LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

jueves, 19 de septiembre de 2013

En Per煤, el Euro perdi贸 0,73% frente al Nuevo Sol, durante la primera quincena de setiembre de 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


Al finalizar la primera quincena del mes de setiembre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,6930 Nuevos Soles cay贸 0,73%   versus la cotizaci贸n reportada el jueves 29 de agosto,  cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,7200 Nuevos Soles.


Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Viernes 13 de setiembre de 2013. 
Venta al Cierre: 3,6930 Nuevos Soles.
Variaci贸n Diaria:    Aument贸 0,19% versus S/. 3,6860 del jueves 12 de setiembre  de 2013.

Variaci贸n semanal: - 0,03% semanal versus 3,6940 Nuevos Soles del viernes 6 de setiembre de 2013.

Variaci贸n en lo que va del mes setiembre: - 0,73% mensual versus 3,7200 Nuevos Soles del jueves 29 de agosto de 2013.
    
Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: Gana + 5,76% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
 
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 9,36% versus + 9,65% previo. 
 
Fuente: BCRP.
 



Elaboraci贸n:  Financial Capital.

mi茅rcoles, 18 de septiembre de 2013

Euro cae 1,47% frente a la moneda local de Per煤, en lo que va del tercer trimestre del a帽o 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


Faltando una quincena para finalizar el mes de setiembre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,6930 Nuevos Soles cay贸 1,47% trimestral   versus la cotizaci贸n reportada el jueves 27 de junio,  cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,7480 Nuevos Soles.


Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Viernes 13 de setiembre de 2013. 
 

 
Venta al Cierre: 3,6930 Nuevos Soles.
Variaci贸n Diaria:    Aument贸 0,19% versus S/. 3,6860 del jueves 12 de setiembre  de 2013.

Variaci贸n semanal: - 0,03% semanal versus 3,6940 Nuevos Soles del viernes 6 de setiembre de 2013.

Variaci贸n en lo que va del mes setiembre: - 0,73% mensual versus 3,7200 Nuevos Soles del jueves 29 de agosto de 2013.


Variaci贸n en lo que va del tercer trimestre de 2013: - 1,47% trimestral versus 3,7480 Nuevos Soles del jueves 27 de junio de 2013.
    
Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: Gana + 5,76% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
 
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 9,36% versus + 9,65% previo. 
 
Fuente: BCRP.
 



Elaboraci贸n:  Financial Capital.

martes, 17 de septiembre de 2013

En Per煤, en lo que va del tercer trimestre, el D贸lar pierde 0,25% frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

Faltando una  quincena para finalizar el mes de setiembre, en el Per煤, el D贸lar acumul贸 una ca铆da de 0,25% trimestral  frente a la moneda local, el Nuevo Sol, durante el tercer trimestre de 2013.

En efecto, el precio de venta del D贸lar oficial cay贸 de 2,7820 Nuevos Soles el jueves 27 de junio, a un nivel actualizado de 2,7750 Nuevos Soles el viernes 13 de setiembre de 2013.
  




Tipo de Cambio Interbancario Venta.

Nuevo Sol por U.S. $ Dollar 

Viernes  13 de setiembre de 2013.

 

Cierre2,7750 Nuevos Soles.

Variaci贸n Diaria: Aument贸 0,14%  versus 2,7750 Nuevos Soles del mi茅rcoles 11 de  setiembre de 2013.



Variaci贸n semanal:   - 1,10% versus los 2,8060 Nuevos Soles del viernes 6 de setiembre de 2013.

 

Variaci贸n en lo que va de setiembre:   - 1,25% versus los 2,8100 Nuevos Soles del jueves 29 de agosto de 2013.

 

Variaci贸n en lo que va del tercer trimestre de 2013:   - 0,25% versus los 2,7820 Nuevos Soles del jueves 27 de junio de 2013.

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: 8,74% versus 9,58% previo, versus 8,97% del cierre de junio previo; y, frente a 7,25% del cierre de mayo de 2013.

 

Variaci贸n 煤ltimos 12 meses: + 6,81% versus + 6,37% del jueves 12  de setiembre de 2013.

 
 
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

lunes, 16 de septiembre de 2013

D贸lar perdi贸 1,25% frente a la moneda de Per煤 durante la reciente primera quincena de setiembre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


Al finalizar la la primera quincena del mes de setiembre en Per煤, el D贸lar acumul贸 una ca铆da de 1,25% quincenal  frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
En efecto, el precio de venta del D贸lar oficial cay贸 de 2,8100 Nuevos Soles el jueves 29 de agosto, a un nivel actualizado de 2,7750 Nuevos Soles el viernes 13 de setiembre de 2013.
  




Tipo de Cambio Interbancario Venta.

Nuevo Sol por U.S. $ Dollar 

Viernes  14 de setiembre de 2013.

 

Cierre2,7750 Nuevos Soles.

Variaci贸n Diaria: Aument贸 0,14%  versus 2,7750 Nuevos Soles del mi茅rcoles 11 de  setiembre de 2013.



Variaci贸n semanal:   - 1,10% versus los 2,8060 Nuevos Soles del viernes 6 de setiembre de 2013.

 

Variaci贸n en lo que va de setiembre:   - 1,25% versus los 2,8100 Nuevos Soles del jueves 29 de agosto de 2013.

 

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: 8,74% versus 9,58% previo, versus 8,97% del cierre de junio previo; y, frente a 7,25% del cierre de mayo de 2013.

 

Variaci贸n 煤ltimos 12 meses: + 6,81% versus + 6,37% del jueves 12  de setiembre de 2013.

 
 
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Per煤 complet贸 28 meses consecutivos manteniendo estable en 4,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 Programa Monetario de Per煤 del mes de setiembre de 2013.

Banco Central de Per煤, BCRP decidi贸 por 28 mes consecutivo mantener estable en 4,25% anual la Tasa de Referencia de Pol铆tica Monetaria.

1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la tasa de inter茅s de
referencia de la pol铆tica monetaria en 4,25 por ciento.
 

Esta decisi贸n obedece a que el crecimiento econ贸mico se encuentra cercano a su potencial, las
expectativas de inflaci贸n permanecen ancladas dentro del rango meta, la inflaci贸n ha sido
afectada por factores temporales del lado de la oferta, y las condiciones financieras
internacionales son a煤n inciertas, aunque con algunas se帽ales positivas en las econom铆as
desarrolladas.
El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para
considerar ajustes futuros en los instrumentos de pol铆tica monetaria.

 

2. La inflaci贸n en agosto fue 0,54 por ciento, explicada mayormente por el alza en los precios de
alimentos perecibles y de electricidad. La inflaci贸n de los 煤ltimos 12 meses pas贸 de 3,24 por
ciento en julio a 3,28 por ciento en agosto. La tasa de inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,14
por ciento (2,46 por ciento en los 煤ltimos 12 meses) y la tasa de inflaci贸n subyacente de agosto
fue 0,31 por ciento (3,56 por ciento en los 煤ltimos 12 meses).
Se proyecta el retorno de la inflaci贸n al rango meta en el tercer trimestre, debido a la mejora en
las condiciones de oferta de alimentos y a expectativas de inflaci贸n ancladas en el rango meta.

 

3. Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran un crecimiento de la
econom铆a peruana cercano a su nivel sostenible de largo plazo, mientras que los indicadores
vinculados al mercado externo mostraron una ligera recuperaci贸n, lo que ha incidido
favorablemente en los precios de los productos de exportaci贸n.

 

4. El Directorio ha venido adoptando desde abril medidas de flexibilizaci贸n del r茅gimen de encajes
con la finalidad de promover una evoluci贸n ordenada del cr茅dito y su desdolarizaci贸n. En
setiembre, se redujo la tasa de encaje medio m谩xima en moneda nacional de 19 a 17 por ciento
y la tasa de encaje marginal en la misma moneda de 25 a 20 por ciento. Estas medidas han
permitido liberar fondos de manera inmediata por  2 mil millones de Nuevos Soles. 

El Directorio, de ser necesario, adoptar谩 medidas adicionales de flexibilizaci贸n del r茅gimen de encajes.
 


5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las
operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero
efectuadas fuera de subasta.
a. Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 5,05 por
ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo anual
m铆nimo de 5,05 por ciento.



6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el jueves 10 de octubre de 2013.
 


Lima, 12 de setiembre de 2013.

Fuente: BCRP..


 Elaboraci贸n: Financial Capital.

s谩bado, 14 de septiembre de 2013

Telecomunicaciones y Bancos los sectores m谩s rentables en la plaza burs谩til de Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


Al finalizar la jornada burs谩til del  viernes 13 de setiembre del a帽o 2013,  los 煤nicos 4 sectores rentables en la Primera Quincena de setiembre, en la Bolsa de Valores de Lima fueron:

 

 

1° Subsector Telecomunicaciones, que avanz贸 5,29% durante la primera mitad del mes de setiembre de 2013.

 

2° Sector  Bancos y Financieras, que gan贸 2,97%.

 

3° Sector  Diversas, que subi贸 1,84%.

 

4° Sector Servicios, que avanz贸 0,73%.


 


 



Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.  

Elaboraci贸n: Financial Capital.

D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cerr贸 la primera mitad del mes en el peor nivel de setiembre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.



El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del viernes 13 de setiembre de 2013 fue 2,7730 Nuevos Soles cay贸 0,56% versus 2,7885 Nuevos Soles del jueves 12 de setiembre cuando cay贸 en 0,25%.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial Capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...