LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON FINANCIALcapital.
* Inflación oficial en Lima Metropolitana ascendió 0,33% en junio de 2015.
* Alza del Costo de Vida llegó a los 2,55% semestral en el Primer Semestre del año 2015.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,42% por mes como promedio mensual durante los primeros 6 meses del año 2015, es decir, con una proyección pasiva de 5,16% anual en todo el año 2015).
* En los últimos 12 meses (julio 2014-junio 2015), la inflación acumulada significó un 3,54% anual.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,29% por mes como promedio mensual durante los últimos 12 meses).
Los más inflacionarios
Impactaron alcistamente en el resultado inflacionario de junio en Lima:
1° El Brócoli; hortaliza fresca que se encareció en 13,50% mensual y fue el más explosivo detonante inflacionario en Lima durante el mes de junio de 2015.
2° La Cebolla de Cabeza Roja; que subió 12,50% mensual.
3° Azúcar; que subió 9,90% mensual.
4° Gas Licuado de Petróleo, GLP vehicular; que subió 8,30% mensual.
5° El Gas Propano Doméstico; que subió 7,00% mensual.
6° La Gasolina; que subió 3,20% mensual.
7° Tarifas de Agua Potable; que subió 2,60% mensual.
Fuente oficial: INEI.
Producido por Financial CAPITAL.
.
* Inflación oficial en Lima Metropolitana ascendió 0,33% en junio de 2015.
* Alza del Costo de Vida llegó a los 2,55% semestral en el Primer Semestre del año 2015.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,42% por mes como promedio mensual durante los primeros 6 meses del año 2015, es decir, con una proyección pasiva de 5,16% anual en todo el año 2015).
* En los últimos 12 meses (julio 2014-junio 2015), la inflación acumulada significó un 3,54% anual.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,29% por mes como promedio mensual durante los últimos 12 meses).
Los más inflacionarios
Impactaron alcistamente en el resultado inflacionario de junio en Lima:
1° El Brócoli; hortaliza fresca que se encareció en 13,50% mensual y fue el más explosivo detonante inflacionario en Lima durante el mes de junio de 2015.
2° La Cebolla de Cabeza Roja; que subió 12,50% mensual.
3° Azúcar; que subió 9,90% mensual.
4° Gas Licuado de Petróleo, GLP vehicular; que subió 8,30% mensual.
6° La Gasolina; que subió 3,20% mensual.
7° Tarifas de Agua Potable; que subió 2,60% mensual.
Fuente oficial: INEI.
Producido por Financial CAPITAL.
.