LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 27 de junio de 2011

ECONOMISTA GERM脕N ALARCO, EX-VICEMINISTRO DE ECONOM脥A, ACLARA LOS TEMAS TURBULENTOS EN LA POL脥TICA MACROECON脫MICA PERUANA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PUNTOS DE VISTA DEL ECONOMISTA GERM脕N ALEJANDRO ALARCO TOSONI, CATEDR脕TICO INVESTIGADOR DE CENTRUM-CAT脫LICA; EX-VICEMINISTRO DE ECONOM脥A Y EX-ASESOR DE LA ALTA DIRECCI脫N DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷, BCRP:

SOBRE EL EURO Y LA ECONOM脥A INTERNACIONAL:


EE.UU. y Europa no sanan y hasta se teme por el euro. La semana pasada, la Bolsa de Valores de Lima cay贸 4,53% debido, b谩sicamente, a la mala situaci贸n de la econom铆a de Estados Unidos y a la crisis que atraviesa Grecia. 
Sin embargo, esta historia negra ya lleva varios a帽os. Empez贸 en Estados Unidos como una burbuja desinflada del mundo de las hipotecas y erradas calificaciones triple A de bonos que no resultaron nada seguros, como bien aclara el profesor principal de la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia Richard Clarida.
 Fue en la m谩gica, atolondrada, esquizofr茅nica, vanguardista y apabullante Manhattan donde se origin贸 todo el embrollo que Germ谩n Alarco, economista de CENTRUM Cat贸lica, cataloga como un problema circulatorio permanente y agravado.


FUENTE: 26/06/11 - El Comercio - A-26-Pa铆s






SOBRE EL INCREMENTO DEL MONTO DE INVERSI脫N EN EL EXTERIOR POR PARTE DE LAS ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE PENSIONES, AFP's.


Desfavorable incremento de inversiones de AFP,
  Entrevista a Germ谩n Alarco, investigador de CENTRUM Cat贸lica.


 Nuevamente la Comisi贸n Permanente del Congreso insiste con poner en agenda el debate de la ampliaci贸n de las inversiones en el exterior de las AFP, del 30% hasta el 50%. 


¿Dicha medida es factible y favorable para la econom铆a nacional?...


 “De ninguna manera. Estamos todav铆a en una coyuntura marcada por expectativas muy vol谩tiles. Una autorizaci贸n de este tipo podr铆a afectar tanto el mercado de valores local, el mercado cambiario como el incipiente mercado de capitales, generando que el 铆ndice de precios y cotizaciones de las acciones se reduzca, se deprecie el sol y elevando las tasa de inter茅s para los instrumentos de deuda p煤blica y privada”. 

FUENTE: 25/06/11 - La Primera - P谩gina-15-Econom铆a





SOBRE LA SITUACI脫N LABORAL EN LIMA METROPOLITANA:




M谩s cr铆ticas a cifras de empleo.


  El investigador de CENTRUM Cat贸lica, Germ谩n Alarco, reiter贸 sus cr铆ticas a las cifras de la situaci贸n laboral de Lima Metropolitana que publica el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).


 La mencionada instituci贸n explic贸, a trav茅s de un comunicado, que el considerable incremento en la contrataci贸n de personal se debe preponderantemente al sector p煤blico. Instituciones como la Polic铆a Nacional, Salud, Educaci贸n, Gobiernos regionales, ONPE, Reniec y el JNE explican el aumento. El comunicado menciona en segundo t茅rmino a los sectores Manufactura y Construcci贸n.

FUENTE: 24/06/11 - La Rep煤blica - P谩gina-15-Econom铆a





SOBRE EL AUMENTO DE LA REMUNERACI脫N M脥NIMA VITAL A 750 NUEVOS SOLES, A  ANUNCIARSE EL 28 DE JULIO, POR EL ELECTO PRESIDENTE DE LA REP脷BLICA OLLANTA HUMALA:

Salario m铆nimo y redistribuci贸n. 
Por: Germ谩n Alarco Tosoni, Investigador CENTRUM Cat贸lica.
 Todav铆a falta m谩s de un mes para el 28 de julio, pero ya se inici贸 una campa帽a contra algunos de los temas clave propuestos por Gana Per煤.


 Hay presi贸n contra los mayores tributos a la miner铆a y ahora se inicia la reacci贸n contra el incremento del salario m铆nimo vital a 750 soles. 


Se dice que es negativo para el empleo, que muchas empresas no podr谩n pagarlo y que generar铆a presiones inflacionarias. 


Nada m谩s equivocado, ya que se trata de una herramienta de pol铆tica p煤blica, que con otras, podr铆a ser 煤til para iniciar una cruzada para mejorar la distribuci贸n del ingreso en el pa铆s. 


En el tema de los salarios hay dos enfoques opuestos: neocl谩sico y keynesiano. 


En el primero, la contrataci贸n de mano de obra depende del nivel de los salarios reales, donde remuneraciones bajas son positivas para la demanda de trabajo de las empresas.

FUENTE:  24/06/11 - La Primera - P谩gina-11-Actualidad.







ELABORACI脫N: AQUINOECONOM脥A./ FINANCIALcapital.


27/06: PER脷: EL D脫LAR ABRI脫 ESTABLE, PERO CERR脫 A S/. 2,7580 BAJANDO - 0,07%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 27 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,59% A S/. 3,937 VERSUS S/. 3,914) Y CAY脫 EL D脫LAR (-0,07% A S/. 2,7580 VS. S/. 2,76).
EL 27 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL 27 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7600 (ESTABLE 0,00%) Y CERR脫 A 2,7580 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,07% VERSUS S/. 2,7600 DEL VIERNES.

EL 27 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7570; UN M脕XIMO DE S/. 2,7610 Y UN PROMEDIO DE 2,7582 NUEVOS SOLES/$.


PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 27 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,75% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,44% FRENTE AL NUEVO SOL.


EL LUNES 27 DE JUNIO, D脥A DEL CUMPLEA脩OS N° 49 DEL ELECTO MANDATARIO DEL PER脷, Y A 31 D脥AS DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, Y EN EL CUARTO D脥A DE OLLANTA HUMALA COMO ELECTO PRESIDENTE DE LA REP脷BLICA, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7600 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,02% VERSUS S/. 2,7595 DEL VIERNES.








TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7570 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7610
PROMEDIO: 2,7582  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7600 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7580 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,07%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,75%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,44%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

27/06: PER脷: EURO SUBI脫+0,59% Y FINALIZ脫 A 3,937 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 27 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,937 NUEVOS SOLES, SUBI脫 +0,59% VERSUS S/. 3,914  DEL VIERNES.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,937 NUEVOS SOLES GANANDO + 12,41% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EL 27 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,59% A S/. 3,937 VERSUS S/. 3,914) Y CAY脫 EL D脫LAR (-0,07% A S/. 2,7580 VS. S/. 2,76).






TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES  27 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9370 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,59%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 12,41%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

NUEVA CARTERA DEL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N,INCA, DE LA BOLSA DE LIMA, REGIR脕 EL VIERNES 1° DE JULIO.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

ACTUALIZACION EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES DE COTIZACIONES B.V.L.




La Bolsa de Valores de Lima pone en conocimiento del p煤blico inversionista la Cartera actualizada los valores del Indice Nacional de Capitalizaci贸n (INCA) que entrar谩 en vigencia a partir del 1° de julio de 2011




CARTERA DEL INDICE NACIONAL DE CAPITALIZACION (INCA)


Nombre de valor       Nem贸nico      Pesos %(*)
1 Volcan "B" VOLCABC1
2 Minsur Inv. MINSURI1
3 Cerro Verde CVERDEC1
4 Casagrande CASAGRC1
5 Ferreyros FERREYC1
6 ADR Buenaventura BVN
7 Maple Energy MPLE
8 Relapasa RELAPAC1
9 Intergr Financ Services IFS
10 Bco Continental CONTINC1

11 Gra帽a y Montero GRAMONC1.
12 Alicorp ALICORC1.
13 Credicorp BAP.
14 Corp Aceros Areq Inv. CORAREI1.
15 Milpo MILPOC1.
16 Southern SCCO.
17 Atacocha "B" ATACOBC1.
18 El Brocal BROCALC1.
19 SIDERPERU SIDERC1.
20 Cementos Pacasmayo CPACASC1.




NOTA: Los Valores est谩n ordenados por nivel de liquidez. Al ser un 铆ndice de capitalizaci贸n los pesos ser谩n calculados el 30 de junio.




FUENTE: BOLSA DE VALORES DE LIMA.

A PARTIR DEL VIERNES 1 DE JULIO: EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE LIMA, LA NUEVA CARTERA DE ACCIONES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



CARTERA DEL INDICE SELECTIVO (ISBVL):

Nombre de valor Nem贸nico Pesos % Nombre de valor Nem贸nico Pesos %
1 Volcan "B" VOLCABC1 15,534% 9 Intergr Financ Services IFS 5,836%
2 Minsur Inv. MINSURI1 8,436% 10 Bco Continental CONTINC1 5,661%
3 Cerro Verde CVERDEC1 7,644% 11 Gra帽a y Montero GRAMONC1 5,616%
4 Casagrande CASAGRC1 7,188% 12 Alicorp ALICORC1 5,268%
5 Ferreyros FERREYC1 6,572% 13 Credicorp BAP 4,841%
6 ADR Buenaventura BVN 6,394% 14 Corp Aceros Areq Inv. CORAREI1 4,623%
7 Maple Energy MPLE 6,041% 15 Milpo MILPOC1 4,500%
8 Relapasa RELAPAC1 5,847%.


FUENTE: BOLSA DE VALORES DE LIMA.

NUEVA CARTERA DEL 脥NDICE GENERAL, IGBVL, DE LA BOLSA PERUANA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

ACTUALIZACION EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES DE COTIZACIONES B.V.L.


La Bolsa de Valores de Lima pone en conocimiento del p煤blico inversionista la Cartera actualizada del 脥ndice General (IGBVL),que entrar谩 en vigencia a partir del 1° de julio de 2011




CARTERA DEL INDICE GENERAL (IGBVL)

Nombre de la acci贸n  Nem贸nico Pesos %

1 Volcan "B" VOLCABC1 9,662%
2 Minsur Inv. MINSURI1 5,247%
3 Cerro Verde CVERDEC1 4,755%
4 Casagrande CASAGRC1 4,471%
5 Ferreyros FERREYC1 4,088%
6 ADR Buenaventura BVN 3,977%
7 Maple Energy MPLE 3,757%
8 Relapasa RELAPAC1 3,637%
9 Intergr Financ Services IFS 3,630%
10 Bco Continental CONTINC1 3,521%
11 Gra帽a y Montero GRAMONC1 3,493%
12 Alicorp ALICORC1 3,277%
13 Credicorp BAP 3,011%
14 Rio Alto Mining RIO 2,988%
15 Corp Aceros Areq Inv. CORAREI1 2,876%
16 Milpo MILPOC1 2,799%
17 Southern SCCO 2,729%
18 Volcan "A" VOLCAAC1 2,648%.
19 Atacocha "B" ATACOBC1 2,626%.
20 El Brocal BROCALC1 2,397%.
21 SIDERPERU SIDERC1 2,334%.
22 Cementos Pacasmayo CPACASC1 2,164%.
23 Luz del Sur LUSURC1 2,128%.
24 Austral Group AUSTRAC1 2,073%.
25 Candente DNT 1,886%.
26 Agro Ind Pomalca POMALCC1 1,745%.
27 Minera IRL MIRL 1,682%.
28 Cementos Lima CEMLIMC1 1,672%.
29 Scotiabank SCOTIAC1 1,623%.
30 Rio Cristal RCZ 1,543%.
31 EDEGEL EDEGELC1 1,480%.
32 Panoro PML 1,457%.
33 Cementos Lima Inv. CEMLIMI1 1,412%.
34 Alturas Minerals ALT 1,214%.


FUENTE: BVL.

A PARTIR DEL VIERNES 1 DE JULIO, ENTRAR脕N EN VIGENCIA LA ACTUALIZACI脫N DE LAS CARTERAS DE LOS 脥NDICES DE COTIZACIONES BURS脕TILES IGBVL, ISBVL, INCA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

ACTUALIZACION EN LAS CARTERAS DE LOS INDICES DE COTIZACIONES DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, B.V.L.


La Bolsa de Valores de Lima pone en conocimiento del p煤blico inversionista las Carteras actualizadas de los Indices General (IGBVL),
Selectivo (ISBVL) y los valores del Indice Nacional de Capitalizaci贸n (INCA) que entrar谩n en vigencia a partir del 1° de julio de 2011.










27/06: Per煤: A media ma帽ana, sube el Nuevo Sol(+0,04%); bajan el D贸lar y la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


As铆 inform贸 al resto del mundo, la agencia estatal peruana, "Andina", sobre el comportamiento del mercado financiero local:

El precio del d贸lar cae en la apertura.

La misma tendencia registra la bolsa de Lima , que cede un 0,09% al inicio de la jornada.
El precio del Nuevo Sol en el mercado interbancario muestra una ligera apreciaci贸n al inicio de la sesi贸n cambiaria.
A las 10:00 de la ma帽ana hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,759 soles en el mercado interbancario nivel ligeramente inferior al del viernes (24 de junio) 2.760 Nuevos Soles.
El precio de venta de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2,77 Nuevos Soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 2,83 Nuevos Soles.
El 脥ndice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n con una p茅rdida de 0,09% al pasar de 18984 a 18980 puntos.
El 脥ndice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 formado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, baja 0,10% al pasar de 26,057 a 26,032 puntos.

Las principales bolsa asi谩ticas cerraron a la baja, mientras que los latinoamericanos presentan cifras positivas.

La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) muestra cifras al alza, el 铆ndice industrial Dow Jones sube 0,72%, el indicador tecnol贸gico Nasdaq y el 铆ndice Standard & Poor’s avanzan 0,91 y 0,63%, respectivamente.

27/06: LIMA: S/. 2,76/$ FUE EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR EN LA BOLSA PERUANA, SUBI脫+0,02%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, EL LUNES 27 DE JUNIO DE 2011:





EL LUNES 27 DE JUNIO, D脥A DEL CUMPLEA脩OS N° 49 DEL ELECTO MANDATARIO DEL PER脷, Y A 31 D脥AS DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, Y EN EL CUARTO D脥A DE OLLANTA HUMALA COMO ELECTO PRESIDENTE DE LA REP脷BLICA, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FUE 2,7600 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,02% VERSUS S/. 2,7595 DEL VIERNES PREVIO.

FUENTE: BOLSA DE VALORES DE LIMA. BVL.

ELABORACI脫N: FINANCIALcapital.

HOY, 27 DE JUNIO, CUMPLEA脩OS N°49 DE OLLANTA HUMALA; D脫LAR Y EURO ESTABLES EN LA APERTURA

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


EN LA APERTURA DEL LUNES 27 DE JUNIO DE 2011EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR Y EL EURO,  EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA FUE DE LA SIGUIENTE MANERA:

D脫LAR:


COMPRA: 
2,75 NUEVOS SOLES, ESTABLE DESDE EL MI脡RCOLES 22 DE JUNIO, V脥SPERA DE LA FECHA DE LA OFICIALIZACI脫N DE OLLANTA HUMALA COMO ELECTO PRESIDENTE DEL PER脷.

VENTA: 
2,78 NUEVOS SOLES, ESTABLE DESDE EL MI脡RCOLES 22 DE JUNIO, V脥SPERA DE LA FECHA DE LA OFICIALIZACI脫N DE OLLANTA HUMALA COMO ELECTO PRESIDENTE DEL PER脷.



EURO:


COMPRA:
3,80 NUEVOS SOLES, ESTABLE DESDE EL VIERNES.


VENTA; 
3,90 NUEVOS SOLES, 
ESTABLE DESDE EL VIERNES.

domingo, 26 de junio de 2011

PER脷: ELECTA VICEPRESIDENTA CONFIRM脫 QUE YA EST脕 LISTO LA CONFORMACI脫N DEL NUEVO GABINETE MINISTERIAL.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.





Espinoza: “Ya est谩 decidido el Gabinete”.

Entrevista a cargo de la periodista Milagros Leiva G谩lvez.



Nunca pierde la sonrisa por m谩s inc贸moda que sea la pregunta. Periodista, economista, madre de una adolescente, independiente. As铆 se describe Marisol Espinoza, quien quiere pasar a la historia como una vicepresidenta activa. Su misi贸n personal ser谩 cumplir con la tarea de llevar agua a todos los peruanos. Aqu铆 su voz en plena transferencia.
¿Alguna vez pens贸 llegar a ser vicepresidenta de la Rep煤blica?
No, nunca. Yo estudi茅 periodismo y mi sue帽o mayor era hacer un doctorado en mi carrera. Cuando nos dieron las credenciales me sent铆 muy orgullosa, porque triunf贸 el respeto a los derechos humanos, el derecho a la consulta.
A usted la acusan de revoltosa.
Me tocaron momentos dif铆ciles con el tema de Bagua, pero fuimos los 煤nicos que decidimos viajar para escuchar. A m铆 me ha ayudado mucho mi formaci贸n de periodista, no me gusta basarme en rumores, me gusta comprobar. Soy guerrera y luchar茅 siempre. Si hay un conflicto, tienes que ir y encontrar una soluci贸n.
Mire ahora lo que pasa en Puno…
Para m铆 es inaudito que la gente siga muriendo por los conflictos sociales. Tenemos que luchar por una cultura de paz y de di谩logo. La gente no conf铆a en el gobierno aprista y yo le pido al presidente Garc铆a y al Ejecutivo que trabajen hasta el final. Hacemos una invocaci贸n para que estos 煤ltimos d铆as de gobierno no se ti帽an de sangre. Hoy en el Per煤 estamos de duelo.
Alan Garc铆a dice que hay intereses oscuros que quieren poner en jaque a Humala, que quieren demostrar la fuerza del chantaje.
¡Por favor! Quien est谩 en jaque es 茅l. Que deje estos juegos perversos. Hasta el 28 de julio Alan Garc铆a es el presidente. Nosotros sabemos que vamos a tener muchas dificultades con los conflictos sociales, son ahora el mayor problema del pa铆s. Lo tenemos claro.
Hay quienes creen que muchos de esos conflictos han sido alentados por los nacionalistas. Aduviri es pro Ollanta, incluso habla con Antauro. Bien raro…
Nosotros jam谩s hemos azuzado conflictos, todo lo contrario. La gente conf铆a en nosotros porque escuchamos y as铆 seguiremos.
¿Pero c贸mo van a manejar las enormes expectativas si han prometido de todo?
Vamos a escuchar a la gente. Tenemos un pa铆s que ha reclamado ser escuchado. A nosotros los nacionalistas nos han satanizado. En el Congreso nos quisieron poner la etiqueta de terroristas y luego de narcotraficantes. Fue la pol铆tica de aislamiento que marcaron los apristas y fujimoristas. Nos arrinconaron y nos hicieron sentir como apestados, siempre a la defensiva.
¿Y ahora entran a la ofensiva?
No, vamos a demostrar que en pol铆tica esto no puede suceder.
Queda claro que usted ser谩 la presidenta del Congreso
Ja, ja, ja, no, claro que no. Eso s铆 te puedo asegurar.
¿El futuro de Daniel Abugattas est谩 entre ser primer ministro o presidente del Congreso?
As铆 es, ya est谩 decidido el Gabinete, pero no puedo adelantar nada.
Le escuch茅 decir que ser谩 un suicidio pol铆tico darle el Ministerio de Econom铆a a un independiente.
Lo sigo pensando, el ministro de Econom铆a ser谩 de Gana Per煤. Hay que responder ante todos los peruanos y el Ministerio de Econom铆a no se le puede entregar a quien piense distinto.
¿Entonces es F茅lix Jim茅nez?
Bueno, tambi茅n est谩 Kurt Burneo quien ha trabajado duro.
¿Y donde queda la lealtad a Jim茅nez, que hizo el primer plan?
F茅lix es parte de nuestro equipo. Nos ha acompa帽ado en las buenas y en las malas y no hay ninguna duda de que estar谩 presente en el gobierno. Debemos redistribuir, es nuestra gran tarea, no vamos a transar en los programas sociales.
¿De donde sacar谩n la plata?
Hemos conversado con el BID y est谩n muy interesados, muy entusiasmados con nuestras propuestas. Estamos conversando con las agencias de cooperaci贸n. Plata vamos a tener, pero no despilfarro. Nosotros queremos pasar a la historia por nuestra eficiencia.
¿Qu茅 har谩 para que la vicepresidencia no sea un rol decorativo?
Ahora lidero el equipo de la transferencia, pero luego ir茅 ministerio por ministerio, pueblo por pueblo para ver si las disposiciones del presidente se cumplen. Ahora s铆 no me podr谩n decir azuzadora.
¿Esa tarea le ha dado Ollanta?
No, me la he dado yo. Tengo mi tarea como vicepresidenta, tengo que apoyar al presidente en lo que quiera, pero s铆 tengo claro que debo ir pueblo por pueblo, Voy a vigilar el trabajo de Gana Per煤.
¿Qu茅 hacemos con Nadine? Dicen que ella ser谩 la continuaci贸n, misma Cristina Kirchner.
La han lanzado prematuramente, ni siquiera asume el cargo de primera dama y ya la ponen de candidata al 2016. Nadine es una mujer muy preparada, comunicadora, ha luchado mucho por el partido. Ha asumido bien su rol de madre y esposa. Ella trabajar谩 por los ni帽os.
Cuando Ollanta Humala recibi贸 sus credenciales de presidente electo dijo que cumplir铆a lo prometido. ¿Qu茅 significa eso? ¿Seguir谩 el primer plan, el compromiso, la ruta?
No tienen que existir sobresaltos. Nosotros hemos presentado un plan de gobierno, el 煤nico plan que tuvimos y que por pol铆tica nos fueron cambiando. Sobre este plan se tejieron dudas, el tema de la reelecci贸n y el manejo de los medios de comunicaci贸n. El presidente ya los aclar贸 en un compromiso con todos los peruanos y los ha ratificado en su hoja de ruta.
¿Perd贸n? Se est谩 olvidando del rol subsidiario del Estado, las revisiones de los contratos…
El presidente Ollanta lo ha dicho, el rol subsidiario del Estado s铆 nos importa, en otros pa铆ses el Estado puede invertir, nosotros no. Aqu铆 tenemos a muchas empresas estatales de Brasil, Colombia y China invirtiendo en el Per煤, ¿y nosotros? En Petro-Per煤, por ejemplo, hay una enorme expectativa.
¿Petro-Per煤? ¡Qu茅 miedo! ¿No recuerda el descalabro pasado?
Antes, pero nunca nosotros. Gana Per煤 garantizar谩 la rentabilidad.
Disc煤lpeme, ¿pero cu谩les son las garant铆as si no tienen t茅cnicos y han sido importados de Per煤 Posible? Mire nom谩s el ejemplo que han dado los nacionalistas en el Congreso: lo sucedido en Huancavelica, con la universidad de Tayacaja, tiene nombre propio, fueron Miro Ruiz, Salda帽a y la bancada nacionalista, que con su af谩n populista lograron una universidad sin presupuesto.
Es verdad, ten铆a que garantizarse el presupuesto de la universidad.
¿Entonces cu谩l es la garant铆a que dan con Petro-Per煤?
Hay muchas empresas que tiene el Estado… no vamos a crear ninguna adicional.
Eso est谩 en el plan original.
Nosotros tenemos un plan de gobierno, tiene dos ejes, equidad y redistribuci贸n, eso se cumplir谩. Somos conscientes de que tenemos que generar inversi贸n y trabajo. Muchos creen que el Estado es un bot铆n y firman contratos debajo de la mesa. Con nosotros eso se acab贸. A m铆 nadie me puede acusar de lobbista, yo no tengo esc谩ndalos.
Bueno, s铆 tuvo uno bien grande. Su asesor Einstein Mendoza la puso en problemas cuando se supo que tambi茅n era guardaespaldas de Humala.
Logr茅 demostrar que Mendoza hizo esos servicios en sus vacaciones, en sus horas libres. No lo hizo con la plata de los peruanos. A m铆 me pueden levantar de cabeza y no encontrar谩n nada. Me han investigado todo el tiempo, he caminado con el servicio de inteligencia atr谩s m铆o. No me perdonaron.
¿Y una mujer tan fuerte como usted c贸mo permiti贸 que se colara el coronel Adri谩n Villafuerte? Fue el brazo derecho de Saucedo, el general montesinista hoy preso por corrupto. ¿Qu茅 est谩 pasando con Marisol Espinoza, no la est谩 viendo o la est谩n convenciendo?
Ja, ja, ja. Te pasas. Mira yo creo que hay que tomar en cuenta que Adri谩n en ese tiempo era parte de las Fuerzas Armadas. Y cuando eres miembro activo tienes que cumplir las 贸rdenes. 脡l tendr谩 que dar explicaciones. As铆 ser谩.
¿Le causa o no escozor la presencia de Villafuerte?
Yo he trabajado muy cerca de 茅l, lo he visto, es una persona leal, trabaja fuerte, camina mucho de un lado a otro. Es parte del equipo. Hay que ser buena con la gente.
¿No ser谩 que es muy buena? Recuerde que los militares hacen cuerpo. Con justa raz贸n los peruanos reclamamos pedidos de perd贸n a Alberto Fujimori, ¿pero los militares fueron santos?
Tienes mucha raz贸n y ese es el gran dolor del pueblo peruano. El poder puso de rodillas a las Fuerzas Armadas y en la campa帽a pasada un gran sector del Ej茅rcito y de la polic铆a nos hizo contracampa帽a. Por supuesto que tienen derecho a dudar con todo lo vivido, pero vamos a demostrar que sabemos hacer las cosas con honestidad. No permitir茅 cosas malas as铆 sea un personaje poderoso. Si alguien debe pagar sus culpas, lo har谩.
¿Cu谩l ser谩 su misi贸n en los pr贸ximos cinco a帽os?
Agua. Quiero que todos los peruanos tengan agua y esa es mi misi贸n. Esa es mi esperanza, eso le he dicho al presidente Ollanta.
Para eso tiene que ser ministra, como vicepresidenta no puede hacer nada.
Recuerda que soy congresista. Ser茅 fiscalizadora, pero tambi茅n ejecutiva. Lo 煤nico que digo es que vamos a trabajar.
Ha dicho que el indulto a Fujimori no est谩 en la agenda de Humala. ¿Usted est谩 o no de acuerdo?
Voy a dar una opini贸n personal, yo no estoy de acuerdo, aqu铆 hay una sentencia dada, y por el bien del pa铆s hay que respetar el sistema institucional.
¿Y qu茅 har谩n con Walter Acha? Su congresista cocalero.
Ped铆 en el Congreso que se tomaran medidas, gente con procesos no deber铆a empezar su trabajo en el Parlamento. Yo no conozco bien su caso, pero tomar茅 conocimiento. De ninguna manera somos defensores del narcotr谩fico, ahora lo vamos a demostrar.
¿Y le preocupa el cambio de discurso que tiene Ollanta cuando viaja? Una cosa es en Brasil y otra en Bolivia. Ahora todos esperamos su viaje a Venezuela.
Nadie gana una elecci贸n para tirar un pa铆s por la borda. No vamos a pasar a la historia como un partido que destroz贸 el pa铆s. Queremos hacer las cosas bien, el Per煤 lo merece. Defraudar la esperanza de tanta gente es inmoral. En el gobierno de Fujimori se alent贸 mucho el tema del clientelismo, y eso debemos erradicar.
Pero ese es el gran riesgo de ustedes con tanta promesa populista.
S茅 que no es f谩cil, pero la gente no quiere que vivas regalando, quiere recuperar su dignidad y eso no pasa por el clientelismo sino por proyectos productivos, por ir y escucharlos. Yo creo en la decisi贸n colectiva. En eso creo.
Y en t茅rminos de creencias, Antauro cree que lo van a liberar.
Hemos sido muy claros en la campa帽a. Ollanta es el presidente, es el presidente de todos los peruanos, 茅l lo ha dicho muy claro: se respetar谩 el sistema judicial.
¿Y qu茅 pasar谩 cuando surja otro Ollanta o una Marisol que grite la vela verde cuando no cumplan sus promesas de campa帽a?
Habr谩 que escucharlos, esta es un democracia no todos te van a aplaudir. En una democracia todos tienen derecho a ser escuchados. Lo vamos a demostrar.


LIMA: UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS Y EL BID REALIZAN CONFERENCIA SOBRE ECONOM脥A Y EL NUEVO CONTEXTO MUNDIAL, ESTE MARTES 28 DE JUNIO.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


CONFERENCIA “EL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL Y LAS PERSPECTIVAS DE LA ECONOM脥A PERUANA: UNA MIRADA DESDE AFUERA”



Hora: 


7:00 p.m.
Lugar: 

Sal贸n de Grados 
Facultad de Ciencias Econ贸micas 
Ciudad Universitaria
Expositor: Sr. Fidel Jaramillo
Representante del Banco Interamericano de Desarrollo en el Per煤
Organiza: Instituto de Investigaciones Econ贸micas - Grupo Asia
Se entregar谩n certificados
Inscripciones: iieco@unmsm.edu.pe
Informes: 619-7000 anexos 2205 o 2206

Econom铆a del Per煤

JULY 4th: Trump regal贸 puntapi茅 al gringo del pueblo

MAKE AMERICA GRANT AGAIN! Los Estados Unidos de Am茅rica (EUA), celebra el #IndependenceDay con un POTUS47 que a casi medio a帽o d...