LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
Reservas Internacionales Netas por 58 mil 142 millones de D贸lares respaldan la Capacidad de Pago mundial de Per煤 frente a sus acreedores, lo que garantiza 16 meses de importaciones quintuplicando la exigencia m铆nima de 3 meses de compras externas.
Reservas Internacionales Netas por 58 mil 142 millones de D贸lares respaldan la Capacidad de Pago mundial de Per煤 frente a sus acreedores, lo que garantiza 16 meses de importaciones quintuplicando la exigencia m铆nima de 3 meses de compras externas.
“Per煤 mantiene s贸lidos fundamentos econ贸micos, lo que le permitir谩 seguir creciendo en los pr贸ximos a帽os y afrontar con 茅xito cualquier posible crisis externa”, afirm贸 en las 煤ltimas horas, el Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio.
En ese sentido, manifest贸 que aun cuando se toman con seriedad los comentarios de las agencias calificadoras de riesgo, es necesario tomarlas en su real dimensi贸n. En tal sentido asegur贸 que los s贸lidos fundamentos macroecon贸micos de nuestro pa铆s son buenos indicadores del crecimiento econ贸mico en los pr贸ximos a帽os.
Asimismo, el ministro Castilla coment贸 que en el primer semestre el Producto Bruto Interno (PBI) nacional creci贸 cerca al 6%, mientras que la inversi贸n privada creci贸 en 12%.
Esta solidez es reconocida por las agencias clasificadoras de riesgo, incluyendo la agencia Moody’s y Standard & Poor’s. Esta 煤ltima precisamente ha asegurado que mantendr谩 la calificaci贸n soberana peruana durante el presente a帽o.
Respecto a los temores de la agencia Moody’s, el ministro Castilla asegur贸 que el nuevo gabinete busca obtener el consenso y el di谩logo para la resoluci贸n efectiva de los conflictos sociales. “El gobierno del presidente Ollanta Humala viene trabajando intensamente en la previsi贸n de los conflictos. En tal sentido, hay ya experiencias exitosas como la negociaci贸n en Quellaveco (Moquegua) y tambi茅n Espinar (Cusco) con la minera Xstrata”, sostuvo.
En agosto de 2011, Standard & Poor´s subi贸 la calificaci贸n de Per煤 en un escal贸n dentro del grado de inversi贸n, pas谩ndola de BBB- a BBB, debido a las medidas que el gobierno del presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala, tom贸 al asumir el cargo.
“Debemos comprender que las agencias calificadoras de riesgo miden la capacidad de pago de un pa铆s, y en este 谩mbito, el Per煤 destaca”, resalt贸 el Ministro de Econom铆a y Finanzas Economista Luis Miguel Castilla Rubio.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.
Elaboraci贸n: Financial PERU.