la econom铆a, y ser谩 as铆 como reciba el pa铆s la pr贸xima administraci贸n”, dijo.
Con el resultado en febrero, la econom铆a creci贸 en el primer bimestre del a帽o un 4,72%, manteniendo la tendencia de recuperaci贸n, en un contexto de menor o nulo crecimiento a nivel regional. Asimismo, se acumulan 79 meses de crecimiento ininterrumpido. “El proceso de recuperaci贸n se inici贸 en el 2015, se ha mantenido y se consolidar谩 durante el 2016”, apunt贸 el ministro Alonso Segura.
Adem谩s, indic贸 que “este buen desempe帽o de la econom铆a peruana ha hecho que diversas entidades revisen al alza la perspectiva de crecimiento de la econom铆a peruana, tal como ocurri贸 con el Fondo Monetario Internacional, FMI, que en su informe de "Perspectivas de la Econom铆a Mundial", revis贸 al alza su estimado de crecimiento para Per煤 en el a帽o 2016 de 3,30% en enero a 3,70% anual en abril, siendo la 煤nica econom铆a de la regi贸n que ha mejorado su perspectiva de crecimiento”.
Superando las expectativas
El crecimiento de febrero, super贸 las expectativas de los analistas que seg煤n el sondeo de Reuters esperaban un crecimiento de 5,1%. El resultado estuvo liderado por los sectores primarios que crecieron 13,4%, contribuyendo as铆 con 2,6 puntos porcentuales al crecimiento total. En particular, la producci贸n minera creci贸 33,7%, el mayor crecimiento mensual desde que se tiene registro, liderado por el incremento de la producci贸n de cobre (73,7%, mayor registro hist贸rico) ante la mayor producci贸n de Las Bambas y la Ampliaci贸n de Cerro Verde.
Sin embargo, es destacable el desempe帽o de los sectores no primarios, los cuales crecieron aproximadamente 4,3%, el mejor resultado en 14 meses, mostrando un dinamismo cada vez mayor de la demanda de empresas y familias. As铆, el sector construcci贸n registr贸 su mayor tasa en 14 meses (5,4%), como reflejo de un mayor impulso de la inversi贸n p煤blica y privada.
En adelante, los indicadores adelantados de marzo confirman que la econom铆a continuar谩 su dinamismo en los pr贸ximos meses. La producci贸n de electricidad creci贸 9,90% en marzo, mayor al promedio de los tres meses previos, mientras que la inversi贸n p煤blica creci贸 37,00%, el mayor crecimiento desde julio 2003.
Fuente: Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.
Producido por Financial KAPITAL.
Bolsa de Valores de Lima gan贸 m谩s de 10% semanal y el d贸lar perdi贸 cerca del 4% en la primera semana post electoral en Per煤.
La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, abri贸 estable 0,00% a 12767,10 puntos tras aperturas financieras ganadoras durante cuatro sesiones consecutivas. Pero, al finalizar la primera hora de las transacciones de la sesi贸n del viernes 15 de abril de 2016, la BVL subi贸 +0,28% con su principal indicador el SPBVL PERU GENERAL en los 12803,57 puntos versus los 12767,49 puntos del jueves 14 de abril cuando perdi贸 +1,32%.
Tras Elecciones Presidenciales Bolsa de Valores de Per煤 gan贸 30% en el a帽o 2016 mientras alcanza una rentabilidad de 12,28% en las tres jornadas financieras post Elecciones Presidenciales 2016 Primera Vuelta.
Y, hoy, viernes 15 de abril el d贸lar burs谩til gan贸 +0,12% a 3,2735 Soles tras caer -0,18% en la v铆spera a 3,2695 Soles.
A 5 d铆as de los resultados de las Elecciones Presidenciales Per煤 2016, el d贸lar reci茅n rebot贸 +0,12% a 3,2735 Soles y la Bolsa de Valores recupera rally alcista (+0,28% en la primera hora de negociaci贸n financiera).
A 96 horas de los resultados de las Elecciones Presidenciales Per煤 2016, el d贸lar cay贸 -0,18% a 3,2695 Soles; asimismo, la Bolsa de Valores corrigi贸 su rally alcista y baj贸 -1,32%.
El viernes 15 de abril de 2016, el d贸lar burs谩til rebot贸 por primera vez tras los resultados de las Elecciones Presidenciales en Per煤, hoy cotiz贸 a 3,2735 Soles subiendo 0,12% versus los 3,2695 Soles del jueves 14 de abril cuando cay贸 -0,14% .
Te recuerdo que el mi茅rcoles 13 de abril de 2016 el d贸lar burs谩til perdi贸 -1,44% a 3,2755 Soles versus los 3,3235 Soles del martes 12 de abril.
El d贸lar burs谩til cay贸 -3,79% semanal en la segunda semana de abril de 2016, semana post Elecciones Presidenciales 2016 Primera Vuelta a 3,2735 Soles versus los 3,4025 Soles del viernes 8 de abril previo.
Producido por Financial KAPITAL.
viernes, 15 de abril de 2016
Bolsa de Valores de Lima alcanza su mayor ganancia semanal en la semana post Elecciones Presidenciales 2016 en Per煤.
La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.
La Bolsa de Valores de Lima termin贸 perdedora la sesi贸n del jueves 14 de abril de 2016 bajando +1,32% con su principal indicador el SPBVL PERU GENERAL en los 12767,49 puntos versus los 12938,78 puntos del mi茅rcoles 13 de abril cuando avanz贸 +1,08%. Este escenario perdedor estuvo en l铆nea con Am茅rica.
El viernes 15 de abril, Asia gan贸 +0,09% donde India lider贸 al avanzar +1,84%. As铆, Hong Kong cay贸 -0,10%; Jap贸n baj贸 -0,37% Corea del Sur retrocedi贸 -0,06% y Filipinas que descendi贸 -0,49%. China cay贸 -0,14%.
En Am茅rica destacaron el Dow Jones que gan贸 +0,10% a 17926,43 puntos. El S&P 500 trep贸 +0,02% a 2082,78 puntos. El Nasdaq Composite perdi贸 al descender -0,03% a 4945,89 puntos.
En Am茅rica Latina lider贸 Bermuda que gan贸 0,38% aunque pierde -10,62% en el a帽o 2016. Brasil perdi贸 -1,39% con el IBOVESPA en los 52411,02 puntos; Brasil gana +7,25% en los 煤ltimos 30 d铆as y avanza +20,90% en los primeros 104 d铆as del a帽o 2016 anticipando ganancias antes de la posible destituci贸n de la economista Dilma Rousseff de la Presidencia. Argentina baj贸 -0,67% con el MERVAL en los 13209,71 puntos. Colombia perdi贸m-0,41% con el COLCAP en los 1364,97 puntos. Venezuela qued贸 estable 0,00% con el IBVC en los 15659,55 puntos, la Bolsa de Valores de Caracas gana 186,19% anual en los 煤ltimos 12 meses. Chile cay贸 -0,17% con el IPSA en los 3950,56 puntos y perdi贸 -0,14% con el IGPA en los 19367,68 puntos. El IGPA gana 6,70% en el a帽o 2016; pero pierde -1,06% en los 煤ltimos 12 meses, aunque avanza +2,63% en los 煤ltimos 30 d铆as.
En las tres jornadas post Elecciones Presidenciales del 10 de abril de 2016, la Bolsa de Valores de Lima, acumula una ganancia de 12,28%. Con la correcci贸n burs谩til del jueves, la BVL, acumul贸 ganancias de +10,82% en los cuatro d铆as post 10 de abril.
La cartera de 25 acciones m谩s l铆quidas SP/BVL LIMA 25 fue la menos golpeada con una bajada de -1,45% a 19032,78 puntos tras ganar 1,54% en la v铆spera cuando lleg贸 a 19312,18 puntos.
La cesta de 15 acciones m谩s representativas y de mayor capitalizaci贸n de Per煤, SP/BVL PERU SELECTIVE, decall贸 en el mercado de valores de Lima y baj贸 -1,75% a 326,02 puntos tras ganar 0,95% en la v铆spera cuando lleg贸 a 331,82 puntos.
La canasta de 10 acciones de las 10 empresas con Buen Gobierno Corporativo, SP/BVL IBGC, cay贸 al perder -2,19% a 131,55 puntos tras ganar 1,16% en la v铆spera cuando finaliz贸 a 134,50 puntos.
Entre el 1 de enero y la jornada financiera del jueves 14 de abril de 2016, la Bolsa de Valores de Per煤, BVL, gan贸 30,00% a 12803,57 puntos versus los 9848,59 puntos del cierre financiero burs谩til del a帽o 2015.
En los 煤ltimos 30 d铆as la Bolsa de Valores de Per煤 gana 14,91% mensual.
Con el SP/BVL PERU GENERAL en los 12803,67 puntos, la Bolsa de Valores de Per煤 baja -1,68% anual en los 煤ltimos 12 meses.
Producido por Financial KAPITAL.
jueves, 14 de abril de 2016
D贸lar en su peor momento del a帽o en Per煤, mientras la Bolsa de Valores de Lima ya recupera p茅rdidas de del a帽o previo y gana 31% en los primeros 103 d铆as del a帽o 2016.
La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, por cuarta vez consecutiva logr贸 unas apertura financiera ganadora; as铆, en la sesi贸n del jueves 14 de abril de 2016, D铆a de las Am茅ricas, la BVL subi贸 +0,50% con su principal indicador el SPBVL PERU GENERAL en los 13003,65 puntos versus los 12938,78 puntos del mi茅rcoles 13 de abril cuando avanz贸 +1,08%.
Tras Elecciones Presidenciales Bolsa de Valores de Per煤 gan贸 31,38% en el a帽o 2016 mientras alcanza una rentabilidad de 12,28% en las tres jornadas financieras post Elecciones Presidenciales 2016 Primera Vuelta. Y, hoy, jueves 14 de abril el d贸lar burs谩til cay贸 -0,18% a 3,2695 Soles.
A 96 horas de los resultados de las Elecciones Presidenciales Per煤 2016, el d贸lar cay贸 -0,18% a 3,2695 Soles y la Bolsa de Valores de Lima sigue en rally alcista (+0,50% en la apertura financiera).
A 72 horas de los resultados de las Elecciones Presidenciales Per煤 2016, el d贸lar cay贸 -1,44% a 3,2755 Soles y la Bolsa de Valores sigue en rally alcista (+1,50%).
El jueves 14 de abril de 2016 el d贸lar burs谩til perdi贸 -0,18% a 3,2695 Soles versus los 3,2755 Soles del mi茅rcoles 13 de abril cuando cay贸 -1,44%.
El mi茅rcoles 13 de abril de 2016 el d贸lar burs谩til perdi贸 -1,44% a 3,2755 Soles versus los 3,3235 Soles del martes 12 de abril cuando cay贸 -1,83%.
Te recuerdo que el martes 12 de abril de 2016 el d贸lar burs谩til perdi贸 -1,83% a 3,3235 Soles versus los 3,3855 Soles del lunes 11 de abril cuando cay贸 -0,55%.
El d贸lar burs谩til cay贸 -3,73% semanal en la segunda semana de abril de 2016, semana post Elecciones Presidenciales 2016 Primera Vuelta a 3,2755 Soles versus los 3,4025 Soles del viernes 8 de abril previo.
Los Resultados Electorales oficiales en Per煤
La Primera Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2016 termin贸 con 2 finalistas que van al balotaje del domingo 5 de junio (ONPE al 99,53% de actas procesadas y al 95,42% de actas contabilizadas): Keiko Fujimori de Fuerza Popular en primer lugar con el 39,82% y el economista Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio en segundo lugar con el 21,00%.
Fuera de carrera para la Segunda Vuelta electoral el domingo 5 de junio de 2016 quedaron Ver贸nika Mendoza del Frente Amplio con 18,83%. En cuarto lugar termin贸 Alfredo Barnechea de Acci贸n Popular con el 6,97%. Alan Garc铆a Per茅z acab贸 su sue帽o presidencial al lograr s贸lo 5,82% su peor resultado en su historia pol铆tica. En sexto lugar qued贸 Gregorio Santos de Democracia Directa con 4,03% siendo un hecho in茅dito en la pol铆tica, que un preso desde un recinto de m谩xima seguridad logre participar y destacar en una Elecci贸n Presidencial en Per煤. En s茅ptimo lugar finaliz贸 Fernando Olivera del Frente Esperanza con el 1,32%. Alejandro Toledo de Per煤 Posible finaliz贸 en el octavo lugar con el 1,31%. En pen煤ltimo lugar acab贸 Miguel Hilario de Progresando Per煤 con 0,49%. Mientras que en 煤ltimo lugar termin贸 el abogado 脕ntero Florez-脕raoz del Partido Pol铆tico ORDEN con 0,43%.
En la plaza burs谩til de Per煤
La Bolsa de Valores de Lima termin贸 ganadora la sesi贸n del mi茅rcoles 13 de abril de 2016 subiendo +1,08% con su principal indicador el SPBVL PERU GENERAL en los 12938,78 puntos versus los 12801,13 puntos del martes 12 de abril cuando avanz贸 +2,27%.
Este escenario ganador estuvo en l铆nea con Am茅rica y el Resto del Mundo. Asia gan贸 +2,19% liderado por Hong Kong que subi贸 3,19%; Jap贸n que avanz贸 2,84% y Singapur que trep贸 +2,69%. China avanz贸 +1,42%. Europa gan贸 en promedio + 3,30% liderado por Italia que repunt贸 +4,13%; Francia gan贸 +3,32%; Alemania subi贸 +2,71%; Espa帽a avanz贸 +3,21% y la plaza burs谩til de Londres que trep贸 +1,93%. En Am茅rica destacaron ek Dow Jones que gan贸 +1,06% a 17908,28 puntos. El S&P 500 trep贸 +1,00% a 2082,42 puntos. El Nasdaq Composite lider贸 al avanzar +1,55% a 4947,42 puntos. En Am茅rica Latina lider贸 Argentina +4,76% con el MERVAL en los 13298,19 puntos. Venezuela gan贸 2,60% con el IBVC en los 15659,55 puntos, la Bolsa de Valores de Caracas gana 186,19% anual en los 煤ltimos 12 meses.
En las primeras dos jornadas financieras post Elecciones Presidenciales Primera Vuelta en Per煤, la Bolsa de Valores de Per煤 gan贸 11,08%. Mientras en las tres jornadas post 10 de abril de 2016, la BVL, acumula una ganancia de 12,28%.
La cartera de 25 acciones m谩s l铆quidas SP/BVL LIMA 25 lider贸 con una rentabilidad de +1,54% a 19312,18 puntos tras ganar 2,63% en la v铆spera cuando lleg贸 a 19018,58 puntos.
La cesta de 15 acciones m谩s representativas y de mayor capitalizaci贸n de Per煤, SP/BVL PERU SELECTIVE, brill贸 en el mercado de valores de Lima y avanz贸 +0,95% a 331,82 puntos tras ganar 3,07% en la v铆spera cuando lleg贸 a 328,70 puntos.
La canasta de 10 acciones de las 10 empresas con Buen Gobierno Corporativo, SP/BVL IBGC, descoll贸 al avanzar +1,16% a 134,50 puntos tras ganar 3,31% en la v铆spera cuando finaliz贸 a 132,96 puntos.
Entre el 1 de enero y la jornada financiera del mi茅rcoles 13 de abril de 2016, la Bolsa de Valores de Per煤, BVL, gan贸 31,38% a 12993,43 puntos versus los 9848,59 puntos del cierre financiero burs谩til del a帽o 2015.
En los 煤ltimos 30 d铆as la Bolsa de Valores de Per煤 gana 15,28% mensual.
Con el SP/BVL PERU GENERAL en los 12801,13 puntos, la Bolsa de Valores de Per煤 gana +0,39% anual en los 煤ltimos 12 meses.
Producido por Financial KAPITAL.
mi茅rcoles, 13 de abril de 2016
D贸lar burs谩ti cay贸 -3,73% desde que finaliz贸 la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales 2016 en Per煤. La Bolsa de Valores de Lima gan贸 30% en el 2016.
La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.
Tras Elecciones Presidenciales Bolsa de Valores de Per煤 gan贸 30% en el a帽o 2016 mientras la cartera de 25 acciones m谩s l铆quidas lider贸 con 47,41%.
El mi茅rcoles 13 de abril de 2016 en Per煤, el d贸lar burs谩til perdi贸 -1,44% a 3,2755 Soles versus los 3,3235 Soles del martes 12 de abril cuando cay贸 -1,83%.
A 48 horas de los resultados de las Elecciones Presidenciales Per煤 2016, el d贸lar cay贸 -1,83% a 3,3235 Soles y la Bolsa de Valores sigue en rally alcista (+0,88%).
El martes 12 de abril de 2016 el d贸lar burs谩til perdi贸 -1,83% a 3,3235 Soles versus los 3,3855 Soles del lunes 11 de abril cuando cay贸 -0,55%.
El d贸lar burs谩til cay贸 -2,32% semanal en la segunda semana de abril de 2016, semana post Elecciones Presidenciales 2016 Primera Vuelta a 3,3235 Soles versus los 3,4025 Soles del viernes 8 de abril previo.
Te recuerdo que la Bolsa de Valores de Per煤, BVL, gan贸 0,21% en la apertura financiera del martes 12 de abril.
Los Resultados Electorales oficiales en Per煤
La Primera Vuelta de las Elecciones Presidenciales 2016 termin贸 con 2 finalistas que van al balotaje del domingo 5 de junio (ONPE al 97,58% de actas procesadas y al 93,68% de actas contabilizadas): Keiko Fujimori de Fuerza Popular en primer lugar con el 39,80% y el economista Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio en segundo lugar con el 20,99%.
Fuera de carrera para la Segunda Vuelta electoral el domingo 5 de junio de 2016 quedaron Ver贸nika Mendoza del Frente Amplio con 18,84%. En cuarto lugar termin贸 Alfredo Barnechea de Acci贸n Popular con el 6,94%. Alan Garc铆a Per茅z acab贸 su sue帽o presidencial al lograr s贸lo 5,83% su peor resultado en su historia pol铆tica. En sexto lugar qued贸 Gregorio Santos de Democracia Directa con 4,06% siendo un hecho in茅dito en la pol铆tica, que un preso desde un recinto de m谩xima seguridad logre participar y destacar en una Elecci贸n Presidencial en Per煤. En s茅ptimo lugar finaliz贸 Fernando Olivera del Frente Esperanza con el 1,31%. Alejandro Toledo de Per煤 Posible finaliz贸 en el octavo lugar con el 1,31%. En pen煤ltimo lugar acab贸 Miguel Hilario de Progresando Per煤 con 0,49%. Mientras que en 煤ltimo lugar termin贸 el abogado 脕ntero Florez-脕raoz del Partido Pol铆tico ORDEN con 0,43%.
En la plaza burs谩til de Per煤
La Bolsa de Valores de Lima termin贸 ganadora en la sesi贸n del martes 12 de abril de 2016 subiendo +2,27% con su principal indicador el SPBVL PERU GENERAL en los 12801,13 puntos versus los 12517,38 puntos del lunes 11 de abril cuando fue la plaza burs谩til m谩s rentable del mundo con un avance de +8,61%.
La cartera de 25 acciones m谩s l铆quidas SP/BVL LIMA 25 destac贸 con una rentabilidad de +2,63% a 19018,58 puntos tras ganar 12,10% en la v铆spera. En los 煤ltimos 30 d铆as gana 17,42%. Mientras en los 煤ltimos 12 meses gana 5,09%. Entre el 1 de enero y el 12 de abril de 2016 la cartera de 25 acciones m谩s l铆quidas gan贸 47,41%.
La cesta de 15 acciones m谩s representativas y de mayor capitalizaci贸n de Per煤, SP/BVL PERU SELECTIVE, brill贸 en el mercado de valores de Lima y avanz贸 +3,07% a 328,70 puntos tras ganar 9,01% en la v铆spera.
La canasta de 10 acciones de las 10 empresas con Buen Gobierno Corporativo, SP/BVL IBGC, lider贸 al avanzar +3,31% a 132,96 puntos tras ganar 9,43% en la v铆spera.
Entre el 1 de enero y la jornada financiera del martes 12 de abril de 2016, la Bolsa de Valores de Per煤, BVL, gan贸 29,98% a 12801,13 puntos versus los 9848,59 puntos del cierre financiero burs谩til del a帽o 2015.
En los 煤ltimos 30 d铆as la Bolsa de Valores de Per煤 gana 13,35% mensual.
Con el SP/BVL PERU GENERAL en los 12801,13 puntos, la Bolsa de Valores de Per煤 baja -0,64% anual en los 煤ltimos 12 meses.
Producido por Financial KAPITAL.
domingo, 10 de abril de 2016
Abogado Carlos Ortiz plantea que las horas extras se pagar谩n en el Estado Peruano.
Financial KAPITAL.
LAS HORAS EXTRAS S脥 SE PAGAN A PARTIR DE 28 DE JULIO
A 2 d铆as de las Elecciones Presidenciales en Per煤, el jurista y abogado Carlos Pedro Ortiz Segura tiene la soluci贸n para todos los trabajadores estatales, abandonados totalmente en la defensa de sus derechos laborales, en el 煤ltimo cuarto de siglo.
Desde que en los a帽os noventa, el gobierno de turno implement贸 la primera ola de Reformas Estructurales de la Econom铆a, pero nuevamente el sector laboral fue abandonado...
25 a帽os despu茅s
Un lunes 11 de marzo de 1991, el ministro de Econom铆a y Finanzas Carlos Bolo帽a lanz贸 la primera ola de Reformas Estructurales de la Econom铆a, asesorado por el economista C茅sar Pe帽aranda, hoy, Director Ejecutivo del Instituto de Econom铆a y Desarrollo Empresarial de la C谩mara de Comercio de Lima.
Y, hoy, a horas de las Elecciones Presidenciales 2016, el Candidato por Acci贸n Popular abogado Carlos Ortiz que va con el n煤mero 25 por Acci贸n Popular, nos comunic贸 la viabilidad de su proyecto de ley, para hacernos recordar que 25 a帽os despu茅s, los derechos de los trabajadores, especialmente del Sector P煤blico, ya no ser谩n postergados en sus justas reivindicaciones.
Las horas extras son pagadas en todas las econom铆as del primer mundo.
Y, el Per煤 (que aspira llegar al 2021 cumpliendo su Bicentenario como Rep煤blica en condici贸n de pa铆s desarrollado) no puede darse el lujo de postergar indefinidamente, la tarea de valorar el capital humano.
El jurista Carlos Ortiz Segura, como un fiel seguidor de la ense帽anza de su padre m茅dico, el doctor Carlos Ortiz, (de defender la vida y el bienestar de los seres humanos), sale al frente, y propone la soluci贸n para que los trabajadores estatales tengan un mejor nivel de vida al finalizar la carrera laboral.
El abogado Carlos Ortiz, formula que las HORAS EXTRAS, de los trabajadores estatales sean pagadas.
De llegar al Parlamento, el jurista Carlos Ortiz, concretar谩 que todo trabajador pertenecientes a los reg铆menes laborales Ley N° 276 y Decreto Ley
N° 20530 ver谩 cuantificado en hechos concretos el beneficio laboral por quedarse a trabajar horas extras al servicio del Estado.
Pero tambi茅n, los nuevos trabajadores estatales que ingresaron a laborar bajo el Decreto Legislativo 728 lograr谩n hacer computar las horas extras como pensionables.
Los profesionales de la "Ley Servir", as铆 como, los servidores p煤blicos que son maltratados bajo el denominado C.A.S. (Contrato Administrativo de Servicios*) ser谩n amparados mediante la propuesta de soluci贸n del jurista Carlos Ortiz Segura, candidato al Congreso de la Rep煤blica con el N° 25 por Acci贸n Popular.
* C.A.S. : Seg煤n el Estado Peruano tiene como base legal el Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Supremo N° 075-2008-PCM; Decreto Supremo N° 065-2011-PCM y Ley N° 29812.
El C.A.S. Contrato Administrativo de Servicios, es un mecanismo legal para que el Estado burle beneficios laborales que le corresponde al servidor estatal. El Estado, a trav茅s del gobierno de turno, ol铆mpicamente burla cada a帽o cumplir con sus obligaciones laborales. El Estado Peruano tiene que ser un ejemplo como empleador para el Sector Privado, y ser asimismo, el fiel cumplidor de la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤.
Producido por Financial KAPITAL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...