LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.
Ministro de Econom铆a del Per煤, economista Alonso Segura, asegura que pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico trabajan hacia
una nueva agenda de integraci贸n m谩s inclusiva
- Economista Alonso Segura Vasi sostuvo que la nueva estrategia incluye aspectos financieros, de promoci贸n de la infraestructura, manejo de riesgos catastr贸ficos y transparencia fiscal.
- El ministro Alonso Segura particip贸 en la Cumbre Empresarial que se realiza en Paracas, donde resalt贸 que se trabaja en la construcci贸n de la marca “Alianza del Pac铆fico”.
El Ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Alonso Segura Vasi, afirm贸 que la estrategia de integraci贸n de los pa铆ses de la Alianza del Pac铆fico no solo tiene como base el aspecto comercial sino que considera tambi茅n pol铆ticas eficientes y sostenibles con enfoque inclusivo que beneficie a todos los ciudadanos de los pa铆ses integrantes de esta iniciativa de integraci贸n regional.
Durante su exposici贸n en la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pac铆fico - Liderando el Crecimiento, que se realiz贸 en Paracas previo a la reuni贸n de Jefes de Estado, el titular del MEF sostuvo que esta nueva estrategia implica una mayor profundizaci贸n e integraci贸n de las cuatro econom铆as del bloque, sin dejar de ver los retos sociales y bajo un enfoque inclusivo. Asimismo, destac贸 que el desarrollo de esta nueva estrategia de integraci贸n de la Alianza del Pac铆fico demandar谩 el liderazgo y compromiso conjunto entre el sector p煤blico y el sector privado.
“Estamos caminando hacia una nueva agenda de integraci贸n, construida de acuerdo a las condiciones que nos presenta la coyuntura econ贸mica y social a nivel internacional”, explic贸 el ministro Alonso Segura, para luego detallar que esta nueva estrategia est谩 construida en base a cuatro ejes fundamentales: la integraci贸n financiera, la promoci贸n de la infraestructura, el manejo de riesgos catastr贸ficos y la gesti贸n y transparencia fiscal con est谩ndares internacionales.
En el 谩mbito financiero, el titular del Ministerio de Econom铆a y Finanzas sostuvo que el enfoque de integraci贸n debe ir m谩s all谩 de lo burs谩til, para abarcar sectores como servicios, retail, energ铆a y miner铆a; y en lo que concierne a infraestructura, afirm贸 que el reto es dise帽ar e implementar instrumentos para el fomento del flujo de inversiones institucionales y atracci贸n de capitales de largo plazo.
En manejo de riesgos catastr贸ficos, revel贸 que los pa铆ses de la Alianza del Pac铆fico trabajan actualmente en la adopci贸n de mecanismos para mitigar los riesgos de desastres naturales mediante medidas de protecci贸n financiera y aseguramiento basadas en transferencia de riesgo al mercado de capitales. Asimismo, en el campo de la transparencia y gesti贸n fiscal, asegur贸 que se trabaja para que la Alianza del Pac铆fico alcance los m谩s altos est谩ndares internacionales del FMI y la OCDE.
Construcci贸n de marca “Alianza del Pac铆fico”
El ministro Alonso Segura destac贸 tambi茅n que Per煤, junto a Chile, Colombia y M茅xico, se encuentran en proceso de construcci贸n de la marca “Alianza del Pac铆fico”, como resultado del trabajo de integraci贸n bajo la nueva estrategia en desarrollo, teniendo como base fundamental la transparencia en la gesti贸n fiscal, que est谩 basada en la confianza y la responsabilidad fiscal.
Durante su exposici贸n sobre la visi贸n de la integraci贸n econ贸mica y financiera en la Alianza del Pac铆fico ante l铆deres empresariales y representantes de los gobiernos de Chile, Colombia, M茅xico y Per煤, el ministro Segura sostuvo que la transparencia en la gesti贸n fiscal es indispensable para consolidar la credibilidad de la Alianza del Pac铆fico y constituirse en un referente modelo a nivel internacional.
Estas afirmaciones las efect煤o tras resaltar las ventajas que, como bloque, presenta la Alianza del Pac铆fico frente a otras econom铆as mundiales, destacando que constituye la octava econom铆a del mundo y representa el 36% de la poblaci贸n de Am茅rica Latina, adem谩s de utilizar un mismo idioma y poseer un Producto Bruto Interno per c谩pita por encima del promedio latinoamericano.
Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF. Oficina de Comunicaciones.
Producido por Financial CAPITAL.