LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
Peru Day consolida al pa铆s como una plaza atractiva para mayores inversiones desde el resto del mundo.
Inversionistas de "amplias espaldas", muestran inter茅s por miner铆a, energ铆a, infraestructura y tambi茅n por educaci贸n y salud.
Firmas mundiales reconocen a Per煤, como un como un pa铆s modelo a seguir por su pol铆tica de crecimiento e inclusi贸n social.
El “Peru Day” o D铆a de Per煤, que se celebr贸 el Viernes 9 de Marzo de 2012, en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) consolida al pa铆s como una plaza atractiva para captar mayores inversiones, se帽al贸 el ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio.
“Una vez m谩s se ratifica el buen momento por el que estamos atravesando. Existe inter茅s de muchos inversionistas no solo de Estados Unidos sino de otras partes del mundo que ven al Per煤 como una plaza atractiva para poder invertir”, indic贸.
Al inicio de la jornada, Castilla Rubio dio el tradicional “campanazo” en la sede del Wall Street, e inici贸 el Peru Day para informar sobre las condiciones de inversi贸n en el pa铆s a m谩s de 210 representantes de las principales empresas del mundo.
El Peru Day es un evento organizado por el Peruvian Business Council, se realiza por segundo a帽o consecutivo y le permite al Per煤 unirse a un c铆rculo exclusivo de pa铆ses latinoamericanos (Brasil, Chile y M茅xico) que cuentan con una celebraci贸n anual de esta naturaleza en el centro financiero del mundo.
En declaraciones, desde la ciudad de Nueva York, el ministro Castilla indic贸 que en la v铆spera tuvo sendas reuniones bilaterales con diversos inversionistas.
“Los empresarios internacionales no solo consideran invertir en sectores productivos tradicionales como la miner铆a, energ铆a, infraestructura y servicios, sino que tambi茅n quieren ingresar a rubros poco convencionales como la educaci贸n y la salud”, enfatiz贸.
Se帽al贸 que en estos momentos, en el cual persiste la crisis y el menor crecimiento a nivel mundial, las econom铆as centrales est谩n buscando justamente oportunidades de inversi贸n en pa铆ses como el Per煤.
“Hemos tenido reuniones de trabajo con los inversionistas donde les hemos explicado con mayor detenimiento sobre la pol铆tica de crecimiento e inclusi贸n social. Ellos consideran al Per煤 como un como un pa铆s modelo a seguir”, remarc贸.
Junto con el titular del MEF viaj贸 a Nueva York el superintendente de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky; la superintendenta del Mercado de Valores, Lilian Rocca; el director ejecutivo de la Agencia de Promoci贸n de la Inversi贸n Privada (ProInversi贸n), Milton von Hesse, y el director del Banco Central de Reserva (BCR), Luis Arias Minaya.
Acompa帽an a la comitiva el embajador de Per煤 en Estados Unidos, Harold Forsyth, y el representante permanente de Per煤 ante las Naciones Unidas, Enrique Rom谩n Morey.
“Durante el Peru Day hemos expuesto los fundamentos macroecon贸micos, el marco legal que tenemos para la atracci贸n fe inversi贸n y esto se ha reflejado en el gran inter茅s de los inversionistas que de seguro lo concretar谩n”, concluy贸.
Fuentes oficiales: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.
// www.presidencia.gob.pe
Elaboraci贸n: Financial PERU.