LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 9 de mayo de 2012

1° Actividad Oficial de Trabajo del Presidente de Per煤 fue la cena con empresarios japoneses en Tokio.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




En el inicio de sus actividades oficiales de trabajo en Jap贸n, el Presidente de Per煤, Ollanta Humala, particip贸 el Martes 8 de Mayo de 2012, de la cena ofrecida por los representantes del cap铆tulo japon茅s del Consejo Empresarial Peruano-Japon茅s (CEPEJA), realizada en el Hotel New Otani.
En su primera intervenci贸n ante los hombres de negocios japoneses, particip贸 tambi茅n una importante representaci贸n de empresarios peruanos.


Bolsa de Valores de Tokio.


La llegada de l Presidente de Per煤 a Jap贸n, se realiz贸 en un escenario donde, la Bolsa de Valores de Tokio, la principal plaza burs谩til de Jap贸n finaliz贸 la jornada financiera del Martes 8 de Mayo de 2012, con una ganancia de + 0,68% terminando el principal indicador, el 铆ndice NIKKEI en los 9181,65 puntos un avance de 62,51 unidades.


Mercado Burs谩til del Per煤.

El Martes 8 de Mayo de 2012, la plaza burs谩til peruana, empez贸 la jornada financiera en terreno negativo, el principal indicador del mercado burs谩til peruano, el 脥ndice General, IGBVL, baj贸 - 0,02% al pasar de 21967, 93 puntos a un nivel actualizado de 21964,49 puntos.





Fuente: Presidencia de la Rep煤blica del Per煤.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 8 de mayo de 2012

Situaci贸n econ贸mica de Grecia, empeor贸 el nerviosismo de los inversionistas institucionales y mundiales en la coyuntura.


El Martes 8 de Mayo de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6385 Nuevos Soles, cay贸 - 0,21%, versus 2,6440 Nuevos Soles del Lunes 7 de Mayo de 2012.

En lo que va de la presente semana, el D贸lar en la Bolsa de Lima pierde - 0,04% semanal, al pasar de 2,6395 Nuevos Soles el Viernes 4 de Mayo de 2012, a un nivel actualizado de 2,6385 Nuevos Soles el Martes 8 de Mayo de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.




LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

8 de Mayo de 2012, fue un "Martes Negro" para la Eurozona.


En un contexto mundial, donde toda Europa finaliz贸 en terreno de las p茅rdidas por el caso de la econom铆a griega que amenaza con empeorar en el corto plazo; Norteam茅rica y Latinoam茅rica, fueron arrastrados hacia el terreno negativo, por la alta incertidumbre y temor de los inversionistas locales e internacionales.

En Francia, la Bolsa de Par铆s cay贸 2,78% con el CAC 40 a 3124,80 puntos.

En Alemania, la Bolsa de Frankfurt cay贸 1,90% con el DAX a 6444,74 puntos.

En Inglaterra, la Bolsa de Londres cay贸 1,78% con el FTSE 100 a 5554,55 puntos.

En Espa帽a, la Bolsa de Madrid cay贸 0,80% con el IBEX 35 a 7006,90 puntos.

Bolsa de Lima abri贸 en terreno negativo.

El principal indicador de la Bolsa de Valores de Lima, el 脥ndice General, IGBVL, abri贸 a 21964,49 puntos baj贸 – 0,02% versus los 21967,93 puntos del cierre previo.
 
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, lleg贸 a los 31537,78 puntos, baj贸 – 0,09%.
 
La cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Lima, medida por el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, baj贸 - 0,13% llegando a los 112,94 puntos.
 
El portafolio de 10 acciones de las 10 empresas con Mejor Gobierno Corporativo, medido por el 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, abri贸 a 163,70 puntos, baj贸  - 0,12%.
 
 
Con estos resultados, la rentabilidad acumulada de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la apertura financiera del Martes 8 de Mayo de 2012,  lleg贸 a 12,79% de ganancia.
 
Fuente: Bolsa de Lima, BVL. / Boomberg.
Elaboraci贸n: Financial PERU.




LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

Presidente Ollanta Humala, lleg贸 a Tokio, para multiplicar la inversi贸n japonesa en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



Presidente de Per煤, Ollanta Humala, arrib贸 a Jap贸n en visita oficial de trabajo.

Tokio, 08 de mayo de 2012.

El presidente Ollanta Humala lleg贸 el Martes 8 de Mayo de 2012,  a la ciudad de Tokio, Jap贸n, donde sostendr谩 importantes reuniones de trabajo con autoridades e inversionistas nipones durante los pr贸ximos dos d铆as, con el objetivo de fortalecer y ampliar las relaciones bilaterales, as铆 como mejorar y aumentar las inversiones japonesas en el Per煤 con un enfoque de inclusi贸n social.
A su arribo al aeropuerto internacional de Tokio Haneda, el mandatario fue recibido con los honores respectivos de acuerdo a su alta investidura. Como parte de su agenda, el presidente Ollanta Humala iniciar谩 sus actividades en breve con su participaci贸n en una cena ofrecida por representantes del cap铆tulo japon茅s del Consejo Empresarial Peruano-Japon茅s (CEPEJA).
El referido consejo tiene como objetivo propiciar el aumento de los negocios entre las empresas de ambos pa铆ses y, asimismo, incentivar la cooperaci贸n econ贸mica, el intercambio cultural, y las buenas relaciones.
La comitiva oficial est谩 integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; el ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla; y adem谩s acompa帽a al jefe de Estado la Primera Dama de la Naci贸n, Nadine Heredia. Esta visita oficial de trabajo a Jap贸n se realizar谩 del 08 al 10 de mayo, de all铆 el mandatario y su comitiva se trasladar谩 a Se煤l (Corea) para tambi茅n concretar reuniones con autoridades y empresarios.


Fuente: Presidencia de la Rep煤blica del Per煤.

Elaboraci贸n: Financial PERU.


Presidente de Per煤 visita oficialmente Jap贸n, en un contexto, donde el D贸lar en la Bolsa de Lima repunt贸 0,17%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.





El Lunes 7 de Mayo de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima cotiz贸 en alza de + 0,17% superando la subida de 0,11% del reciente Viernes; es decir, en lo que va de Mayo de 2012, el escenario mundial, viene favoreciendo la lenta recuperaci贸n de la divisa estadounidense frente a un contexto financiero internacional, de marcada debilidad del Euro, y el triunfo electoral del opositor Hollande en las Presidenciales de Francia.

El Lunes 7 de Mayo de 2012, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6440 Nuevos Soles, subi贸 + 0,17%, versus 2,6395 Nuevos Soles del Viernes 4 de Mayo.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 7 de mayo de 2012

Visita Oficial de Trabajo en Jap贸n; Visita de Estado en Corea del Sur, efectuar谩 durante la semana el Presidente de Per煤, Ollanta Humala.

El presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala Tasso, viaj贸 en la noche del 6 de Mayo de 2012, con destino a Asia, donde tiene previsto realizar una Visita Oficial de Trabajo, a Jap贸n y una Visita de Estado a Corea, para promover el enorme potencial de inversiones que ofrece nuestro pa铆s a los empresarios de ambas naciones, dinamizar el intercambio comercial y suscribir acuerdos pol铆ticos que estrechar谩n m谩s las relaciones bilaterales del Per煤 con estos importantes pa铆ses asi谩ticos.



El itinerario de viaje presidencial contempla entrevistas y reuniones de trabajo con las principales autoridades de Jap贸n y Corea, con directivos de las agencias de cooperaci贸n, as铆 como presentaciones ante gremios de empresarios de los dos pa铆ses de los principales recursos que nuestro pa铆s tiene, as铆 como las ventajas econ贸micas y la seguridad jur铆dica que ofrece.
La comitiva oficial est谩 integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; y de Econom铆a y Finanzas, Miguel Castilla; adem谩s de la Primera Dama de la Naci贸n, Nadine Heredia.

La agenda presidencial en Jap贸n
El jefe de Estado y su comitiva oficial llegar谩n al aeropuerto internacional de Tokio, Jap贸n, en la tarde del Martes 8 de Mayo (alrededor de las 02:00 a.m. hora de Lima). Esa noche, ser谩n recibidos en una cena de honor por el cap铆tulo japon茅s del Consejo Empresarial Peruano Japon茅s (Cepeja).
De acuerdo a la agenda presidencial, a primera hora del mi茅rcoles (19:00 p.m. del martes hora de Lima), el presidente Humala asistir谩 a la ceremonia inaugural de la X Reuni贸n del Consejo Empresarial Peruano Japon茅s (Cepeja), donde pronunciar谩 un discurso a los capitalistas nipones.
Luego (hacia las 20:00 p.m. del martes hora de Lima), se dirigir谩 a la sede del Parlamento Japon茅s, donde se entrevistar谩 con el presidente de la C谩mara Baja de la Dieta, el diputado Takahiro Yokomichi.
Hacia el mediod铆a de Tokio (22:00 horas de Lima) el presidente Humala ser谩 recibido en una audiencia por su Majestad Imperial Akihito, quien ofrece un almuerzo en su honor en el Palacio Imperial.
En la tarde, el presidente participar谩 en la inauguraci贸n del Road Show de Promoci贸n de Inversiones “Per煤: Un pa铆s de oportunidades” organizado en la capital japonesa por la Organizaci贸n Japonesa de Comercio Exterior (Jetro), y en ese marco sostendr谩 una reuni贸n con directivos de dicha organizaci贸n, en la sede institucional.
En seguida, se entrevistar谩 con el presidente de la Agencia Japonesa de Cooperaci贸n Internacional (Jica), Sadako Ogata, en la Residencia Oficial de Hu茅spedes de Akasaka, donde se aloja el jefe de Estado peruano.
Como 煤ltima actividad del mi茅rcoles, en la noche, el Mandatario peruano ser谩 recibido por el Primer Ministro del Jap贸n, Yoshihiko Noda, en el despacho del Jefe de Gobierno del Jap贸n. Al t茅rmino de la reuni贸n, Noda ofrece una cena al jefe de Estado peruano y su comitiva oficial.
En la ma帽ana del jueves (19:00 horas del mi茅rcoles 9 de Mayo de 2012, hora de Lima), el jefe de Estado tiene previsto atender entrevistas con los principales medios de comunicaci贸n japoneses y una conferencia de prensa en el Club Nacional de Periodistas del Jap贸n, antes de iniciar su viaje hacia la ciudad de Se煤l, Corea.

En Corea
En la capital coreana, luego de su arribo al aeropuerto internacional Gimpo, en horas de la tarde (00:00 horas del Jueves 10 de Mayo de 2012,  hora de Lima), el presidente Humala iniciar谩 su agenda de actividades participando en una ceremonia protocolar en el “Memorial Tower” del Cementerio Nacional, donde rendir谩 honores a los h茅roes y m谩rtires del pa铆s.
En seguida, se trasladar谩 a la Casa Azul, sede del Palacio Presidencial de Corea, para sostener una reuni贸n cumbre con el presidente Lee Myung Bak y participar de la ceremonia de suscripci贸n de acuerdos bilaterales (04:00 horas del Jueves hora de Lima).
En la noche del jueves asistir谩 al banquete oficial que ofrece en su honor el presidente Lee Myung Bak, en los salones de la Casa Azul.
A primera hora del viernes, el presidente Humala inaugurar谩 el Road Show de Promoci贸n de Inversiones, en un c茅ntrico hotel de Se煤l, y luego sostendr谩 un encuentro con empresarios coreanos. La reuni贸n ha sido organizada por el congresista Lee Sang Deuk.
Ese mismo d铆a, el Mandatario peruano se trasladar谩 a la ciudad de Ulsan, donde recorrer谩 una planta petroqu铆mica, astillero y planta automotriz donde se exhibe un prototipo de patrullero inteligente.
Luego se trasladar谩 a la ciudad de Yeosu, donde inaugurar谩, en la ma帽ana del s谩bado (18:00 p.m. del viernes hora de Lima) el pabell贸n Per煤 en la Exposici贸n Internacional de Yeosu 2012, que este a帽o 2012 tiene como tema central “Los Oc茅anos Vivos y la Costa”.
Al t茅rmino de la ceremonia, el jefe de Estado y su comitiva iniciar谩n su retorno a Lima.





LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Fuente: Presidencia de la Rep煤blica.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Gracias al TLC, exportaciones de Per煤 a Jap贸n mejoraron en 43 por ciento.





Durante Marzo de 2012, el primer mes de vigencia del Tratado de Libre Comercio, TLC, entre el Per煤 y el Jap贸n, las exportaciones peruanas al pa铆s del Sol Naciente aumentaron en 43% en comparaci贸n a marzo del 2011.


En efecto, durante Marzo del 2012, las ventas internacionales de Per煤 a Jap贸n, sumaron 239,30 millones de D贸lares, versus 167,34 millones de D贸lares de Marzo del 2011. 


Las Exportaciones Primarias crecieron 46%, mientras que las Exportaciones No Tradicionales, que son mercanc铆as con valor agregado, aumentaron en  12%.




LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Fuente: Asociaci贸n de Exportadores, ADEX.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Oficialmente, en promedio, durante Abril el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 2 puntos b谩sicos versus el promedio de Marzo de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Oficialmente, el Riesgo Pa铆s de Per煤, lleg贸 a 164 puntos b谩sicos en promedio durante Abril de 2012, mejor贸 2 puntos b谩sicos versus los 166 puntos b谩sicos que, en promedio, se report贸 en Marzo de 2012.
Se recuerda que seg煤n la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, el Martes 24 de Abril de 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤 lleg贸 a 165 puntos b谩sicos, desmejor贸 2 puntos b谩sicos versus el Martes 17 de Abril, mientras que el promedio de la Regi贸n de Am茅rica Latina, medido por el indicador LATIN AMERICA EMBIG, mejor贸 en 4 puntos b谩sicos, el Martes 24 de Abril de 2012, al situarse en 392 puntos b谩sicos, en un contexto mundial, de optimismo financiero generado por los datos de confianza de Alemania.

En lo que va del 2° Trimestre del 2012, el Riesgo Pa铆s se ubic贸 a 164 puntos b谩sicos el 30 de Abril de 2012, versus 157 puntos b谩sicos al cierre del 1° Trimestre de 2012, es decir, el 30 de Marzo de 2012; desmejor贸 7 puntos b谩sicos, en un contexto internacional de aversi贸n al riesgo y el incremento del nerviosismo financiero por la debilidad del mercado laboral en Norteam茅rica, pero, fundamentalmente por el ingreso a un escenario macroecon贸mico de recesi贸n productiva de pa铆ses europeos como Espa帽a e Inglaterra..


El Riesgo Pa铆s de Per煤, durante los primeros nueve meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala, oficialmente mejor贸 + 10 puntos b谩sicos, al pasar de 171 puntos b谩sicos el 27 de Julio de 2011, a 161 puntos b谩sicos, el Viernes 20 de Abril de 2012.
El Per煤 alcanz贸 el pasado Martes 20 de Marzo de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala , al ubicarse el EMBIG Per煤 en 145 puntos b谩sicos.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 18-2012.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

El 99% de los proyectos de inversi贸n p煤blica, viabilizados por el SNIP, son de tama帽o menor a los 3,75 millones de D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


En el 1° trimestre de 2012 el Sistema de Inversi贸n P煤blica de Per煤 declar贸 viables 6389 proyectos por un monto que triplic贸 a su similar del a帽o 2011.



Sistema Nacional de Inversi贸n P煤blica, SNIP, declar贸 viables 6389 proyectos por  9212 millones de Nuevos Soles ( 3451 millones de D贸lares)  en el primer trimestre del 2012.
* Cifra supera en 294% al primer trimestre del a帽o 2011.
*  Funci贸n transporte presenta el mayor monto de inversi贸n viabilizada, seguido por saneamiento, educaci贸n, agricultura y salud.
En el primer trimestre del a帽o 2012, el Sistema Nacional de Inversi贸n P煤blica (SNIP) declar贸 viables 6389 proyectos, por un monto S/. 9212 millones (3451,48 millones de D贸lares, seg煤n el Tipo de Cambio Oficial Interbancario del 30 de Marzo de 2012 que fue 2,6690 Nuevos Soles por D贸lar), superando en 294% al primer trimestre de 2011 (S/. 3137 millones), seg煤n el Bolet铆n Informativo Febrero – Marzo 2012 de la Direcci贸n General de Pol铆tica de Inversiones  (DGPI) del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF).
Del monto invertido en el primer trimestre 2012, el 69% correspondieron a gobiernos locales por un monto de inversi贸n viable S/. 6380 millones ( 2390,41 millones de D贸lares); seguido de 19% de gobiernos regionales, con un monto del S/. 1730 millones (648,18 millones de D贸lares); y el restante 12%, del Gobierno Nacional con un monto de S/. 1102 millones (413 millones de D贸lares).
La DGPI inform贸 que en el primer trimestre de 2012, la funci贸n transporte presenta el mayor monto de inversi贸n viabilizada, seguido por saneamiento, educaci贸n, agricultura y salud.
Por tama帽o de inversi贸n, en el primer trimestre de 2012, el 77% de proyectos viabilizados corresponde a un monto de inversi贸n menor a S/. 1,2 millones (450 mil D贸lares) (PIP menor); el 22% corresponde a montos de inversi贸n entre S/. 1,2 millones y S/. 10 millones (450 mil D贸lares a 3,75 millones de D贸lares), y, el restante 1% corresponde a proyectos de factibilidad mayores a S/.10 millones ( 3,75 millones de D贸lares).
Formulaci贸n de proyectos de inversi贸n.
De acuerdo al Bolet铆n Informativo Febrero – Marzo 2012 de la DGPI, de los proyectos ingresados al Banco de Proyectos en el primer trimestre de 2012, se  encuentran en formulaci贸n un total de 802 proyectos, por un monto estimado de S/. 3399 millones (1273,51 millones de D贸lares).
Asimismo, los proyectos que se encuentran en evaluaci贸n son 1619 proyectos, por un monto de inversi贸n aproximado de S/. 4530 millones (1697,26 millones de D贸lares).
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 6 de mayo de 2012

Ministerio de Econom铆a de Per煤, mejor贸 la conexi贸n entre el Estado y los agentes econ贸micos de Ica y San Mart铆n.


CONECTAMEF de Ica y Tarapoto ya cuentan
con los  servicios de OSCE, Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.


Los usuarios del Centro de Servicios de Atenci贸n al Usuario del Ministerio de Econom铆a y Finanzas,   CONECTAMEF, de las ciudades de Ica, (Regi贸n Ica) y Tarapoto (Regi贸n San Mart铆n) ya cuentan con los servicios del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, OSCE.
Esto es posible gracias al convenio de colaboraci贸n interinstitucional, que en marzo de este a帽o 2012, firmaron el Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) y el OSCE, y que luego se ratific贸 con la firma de los convenios espec铆ficos con los respectivos CONECTAMEF de Ica y Tarapoto.
Esta uni贸n de esfuerzos tiene como objetivo contribuir a la mejora de la gesti贸n de las entidades p煤blicas, as铆 como de los gobiernos regionales y locales en temas de contrataciones del Estado; sistemas administrativos y aplicativos inform谩ticos de competencia del MEF.
De esta manera, se fortalece una mayor cobertura de los sistemas administrativos, de manera conjunta, integral y transversal al servicio de las entidades y gobiernos regionales y locales.
Seg煤n el convenio suscrito el 16 de marzo de 2012, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera coordinada los servicios que los especialistas de OSCE y CONECTAMEF brindar谩n.
En las sedes de los CONECTAMEF, el OSCE orientar谩 y capacitar谩 en materia de Contrataciones del Estado a los usuarios de este Centro de Servicios.

Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.

Elaboraci贸n: Financial PERU.






LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...