LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

jueves, 18 de agosto de 2011

18/08: Per煤: Euro se desplom贸 -0,73% y cerr贸 a 3,9250 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 


Per煤: El 18 de Agosto, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,9250 Nuevos Soles, baj贸 -0,73% versus S/. 3,9540 del mi茅rcoles.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,9250 Nuevos Soles ganando + 8,93% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9250 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,73
%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  8,93%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

18/08: Lima: Bolsa cay贸2,32% golpeada por las olas vendedoras de acciones provenientes de la Eurozona y EE.UU.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                                 


-3,44% CAY脫 MINERA VOLCAN AL CUMPLIRSE 3 SEMANAS DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA.




Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Jueves 18 de agosto de 2011. 


IGBVL 19516,14 puntos baj贸 -2,32%.


ISBVL 27074,63 puntos baj贸 -2,60%.


INCA 100,99 puntos baj贸 -2,14%. 


IBGC 140,08 puntos baj贸 -1,87%.




Entre el 1 de enero y el  jueves 18 de Agosto, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue - 16,51%.

El jueves 18 de agosto, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 16,13 millones de d贸lares en 972 operaciones de compra y venta de acciones al contado.


El jueves 18 de Agosto, al cumplirse tres semanas de gobierno del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7380 Nuevos Soles, baj贸 -0,09% versus S/. 2,7405 del mi茅rcoles.


El subsector de "Telecomunicaciones" fue el m谩s recesado en la jornada del 18 de agosto, al desplomarse como promedio en - 4,14%.


A nivel sectorial, los m谩s golpeados por la turbulencia financiera mundial fueron sector "Diversas" y "Agropecuario" con ca铆das de - 2,64% y - 2,55% respectivamente.


COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL.


Las tres 煤nicas acciones que subieron fueron:


1°  "Compa帽铆a Minera Atacocha S.A.A." comunes "B" que gan贸 + 3,09% cotizando a 1 Nuevo Sol/Acci贸n.


2°  "Alicorp S.A.A."  de Inversi贸n que avanz贸 + 2,83% cotizando a 4 Nuevos Soles/Acci贸n.


3° "Compa帽铆a de Minas Buenaventura S.A.A."cuyas acciones se incrementaron en + 0,35% cotizando a 42,70 D贸lares/Acci贸n. 




La m谩s negociada.


"Luz del Sur S.A.A." fueron las acciones m谩s negociadas del mercado peruano el jueves 18 de agosto de 2011. Cotizaron a 6,20 Nuevos Soles/Acci贸n bajando - 0,96%. Negoci贸 el equivalente a 1,18 millones de D贸lares, representando el 7,31% del total transado en la plaza burs谩til de Lima, en 17 operaciones de compra y venta de acciones al contado. 










18/08: Comunicado de la Autoridad Econ贸mica del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                               


COMUNICADO DEL MINISTERIO DE ECONOM脥A Y FINANZAS DEL PER脷.

A partir de la fecha, el Ministerio de Econom铆a y Finanzas est谩 implementando un nuevo Sistema de Tr谩mite Documentario.


Por lo cual, los documentos que se remitan al MEF, en un n煤mero de p谩ginas de 50 a m谩s, deber谩n ser entregados f铆sicamente y en versi贸n digital en formato PDF.

mi茅rcoles, 17 de agosto de 2011

17/08: Lima: Bolsa gan贸 +1,05%; cartera de acciones m谩s l铆quidas subieron + 1,77%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                     


Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Mi茅rcoles 17 de agosto de 2011.


IGBVL 19980,02 puntos subi贸 +1,05%.


ISBVL 27797,82 puntos subi贸 +1,21%.


INCA 103,20 puntos subi贸 +1,77%. 


IBGC 142,75 puntos subi贸 +1,20%. 

Entre el 1 de enero y el  mi茅rcoles 17 de Agosto, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue - 14,52%.


El mi茅rcoles 17 de agosto, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 24,36 millones de d贸lares en 915 operaciones de compra y venta de acciones al contado.

El mi茅rcoles 17 de Agosto, luego de cumplirse m谩s de medio mes de gesti贸n del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7405 Nuevos Soles, baj贸 -0,04% versus S/. 2,7415 del martes.


El mercado burs谩til peruano finaliz贸 en terreno positivo, impulsado por tres sectores, "Agropecuario", "Bancos y Financieras", y, "Mineras", que ganaron 1,36%; 1,34%; y, 1,30% respectivamente.


A nivel m谩s desagregado, el 煤nico subsector que cerr贸 con ganancias fue "Minera Juniors", que avanz贸 +1,10%.


EMPRESAS QUE DESTACARON.


Las acciones de"Candente Copper Corp.", fueron los papeles que m谩s subieron, ganando + 6,84% cotizando a 1,25 D贸lares/Acci贸n.


Las acciones m谩s negociadas de la jornada, fueron "Gra帽a y Montero S.A.A.", valores del sector "Diversas", que cotizaron a 5,76 Nuevos Soles/Acci贸n subiendo en + 1,05%. Las acciones de "Gra帽a y Montero" negociaron 2,57 millones de D贸lares, representando el 10,57% del total transado en Lima, en 26 operaciones de compra y venta al contado de acciones.  



17/08: Per煤: Euro subi贸 + 0,08% y finaliz贸 a 3,9540 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                       


Per煤: El 17 de Agosto, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,9540 Nuevos Soles, subi贸 +0,08% versus S/. 3,9510 del martes.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,9540 Nuevos Soles ganando + 9,59% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 17 DE AGOSTO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9540 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,08
%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  9,59%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

17/08: Per煤: D贸lar cay贸 - 0,18% a 2,7370 Nuevos Soles, nuevo m铆nimo hist贸rico.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                     

El mi茅rcoles 17 de Agosto, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar. Entre el 1 de enero y el 17 de Agosto, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 1698 millones de d贸lares.

Per煤: El 17 de Agosto, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7390 (baj贸 -0,11%) y cerr贸 a S/. 2,7370 baj贸 -0,18% versus S/. 2,7420 del martes.

El 17 de Agosto, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7350; un m谩ximo de S/. 2,7390 y un promedio de 2,7373 Nuevos Soles/$.


Per煤: Entre el 1 de Enero y el 17 de Agosto, el D贸lar perdi贸 -2,49% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,25% frente al Nuevo Sol.

El mi茅rcoles 17 de Agosto, luego de cumplirse m谩s de medio mes de gesti贸n del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7405 Nuevos Soles, baj贸 -0,04% versus S/. 2,7415 del martes.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 17 DE AGOSTO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7350 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7390
PROMEDIO: 2,7373 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7390 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7370 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  - 
0,18%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,49%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,25%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

martes, 16 de agosto de 2011

Euro callejero subi贸 +1,32% en el mercado paralelo de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                       

Cotizaci贸n del Euro en el mercado paralelo de las calles de Lima, el martes 16 de agosto, luego de cumplirse medio mes de gobierno del Presidente Ollanta Humala.


Compra:

3,75 Nuevos Soles, subi贸 + 1,35%.

Venta:



3,85 Nuevos Soles, subi贸 + 1,32%.

16/08: Per煤: D贸lar abri贸 y cerr贸 a 2,7420 Nuevos Soles, subi贸 + 0,04%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                             


El Martes 16 de Agosto, luego de cumplirse medio mes de gesti贸n del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7415 Nuevos Soles, subi贸 +0,02% versus S/. 2,7410 del lunes.
El martes 16 de Agosto, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar. Entre el 1 de enero y el 16 de Agosto, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 1698 millones de d贸lares.
Per煤: El 16 de Agosto, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7420 (subi贸 +0,04%) y cerr贸 a S/. 2,7420 subi贸 +0,04% versus S/. 2,7410 del lunes.
El 16 de Agosto, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7390; un m谩ximo de S/. 2,7430 y un promedio de 2,7405 Nuevos Soles/$.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 16 de Agosto, el D贸lar perdi贸 -2,32% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,18% frente al Nuevo Sol.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7390 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7430
PROMEDIO: 2,7405 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7420 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7420 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  + 
0,04%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,32%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,18%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

16/08: Per煤: Euro cay贸 -0,23% y cerr贸 a 3,9510 Nuevos Soles

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         

Per煤: El 16 de Agosto, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,9510 Nuevos Soles, baj贸 -0,23% versus S/. 3,9600 del lunes.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,9510 Nuevos Soles ganando + 9,97% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9510 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,23
%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  9,97%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

16/05: Lima: Bolsa retrocedi贸 - 1,47% con reducido monto negociado de 20,25 millones de d贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                               


Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Martes 16 de agosto de 2011.


IGBVL 19772,00 puntos baj贸 -1,47%.


ISBVL 27464,32 puntos baj贸 -1,77%.


INCA 101,41 puntos baj贸 -1,92%. 


IBGC 141,06 puntos baj贸 -1,47%.  

Entre el 1 de enero y el  lunes 16 de Agosto, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue - 15,41%.


El lunes 16 de agosto, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 20,25 millones de d贸lares en 872 operaciones de compra y venta de acciones al contado.


El sector "Servicios" y el subsector " El茅ctricas", fueron los que cerraron operaciones con ganancias de + 0,12% y + 0,19% respectivamente. Mientras que el resto, terminaron en terreno negativo, especialmente, el subsector "Mineras Juniors" que se desplom贸 - 3,20%.


A nivel empresarial los resultados fueron de la siguiente manera:


Las acciones que m谩s subieron fueron "Inca Pacific Resources Inc." que cotiz贸 a 0,25 D贸lares/Acci贸n ganando + 13,64%. Desde mediados de Enero, "Inca Pacific Resources" ha tenido un comportamiento paralelo a la evoluci贸n de la acci贸n com煤n "B" de Minera "Volcan".


Las acciones m谩s negociadas correspondieron a la "blue chip" del mercado peruano, "Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A.", que cotiz贸 a 2,85 Nuevos Soles/Acci贸n bajando - 1,72%  negoci贸 785 mil 753 D贸lares con 48 centavos de D贸lar en 59 operaciones de compra y venta de acciones.



Gr谩fica de Acci贸n Principal de la Bolsa de Valores de Lima, "Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A." Acci贸n Com煤n "B".
Comportamiento de "Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A." acciones comunes "B" desde el inicio del Gobierno del Presidente Ollanta Humala.

                                                                                







El Martes 16 de Agosto, luego de cumplirse medio mes de gesti贸n del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7415 Nuevos Soles, subi贸 +0,02% versus S/. 2,7410 del lunes.

D贸lar paralelo cay贸 - 0,36% en la apertura cambiaria en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                     

Cotizaci贸n del D贸lar en la apertura, en el mercado paralelo de las calles de Lima, el martes 16 de agosto, luego de cumplirse medio mes de iniciado la administraci贸n gubernamental  del Presidente Ollanta Humala.

Compra:

2,71 Nuevos Soles, baj贸 - 0,37% versus S/. 2,72 de ayer lunes; y, -0,37%  versus S/. 2,72 precio de apertura del lunes 8 de agosto y del viernes 29 de julio, primer d铆a completo, del  gobierno actual.

Venta: 


2,74 Nuevos Soles, baj贸 -0,36% versus S/. 2,75 de la v铆spera; y, cay贸 - 0,36% versus S/ 2,75 precio de apertura del lunes 8 de agosto  y del pasado viernes 29 de julio de 2011.

lunes, 15 de agosto de 2011

15/08: Lima: Bolsa gan贸 + 0,65% con un IGBVL a 20067,39 puntos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             


Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el lunes 15 de agosto de 2011.


IGBVL 20067,39 puntos subi贸 +0,65%.


ISBVL 27959,80 puntos subi贸 0,80%.


INCA 103,39 puntos subi贸 +0,62%. 


IBGC 143,17 puntos subi贸 +0,63%. 

Entre el 1 de enero y el  lunes 15 de Agosto, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue - 14,15%.


El lunes 15 de agosto, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 17,54 millones de d贸lares en 791 operaciones de compra y venta de acciones al contado.



El Lunes 15 de Agosto, luego de cumplirse medio mes de gesti贸n del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7410 Nuevos Soles, baj贸 -0,13% versus S/. 2,7445 del viernes.

Econom铆a peruana se enfri贸 como consecuencia de la desaceleraci贸n productiva de sectores primarios.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   


As铆, inform贸 al resto del mundo, la especializada agencia "Reuters", sobre el reciente resultado de la producci贸n peruana:

Per煤 creci贸 a su menor ritmo en casi a帽o y medio.



La econom铆a peruana se expandi贸 un 5,33% en junio, por debajo de las estimaciones de especialistas. En el primer semestre avanz贸 7,68%.


La econom铆a peruana creci贸 en junio a su menor ritmo en casi un a帽o y medio, debido a una desaceleraci贸n de los sectores primarios, dijo el lunes el Gobierno.
La actividad econ贸mica del pa铆s se expandi贸 un 5,33% en junio, seg煤n el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI), la menor cifra desde enero del a帽o pasado, cuando avanz贸 un 3,8%.

Analistas hab铆an estimado un crecimiento de 6,1% en junio en un sondeo realizado por Reuters, mientras que el Ministerio de Econom铆a tambi茅n hab铆a pronosticado una cifra similar.

En t茅rminos desestacionalizados, la econom铆a local creci贸 en junio un 0,69% frente a mayo, dijo el INEI.
Con el resultado de junio, la econom铆a peruana acumula un avance de 7,68% en los primeros seis meses del a帽o y una expansi贸n anualizada de un 8,52%.


El instituto de estad铆stica detall贸 que el sector minero e hidrocarburos, clave para la econom铆a del pa铆s sudamericano, se contrajo un 6,17% en junio, mientras que el rubro de pesca cay贸 un 15,78%.
Per煤 es el segundo mayor productor mundial de cobre y zinc y el sexto de oro.

Otra de las actividades importantes que tuvo un comportamiento negativo fue el de la construcci贸n, que disminuy贸 un 2,75% en junio.


La econom铆a peruana ha moderado en los 煤ltimos meses su candente ritmo de crecimiento, por un menor gasto p煤blico y la incertidumbre generada por la reciente elecci贸n presidencial.


Per煤 crecer铆a este a帽o un poco menos del 6%, una cifra revisada por el Gobierno, que es menor a la expansi贸n del 8,8% del a帽o 2010.

Per煤: En el 1° semestre, el Agro avanz贸 +0,52%; la Miner铆a Met谩lica se desplom贸 - 6,81%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   

As铆 inform贸 al mundo, la agencia estatal "Andina", sobre el anuncio oficial del PBI del Per煤, en Junio.


Econom铆a peruana crece 7,68% en primer semestre.



  • La actividad productiva peruana creci贸 7,68 por ciento en el primer semestre del a帽o, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).
    Detall贸 que registr贸 un crecimiento de 5,33 por ciento en junio del 2011, con lo que el Producto Bruto Interno (PBI) aument贸 por 22 meses consecutivos.


    En junio, la actividad Agropecuaria avanz贸 3,66 por ciento, impulsada por el subsector Agr铆cola (1,67 por ciento) y Pecuario (7,45 por ciento).
    De enero a junio, la actividad Agropecuaria report贸 un avance de 2,71 por ciento, impulsada por el subsector Agr铆cola (0,52 por ciento) y Pecuario (6,51 por ciento).




    Pesca cay贸 15,78 por ciento en junio debido al resultado negativo de la Pesca Mar铆tima (16,27 por ciento) y de la Pesca Continental (6,56 por ciento).
    En los primeros seis meses del a帽o, Pesca subi贸 17,57 por ciento por el ascenso de la Pesca Mar铆tima (19,81 por ciento), mientras que la Pesca Continental cay贸 13,65 por ciento.

    Durante junio, el sector Miner铆a e Hidrocarburos baj贸 6,17 por ciento por la evoluci贸n negativa de la producci贸n Minero Met谩lica (-10,25 por ciento) y pese al avance del subsector Hidrocarburos (18,08 por ciento).
    Entre enero y junio, el sector Miner铆a e Hidrocarburos muestra una ca铆da de 1,44 por ciento por el retroceso del subsector Minero Met谩lico (-6.81 por ciento), no obstante la favorable evoluci贸n del subsector Hidrocarburos (32,99 por ciento).


    La actividad Manufacturera subi贸 2,21 por ciento en junio debido al avance del subsector Fabril No Primario (3,55 por ciento), mientras que el subsector Fabril Primario cay贸 4,19 por ciento.
    En el primer semestre la Manufactura report贸 un avance de 8,72 por ciento por el resultado positivo de los subsectores Fabril Primario (11,52 por ciento) y Fabril No Primario (8,20 por ciento).


    El sector Electricidad y Agua registr贸 un avance de 7,22 por ciento en junio por el progreso del subsector Electricidad (7,82 por ciento) y Agua (1,27 por ciento).
    Entre enero y junio el sector Electricidad y Agua registr贸 un crecimiento de 7,22 por ciento, impulsado por los avances de los subsectores Electricidad (7,92 por ciento) y Agua (0,68 por ciento).


    Construcci贸n cay贸 2,75 por ciento y Comercio avanz贸 8,42 por ciento en junio; en tanto que en el primer semestre del a帽o Construcci贸n acumul贸 un crecimiento de 4,12 por ciento y Comercio 9,38 por ciento.


    En junio, Transporte y Comunicaciones, Financiero y Seguros, y Servicios Prestados a Empresas tuvieron avances de 10,86;  9,07 y 9,54 por ciento, respectivamente; en tanto que de enero a junio reportaron 11,99;  10,19 y 9,97 por ciento, en cada caso.


    En junio, Restaurantes y Hoteles avanz贸 9,28 por ciento y Servicios Gubernamentales 5,20 por ciento; y en el primer semestre del a帽o registraron crecimientos de 9,55 y 4,46 por ciento, respectivamente.


    Resto de Otros Servicios, que incluye Alquiler de Vivienda y Servicios Personales, tuvo un avance de 6,54 por ciento en junio, y en el primer semestre subi贸 7,67 por ciento.
    Los Derechos de Importaci贸n - Otros Impuestos a los Productos reportaron un avance, en t茅rminos reales, de 5,51 por ciento en junio, explicado por el avance de Derechos de Importaci贸n (14,38 por ciento) y de Otros Impuestos a los Productos (4,79 por ciento).
    De enero a junio, los Derechos de Importaci贸n - Otros Impuestos a los Productos tuvieron un avance, en t茅rminos reales, de 8,56 por ciento, explicado por los resultados positivos de Derechos de Importaci贸n (18,94 por ciento) y de Otros Impuestos a los Productos (7,67 por ciento).

15/08: Per煤: Euro subi贸 + 1,33% y finaliz贸 a 3,96 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         

Per煤: El 15 de Agosto, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,9600 Nuevos Soles, subi贸 +1,33% versus S/. 3,9080 del viernes.

Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,9600 Nuevos Soles ganando + 10,60% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
       


TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9600 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +1,33
%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  10,60%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

15/08: Per煤: D贸lar abri贸 y cerr贸 a 2,7410 Nuevos Soles; cay贸 - 0,11%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                         
 El lunes 15 de Agosto, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar. Entre el 1 de enero y el 15 de Agosto, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 1698 millones de d贸lares.

Per煤: El 15 de Agosto, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7410 (baj贸 -0,11%) y cerr贸 a S/. 2,7410 baj贸 -0,11% versus S/. 2,7440 del viernes.

El 15 de Agosto, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7390; un m谩ximo de S/. 2,7420 y un promedio de 2,7411 Nuevos Soles/$.

Per煤: Entre el 1 de Enero y el 15 de Agosto, el D贸lar perdi贸 -2,35% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 2,32% frente al Nuevo Sol.


El Lunes 15 de Agosto, luego de cumplirse medio mes de gesti贸n del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7410 Nuevos Soles, baj贸 -0,13% versus S/. 2,7445 del viernes.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7390 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7420
PROMEDIO: 2,7411 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7410 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7410 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  - 
0,11%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,35%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,32%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

D贸lar paralelo, estable en la apertura en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                   

Cotizaci贸n del D贸lar en la apertura, en el mercado paralelo de las calles de Lima, el lunes 15 de agosto, luego de cumplirse medio mes de iniciado la administraci贸n gubernamental  del Presidente Ollanta Humala.

Compra:

2,72 Nuevos Soles, sin variaci贸n porcentual en los 煤ltimos 5 d铆as; y, estable versus S/. 2,72 precio de apertura del lunes 8 de agosto y del viernes 29 de julio, primer d铆a completo, del  gobierno actual.

Venta: 


2,75 Nuevos Soles, estancado en las 煤ltimos cinco d铆as; y, estable versus S/ 2,75 precio de apertura del lunes 8 de agosto  y del pasado viernes 29 de julio de 2011.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Lima and Washington D.C. same hours (GMT-5).  * 140 men and women deported from the United Stat...