LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 24 de agosto de 2011

24/08: Per煤: Banco Central compr贸 $ 50 millones, pero el d贸lar cay贸 - 0,07%. Abri贸 y cerr贸 a S/. 2,7320.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             


Per煤: El 24 de agosto la liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP se estim贸 positiva en S/. 7 900 millones, baj贸 - 1,86% versus S/. 8 050 millones de la v铆spera.  
El Mi茅rcoles 24 de Agosto, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.La Autoridad Monetaria, BCRP,  compr贸 50 millones de d贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,7330 Nuevos Soles/D贸lar, nivel superior en +0,004% frente a la cotizaci贸n de compra de ayer (S/.2,7329).  
Entre el 1 de enero y el 24 de Agosto, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2121 millones de d贸lares.
Per煤: El 24 de Agosto, el precio de venta del D贸lar abri贸 y cerr贸 a S/. 2,7320 baj贸 -0,07% versus S/. 2,7340 del martes. Con el objetivo de evitar el desplome del d贸lar, el BCRP tuvo que comprar hoy 50 millones de d贸lares en el mercado cambiario; pero, el d贸lar se derrumb贸 en -0,07% (ayer el BCRP s铆 logr贸 rescatar de una ca铆da al D贸lar, pero tuvo que comprar 149 millones de d贸lares, en vez del insuficiente 50 millones de d贸lares de hoy mi茅rcoles 24 de agosto.


El 24 de Agosto, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7310; un m谩ximo de S/. 2,7330 y un promedio de 2,7322 Nuevos Soles/$.

Per煤: Entre el 1 de Enero y el 24 de Agosto, el D贸lar perdi贸 -2,67% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,39% frente al Nuevo Sol.

La cotizaci贸n del D贸lar Interbancario venta abri贸 a 2,7320 Nuevos Soles, llegando el Tipo de Cambio Interbancario venta a un nivel m铆nimo de S/. 2,7310 por D贸lar; y, el Banco Central, BCRP, se vi贸 obligado a rescatar, nuevamente al billete verde, comprando 50 millones de divisas para evitar el eminente desplome del d贸lar, que cerr贸 a 2,7320 Nuevos Soles, bajando - 0,07%.

El Mi茅rcoles 24 de Agosto, a un d铆a de la obligatoria presentaci贸n ante el pleno del Congreso de la Rep煤blica, del Programa Anual de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7325 Nuevos Soles, subi贸 +0,04% versus S/. 2,7315 del martes.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7310 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7330
PROMEDIO: 2,7322 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7320 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7320 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  - 
0,07%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,67%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,39%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

24/08: Per煤: Euro cay贸 - 0,08% y cerr贸 a 3,94 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                           


Per煤: El 24 de Agosto, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,9400 Nuevos Soles, baj贸 -0,08% versus S/. 3,9430 del lunes.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,9400 Nuevos Soles ganando + 11,05% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 24
 DE AGOSTO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9400 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,08
%

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  11,05%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Se intensific贸 la cautela entre los inversores de la plaza burs谩til peruana, que cerr贸 con resultados mixtos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                                 



El Mi茅rcoles 24 de agosto, la acci贸n "blue chip" Minera Volcan" cotiz贸 a  2,76 Nuevos Soles, cay贸 - 1,78%; en lo que va de agosto, pierde - 13,75% versus - 11,81% que baja el sector "Mineras", y versus - 11,20% que pierde, en promedio general, el mercado de valores peruano.





Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Mi茅rcoles 24 de agosto de 2011.


IGBVL 19502,86 puntos subi贸 +0,07%.


ISBVL 27037,52 puntos baj贸 -0,21%.


INCA 101,53 puntos baj贸 -0,05%. 


IBGC 141,34 puntos subi贸 +0,12%. 

Resultado de la Bolsa de Valores de Lima, en lo que va de agosto, a 24 horas de la Exposici贸n del Programa Anual de Gobierno del Gabinete Lerner, ante el Congreso de la Rep煤blica, IGBVL el saldo mensual es negativo en -11,20% con un IGBVL a 19502,86 puntos versus 21963,10 puntos del cierre de julio.

Entre el 1 de enero y el  martes 24 de Agosto, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue - 16,56%.

El mi茅rcoles 24 de agosto, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 14,07 millones de d贸lares en 809 operaciones de compra y venta de acciones al contado.

El Mi茅rcoles 24 de Agosto, a un d铆a de la obligatoria presentaci贸n ante el pleno del Congreso de la Rep煤blica, del Programa Anual de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7325 Nuevos Soles, subi贸 +0,04% versus S/. 2,7315 del martes.

Per煤: D贸lar callejero abri贸 estable a 1 d铆a de la presentaci贸n del Gabinete Lerner, ante el Congreso.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                   

Cotizaci贸n del D贸lar en la apertura, en el mercado paralelo de las calles de Lima, el mi茅rcoles 24 de agosto, a 48 horas de la Exposici贸n ante el Congreso de la Rep煤blica, de la Pol铆tica General de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala.

Compra:

2,71 Nuevos Soles, estable en las 煤ltimas 72 horas.

Venta: 


2,74 Nuevos Soles, estable en las 煤ltimas 72 horas.

Chile: Prev茅n inflaci贸n y Dolar a la baja; Tasa de Pol铆tica Monetaria estable en 5,25% anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                               

Operadores financieros estiman que Banco Central de Chile,  mantendr谩 la Tasa de Pol铆tica Monetaria en 5,25% Anual, hasta noviembre.

En relaci贸n al tipo de cambio proyectan que se ubicar谩 en $467 en los pr贸ximos siete d铆as y que estar谩 en $475 para fin de a帽o.

SANTIAGO.- 


Una mantenci贸n en la Tasa de Pol铆tica Monetaria (TPM) en el actual nivel de 5,25% hasta noviembre estimaron los operadores financieros, seg煤n la encuesta publicada esta ma帽ana por el Banco Central.

Los expertos situaron la tasa rectora en este nivel para el mes de septiembre y para el periodo de los pr贸ximos tres meses. En tanto, en relaci贸n a los pr贸ximos seis y doce meses, redujeron su proyecci贸n de 5,25% a 5%, respectivamente.

Respecto a la inflaci贸n, prev茅n que ser谩 de 0,1% este mes y que se situar谩 en 2,9% en doce meses en adelante.
En relaci贸n al tipo de cambio 
proyectan que se ubicar谩 en $467 en los pr贸ximos siete d铆as y que estar谩 en $475 a fin de a帽o. Ello representa una rebaja respecto a la encuesta anterior, cuando para dicho periodo estimaban que el d贸lar estar铆a en $480. 



Fuente: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=87825

Riesgo Pa铆s del Per煤 subi贸 de 207 a 2011 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           

En el cort铆simo plazo, Riesgo Pa铆s del Per煤, pas贸 de 207 A 211 puntos b谩sicos.


Lima. Per煤.

A 24 horas de la presentaci贸n obligatoria ante el Congreso de la Rep煤blica, del Programa Anual de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Riesgo Pa铆s del Per煤 baj贸 de 214 (viernes 12 de agosto) a 209 puntos b谩sicos el martes 16, y ubic谩ndose en 207 puntos b谩sicos el "jueves negro"y cerrando a 207 pp.bb. el viernes 19 de agosto. 

Durante la presente semana, el lunes 22 de agosto, el Riesgo Pais del Per煤, se increment贸 en 4 pp.bb. y se ubic贸 a  211 puntos b谩sicos.

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF.

Elaboraci贸n: FINANCIALcapital.

Per煤: Euro abri贸 estable, en el mercado cambiario paralelo de las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             

Cotizaci贸n del Euro en la apertura, en el mercado paralelo de las calles de Lima, el mi茅rcoles 24 de agosto, a 24 horas de la Exposici贸n ante el Congreso de la Rep煤blica, de la Pol铆tica General de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala.

Compra:

3,70 Nuevos Soles, estable en las 煤ltimas 72 horas.

Venta: 


3,80 Nuevos Soles, estable en las 煤ltimas 72 horas.

martes, 23 de agosto de 2011

SISMO ASUST脫 A ESTADOUNIDENSES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                           

Tras el movimiento tel煤rico fueron evacuados los edificios del Pent谩gono y del Capitolio en Washington.


Un inusualmente fuerte y superficial sismo sacudi贸 la costa este de Estados Unidos y Canad谩 y estremeci贸 edificios, forz贸 a la evacuaci贸n de oficinas en varias ciudades y retras贸 vuelos en Nueva York.
No hubo reportes inmediatos de grandes da帽os o heridos por el temblor de magnitud 5.9, que el Servicio Geol贸gico de Estados Unidos (USGS por su sigla en ingl茅s) report贸 con un epicentro en Mineral, en el estado de Virginia, con una profundidad bastante superficial de menos de 1 kil贸metro.
Los edificios del Pent谩gono y del Capitolio de Estados Unidos en Washington fueron evacuados, y miles de trabajadores salieron asustados de sus oficinas corriendo hacia las calles por el sismo ocurrido poco despu茅s de la hora de almuerzo.
El movimiento tel煤rico, que dur贸 alrededor de cinco segundos, dej贸 en el suelo productos de tiendas y estanter铆as de oficinas. “Nos tambaleamos”, dijo Larry Beach, quien trabaja en la Agencia para el Desarrollo Internacional estadounidense en el centro de Washington, a unos 133 kil贸metros del epicentro del sismo. “Fue definitivamente significativo”, agreg贸.
Temblores de magnitud 5.5 a 6 usualmente causan leves da帽os a edificios y otras estructuras.
En Nueva York, llev贸 a la evacuaci贸n de edificios de tribunales, la municipalidad y la detenci贸n de los trabajos en el sitio donde se construye el World Trade Center, dijeron funcionarios y testigos.
Las torres de control del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en la ciudad de Nueva York y el Aeropuerto Newark Liberty en Nueva Jersey tambi茅n fueron evacuadas, y vuelos fueron retrasados mientras autoridades las inspeccionaban conjuntamente con una revisi贸n de las pistas.
Minutos despu茅s, un portavoz de la autoridad aeroportuaria de Nueva York y Nueva Jersey inform贸 que los vuelos fueron reanudados luego de las inspecciones.
No hubo informaci贸n inmediata sobre da帽os o heridos en Nueva York, pero funcionarios del departamento de bomberos y de polic铆a del condado de Dutchess, al norte de la ciudad, reportaron da帽os estructurales en algunos edificios.
“Estamos recibiendo un mont贸n de llamadas desde los edificios que se sacudieron, pero no hay reporte de alg煤n da帽o estructural en este momento. Solo la gente entr贸 en p谩nico llamando por la oscilaci贸n de los edificios”, cont贸 un portavoz del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York.
En Boston, edificios fueron evacuados, mientras que un testigo de Reuters dijo que el sismo se sinti贸 en sitios tan lejanos como Toronto.
Las luces de los sem谩foros se apagaron en varias partes de Washington y unidades de una planta de energ铆a nuclear en Virginia sufrieron apagones por el sismo.
La magnitud inicialmente reportada del temblor fue de 5,8.

23/08: Per煤: Banco Central comprando $ 149 millones, volvi贸 a rescatar al D贸lar, que cerr贸 estable.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               

La cotizaci贸n del D贸lar Interbancario venta abri贸 a 2,7330 Nuevos Soles, llegando el Tipo de Cambio Interbancario venta a un nivel m铆nimo de S/. 2,7310 por D贸lar; y, el Banco Central, BCRP, se vi贸 obligado a rescatar, nuevamente al billete verde, comprando 149 millones de divisas para evitar eminente desplome del d贸lar, que cerr贸 estable a 2,7340 Nuevos Soles.


El Martes 23 de Agosto, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.La Autoridad Monetaria, BCRP,  compr贸 149 millones de d贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,7329 Nuevos Soles/D贸lar, nivel superior en +0,01% frente a la cotizaci贸n de compra de ayer. 

Entre el 1 de enero y el 23 de Agosto, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2071 millones de d贸lares.



Per煤: El 23 de Agosto, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7310 (baj贸 -0,04%) y cerr贸 a S/. 2,7340 estable 0,00% versus S/. 2,7340 del lunes. Para evitar el derrumbe del d贸lar, el BCRP tuvo que comprar hoy 224 millones de d贸lares en el mercado cambiario.


El 23 de Agosto, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7310; un m谩ximo de S/. 2,7330 y un promedio de 2,7326 Nuevos Soles/$.

Per煤: Entre el 1 de Enero y el 23 de Agosto, el D贸lar perdi贸 -2,60% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,32% frente al Nuevo Sol.

El Martes 23 de Agosto, a dos d铆as, de la obligatoria presentaci贸n ante el pleno del Congreso, del Programa Anual de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7315 Nuevos Soles, baj贸 -0,13% versus S/. 2,7350 del lunes.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 23 DE AGOSTO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7310 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7330
PROMEDIO: 2,7326 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7330 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7340 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  
0,00%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,60%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,32%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

23/08: Per煤: Euro subi贸 + 0,33% y finaliz贸 a 3,9430 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               


Per煤: El 23 de Agosto, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,9430 Nuevos Soles, subi贸 +0,33% versus S/. 3,9300 del lunes.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,9430 Nuevos Soles ganando + 11,11% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 23
 DE AGOSTO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9430 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,33
%

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  11,11%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

23/08: Lima: Bolsa gan贸 +0,52%; pero en agosto, a 2 d铆as del anuncio oficial del Programa Anual de Gobierno cae - 11,27%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               


La acci贸n "blue chip" Minera Volcan finaliz贸 la jornada del martes 23 de agosto, cotizando a  2,81 Nuevos Soles,  sin variaci贸n porcentual, estable. En lo que va de agosto Minera Volcan pierde -12,19% versus -11,55% que baja el sector "Mineras"; y.  versus -11,27% que pierde en promedio general el mercado de valores peruano.







Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Martes 23 de agosto de 2011.


IGBVL 19488,45 puntos subi贸 +0,52%.


ISBVL 27094,51 puntos subi贸 +0,41%.


INCA 101,58 puntos subi贸 +0,24%.


IBGC 141,17 puntos baj贸 -0,04%. 

Resultado de la Bolsa de Valores de Lima, en lo que va de agosto, a dos d铆as de la Exposici贸n del programa de Gobierno del Gabinete Lerner, ante el Congreso de la Rep煤blica, el mercado peruano cerr贸 con un IGBVL a 19488,45 puntos versus 21963,10 puntos del mi茅rcoles 27 de julio, el saldo mensual es negativo en - 11,27%.


Entre el 1 de enero y el  martes 23 de Agosto, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue - 16,63%.

El martes 23 de agosto, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 14,26 millones de d贸lares en 805 operaciones de compra y venta de acciones al contado.

El Martes 23 de Agosto, a dos d铆as, de la obligatoria presentaci贸n ante el pleno del Congreso, del Programa Anual de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7315 Nuevos Soles, baj贸 -0,13% versus S/. 2,7350 del lunes.


En la jornada burs谩til lime帽a del martes 23 de agosto, los de mejor evoluci贸n fueron los subsectores "Mineras Juniors", "Telecomunicaciones", y el sector"Bancos y Financieras", que ganaron +2,68%;  +2,38% y + 2,32% respectivamente. 


脕MBITO EMPRESARIAL.


Las acciones m谩s negociadas fueron los valores comunes de "Credicorp LTD." que cotizaron a 92 D贸lares/Acci贸n subiendo + 3,32%. "Credicorp" comunes negoci贸 1,31 millones de d贸lares representando el 9,16% del total transado por la plaza burs谩til peruana en 16 operaciones de compra y venta de acciones al contado.







A 48 horas, de oficializarse el Programa Anual de Gobierno, el D贸lar abri贸 estable en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   

Cotizaci贸n del D贸lar en la apertura, en el mercado paralelo de las calles de Lima, el martes 23 de agosto, a 48 horas de la Exposici贸n ante el Congreso de la Rep煤blica, de la Pol铆tica General de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala.

Compra:

2,71 Nuevos Soles, estable en las 煤ltimas 48 horas.

Venta: 


2,74 Nuevos Soles, estable en las 煤ltimas 48 horas.

En la apertura, Euro estable en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                           

Cotizaci贸n del Euro en la apertura, en el mercado paralelo de las calles de Lima, el martes 23 de agosto, a dos d铆as de la Exposici贸n ante el Congreso de la Rep煤blica, de la Pol铆tica General de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala.

Compra:

3,70 Nuevos Soles, estable en las 煤ltimas 48 horas.

Venta: 


3,80 Nuevos Soles, estable en las 煤ltimas 48 horas.

23/08: Decreto de gobierno anterior, dispuso feriado no laborable para el sector estatal el lunes 29 de agosto.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               


Feriado no laborable para el sector estatal empieza el s谩bado 27 y termina el martes 30 de Agosto.



Las horas dejadas de trabajar ser谩n compensadas en la semana posterior, o de acuerdo con lo que disponga el titular de cada entidad p煤blica, en funci贸n de sus propias necesidades.

Los trabajadores del sector p煤blico tendr谩n a partir del s谩bado 27 un fin de semana largo de cuatro d铆as, gracias al feriado puente del lunes 29 dispuesto v铆a decreto supremo con el fin de estimular el turismo interno.

El feriado del lunes se suma al s谩bado 27, al domingo 28 y al feriado calendario del martes 30 de agosto, fecha en que se celebra el D铆a de Santa Rosa de Lima, Patrona del Per煤, de Am茅rica y de las Filipinas.

Seg煤n el Decreto Supremo 019-2011-PCM, publicado el pasado 06 de marzo, las horas dejadas de trabajar ese d铆a ser谩n compensadas en la semana posterior, o de acuerdo con lo que disponga el titular de cada entidad p煤blica, en funci贸n de sus propias necesidades.

El sector privado tambi茅n podr谩 acogerse a este beneficio, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deber谩n acordar la forma c贸mo se har谩 efectiva la recuperaci贸n de las horas dejadas de laborar. A falta de acuerdo, decidir谩 el empleador.

Asimismo, los titulares de las entidades del sector p煤blico adoptar谩n  las medidas necesarias para garantizar la provisi贸n de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante los d铆as no laborables se帽alados.

En el decreto antes mencionado, se oficializaron como feriados no laborables cinco d铆as de este a帽o: el lunes 02 de mayo, 29 de agosto y 31 de octubre, as铆 como los viernes 23 y 30 de diciembre. Para fines tributarios, estos d铆as ser谩n considerados h谩biles.

lunes, 22 de agosto de 2011

22/08: Lima: Bolsa negocia con cautela, a la espera del Nuevo Programa de Gobierno del jueves 25 de agosto.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                         

Minera Volcan, la "blue chip" del mercado de valores de Lima, subi贸 + 1,44%en la jornada del lunes 22 de agosto; pero, en lo que va de agosto pierde  - 12,19% versus -11,80% que cay贸 el sector Mineras, y versus -11,72% que perdi贸 globalmente el mercado burs谩til peruano.









Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Lunes 22 de agosto de 2011. 


IGBVL 19388,57 puntos subi贸 +0,05%.


ISBVL 26982,94 puntos subi贸 +0,22%.


INCA 101,34 puntos subi贸 +0,34%. 


IBGC 141,23 puntos subi贸 +0,70%.  

Entre el 1 de enero y el  lunes 22 de Agosto, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue - 17,05%.

El lunes 22 de agosto, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 17,71 millones de d贸lares en 660 operaciones de compra y venta de acciones al contado.

El lunes 22 de Agosto, luego de finalizar las tres primeras semanas de agosto; y, a tres d铆as, de la obligatoria presentaci贸n ante el pleno del Congreso, del Programa Anual de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7350 Nuevos Soles, baj贸 -0,15% versus S/. 2,7390 del viernes.


En la jornada burs谩til peruana del lunes 22 de agosto, el sector "Mineras" y el subsector "Telecomunicaciones" fueron los que reportaron las mayores ganancias con avances de + 0,36% y + 0,74% respectivamente. 
Los de peor desempe帽o fueron sector "Agropecuario" y el subsector "Mineras Juniors" con p茅rdidas de - 2% y -1,99% respectivamente.


EL LADO EMPRESARIAL.


Las acciones que m谩s subieron fueron los papeles comunes de "Minera Andina de Exploraciones S.A.A."  que ganaron + 9,15% cotizando a 1,55 Nuevos Soles/Acci贸n. Desde la segunda semana de mayo de 2011, presenta una estancada evoluci贸n; su mejor momento de coyuntura fue entre la 煤ltima semana de abril y la primera semana de mayo.


Las acciones m谩s negociadas fueron los valores de "Compa帽铆a de Minas Buenaventura S.A.A." que cotizaron a 45,30 D贸lares/Acci贸n subiendo en + 1,80%. Negoci贸 2,46 millones de D贸lares, representando el 13,91% del total transado en la plaza peruana, en 73 operaciones de compra y venta de acciones al contado.  




22/08: Per煤: Euro baj贸 - 0,13% y cerr贸 a 3,93 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                   



Per煤: El 22 de Agosto, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,9300 Nuevos Soles, baj贸 -0,13% versus S/. 3,9350 del viernes.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,9300 Nuevos Soles ganando + 10,34% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9300 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,13
%

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  10,34%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

22/08: Per煤: Nuevo M铆nimo Hist贸rico del Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar 2,7280 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                                 



El Lunes 22 de Agosto, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.La Autoridad Monetaria, BCRP,  compr贸 224 millones de d贸lares a un Tipo de Cambio promedio de 2,7326 Nuevos Soles/D贸lar, nuevo m铆nimo hist贸rico en el 2011. 


Entre el 1 de enero y el 22 de Agosto, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 1922 millones de d贸lares.

Per煤: El 22 de Agosto, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7310 (baj贸 -0,11%) y cerr贸 a S/. 2,7340 estable 0,00% versus S/. 2,7340 del viernes.



El 22 de Agosto, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7280; un m谩ximo de S/. 2,7330 y un promedio de 2,7319 Nuevos Soles/$.

Per煤: Entre el 1 de Enero y el 22 de Agosto, el D贸lar perdi贸 -2,60% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
El lunes 22 de Agosto, luego de finalizar las tres primeras semanas de agosto; y, a tres d铆as, de la obligatoria presentaci贸n ante el pleno del Congreso, del Programa Anual de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7350 Nuevos Soles, baj贸 -0,15% versus S/. 2,7390 del viernes.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7280 NUEVOS SOLES. Nuevo r茅cord m铆nimo en el 2011.
M脕XIMO: 2,7330
PROMEDIO: 2,7319 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7310 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7340 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  
0,00%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,60%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,39%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Gobierno de Ollanta Humala estima que el bloque Asia-Pacifico, es el 谩rea econ贸mica del futuro.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               


"Per煤 buscar谩 aprovechar las oportunidades de regi贸n Asia-Pac铆fico", enfatiz贸 Presidente Ollanta Humala.



III Consejo Consultivo Empresarial de APEC se re煤ne en Lima del lunes 22 al jueves 25 de agosto.


El presidente Ollanta Humala afirm贸 hoy que el Asia-Pac铆fico “es el 谩rea del futuro”, pues la relaci贸n entre las econom铆as de esta zona tiene grandes oportunidades para impulsar el desarrollo, que el gobierno peruano buscar谩 aprovechar.
Creo que el Asia-Pac铆fico es el 谩rea del futuro. La relaci贸n de Asia con Am茅rica Latina es una relaci贸n que hoy tiene grandes oportunidades y eso es a lo que en nuestro gobierno nos vamos a abocar”, dijo al inaugurar hoy en Lima el III Consejo Consultivo Empresarial del foro APEC.

Fuente: Agencia "Andina".

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...