LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON FINANCIALcapital.
Chile anotó un superávit comercial de US$491 millones en agosto, impulsado por el buen desempeño del cobre, la principal exportación del país, dijo el miércoles el Banco Central.
Chile registró superávit comercial de US$491 millones en agosto.
Los envíos registraron un alza interanual de 22,5% en agosto a US$6879,86 millones, mientras que las importaciones subieron un 27,5% a US$6389,20 millones.
Los envíos registraron un alza interanual de 22,5% en agosto a US$6879,86 millones, mientras que las importaciones subieron un 27,5% a US$6389,20 millones.
En los primeros ocho meses del año, la balanza comercial anotó un saldo positivo de US$9686 millones, cifra que se compara con US$9430 millones en igual período de 2010.
En los primeros ocho meses del año, la balanza comercial anotó un saldo positivo de US$9686 millones, cifra que se compara con US$9430 millones en igual período de 2010.
COBRE
Las exportaciones en valor del cobre de Chile crecieron un 20% interanual en agosto, dijo el miércoles el Banco Central, en una variación impulsada por los altos precios del metal y pese a interrupciones por huelgas y factores climáticos en algunas faenas.
Los envíos del cobre, del que Chile es el mayor productor mundial, alcanzaron a us$3609 millones en el octavo mes, luego de que en julio llegaron a us$4190 millones.
Con la cifra de agosto, las exportaciones del metal sumaron us$29937 millones en los primeros ocho meses, un alza interanual del 22,3%.
Las exportaciones en valor del cobre de Chile crecieron un 20% interanual en agosto, dijo el miércoles el Banco Central, en una variación impulsada por los altos precios del metal y pese a interrupciones por huelgas y factores climáticos en algunas faenas.
Los envíos del cobre, del que Chile es el mayor productor mundial, alcanzaron a us$3609 millones en el octavo mes, luego de que en julio llegaron a us$4190 millones.
Con la cifra de agosto, las exportaciones del metal sumaron us$29937 millones en los primeros ocho meses, un alza interanual del 22,3%.
Fuente: