Standard & Poor's: Per煤 tiene posibilidades de mejorar su calificaci贸n.
La calificadora de riesgo soberano Standard & Poor´s consider贸 que Per煤 tiene posibilidades para mejorar su calificaci贸n de la deuda peruana y resalt贸 que la ratificaci贸n de Julio Velarde al frente del Banco Central de Reserva (BCR) es una buena se帽al de que la pol铆tica monetaria continuar谩 estable.
El analista principal de Standard & Poor's Richard Francis se帽al贸 que hasta el momento la calificadora no percibe algo que pueda bajar la calificaci贸n de la deuda peruana e incluso se帽al贸 que Per煤 tiene una buena oportunidad para mejorarla.
En este sentido, detall贸 que se puede subir la calificaci贸n de la deuda peruana si sus pol铆ticas no var铆an sustancialmente.
Dijo que Standard & Poor's tiene claro que habr谩 algunos cambios en uno u otro sentido en Per煤, pero " si en t茅rminos de pol铆tica monetaria, fiscal y ambiente para las inversiones siguen siendo favorables habr谩 buenas noticias".
"Lo que esperamos del nuevo gobierno son sus pol铆ticas fiscales y monetarias, y si se mantiene favorable el clima para las inversiones. En este sentido, la ratificaci贸n de Julio Velarde al frente del Banco Central de Reserva (BCR) es una buena se帽al de que al menos la pol铆tica monetaria continuar谩 estable", asever贸.
Explic贸 que –en promedio– cada dos a帽os se revisan las calificaciones soberanas y considerando que la nota de la deuda peruana fue mejorada el a帽o pasado al pasar de estable a positiva, se abre un espacio de cambio en los pr贸ximos meses.
"Es probable que se tome una decisi贸n sobre una mejora o un retorno a estable", adelant贸.
Refiri贸 que esperan saber qui茅n ser谩 el nuevo ministro Econom铆a y Finanzas del Per煤 y las acciones que tomar谩 el presidente electo, Ollanta Humala, en t茅rminos de impuestos, sobre todo en la actividad minera.
El analista principal de la agencia calificadora asever贸 tambi茅n que los agentes internacionales est谩n a la espera de que se defina el gabinete ministerial para disipar sus dudas.
"Por ahora est谩n satisfechos con la ratificaci贸n del presidente del BCR", anot贸.
Manifest贸 que si bien el ritmo normal de crecimiento de la econom铆a se vio afectado por la coyuntura electoral, para Standard & Poor´s el Producto Bruto Interno (PBI) del Per煤 crecer谩 este a帽o por encima del 6%.
"Este resultado estar谩 por encima de lo que registrar谩n otros pa铆ses de Am茅rica Latina y del mundo. Me imagino que los inversionistas estar谩n m谩s c贸modos con el nuevo gobierno peruano si es que no hay cambios radicales en su manejo econ贸mico", a帽adi贸.
Proyect贸 que entre agosto y setiembre se conocer谩n con m谩s detalles las propuestas del Gobierno y el manejo que har谩 de los programas sociales.
"Esa ser谩 una buena se帽al para los inversionistas", puntualiz贸.