LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 22 de diciembre de 2015

A 48 horas de la Nochebuena el d贸lar alcanz贸 nuevo r茅cord en Per煤 al terminar a 3,3920 Soles tras acariciar los 3,3940 Soles en Lima. El Euro tambi茅n alcanz贸 su nuevo m谩ximo en el a帽o 2015 al finalizar a 3,72 Soles.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

A 48 horas de la Nochebuena el d贸lar alcanz贸 nuevo r茅cord en Per煤 al terminar a 3,3920 Soles tras acariciar los 3,3940 Soles en Lima. El Euro tambi茅n alcanz贸 su nuevo m谩ximo en el a帽o 2015 al finalizar a 3,72 Soles.

Per煤 termin贸 la segunda jornada financiera de la semana de Navidad con un d贸lar avanzando +0,15% a 3,3920 Soles y un Euro ganando 0,65% a 3,7200 Soles en Lima. 

El Euro cotiz贸 el martes 22 de diciembre de 2015 a 3,7200 Soles y gan贸 +0,65% frente a los 3,6960 Soles del lunes 21 de diciembre cuando avanz贸 +0,96% en Lima.

El Euro cotiz贸 el martes 22 de diciembre de 2015 a 3,7200 Soles y gana +1,61% semanal en la cuarta semana de diciembre  frente a los 3,6610 Soles del viernes 18 de diciembre cuando avanz贸 +2,54% mensual durante todo los 18 d铆as del mes de diciembre en Lima.


El Euro cotiz贸 el martes 22 de diciembre de 2015 a 3,7200 Soles y gan贸 +4,29% en las cuatro semanas del mes de diciembre en Per煤 frente a los 3,5670 Soles del lunes 30 de noviembre cuando cay贸 -1,46% mensual durante todo el mes de noviembre en Lima.



Entre el 1 de enero y el martes 22 de diciembre, el Euro al cotizar a 3,7200 Soles retorn贸 al terreno de las ganancias y avanz贸 +3,10% en Lima versus los 3,6080 Soles del cierre del a帽o 2014.


En los 煤ltimos 12 meses, el Euro gana 2,15% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el Euro avanza 3,10% cotizando el martes 22 de diciembre a 3,72 Soles frente a los 3,6080 Soles del cierre financiero cambiario del a帽o 2014 en Lima.

Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.

Producido por Financial KAPITAL.

Euro gana cerca de 4% mensual durante diciembre en Per煤.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

Per煤 inici贸 la semana de Navidad con un d贸lar avanzando +0,27% a 3,3870 Soles y un Euro ganando 0,96% a 3,6960 Soles en Lima. 

El Euro termin贸 las tres semanas de diciembre a 3,6610 Soles y gan贸 2,54% tras perder -1,46% mensual durante noviembre en Per煤.

El Euro cotiz贸 el lunes 21 de diciembre de 2015 a 3,6960 Soles y gan贸 +3,62% en las cuatro semanas del mes de diciembre en Per煤 frente a los 3,5670 Soles del lunes 30 de noviembre cuando cay贸 -1,46% mensual durante todo el mes de noviembre en Lima.

Entre el 1 de enero y el lunes 21 de diciembre, el Euro al cotizar a 3,6960 Soles retorn贸 al terreno de las ganancias y avanz贸 +2,44% en Lima versus los 3,6080 Soles del cierre del a帽o 2014.

En los 煤ltimos 12 meses, el Euro gana 1,80% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el Euro avanza 2,44% cotizando el lunes 21 de diciembre a 3,696 Soles frente a los 3,6080 Soles del cierre financiero cambiario del a帽o 2014 en Lima.

Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.

Producido por Financial KAPITAL.

jueves, 17 de diciembre de 2015

FED encareci贸 de 0,0%-0,25% a 0,25%-0,50% la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria en Estados Unidos y d贸lar y la BVL bajaron en Per煤.

La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.


Un d铆a despu茅s de la decisi贸n monetaria de la FED v铆a el 煤ltimo FOMC (Federal Open Market Committee) del a帽o 2015, encareciendo en 25 puntos b谩sicos la Tasa de Referencia luego de una d茅cada, el d贸lar utilizado en el Mercado de Valores de Lima cotiz贸 a 3,3690 Soles y cay贸 -0,10% mientras, la Bolsa de Valores de Lima baj贸 -0,12% en la apertura burs谩til del 17 de diciembre donde destacaron las acciones de las empresas pertenecientes al sector industrial que avanzaron 0,10% cabe indicarse que el sector industrial  fue el 煤nico sector din谩mico en el mercado de valores de Per煤.


Producido por Financial KAPITAL.

martes, 15 de diciembre de 2015

D贸lar burs谩til gan贸 0,13% quincenal en la Primera quincena en Per煤.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

Se inicio la sesi贸n monetaria de la Reserva Federal, FED, a trav茅s de FOMC (Federal Open Market Committee) y el d贸lar burs谩til trep贸 a 3,3795 Nuevos Soles el nivel m谩s elevado de diciembre en Per煤.


Durante la primera quincena de diciembre, el d贸lar burs谩til toc贸 un techo de 3,3795 Nuevos Soles y un piso de 3,3705 Nuevos Soles en Lima.

Hoy, martes 15 de diciembre, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,3795 Nuevos Soles y avanz贸 +0,09% versus los 3,3765 Nuevos Soles del lunes 14 de diciembre cuando gan贸 +0,09% en Per煤.

El martes 15 de diciembre, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,3795 Nuevos Soles y avanz贸 +0,18% semanal versus los 3,3735 Nuevos Soles del viernes 11 de diciembre cuando gan贸 +0,18% semanal durante la segunda semana de diciembre en Per煤.



Te recuerdo que el viernes 11 de diciembre, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,3735 Nuevos Soles y avanz贸 +0,18% semanal durante la segunda semana del mes de diciembre en Per煤 versus los 3,3675 Nuevos Soles del viernes 4 de diciembre cuando perdi贸 -0,10% en Lima.

Entre el 1 de diciembre y el martes 15 de diciembre de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 +0,13% quincenal durante la primera quincena del mes de diciembre en Per煤 finalizando a 3,3795 Nuevos Soles versus los 3,3750 Nuevos Soles del cierre financiero de noviembre cuando avanz贸 +2,76% mensual en todo noviembre en el Per煤.

Entre el 1 de enero y el martes 15 de diciembre, el d贸lar burs谩til gan贸 +13,10% finalizando a 3,3795 Nuevos Soles versus los 2,9880 Nuevos Soles del cierre financiero del a帽o 2014 en el Per煤.



En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

En agosto de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,91% mensual finalizando a 3,2520 Nuevos Soles en el Per煤 y aument贸 el ritmo devaluatorio cambiario en 3,03 veces lo reflejado en el mes previo (0,63% en julio de 2015).


En setiembre de 2015, el d贸lar burs谩til perdi贸 -0,43% mensual finalizando a 3,2380 Nuevos Soles en el Per煤.


En octubre de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 +1,44% mensual finalizando a 3,2845 Nuevos Soles en el Per煤.


En noviembre de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 +2,76% mensual finalizando a 3,3750 Nuevos Soles en el Per煤.

En diciembre de 2015, (al martes 15 de diciembre), el d贸lar burs谩til gan贸 +0,13% mensual finalizando a 3,3795 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 14 de diciembre de 2015

D贸lar burs谩til avanz贸 +0,04% quincenal en la primera mitad del mes de diciembre en Per煤.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

A 24 horas de inicio de la sesi贸n monetaria de la Reserva Federal, FED, a trav茅s de FOMC (Federal Open Market Committee) el d贸lar burs谩til trep贸 a 3,3765 Nuevos Soles el nivel m谩s elevado de diciembre en Per煤.


Hoy, lunes 14 de diciembre, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,3765 Nuevos Soles y avanz贸 +0,09% versus los 3,3735 Nuevos Soles del viernes 11 de diciembre cuando gan贸 +0,18% semanal durante la segunda semana de diciembre en Per煤.



Entre el 1 de diciembre y el lunes 14 de diciembre de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 +0,04% quincenal durante la primera mitad del mes de diciembre en Per煤 finalizando a 3,3765 Nuevos Soles versus los 3,3750 Nuevos Soles del cierre financiero de noviembre cuando avanz贸 +2,76% mensual en todo noviembre en el Per煤.




En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

En agosto de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,91% mensual finalizando a 3,2520 Nuevos Soles en el Per煤 y aument贸 el ritmo devaluatorio cambiario en 3,03 veces lo reflejado en el mes previo (0,63% en julio de 2015).


En setiembre de 2015, el d贸lar burs谩til perdi贸 -0,43% mensual finalizando a 3,2380 Nuevos Soles en el Per煤.


En octubre de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 +1,44% mensual finalizando a 3,2845 Nuevos Soles en el Per煤.


En noviembre de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 +2,76% mensual finalizando a 3,3750 Nuevos Soles en el Per煤.

En diciembre de 2015, (al lunes 14 de diciembre), el d贸lar burs谩til gan贸 +0,04% mensual finalizando a 3,3765 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Banco Central descongel贸 la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria de Per煤 encareci茅ndola en 25 puntos b谩sicos al subirla de 3,50% anual a 3,75% anual despidiendo de esta manera el a帽o 2015 con una Pol铆tica Monetaria m谩s restrictiva frente a la decisi贸n de diciembre de la Reserva Federal FED en los EE.UU.

La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.


Programa Monetario del Per煤 correspondiente al mes de diciembre de 2015.

Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, encareci贸 la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria de la Econom铆a peruana de 3,50% anual a 3,75%anual para todo el mes de diciembre de 2015. 

1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 acord贸 elevar la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria en 25 puntos b谩sicos de 3,50% a 3,75 por ciento anual. 
Este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyecci贸n de inflaci贸n que, si bien converge al rango meta en el a帽o 2016, toma en cuenta los siguientes factores: 

i) Las expectativas de inflaci贸n se encuentran por encima del rango meta de inflaci贸n. 

ii) La inflaci贸n ha sido afectada por factores temporales de oferta tales como el aumento de precios de algunos alimentos y servicios p煤blicos y por la depreciaci贸n cambiaria, factores que no deber铆an trasladarse de manera generalizada al resto de precios de la econom铆a. 

iii) La actividad econ贸mica se viene recuperando de manera gradual. 

iv) Los indicadores internacionales muestran se帽ales mixtas de recuperaci贸n de la econom铆a mundial, as铆 como volatilidad en los mercados financieros y cambiarios externos. 





2. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para considerar, de ser necesario, ajustes adicionales en la tasa de referencia que conduzcan a la inflaci贸n al rango meta en el horizonte de efectividad de la pol铆tica monetaria. 




3. La inflaci贸n de noviembre fue 0,34 por ciento, con lo que la inflaci贸n interanual pas贸 de 3,66 por ciento en octubre a 4,17 por ciento en noviembre. La inflaci贸n del mes se explica por el aumento en los alimentos perecibles. La tasa de inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,12 por ciento, con lo cual la tasa interanual alcanz贸 3,46 por ciento en noviembre, nivel similar al del mes previo. 




4. Los indicadores recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores se帽alan un ciclo econ贸mico con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial, pero con un ritmo de crecimiento del PBI mayor en el cuarto trimestre del a帽o. Para el 2016 se estima que la econom铆a estar谩 creciendo a una tasa similar a la de su potencial. 




5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 elevar las tasas de inter茅s de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta. 



a. Dep贸sitos overnight: 2,50 por ciento anual. 



b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y de cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 


i) 4,30 por ciento anual para las primeras 15 operaciones en los 煤ltimos 12 meses que una entidad financiera realice; y, 


ii) la tasa de inter茅s que fije el Comit茅 de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a las 15 operaciones en los 煤ltimos 12 meses. 



c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo anual m铆nimo de 4,30 por ciento anual. 






Lima, de diciembre de 2015.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Economista Pacifico Huam谩n Soto, ex Gerente de Tesorer铆a del BCRP y past Decano del Colegio de Economistas de Lima, Per煤 analiza la situaci贸n actual del jubilado peruano frente al papel de las AFP´s y las empresas aseguradoras.




Situaci贸n actual de la ONU jubilado peruano Frente a 

las AFP's.


* La Experiencia de la ONU cesante peruano Frente al papel Que desempe帽an las Compa帽铆as de Seguros y las AFP's.


¿De que Sirven las AFP'sy las Rentas Vitalicias?
La Respuesta profesional contundente es ¡de nada!
Un jubilado bien capacitado podria sacarle Una alcaldesa RENTABILIDAD un su fondo y pensiones Realmente podria Disfrutar mejor LOS ULTIMOS a帽os de su vida.





ESCRIBE: MA Pac铆fico Huam谩n Soto (1); Economista y abogado sanmarquino.
"... Hay ganancia neta Una de 34 a帽os de pensi贸n para las Empresas Aseguradoras" enfatiza muy severamente el ex Gerente Central de Tesorer铆a del Banco Central de Reserva del Per煤 BCRP.


Jubilarse es La Experiencia M谩s agradable Que PUEDE Experimentar CUALQUIER trabajador dependiente Despues De Haber trabajado Muchos a帽os bajo las 脫rdenes Empleador de la ONU.
La pensi贸n del jubilado y el rol de las Compa帽铆as de Seguros y de las AFP's
La Jubilaci贸n es Una experiencia agradable por Varias Razones, Siendo u帽a de ellas la completa independencia Que Adquiere el trabajador p谩rr Disfrutar LOS ULTIMOS a帽os de su vida.
Segun el articulo 39 del Decreto Ley N ° 25897 publicado el domingo 6 de diciembre del A帽o 1992 crea Que El Sistema Privado de Administraci贸n de Fondos de Pensiones (AFP):
"Tienen Derecho a recibir la pensi贸n de Jubilaci贸n los Afiliados CUANDO cumplan 65 a帽os de Edad".
Jubilarse a los 65 a帽os CUANDO La Esperanza de vida era de 62 a帽os en El a帽o 1992 era beneficioso en Aquella 脡poca y Aparentemente es Mucho M谩s beneficioso Ahora, en la Actualidad, la del que Jubilaci贸n es un los 70 a帽os y la esperanza de vida es de 87 a帽os; Porque si los antes se Tenia 3 a帽os de pleno DISFRUTE de la vida Ahora se tendria 17 a帽os.
Esto Es muy lindo en el papel, but: Lamentablemente en la vida real, no As铆 es, los muchas Razones por; Siendo las mas Importantes las Siguientes:

a.     La esperanza de vida 
La esperanza de vida es el Promedio de a帽os Que se espera que viva una persona. Es Un Concepto te贸rico Que Se Puede Obtener A trav茅s del C谩lculo de Probabilidades utilizando Una serie de variables de cuentos de Como El Nivel de ingreso, Acceso a los Servicios de Salud, Disponibilidad de Medicinas, higiene, Educaci贸n, etc. Un buen Sustituto of this Concepto, F谩cil de Calcular, Es El N煤mero de defunciones por Edad, de Acuerdo al Nivel de Ingresos y Lugar de residencia, esper谩ndose Que una persona de altos income, busque alimentado Y Que vive en la ONU Lugar con poca Contaminaci贸n vivira, en las Condiciones Normales, M谩s Mucho Que una persona de bajos income, mal alimentado Y Que Vive En un Lugar Muy contaminado. Segun el INEI, la TASA bruta de Mortalidad en Lima es 5,13% Que MIENTRAS en Puno es 7,01% but Ambos Tienen La Misma esperanza de vida de 70 a帽os; 68 Jahr Para Los Hombres y 73 Jahr p谩rr las Mujeres. Segun la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP's, (SBS), La Esperanza de vida es de 87 Jahr Para Los Hombres y Las Mujeres 90 p谩rr. ¿Qu茅 pasa, la teor铆a ning煤n error heno Funciona o en los C谩lculos? La teor铆a es correcta del, los C谩lculos hijo los incorrectos, en El caso del INEI por APLICAR Promedios un Poblaciones Que Tienen ONU alto grado de variability estad铆stica y en el Caso de la SBS por APLICAR Promedios de Otros pa铆ses. 
Pero, ¿Que Tiene que ver la esperanza de vida con la pensi贸n de Jubilaci贸n? Muy sencillo: Quienes ONU por optan "Programado retiro" reciben Una pensi贸n mensual Hasta Que su saldo se extinga, p谩rr Cuyo efecto se toma de Como Referencia La Esperanza de Vida y si this Aumenta, la pensi贸n se reducir谩, con El agravante de Que Si la personaje Fallece Despues de su esperanza de vida, sin recibir con Ninguna pensi贸n en Est贸s 脷ltimos a帽os de su vida, y si Fallece los antes, el saldo del fondo es el p谩rrafo SUS herederos Legales. 
En El caso de la "vitalicia renta" La Situacion es diferente. Aqu铆 las Empresas Aseguradoras de han estimado la del que esperanza de vida es de 110 a帽os, garantizando Una pensi贸n Hasta el Fallecimiento del asegurado Pero el saldo del fondo No Es heredable, AUNQUE s铆 pueden percibir ONU Porcentaje peque帽o de la pensi贸n su c贸nyuge, SUS hijos Menores de 18 a帽os Padres del SUS y. ¿Qui茅n vive M谩s de 110 a帽os? ¿Qui茅n Tiene Padres y c贸nyuge sobreviviente Despues de los 110 a帽os? ¿Quienes Tiene hijos a los 92 a帽os? Salvo rar铆simas Excepciones, La Respuesta es NADIE, Pero Como el INEI dados Que Vivimos, en Promedio, 76 a帽os, heno ganancia neta Una de 34 A帽os de pensi贸n para las Empresas Aseguradoras. 
¿Esto Es justo? Indudablemente Que No.
Ahorrar Para La vejez es correcto Pero Que gran parte de organismos europeos de normalizaci贸n ahorros sean p谩rr las AFP o p谩rr las Compa帽铆as Aseguradores es Lo M谩s injusto Que Pueda Existir.
Se Requiere de la ONU Cambio Inmediato of this system, el pecado Pero Retornar al pasado (antes de 1992) en Cuya 脡poca Nuestros Fondos de Pensiones desaparecieron integramente Porque los aplicaron en la Financiaci贸n del presupuesto del Seguro Social concediendo Aumento de sueldos al personal de la salud.
Por eso es La Gran Diferencia Que Existe, Hasta le Fecha, de los sueldos de los Trabajadores de EsSalud y del MINSA (Ministerio de Salud), MIENTRAS Que Nosotros, los aportantes al fondo de pensiones Perdimos TODO nuestro de fondo. Frente a this made, el Gobierno de Aquella 脡poca nos Entrego ONU BONO DE RECONOCIMIENTO p谩rrafo Hacerlo Efectivo Al Momento de Nuestra Jubilaci贸n. Este bono se Estimo aplicando Una matriz Que consideraba a帽os de Servicios y Nivel de Ingresos, Siendo el valor M谩s Alto igual a 60 mil nuevos soles Cuyo valor no representaba ni la Tercera Parte de Lo Que habiamos aportado Realmente.  
b.     El fondo y la pensi贸n  
La pensi贸n esta en Relaci贸n directa al fondo y en Relaci贸n inversa a la esperanza de vida. El Crece fondo Todos Los Meses Por Que los Aportes Es Un Porcentaje obligatorio de las Remuneraciones Que El Empleador descuenta una SUS Trabajadores por Mandato de la ley Y Que D臋be depositarlos de Inmediato en la AFP Que ha Elegido el trabajador. Este fondo tambi茅n deberia CRECER Si Es Que DICHO dinero ha Sido bien invertido y por lo del tanto las Pensiones Serian Mejores. ESTO SUCEDE: Lamentablemente no Porque la Tasa de rentabilidad del fondo de pensiones es Muchas Veces negativa MIENTRAS Que la Tasa de rentabilidad de Quienes administran Est贸s Fondos (AFP) hijo Positivas. Por Otro Lado, La Esperanza de Vida this sobredimensionada y Aumenta el pecado sustento t茅cnico, Situaci贸n Que se Agrava CUANDO las AFP y las Compa帽铆as Aseguradoras aplican El Mismo Promedio A Toda La Poblaci贸n, sabiendo Que en Nuestra sociedad EXISTEN serias desigualdades Que hace diferenciar la esperanza de departamentos por Vida, por clases sociales y por Niveles de Ingresos. 
Para Los Que ya reciben Una pensi贸n simplemente no hay Cambio Alguno en el Monto de la pensi贸n. El jubilado Tiene Que Terminar SUS a帽os con La Misma pensi贸n, Asi la Inflaci贸n o El Tipo de Cambio se duplique o triplique.  
c.      La Inflaci贸n y el tipo de Cambio del D贸lar 
Un trabajador Que se jubilo en el A帽o 2005 y Opto Por Una "renta vitalicia" Tuvo Que Aceptar Una pensi贸n en Pesos Porque en ESA 脡poca, en El Mercado Peruano no habian papeles (T铆tulos Valores), ni en nuevos soles ni en euros, M谩s De 30 A帽os de Plazo, Qu茅 es el horizonte Para La Inversi贸n de los Fondos de Pensiones. Por this reason, las Compa帽铆as Aseguradoras en solitario tan Pensiones cotizaban D贸lares, p谩rr Cuyo efecto se Tenia Que convertir el fondo, Que ESTABA en Nuevos Soles a D贸lares. Para Realizar this conversi贸n se Tenia Que comprar D贸lares al tipo de Cambio venta Que Alrededor era de S /. 3,45 D贸lar por. LUEGO, al bajar el tipo de Cambio de un 2,50 nuevos soles por D贸lar, los pensionistas perdieron S /. 0,95 por Cada D贸lar de pensi贸n y ACTUALMENTE ESTAN todav铆a Perdiendo S /. 0,15 D贸lar Cada POR. Si un ESTO SE de Agrega la Inflaci贸n Que ha Sido Alrededor del 35% del A帽o 2005 al 2015, ENTONCES los pensionistas de las AFP, Que optaron Por Una renta vitalicia en Pesos, han disminu铆do su Poder de Compra en Mas de la Tercera Parte y en 10 a帽os M谩s S贸lo tendran Una Capacidad de compra igual a la Tercera Parte de la pensi贸n Que tuvieron Al Momento de jubilarse. 
Con Toda this informaci贸n ...
¿De que Sirven las AFP'sy las Rentas Vitalicias?
La Respuesta profesional contundente es ¡de nada!
Un jubilado bien capacitado podria sacarle Una alcaldesa RENTABILIDAD un su fondo y pensiones Realmente podria Disfrutar mejor LOS ULTIMOS a帽os de su vida. 




(1) Catedr谩tico Pac铆fico Huam谩n Soto:
Graduado de Maestr铆a en Econom铆a Aplicada en la Universidad Americana en Washington DC (1983), Estudios completos p谩rrafo OPTAR El Grado de Magister en Econom铆a en la Universidad de Chile (1972), Economista y Contador P煤blico por la Universidad Nacional de Trujillo (1965 ) y Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1984). 

Ha Sido Gerente de Tesorer铆a del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, En Donde ha trabajado de 1967 al 2004.
Profesor Principal de la Secretar铆a de Econom铆a en la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, habiendo laborado de 1968 un 1,992.
Es Profesor Em茅rito de la de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2010) y Profesor Visitante de la Universidad Nacional de San Crist贸bal de Huamanga (1993). Tambi茅n ha Sido Profesor de Econom铆a en la Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤, en la Universidad del Pac铆fico, en la Universidad Nacional de Ingenier铆a y Profesor Asistente en la Universidad Americana.

El maestro de Generaciones de Economistas, Pac铆fico Huam谩n Soto, ACTUALMENTE SE desempe帽a Como Profesor y Miembro del Comit茅 Consultivo de la Escuela Acad茅mico Profesional de Econom铆a de la Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales de la Universidad Ricardo Palma en Lima, capital de Per煤. 

martes, 24 de noviembre de 2015

D贸lar burs谩til gana m谩s de 12% en el 2015 en Per煤.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

El ingeniero civil Mauricio Macri presidente electo de Argentina sincerar谩 la econom铆a gaucha para atraer inversiones y evitar recesi贸n de -0,70% en al a帽o 2016; entretanto en Per煤 el d贸lar burs谩til avanz贸 0,12% a 3,3580 Nuevos Soles en Lima.

Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, realiz贸 su pen煤ltima Reuni贸n de Directorio de Pol铆tica Monetaria del a帽o 2015, el correspondiente al mes de noviembre y dej贸 congelada la Tasa de Inter茅s Referencia en 3,50% anual y una semana y 4 d铆as despu茅s el d贸lar burs谩til gan贸 +0,12% a 3,3540 Nuevos Soles en Lima.



El lunes 23 de noviembre, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,3580 Nuevos Soles; y, gana +12,38% en los primeros 11 meses del a帽o 2015 versus los 2,9880 Nuevos Soles del cierre final del a帽o 2014 en Per煤.


En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

En agosto de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,91% mensual finalizando a 3,2520 Nuevos Soles en el Per煤 y aument贸 el ritmo devaluatorio cambiario en 3,03 veces lo reflejado en el mes previo (0,63% en julio de 2015).


En setiembre de 2015, el d贸lar burs谩til perdi贸 -0,43% mensual finalizando a 3,2380 Nuevos Soles en el Per煤.


En octubre de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 +1,44% mensual finalizando a 3,2845 Nuevos Soles en el Per煤.


En noviembre de 2015, (al lunes 23 de noviembre), el d贸lar burs谩til gan贸 +2,24% mensual finalizando a 3,3580 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Luego del triunfo del ingeniero civil Mauricio Macri en las Elecciones Presidenciales de Argentina, el d贸lar gana 2,24% mensual en noviembre en Per煤.



La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

El ingeniero civil Mauricio Macri presidente electo de Argentina sincerar谩 la econom铆a gaucha para atraer inversiones y evitar recesi贸n de -0,70% en al a帽o 2016; entretanto en Per煤 el d贸lar burs谩til avanz贸 0,12% a 3,3580 Nuevos Soles en Lima.


Entre el 1 de noviembre de 2015 y el lunes 23 de noviembre, el d贸lar burs谩til gana +2,24% mensual en noviembre finalizando a 3,3580 Nuevos Soles versus los 3,2845 Nuevos Soles del cierre financiero cambiario del mes de octubre cuando avanz贸 1,44% mensual en todo el mes de octubre en el Per煤.




En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

En agosto de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,91% mensual finalizando a 3,2520 Nuevos Soles en el Per煤 y aument贸 el ritmo devaluatorio cambiario en 3,03 veces lo reflejado en el mes previo (0,63% en julio de 2015).


En setiembre de 2015, el d贸lar burs谩til perdi贸 -0,43% mensual finalizando a 3,2380 Nuevos Soles en el Per煤.


En octubre de 2015, el d贸lar burs谩til gan贸 +1,44% mensual finalizando a 3,2845 Nuevos Soles en el Per煤.


En noviembre de 2015, (al lunes 23 de noviembre), el d贸lar burs谩til gan贸 +2,24% mensual finalizando a 3,3580 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial PERU.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Riesgo Pa铆s de Per煤 mejora 4 puntos en lo que va de la segunda quincena de noviembre.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.



El Riesgo Pa铆s de Per煤 lleg贸 a 231 puntos b谩sicos el martes 17 de noviembre de 2015 y mejor贸 en 4 puntos durante el inicio de la segunda quincena de noviembre versus los 235 puntos del viernes 13 fecha de cierre de la primera quincena del mes de noviembre en Lima.



El Riesgo Pa铆s de Per煤 lleg贸 a 235 puntos el viernes 13 de noviembre y empeor贸 en 30 puntos versus los 205 puntos del mi茅rcoles 11 de noviembre, el mejor nivel del mes de noviembre de 2015.


Producido por Financial KAPITAL.


jueves, 19 de noviembre de 2015

Lima amaneci贸 con un d贸lar burs谩til que avanz贸 a 3,3456 Nuevos Soles en un contexto donde el Riesgo Pa铆s de Per煤 se estabiliz贸 en los 231 puntos b谩sicos.


La Econom铆a es muy amigable con Financial KAPITAL.

El mi茅rcoles 18 de noviembre, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,3456 Nuevos Soles; y, subi贸 +0,11% versus los 3,3420 Nuevos Soles del martes 17 de noviembre cuando avanz贸 +0,44% en Per煤.

El Riesgo Pa铆s de Per煤 lleg贸 a 231 puntos b谩sicos el martes 17 de noviembre de 2015 y qued贸 estable versus los 231 puntos del lunes 16 de noviembre en Lima.

Producido por Financial KAPITAL.


Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...