LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 5 de octubre de 2011

5/10: En la v铆spera, D贸lar continu贸 en racha alcista.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                             

En lo que va de octubre, el Nuevo Sol se depreci贸 - 0,18% frente al D贸lar. El martes 4 de octubre, el precio de venta del D贸lar lleg贸 a 2,7780 Nuevos Soles versus S/. 2,7730 del cierre de setiembre, en un contexto, donde la Autoridad Monetaria del Per煤, el economista Julio Velarde, presidente del BCRP, enfatiz贸 que el Per煤, se halla cerca del abismo que significa la corriente de la recesi贸n mundial.


El Martes 4 de Octubre, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.



Entre el 1 de enero y el 4 de Octubre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2075,70 millones de d贸lares.
El 4 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, par贸 de caer el Euro, (al reportar una leve alza de +0,19% a S/. 3,6800) y subi贸 el D贸lar (+0,07% a S/. 2,7780).


Per煤: El Martes  4 de Octubre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7790 subi贸 +0,11%; y, cerr贸 a S/. 2,7780 subi贸 +0,07% versus S/. 2,7760 del cierre del lunes.

El  4 de Octubre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,77250 versus S/. 2,7720 previo; un m谩ximo de S/. 2,7790 versus el previo de S/. 2,7760 y un promedio de S/. 2,7765 versus el previo de 2,7739 Nuevos Soles/$.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 4 de Octubre, el D贸lar perdi贸 -1,03% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 0,43% frente al Nuevo Sol.





TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7750 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7790
PROMEDIO: 2,7765 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7790 NUEVOS SOLES. La mayor cotizaci贸n de apertura durante el Gobierno de Ollanta Humala.
CIERRE: 2,7780 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    + 
0,07%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 1,03%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,43%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

martes, 4 de octubre de 2011

4/10 Lima: Bolsa cerrar谩 nuevamente en terreno negativo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                 



El Martes 4 de Octubre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 17881,74 puntos subi贸 +0,24% versus los 17838,98 puntos del cierre del lunes previo; es decir, la bolsa peruana, empez贸 la jornada del 4 de octubre, con una posici贸n compradora  superior en tres veces a lo reflejado en las 煤ltimas 24 horas.
Sin embargo; a media sesi贸n, a las 11:00 horas, Tiempo de Lima ( 16:00 GMT), la Bolsa de Valores de Lima, ingres贸 a terreno negativo con los siguientes resultados:

脥ndice General IGBVL baj贸 - 2,32% a 17425,12 puntos.
脥ndice Selectivo ISBVL cay贸- 2,06% a 24357.81 puntos.
脥ndice de Capitalizaci贸n, INCA retrocedi贸 - 1,96% a 90,45 puntos.
脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC descendi贸 - 1,78% a 126,85 puntos.
El monto negociado lleg贸, a las 11 horas de Lima, a 4,50 millones de D贸lares en 416 operaciones de compra y venta de acciones al contado.
A las 11 horas de Lima, las tres 煤nicas acciones que subieron fueron:
1° Telef贸nica comunes serie "B" que cotiz贸 a  2,69 Nuevos Soles/Acci贸n subiendo +3,86%.
2° Minera Brocal de inversi贸n que cotiz贸 a 37,70 Nuevos Soles subiendo en 1,89%.
3° La bancaria de Continental comunes cotiz贸 a 5 Nuevos Soles subiendo + 0,81%.
"Servicios" fue el 煤nico sector en colocarse en terreno positivo, ganando + 0,09%.
"Telecomunicaciones" fue el 煤nico subsector en reportar ganancias, al avanzar en + 1,22%. Mientras que "Alimentos y.Bebidas" se mantuvo estable, en relaci贸n a la 煤ltima sesi贸n del lunes 3 de octubre de 2011.
Compa帽铆a Minera Volcan fue el papel m谩s negociado hasta las 11 del d铆a hora de Lima. As铆, Volcan, cotiz贸 a 2,32 Nuevos Soles bajando en - 3,33% versus los 2,40 Nuevos Soles de la v铆spera.



El Martes 4 de Octubre, al cumplirse dos meses de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7735 Nuevos Soles, subi贸 +0,04% versus S/. 2,7725 del cierre del Lunes.

Ministro de Econom铆a, ya est谩 listo para aplicar un transitorio est铆mulo fiscal ante el empeoramiento del entorno mundial.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                     

EN EL 2012, 2013 Y 2014, EL PER脷 CRECER脕 A UN RITMO PROMEDIO ANUAL DE 6% CON UNA INFLACI脫N DE 3,2% POR A脩O.



El Producto Bruto Interno (PBI) peruano crecer谩 en torno al 6% y la inflaci贸n nacional se situar谩 alrededor del 2,3 % en los siguientes tres a帽os, manifest贸 hoy el ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio, durante su presentaci贸n ante la Comisi贸n de Presupuesto del Congreso de la Rep煤blica.

“Seguimos siendo la econom铆a de m谩s alto crecimiento en la regi贸n, y esto no s贸lo de acuerdo a nuestras estimaciones sino tambi茅n a las estimaciones  de la CEPAL, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y  otras entidades internacionales donde de no  darse un desplome  de las condiciones externas crecer铆amos en torno  al 6 por ciento en los siguientes a帽os” , afirm贸.

No obstante, indic贸 que el hecho que el Per煤 mantenga firme sus fortalezas macro y microecon贸micas no significa que el pa铆s est茅 blindado de la situaci贸n externa.

“Nuestras fortalezas nos pueden ayudar a mitigar el efecto de un menor crecimiento global y una ca铆da  en los t茅rminos de intercambio. Tambi茅n  ayudar铆a a enfrentar el hecho  que haya una reversi贸n  de los flujos de capital, que ser铆a un factor de shock importante” , dijo.

En ese sentido, indic贸 que el Poder Ejecutivo ha dise帽ado un proyecto de Ley de Presupuesto del Sector P煤blico para el A帽o Fiscal 2012 adecuado para mantener un manejo prudente del  fisco.

A fines de agosto, el Ejecutivo envi贸 al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector P煤blico para el A帽o Fiscal 2012, que asciende a 95,535 millones de nuevos soles, un cinco por ciento superior al de 2011.

“Tenemos m谩rgenes para poder gastar y a煤n as铆 generar super谩vit fiscal para eventualmente tener cuentas balanceadas  estructurales en el mediano plazo” , enfatiz贸 Castilla Rubio.

Asimismo, remarc贸 que el pa铆s tiene un margen de maniobra para llevar adelante un oportuno est铆mulo fiscal transitorio  que puede ayudar a mitigar  mas no a sustituir  un menor crecimiento que  venga por una menor demanda externa o una ca铆da en t茅rminos de  intercambio.

“Viendo los niveles de ejecuci贸n, especialmente el gasto de capital se mantiene relativamente bajos, entonces, definitivamente  llevar adelante un plan de est铆mulo es potencialmente importante “, se帽al贸.

Hemos mezclado  prudencia tratando de priorizar cuales son las l铆neas maestras de las plataformas del Gobierno peruano, pero a su vez manteniendo cierta perspectiva conservadora en caso que  el entorno internacional se ponga peor, como de hecho est谩 pasando, concluy贸.


Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF.

4/10: Lima: D贸lar continu贸 en alza en la Bolsa.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                           



El Martes 4 de Octubre, al cumplirse dos meses de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7735 Nuevos Soles, subi贸 +0,04% versus S/. 2,7725 del cierre del Lunes.

Fuente: BVL.

lunes, 3 de octubre de 2011

3/10: Lima: Bolsa abri贸 en alza; pero, "lunes negro" en la Eurozona, gener贸 p茅rdidas burs谩tiles generalizadas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                           


Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Lunes 3 de Octubre de 2011. 


IGBVL 17838,98 puntos baj贸 -2,67%.


ISBVL 24869,87 puntos baj贸 -2,67%.


INCA 92,26 puntos baj贸 -2,50%. 


IBGC 129,15 puntos baj贸 -1,55%.


 El Lunes 3 de Octubre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 18341,18 puntos subi贸 +0,07% versus los 18329,10 puntos del cierre del viernes previo.


Entre el 1 de enero y el 3 de Octubre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -23,68%.

El Lunes 3 de Octubre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 22,30 millones de D贸lares, inferior en  -10,69% versus 24,97 millones de d贸lares del viernes previo, en 1116 (+19,61%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.

2,40 El Lunes 3 de Octubre, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B" cotiz贸 a 2,40 Nuevos Soles baj贸 -5,88% versus 2,55 Nuevos Soles del Viernes 30 de setiembre.

"Servicios" fue el 煤nico sector en finalizar operaciones en terreno positivo, ganando + 0,24%.

Mientras que, "Telecomunicaciones" y "El茅ctricas", fueron los 煤nicos subsectores en avanzar + 0,57% y + 0,11% respectivamente.

El Lunes 3 de Octubre, al cumplirse dos meses de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7725 Nuevos Soles, subi贸 +0,14% versus S/. 2,7685 del cierre del Viernes.

3/10: Desmanejo de la crisis de Grecia arrastr贸 al Euro a un nuevo m铆nimo hist贸rico.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.


El 3 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, volvi贸 a decaer el Euro, esta vez a un nuevo m铆nimo hist贸rico (-1,37% a S/. 3,6730) y subi贸 el D贸lar (+0,11% a S/. 2,7760).




Per煤: El Lunes 3 de Octubre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,6730 Nuevos Soles, baj贸 -1,37% versus S/. 3,7240 del cierre del viernes.


Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,6730 Nuevos Soles ganando + 0,31% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 3 DE OCTUBRE
 DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,6730 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -1,37
%
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  0,31%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

3/10: Per煤: D贸lar sigui贸 en alza, a pesar de las ventas de divisas del BCRP.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                       


El Lunes 3 de Octubre, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar. 


El Lunes 3 de Octubre, el BCRP, vendi贸 38 millones de D贸lares (inferior en -73,05% versus los 141 millones de D贸lares del Viernes 30 de setiembre), a un Tipo de Cambio promedio de 2,7760 Nuevos Soles por D贸lar, subi贸 + 0,11% versus el promedio del viernes 30 de setiembre (S/. 2,7730/$). 

Entre el 1 de enero y el 3 de Octubre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2075,70 millones de d贸lares.
El 3 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, volvi贸 a decaer el Euro, esta vez a un nuevo m铆nimo hist贸rico (-1,37% a S/. 3,6730) y subi贸 el D贸lar (+0,11% a S/. 2,7760).
Per煤: El Lunes 3 de Octubre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7750 subi贸 +0,07%; y, cerr贸 a S/. 2,7760 subi贸 +0,11% versus S/. 2,7730 del cierre del viernes.
El  3 de Octubre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7720; un m谩ximo de S/. 2,7760 y un promedio de 2,7739 Nuevos Soles/$.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 3 de Octubre, el D贸lar perdi贸 -1,10% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 0,50% frente al Nuevo Sol.





TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7720 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7760
PROMEDIO: 2,7739 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7750 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7760 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    + 
0,11%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 1,10%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,50%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

3/10: En la Bolsa de Lima; D贸lar subi贸 + 0,14%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                           

El Lunes 3 de Octubre, al cumplirse dos meses de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7725 Nuevos Soles, subi贸 +0,14% versus S/. 2,7685 del cierre del Viernes.

Fuente: BVL.

¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en el mercado cambiario peruano?

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                       
                                                                                   

¿QUI脡N GAN脫; QUI脡N PERDI脫 DURANTE SETIEMBRE EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL PER脷?

Gan贸:

El D贸lar; que subi贸 + 1,69% mensual, finalizando setiembre de 2011 con una cotizaci贸n venta de 2,7730 Nuevos Soles.


Perdi贸:

El Euro; que cay贸 -4,95% mensual, y cerr贸 el mes de setiembre de 2011,  con un precio de venta de 3, 7240 Nuevos Soles.


Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.


3/10: Fuerte depreciaci贸n mensual durante setiembre del Euro frente al Nuevo Sol.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                     

En el Per煤, durante setiembre, el precio de venta del Euro, pas贸 de 3,9180 Nuevos Soles a 3,7240 Nuevos Soles.
Es decir, la moneda peruana, el Nuevo Sol, se apreci贸 + 4,95% mensual, frente a la divisa europea.


TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 30
 DE SETIEMBRE DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,7240 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,93
%
VARIACI脫N SEMANAL: -0,40% SEMANAL.

VARIACI脫N MENSUAL EN SETIEMBRE: - 4,95% MENSUAL.VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  1,51%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 31
 DE AGOSTO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9180 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,96
%

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  10,43%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

3/10: En setiembre, D贸lar subi贸 + 1,68% mensual en el Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                               

EN EL PER脷, DURANTE SETIEMBRE, EL D脫LAR SE FORTALECI脫 EN + 1,69% VERSUS LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.


Durante el mes de setiembre, el precio de venta del D贸lar pas贸 de 2,7270 Nuevos Soles a 2,7730 Nuevos Soles.
As铆, la moneda peruana, el Nuevo Sol, se depreci贸 1,69% frente al D贸lar de los Estados Unidos de Am茅rica.

TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 30 DE SETIEMBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7720 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7740
PROMEDIO: 2,7730 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7740 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7730 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    + 
0,07%.

VARIACI脫N SEMANAL + 0,07%.

VARIACI脫N MENSUAL EN SETIEMBRE: + 1,69%.VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,21%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,54%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.





















TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7230 NUEVOS SOLES Nuevo M铆nimo Hist贸rico..
M脕XIMO: 2,7280
PROMEDIO: 2,7266 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7300 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7270 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:   - 
0,15%.
VARIACI脫N MENSUAL EN AGOSTO : - 0,58% MENSUAL.
VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 2,85%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,54%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE DOLLAR...BROTHERS! * Washington D.C. and Lima have the same time today (GMT-5; UTC-5). * 140 men and women deported from ...