LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 28 de agosto de 2012

En Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima avanz贸 0,12% en las dos 煤ltimas sesiones financieras de la reciente semana.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Viernes 24 de Agosto de 2012, al cumplirse 32 d铆as de gesti贸n ministerial del Gabinete Jim茅nez en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6145 Nuevos Soles, subi贸 0,06%, versus 2,6130 Nuevos Soles del Jueves 23 de Agosto de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 27 de agosto de 2012

Acciones m谩s negociadas en Per煤, siguen destacando en la coyuntura de turbulencia burs谩til mundial.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Situaci贸n de la canasta de 15 acciones m谩s negociadas de la Bolsa de Valores de Lima, en la Apertura de la jornada financiera del 24 de Agosto de 2012, en Per煤.

脥ndice Selectivo, ISBVL, de la Bolsa de Valores de Lima, en la Apertura de la sesi贸n financiera del Viernes 24 de Agosto de 2012.


El 脥ndice Selectivo, ISBVL, lleg贸 a 29307,63 puntos, gan贸 0,02%.


El mercado burs谩til peruano tiene una rentabilidad de + 3,60% entre el 1 de Enero del 2012 y la Apertura financiera de la jornada burs谩til del Viernes 24 de Agosto de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 26 de agosto de 2012

En Per煤, luego de cumplirse un mes de gesti贸n ministerial del Gabinete Jim茅nez, la liquidez de los Bancos, se ubic贸 por debajo de los 14 mil millones de Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


En el Per煤, el Jueves 23 de Agosto de 2012, luego de cumplirse un mes de gesti贸n ministerial del Gabinete Jim茅nez, la liquidez inicial de los bancos en el Ente Emisor peruano, Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, pas贸 de 13934,60 millones de Nuevos Soles (equivalente a 5328,72 millones de D贸lares) a 13800,00 millones de Nuevos Soles (equivalente a 5277,25 millones de D贸lares), cay贸 en 0,97% en t茅rminos nominales en la 煤ltimas horas, y se redujo 0,97% en D贸lares.


Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 25 de agosto de 2012

Entre el 1 de enero y el 21 de agosto de 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 al pasar de 217 puntos a 131 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Riesgo Pa铆s de Per煤, que es un indicador financiero que mide la confianza de los inversionistas en la Econom铆a Peruana, mejor贸 86 punto b谩sicos en lo que va del a帽o 2012.

Desde el cierre del a帽o 2011, el Riesgo Pa铆s de Per煤, medido por el diferencial del EMBIG Per煤 respecto al Bono del Tesoro de los Estados Unidos, disminuy贸 desde 217 a 131 puntos b谩sicos al 21 de Agosto de 2012.

Se recuerda que entre el 1 y el 21 de Agosto de 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤 mejor贸 14 puntos b谩sicos, al ubicarse en los 131 puntos b谩sicos, desde los 145 puntos al finalizar el mes de Julio de 2012.


Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.



Elaboraci贸n: Financial Per煤.

viernes, 24 de agosto de 2012

La cartera de 20 acciones m谩s l铆quidas en Per煤, medida por el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, tuvo la mejor performance en la apertura burs谩til lime帽a.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Situaci贸n de la canasta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Valores de Lima, en la Apertura de la jornada financiera del 24 de Agosto de 2012, en Per煤.


脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, de la Bolsa de Valores de Lima, en la Apertura de la sesi贸n financiera del Viernes 24 de Agosto de 2012.


El 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, considerado por una creciente legi贸n de analistas, como el indicador m谩s representativo del mercado burs谩til peruano, lleg贸 a 101,72 puntos y gan贸 0,03%.


El mercado burs谩til peruano tiene una rentabilidad de + 3,60% entre el 1 de Enero del 2012 y la Apertura financiera de la jornada burs谩til del Viernes 24 de Agosto de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

A un mes de gesti贸n ministerial del Gabinete Jim茅nez, en Per煤, la Bolsa de Valores, acumula una ganancia de 3,6% en el 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Situaci贸n de la Bolsa de Valores de Lima, en la Apertura de la jornada financiera del 24 de Agosto de 2012, en Per煤.


La Bolsa de Valores de Lima, abri贸 en el terreno negativo, en la Apertura financiera peruana, al cumplirse 32 d铆as de Gesti贸n Ministerial del Gabinete Jim茅nez, el tercer equipo de Ministros de Estado, en 1 a帽o de administraci贸n del Presidente Ollanta Humala Tasso.


Bolsa de Valores de Lima, en la Apertura de la sesi贸n financiera del Viernes 24 de Agosto de 2012.


El principal indicador de la Bolsa de Valores de Lima, el IGBVL, abri贸 a 20175,29 puntos baj贸 0,01% versus los 20177,65 puntos del cierre del Jueves 23 de Agosto de 2012.


El mercado burs谩til peruano tiene una rentabilidad de + 3,60% entre el 1 de Enero del 2012 y la Apertura financiera de la jornada burs谩til del Viernes 24 de Agosto de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU. 

Situaci贸n del Riesgo Pa铆s de Per煤, frente a la Exposici贸n Oficial del Plan de Gobierno.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



"Antes" de la Exposici贸n de la  Pol铆tica General 

de Gobierno.


La Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, notific贸  a los agentes econ贸micos, que oficialmente, el Riesgo Pa铆s de Per煤, pas贸 de 145 puntos b谩sicos en Julio de 2012, a un nivel  actualizado de 134 puntos b谩sicos el  Lunes 20 de Agosto de 2012, mejorando en 11 puntos b谩sicos.





"Despu茅s" de la Exposici贸n del Pol铆tica General  

de Gobierno.


La Autoridad Econ贸mica del Per煤, MEF, notific贸 a los agentes econ贸micos, que oficialmente, el Riesgo Pa铆s de Per煤, pas贸 de 145 puntos b谩sicos en Julio de 2012, a un nivel actualizado de 131 puntos b谩sicos el  Martes 21 de Agosto de 2012, mejorando en 14 puntos b谩sicos.
La mejor铆a del Riesgo Pa铆s de Per煤 obedece a la menor percepci贸n de riesgo sobre la econom铆a peruana a pesar de la fuerte turbulencia finaciera mundial.
El Riesgo Pais es un indicador financiero, que mide la confianza de los inversionistas en las finanzas de un pa铆s como el Per煤.
Es importante se帽alar, que al finalizar el 1° Semestre del a帽o 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 en 33 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar el a帽o 2011, a un nivel actualizado de 184 puntos b谩sicos al culminar la primera mitad del a帽o 2012.
Se recuerda que con 73 votos a favor, los congresistas del Poder Legislativo de Per煤, otorgaron al Gabinete de Ministros de Estado, presidido por Juan Jim茅nez Mayor, la Moci贸n de Confianza, para aplicar en el futuro inmediato, la nueva Pol铆tica General de Gobierno.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 33-2012.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤 aumentar谩 en m谩s del 30% el presupuesto anual para el sector de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



El Ministro de Econom铆a y Finanzas Luis Miguel 

Castilla, se帽al贸 que el Per煤 muestra una clara apuesta por el desarrollo de la Ciencia,Tecnolog铆a e innovaci贸n para 
sostener el espectacular crecimiento econ贸mico 
que impresiona al Resto del Mundo.



 *   Ministro de Econom铆a, Economista Luis Miguel 

Castilla Rubio, inaugur贸 Conferencia 

Internacional “Per煤, 

pa铆s competitivo: Impacto de la innovaci贸n y 

la calidad 

en la apertura comercial".


El Gobierno del Per煤 muestra una clara apuesta por el desarrollo de la ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n como un medio fundamental para sostener el crecimiento econ贸mico del pa铆s en los siguientes a帽os, afirm贸 el Ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.

Ello durante la inauguraci贸n de la Conferencia Internacional “Per煤, pa铆s competitivo: Impacto de la innovaci贸n y la calidad en la apertura comercial”, organizado por Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤 (PUCP) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protecci贸n de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

“En el proyecto de ley del Presupuesto del Sector P煤blico para el A帽o Fiscal 2013, que presentaremos al Congreso de la Rep煤blica la pr贸xima semana, se apuesta claramente por el desarrollo de la ciencia, tecnolog铆a y la innovaci贸n, porque  creemos  que este es el tipo de inversiones que se requieren para mantener el crecimiento econ贸mico”, remarc贸.

Precis贸 que dicho proyecto de ley contempla el incremento del presupuesto para el sector de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n en m谩s de 30% para el a帽o 2013.

“Para fortalecer la formaci贸n profesional tambi茅n estamos incrementando el presupuesto para el otorgamiento de becas (nacionales e internacionales) en 75% y estamos tratando de apuntalar instrumentos que financien  la innovaci贸n”, destac贸 Castilla Rubio.

La Autoridad Econ贸mica se帽al贸 que el Per煤 es reconocido como un pa铆s con una buena pol铆tica econ贸mica, que le ha permitido crecer sostenidamente durante los 煤ltimos a帽os, y este crecimiento tiene un componente especial, producto del proceso de apertura econ贸mica y que se consolida con los 15 Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha suscrito con diversos pa铆ses.
“En este nuevo contexto, donde ya no solo competimos internamente, es necesario que nuestros productos sean innovadores y  posean altos niveles de calidad”, indic贸 Castilla Rubio.

Por ello, dijo, el gobierno viene impulsando una importante agenda en temas de innovaci贸n y calidad, las cuales se ven condensadas en los planteamientos descritos en la Agenda de Competitividad 2012-2013.

Explic贸 que dentro de este marco es importante incentivar la innovaci贸n tecnol贸gica, para lo cual el gobierno dispuso una inyecci贸n de 100 millones de D贸lares bajo el mecanismo de fondos concursables para proyectos empresariales de innovaci贸n, en el marco de la segunda fase del Programa de Ciencia y Tecnolog铆a de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Esta iniciativa, aunada al establecimiento de incentivos tributarios para la investigaci贸n y desarrollo y la realizaci贸n de la Encuesta Nacional de Innovaci贸n en el sector manufacturero, nos brindan herramientas que permitir谩n mejorar la competitividad de nuestros productos en los mercados internacionales y fomentar la transferencia tecnol贸gica.

De igual manera, el gobierno est谩 enfocado en el fortalecimiento de los recursos humanos que fortalezcan el sistema de innovaci贸n. Por ello, precis贸, se viene desarrollando un Plan para la formaci贸n y atracci贸n de investigadores, de la mano del Programa nacional de becas y cr茅dito educativo (PRONABEC).

Asimismo, sostuvo que el crecimiento del comercio mundial ha hecho que la calidad sea un factor determinante en las redes de producci贸n mundiales, por ello destac贸 el esfuerzo conjunto de instituciones  tales como INDECOPI, los ministerios de la Producci贸n, Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Salud (MINSA), Agricultura (MINAG), y el Congreso de la Rep煤blica, as铆 como de los gremios empresariales e instituciones acad茅micas.

Para desarrollar la Agenda de Competitividad 2012-2013, estas instituciones han identificado acciones y vienen proponiendo un conjunto de recomendaciones que permitan el fortalecimiento de nuestro Sistema Nacional de Calidad en sus pilares de normalizaci贸n, acreditaci贸n y metrolog铆a.


Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 23 de agosto de 2012

En lo que va del Segundo A帽o de Gobierno del Presidente Ollanta Humala, el Riesgo Pa铆s de Per煤, pas贸 de 145 a 131 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Riesgo Pa铆s de Per煤, que es un indicador financiero que mide la confianza de los inversionistas en la Econom铆a y las Finanzas, mejor贸 14 puntos b谩sicos en lo que va de Agosto, pasando de 145 puntos a un nivel actualizado de 131 puntos b谩sicos.
En efecto, entre el 1 y el 21 de Agosto de 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤 mejor贸 14 puntos b谩sicos, desde los 145 puntos al finalizar el mes de Julio.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Per煤.

mi茅rcoles, 22 de agosto de 2012

En la 煤ltima semana en Per煤, el Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima, fue totalmente negativo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


En la presente semana del mes de Agosto, el Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima, fue negativo.

En efecto, el Viernes 17 de Agosto de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6135 Nuevos Soles, baj贸 - 0,11%, versus 2,6165 Nuevos Soles del Viernes 10 de Agosto de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 21 de agosto de 2012

En Per煤, durante la Primera Quincena de Agosto, el Monto de Negociaci贸n del D贸lar por d铆a lleg贸 a 772 millones de D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


En la d茅cimatercera jornada financiera peruana, al iniciar el Segundo A帽o de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala Tasso, con participaci贸n del Banco Central, BCRP, los ofertantes y demandantes de D贸lares, en la plaza local, aumentaron sus respectivas transacciones de Moneda Extranjera.
Oficialmente, el Mi茅rcoles 15 de Agosto, en el vig茅simo tercer d铆a de gesti贸n ministerial del Gabinete Jim茅nez, y cuando el Banco Central de Reserva del Per煤, intervino comprando, 110 millones de D贸lares, 150,00% 2,5 veces m谩s que la adquisici贸n previa ($44 millones); el Monto Negociado de D贸lares en el Mercado Cambiario Internancario, lleg贸 a 994,70 millones de D贸lares, por lo tanto, aument贸 35,80% versus los 732,50 millones de D贸lares del Martes 14 de Agosto de 2012.
La Negociaci贸n Diaria de D贸lares en el Mercado Interbancario, en lo que va del mes de Agosto de 2012, est谩 de la siguiente manera:
Mi茅rcoles 1 de Agosto de 2012: 1043,00 millones de D贸lares.
Jueves 2 de Agosto de 2012: 585,30 millones de D贸lares.
Viernes 3 de Agosto 2012: 580,00 millones de D贸lares.
Lunes 6 de Agosto de 2012: 636,00 millones de D贸lares.
Martes 7 de Agosto de 2012: 578,10 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 8 de Agosto de 2012: 478,50 millones de D贸lares.
Jueves 9 de Agosto de 2012: 1450,70 millones de D贸lares.
Viernes 10 de Agosto de 2012: 644,20 millones de D贸lares.
Lunes 13 de Agosto de 2012: 768,00 millones de D贸lares.
Martes 14 de Agosto de 2012: 732,50 millones de D贸lares.
Mi茅rcoles 15 de Agosto de 2012: 994,70 millones de D贸lares.
Monto negociado acumulado en Agosto: 8491,00 millones de D贸lares
Promedio Diario en Agosto: 771,91 millones de D贸lares.
El Mi茅rcoles 15 de Agosto de 2012, se negoci贸 en el Mercado Cambiario Interbancario un monto de 994,70 millones de D贸lares, aument贸 107,88% versus los 478,50 millones de D贸lares, monto negociado el Mi茅rcoles 8 de Agosto de 2012.


Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...