LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
D贸lar termina con avance superior a los $6 y alcanza su mayor valor desde fines de marzo.
La divisa estadounidense se cotiz贸 en $475,9 comprador y $476,2 vendedor en el mercado local, en medio de un negativo panorama para las bolsas internacionales.
SANTIAGO.- El d贸lar termin贸 con ganancias este lunes, en medio de un negativo panorama para los mercados burs谩tiles por temores a una cesaci贸n de pagos por parte de Grecia, lo que afectar铆a a煤n m谩s a la delicada situaci贸n fiscal europea.
La divisa estadounidense se cotiz贸 en $475,9 comprador y $476,2 vendedor en el mercado local, con un incremento de $6,4 respecto al viernes.
Con este resultado, el billete verde alcanz贸 su mayor valor desde el 31 de marzo, cuando cerr贸 en $477,6.
"Los mercados globales est谩n mostrando el nerviosismo de los inversores con respecto a la situaci贸n de la econom铆a y ante esa incertidumbre, lo l贸gico es que los mercados emergentes, como el nuestro, se vean arrastrados, que es lo que pas贸 con el tipo de cambio", dijo un operador a Reuters.
Las bolsas de valores europeas cerraron el lunes en m铆nimos de dos a帽os, debido a ventas generalizadas por la creciente posibilidad de que Grecia declare una moratoria de su deuda, mientras que Wall Street tambi茅n operaba con p茅rdidas.
"Adem谩s, otro fundamento de importancia que incide en la ca铆da del peso es la baja que est谩 sufriendo el precio del cobre, que tambi茅n se ha visto afectado por toda esta incertidumbre econ贸mica", agreg贸 el operador.
Durante la jornada, el tipo de cambio fluctu贸 entre un valor m铆nimo de $472,5 y un m谩ximo de $476,5.
De acuerdo a los operadores de ForexChile, el nivel alcanzado este lunes por el d贸lar podr铆a desencadenar una nueva ola compradora, que lo podr铆a llevar a niveles en torno a los $500.
Las transacciones electr贸nicas en el mercado cambiario local llegaron a US$1.379 millones contra los US$1.406 millones negociados en la jornada anterior. A estas cantidades hay que agregar alrededor de un 10% que se negocia v铆a telef贸nica.
Fuente:
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=88460
D贸lar termina con avance superior a los $6 y alcanza su mayor valor desde fines de marzo.
La divisa estadounidense se cotiz贸 en $475,9 comprador y $476,2 vendedor en el mercado local, en medio de un negativo panorama para las bolsas internacionales.
SANTIAGO.- El d贸lar termin贸 con ganancias este lunes, en medio de un negativo panorama para los mercados burs谩tiles por temores a una cesaci贸n de pagos por parte de Grecia, lo que afectar铆a a煤n m谩s a la delicada situaci贸n fiscal europea.
La divisa estadounidense se cotiz贸 en $475,9 comprador y $476,2 vendedor en el mercado local, con un incremento de $6,4 respecto al viernes.
Con este resultado, el billete verde alcanz贸 su mayor valor desde el 31 de marzo, cuando cerr贸 en $477,6.
"Los mercados globales est谩n mostrando el nerviosismo de los inversores con respecto a la situaci贸n de la econom铆a y ante esa incertidumbre, lo l贸gico es que los mercados emergentes, como el nuestro, se vean arrastrados, que es lo que pas贸 con el tipo de cambio", dijo un operador a Reuters.
Las bolsas de valores europeas cerraron el lunes en m铆nimos de dos a帽os, debido a ventas generalizadas por la creciente posibilidad de que Grecia declare una moratoria de su deuda, mientras que Wall Street tambi茅n operaba con p茅rdidas.
"Adem谩s, otro fundamento de importancia que incide en la ca铆da del peso es la baja que est谩 sufriendo el precio del cobre, que tambi茅n se ha visto afectado por toda esta incertidumbre econ贸mica", agreg贸 el operador.
Durante la jornada, el tipo de cambio fluctu贸 entre un valor m铆nimo de $472,5 y un m谩ximo de $476,5.
De acuerdo a los operadores de ForexChile, el nivel alcanzado este lunes por el d贸lar podr铆a desencadenar una nueva ola compradora, que lo podr铆a llevar a niveles en torno a los $500.
Las transacciones electr贸nicas en el mercado cambiario local llegaron a US$1.379 millones contra los US$1.406 millones negociados en la jornada anterior. A estas cantidades hay que agregar alrededor de un 10% que se negocia v铆a telef贸nica.
Fuente:
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=88460