LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
As铆 notifico al mundo financiero , la agencia "Reuters", sobre el comportamiento del d贸lar en el Per煤:
El d贸lar baj贸 levemente por vencimiento de contratos.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,758 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2,761 soles de la jornada del viernes.
El Nuevo Sol subi贸 marginalmente a su mejor nivel en m谩s de dos semanas, impulsado por ventas de d贸lares de bancos ante el vencimiento de contratos a futuro y de empresas para el pago de impuestos del mes de junio.
El sol subi贸 un leve 0,11% a 2,758/2,758 unidades por d贸lar, su mejor nivel desde los 2,757 del 2 de junio y frente a las 2,760/2,761 unidades del viernes.
El monto negociado en la jornada fue de 339 millones de d贸lares.
La moneda peruana registra un avance del 1,75% en lo que va de a帽o 2011.
“Hubo algo de presi贸n al alza del sol por los vencimientos de contratos a futuro de venta y un buen comportamiento del mercado estadounidense”, dijo un agente de cambios de un banco extranjero con sede en Lima.
Los bancos ofrecieron d贸lares por los vencimientos de forwards de venta, luego de que sus posiciones en d贸lares subieran el viernes.
Asimismo, las empresas continuaron ofertando el billete verde por el pago de impuestos, mientras que los clientes extranjeros realizaron transacciones de oferta y demanda de d贸lares.
Un operador explic贸 que durante la jornada “el tipo de cambio estuvo muy equilibrado, con poco volumen de negociaci贸n y que los bancos atendieron necesidades espec铆ficas”.
A nivel internacional, las acciones estadounidenses operaban al alza, aunque los inversores se mostraban reacios a comprar activos de riesgo, tras postergarse la decisi贸n sobre una segunda ayuda financiera a Grecia.
En tanto, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o del billete verde frente una cesta de monedas, sub铆a un 0,02%.
En Lima, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,762/2,764 Nuevos Soles por d贸lar.
El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 5000 millones de Nuevos Soles.