LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

jueves, 9 de mayo de 2013

En la plaza financiera de Lima, el mercado de valores comenz贸 la jornada en el terreno de las ganancias.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


En los primeros 30 minutos  de la jornada burs谩til del  jueves 9 de mayo de 2013, la Bolsa de Valores de Lima, gan贸 0,04%.

 El principal indicador, el IGBVL, lleg贸 a 17582,91 puntos subi贸 0,04% versus los 17575,32 puntos del  cierre del  mi茅rcoles  previo.

La apertura fue en los 17575,13 puntos  estable en 0,00% versus los 17575,32 puntos del cierre previo.


Entre el 1 de enero y  la apertura de la sesi贸n financiera del jueves 9 de mayo de 2013, el mercado burs谩til peruano logr贸 una rentabilidad de - 14,77%. (En este per铆odo el IGBVL, pas贸 de 20629,35 puntos al cierre del a帽o 2012, a un nivel actualizado de 17582,91 puntos).


El 脥ndice Selectivo, ISBVL, lleg贸 a los 26968,01 puntos subi贸 0,01% versus los  26966,12 puntos del mi茅rcoles previo.




El 脥ndice de Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, lleg贸 a 99,97 puntos baj贸 0,01% versus los 99,98 puntos  del cierre de la v铆spera.



El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, lleg贸 a 163,33 puntos gan贸 0,01% versus los  163,31 puntos del cierre del mi茅rcoles 8 de mayo de 2013.





Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.  

Elaboraci贸n: Financial Capital.

mi茅rcoles, 8 de mayo de 2013

Bolsa de Valores de Lima, finaliz贸 ganadora en el "D铆a Internacional de la Cruz Roja".

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


Al culminar la jornada financiera del mi茅rcoles 8 de mayo de 2013, de la Bolsa de Valores de Lima,  los 煤nicos 9 sectores rentables fueron:


1° Subsector Minerales No Met谩licos, que gan贸 1,32%.

 

2° Sector  Mineras, que gan贸 1,11% .


3° Sector  Industriales, que gan贸 1,01%.


4° Subsector  Telecomunicaciones, que subi贸 0,84% en la jornada burs谩til del  mi茅rcoles 8 de mayo de 2013.

 

5° Subsector  Juniors, que gan贸 0,74%.


6° Sector  Diversas, que gan贸 0,52%.


7° Sector  Agropecuario, que subi贸 0,45%


8° Sector Bancos y Financieras, que gan贸 0,43%.


9°  Subsector Alimentos y Bebidas, que gan贸 0,18%.

 

El mercado de valores de Per煤, gan贸 0,96% con un 脥ndice General, IGBVL, en los 17575,32 puntos.

La cartera de las 15 acciones m谩s representativas del mercado burs谩til peruano, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, gan贸 1,01% marcando 26966,12 puntos significando el mejor avance sectorial de la jornada.


La cartera de 20 acciones m谩s l铆quidas, medida por el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, gan贸 0,78% anotando 99,98 puntos.

La canasta de 10 acciones de las 10 Empresas con Mejor Gobierno Corporativo, medida por el  脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, gan贸 0,80% llegando a los 163,31 puntos.

  

   

Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.  

Elaboraci贸n: Financial Capital.

En un contexto local, donde los trabajadores del Banco de la Naci贸n, realizan paro de 48 horas, el D贸lar pierde 1,30% semanal en la Bolsa de Valores de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.


Luego de alcanzar un techo de 2,6470 Nuevos Soles el viernes 3 de mayo; hoy, mi茅rcoles 8 de mayo de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima aceler贸  su correci贸n hacia la baja.

En lo que va de la presente semana, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cay贸 1,30% semanal.



As铆, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cay贸  1,30% semanal, al pasar de 2,6470 Nuevos Soles el viernes 3 de mayo, a un nivel actualizado de 2,6125 Nuevos Soles, el mi茅rcoles 8 de mayo de 2013.
 
 

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 7 de mayo de 2013

Bi贸loga Fabiola Le贸n-Velarde asumi贸 el rectorado de la prestigiosa Universidad Peruana Cayetano Heredia.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.

 En los pr贸ximos cinco a帽os la UPCH, una de las universidades l铆deres de investigaci贸n m茅dica en Am茅rica Latina, ser谩 conducida por una destacada cient铆fica peruana.


El reciente lunes 6 de mayo, se realiz贸 el acto que design贸 oficialmente a la doctora Fabiola Le贸n-Velarde como rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, para el periodo 2013 - 2018.

En este segundo per铆odo al frente del rectorado, la doctora Fabiola Le贸n-Velarde, estar谩 acompa帽ada por el m茅dico cirujano, especialista en Medicina Interna y Geriatr铆a, doctor Luis Varela Pinedo como Vicerrector Acad茅mico; y, el doctor Ciro Magui帽a Vargas, como Vicerrector de Investigaci贸n. El doctor Ciro Peregrino Magui帽a Vargas es un distinguido m茅dico cirujano, dermat贸logo, y especialista en Enfermedades Infecciosa y Tropicales; fue recientemente decano nacional del Colegio M茅dico del Per煤.

En Asamblea General P煤blica, la autoridades recibieron las credenciales respectivas, la cual se llev贸 a cabo en el Auditorio Hern谩n Torres del Campus Central de la UPCH, a donde acudieron invitados representantes de nuestros socios en el Consorcio de Universidades, organismos p煤blicos, cuerpo diplom谩tico, ex rectores, as铆 como de estudiantes y trabajadores docentes y administrativos.


Perfil Ejecutivo de los Vicerrectores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Luis Varela Pinedo, es Doctor en Medicina con especialidad en Medicina Interna y Geriatr铆a, Magister en Medicina y en Docencia e Investigaci贸n en Educaci贸n Superior. Egres贸 de la Academia Latinoamericana del Adulto Mayor  (ALMA). Es miembro de Sociedades Cient铆ficas Nacionales como la Sociedad Peruana de  Medicina Interna y la Sociedad Peruana de Geriatras.

Es Fellow de la “American College of Physicians”, miembro del “American Geriatrics Society” y miembro del Consejo Consultivo de la Fundaci贸n Instituto Hip贸lito Unanue. Ha obtenido destacados Premios y distinciones en el 谩rea de la investigaci贸n en geriatr铆a y la docencia y ha publicado numerosos art铆culos en revistas cient铆ficas  nacionales e internacionales. Editor de   libros y autor de varios cap铆tulos en libros nacionales e internacionales.

Ciro Magui帽a Vargas, es un destacado m茅dico con especialidad en Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Entre sus principales contribuciones al campo de la medicina est谩n sus valiosas e importantes investigaciones en la enfermedad de Carri贸n y las nuevas Bartonellas que ha venido investigando desde hace m谩s de 30 a帽os, lo que le ha valido para ser reconocido con numerosos premios y condecoraciones.

Realiz贸 sus estudios de Bachillerato, Maestr铆a y Doctorado en Medicina en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Es M茅dico Asistente del Departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatol贸gicas del Hospital Nacional Cayetano Heredia y Profesor Principal de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la UPCH.

Adem谩s de ser un estudioso de la historia de la medicina peruana y de las medicinas alternativas o complementarias, es tambi茅n autor de importantes libros y ha colaborado en cap铆tulos de diversas publicaciones. Ejerci贸 el cargo de Decano del Colegio M茅dico del Per煤 para el periodo 2010-2011.

Fuente: Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Elaboraci贸n: Financial PERU. / Financial Capital.
 

jueves, 2 de mayo de 2013

Resucitar el Rol Empresarial del Estado ya ocasiona perjuicios en el Riesgo Pa铆s de Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


El "Antes" y el "Despu茅s" del Riesgo Pa铆s de Per煤, frente a la intenci贸n del Mandatario Ollanta Humala Tasso, de resucitar a un Estado Peruano manejando Empresas P煤blicas, abandonando la econom铆a social de mercado que logr贸 triplicar el valor monetario del PBI de Per煤 en los 煤ltimos 10 a帽os.

Acad茅micos y empresarios del Per煤, en forma mayoritaria, rechazan firmemente la intenci贸n del Gobierno de Humala de dejar en manos del Estado la actividad empresarial petrolera.

"EL ANTES".

Antes del anuncio del Gobierno de Humala, del inter茅s de Petro- Per煤, por comprar los activos de la empresa espa帽ola REPSOL, el Riesgo Pa铆s de Per煤, se ubic贸 en los 128 puntos b谩sicos, el lunes 22 de abril de 2013).

"EL DESPU脡S".

Luego del anuncio del Gobierno de Humala, del inter茅s de PetroPer煤, por comprar los activos de la empresa espa帽ola REPSOL, el Riesgo Pa铆s de Per煤 lleg贸 a 133 puntos b谩sicos, el lunes 29 de abril de 2013.

Es decir, en este corto per铆odo de querer optar por la "Gran Transformaci贸n", en vez de la "Hoja de Ruta",  aceptada por el frente local y mundial, el Riesgo Pa铆s de Per煤, desmejor贸 5 puntos al pasar de 128 puntos a 133 puntos b谩sicos el lunes 29 de abril de 2013.

  
El Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o  fiscal 2012, oficialmente mejor贸  100 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar el 2011, a 117 puntos b谩sicos, al culminar el a帽o de 2012. 
El Per煤 alcanz贸 el pasado jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala Tasso, al ubicarse el EMBIG Per煤 en 91 puntos b谩sicos.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. /  Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 18-2013.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 1 de mayo de 2013

Feliz D铆a Mundial del Trabajo. En el Per煤, brill贸 el D贸lar en los primeros 4 meses del a帽o 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
Balance Econ贸mico del Primer Cuatrimestre de 2013 en Per煤

 
Alza del D贸lar:                      3,57% cuatrimestral.
Inflaci贸n en Lima:                   1,19% cuatrimestral.
Tasa de Inter茅s de Pol铆tica Monetaria:             4,25%




Comportamiento del Euro:      Cay贸 - 0,43% cuatrimestral.
Rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima: Negativa en -15,88%.

Econ贸micamente el primer  cuatrimestre del a帽o 2013 en el Per煤 fue s贸lidamente "verde", por el repunte del d贸lar norteamericano y de nerviosismo burs谩til impactados por el caso REPSOL, y la posible renuncia del Ministro de Econom铆a y Finanzas, MEF, economista Luis Miguel Castilla Rubio.
Fuente: INEI. / BVL. / BCRP.


Elaboraci贸n: Hugo Aquino Quinto. Director de Financial Capital.

jueves, 25 de abril de 2013

En un contexto donde el n煤mero de espa帽oles desempleados sobrepas贸 los 6 millones de trabajadores, Am茅rica Latina crece a un ritmo promedio del 4% anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.

En Espa帽a el 27,16% de la PEA est谩 desempleada; en Per煤, pa铆s sede de la WEF on Latin America 2013, la Tasa de Paro Laboral es de 5,60% anual.


En medio de la incertidumbre econ贸mica mundial, Latinoam茅rica ha mantenido niveles estables de crecimiento econ贸mico y flexibilidad financiera en la 煤ltima d茅cada. 
La regi贸n cuenta con un pron贸stico de casi el 4% de crecimiento econ贸mico en 2013, y es esta perspectiva alentadora en la que se enfoca el Foro Econ贸mico Mundial sobre Latinoam茅rica 2013 , que se celebra en Lima, Per煤, desde el martes 23 al jueves 25 de abril.

"Estamos muy contentos de celebrar el Foro Econ贸mico Mundial sobre Latinoam茅rica en Per煤, una de las econom铆as de m谩s r谩pido crecimiento en el mundo", dijo Marisol Argueta de Barillas, Directora Senior y Jefa del Foro Econ贸mico Mundial en Latinoam茅rica. "Per煤 es una muestra de la capacidad de las naciones latinoamericanas. Esperamos que los resultados de los debates de esta reuni贸n sean una fuente de inspiraci贸n para la acci贸n para continuar impulsando a Latinoam茅rica a tener un 茅xito perdurable, donde el crecimiento econ贸mico se pueda invertir en capital humano y se convierta en una fuente de desarrollo a largo plazo".

Bajo el lema "Logrando Crecimiento, Fortaleciendo Sociedades", el octavo Foro Econ贸mico Mundial sobre Latinoam茅rica es una plataforma ideal para que m谩s de 650 participantes debatan los factores cr铆ticos detr谩s de la flexibilidad y el desarrollo din谩mico de la regi贸n, y los desaf铆os para mantener la trayectoria de crecimiento de la regi贸n.
"Estamos seguros de que este Foro ser谩 un gran 茅xito", dijo Juan Jim茅nez Mayor, Presidente del Consejo de Ministros de Per煤. "Vamos a discutir temas clave para los pa铆ses latinoamericanos, en particular para el Per煤. Sabemos que no podemos tener un crecimiento econ贸mico fuerte y saludable sin una verdadera inclusi贸n social. Estamos plenamente comprometidos con el desarrollo de nuestro pa铆s; sin embargo, somos conscientes de que a煤n queda un largo camino por delante. Somos un pa铆s que promueve la inversi贸n, y sabemos que el camino hacia el crecimiento econ贸mico va junto al camino de la inversi贸n".

La reuni贸n regional de Lima se convoc贸 con el pleno apoyo del presidente Ollanta Humala, el Gobierno del Per煤, y los socios estrat茅gicos y regionales del Foro. El objetivo es ofrecer oportunidades de intercambiar experiencias exitosas, lecciones aprendidas y mejores pr谩cticas en los sectores p煤blico y privado, as铆 como en el campo de la innovaci贸n social y el emprendimiento social, para identificar acciones innovadoras para lograr todo el potencial de la regi贸n.

"Per煤 afronta una serie de retos para aprovechar, plenamente, su potencial econ贸mico", dijo el economista Luis Miguel Castilla Rubio, Ministro de Econom铆a y Finanzas de Per煤, MEF. "En este sentido, impulsar la competitividad y la productividad es esencial. Por lo tanto, el capital humano, la innovaci贸n, las instituciones y la infraestructura son factores clave. Tendremos amplias discusiones sobre estos temas durante este foro ". El programa tambi茅n abordar谩 cuestiones que desaf铆an las perspectivas de Latinoam茅rica, tales como la necesidad de mejorar la conectividad regional, garantizar la transparencia y el estado de derecho, abordar la inseguridad p煤blica, prepararse adecuadamente para las necesidades y demandas de una clase media creciente, proporcionar igualdad de  oportunidades para la cohesi贸n social, y hacer frente a las presiones de los cambios demogr谩ficos y la urbanizaci贸n. 

Los copresidentes de la reuni贸n son: 

La Baronesa Valerie Amos, Secretaria General Adjunta de Asuntos Humanitarios y Coordinadora del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas en Nueva York; el Consejo de la Agenda Global de Riesgos Catastr贸ficos.

Michel M. Li猫s, Director Ejecutivo del Grupo Swiss Re en Suiza.

G茅rard Mestrallet, Presidente y Director Ejecutivo de GDF SUEZ en Francia.

Arne Sorenson, Presidente y Director Ejecutivo de Marriott International en EE.UU.

Y, el economista peruano Carlos Rodriguez Pastor Presidente de Intercorp en Per煤.


Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 24 de abril de 2013

El Euro cay贸 0,21% al inicio del WEF on Latin America 2013 en el Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.


El martes 23 de Abril de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 cotizando a 3,3930 Nuevos Soles, baj贸 0,21% versus 3,4000 Nuevos Soles del lunes 22 de abril de 2013.
Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Martes 23 de Abril de 2013. 
Venta al Cierre: 3,3930 Nuevos Soles.
Variaci贸n Diaria: Disminuy贸  0,21% versus S/. 3,4000 del lunes 22 de Abril de 2013.
Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: - 2,84% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: -3,30% versus -3,02% previo. 
 
Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n:  Financial PERU.

martes, 23 de abril de 2013

Se inici贸 en Per煤, el WEF on Latin America 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.


Per煤 sede mundial de la econom铆a y las finanzas. 

Finalmente, hoy martes 22 de abril de 2013, el sue帽o de economistas y empresarios se hace realidad. 
El WEF on Latin America 2013, se inicia en Lima a las 09:00 horas, teniendo como sede el distrito de San Isidro.
Espec铆ficamente, tanto el Westin Convention Center, as铆 como el Swissotel, recibir谩n a los invitados y participantes que sobrepasar谩n los 700 empresarios y m谩s de 50 ministros de Econom铆a y Finanzas, adem谩s de Presidentes de Estado de pa铆ses como Panam谩, M茅xico y por supuesto, Ollanta Humala Tasso de Per煤.

Hoy, martes 23 de abril de 2013, desde las 09:00 de la ma帽ana hasta las 18:00 horas durar谩 la Sesi贸n Privada "Private Industry and Constituent Meetings".
Ma帽ana mi茅rcoles 24 de abril, empezar谩 la Reuni贸n Cumbre Oficial.
De 09:00 a 10:15 de la ma帽ana se iniciar谩 en la Sala Amazonas del The Westin Convention Center: 
"Latin American Business: A Global Take".
De 09:00 a 10:15 de la ma帽ana se iniciar谩 en la Sala Rimac del The Westin Convention Center:
"Weaving the Social Fabric".

 Y...Financial PERU estar谩 en directo con los detalles m谩s importantes...

lunes, 22 de abril de 2013

A pocas horas de la realizaci贸n en Per煤, del WEF on Latin America 2013, subi贸 el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima; pero, pierde 2,23% anual en los 煤ltimos 12 meses.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.


A menos de 24 horas de la realizaci贸n en Lima de  World Economic Forum on Latin America 2013, nuevamente subi贸 el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima.

Asimismo, en los 煤ltimos doce meses, es decir, entre el lunes 23 de abril de 2012 y el lunes 22 de abril de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Lima, logr贸 un resultado anual negativo.

En efecto, el lunes 22 de abril de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, subi贸  0,04% al pasar de 2,5915 Nuevos Soles, el viernes 19 de abril, a un nivel actualizado de 2,5925 Nuevos Soles, el lunes 22 de abril de 2013.

Finalmente, el Resultado Anual del D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, fue negativo en -2,23% anual, al pasar de 2,6515 Nuevos Soles el lunes 23 de abril de 2012, a un nivel actualizado de 2,6925 Nuevos Soles el lunes 22 de abril de 2013.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 21 de abril de 2013

En abril, D贸lar lidera el mercado financiero de Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.


Ranking Per煤 de las Finanzas.

Tres Primeras semanas del mes de abril de 2013.


1° Lugar: El D贸lar, que gan贸 + 0,08% mensual. 

2° Lugar: El Nuevo Sol, que baj贸  0,08% mensual. 

3° Lugar: El Euro, que retrocedi贸  0,76% mensual.

4° Lugar: La Bolsa de Valores de Lima, que cay贸 - 9,84% mensual, al pasar de .19858,95 puntos al cierre de marzo a un nivel actualizado de 17904,84 puntos el viernes 19 de abril de 2013.

Fuente: BVL. / BCRP. / Aquino Econom铆a.

Elaboraci贸n: Financial PERU

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...