LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 14 de junio de 2011

LA MUJER M脕S ACAUDALADA DE EUROPA, EN LA MIRA DE LA PRENSA MUNDIAL.


Heredera de L'Oreal Bettencourt necesitar铆a custodio legal.

La recomendaci贸n de un equipo m茅dico podr铆a beneficiar a la hija de la millonaria empresaria.
PAR脥S.- Un equipo m茅dico ha recomendado la designaci贸n de un tutor legal que lleve los asuntos de la heredera de L’Oreal Liliane Bettencourt , de 88 a帽os, cuya fortuna es objeto de una larga batalla judicial, inform贸 el martes un peri贸dico franc茅s.

Le Monde cit贸 las evaluaciones m茅dicas que se le llevaron a cabo en noviembre y fueron presentadas ante un tribunal franc茅s el mes pasado, que aseguran que Bettencourt, la mujer m谩s rica de Europa, sufre una “degeneraci贸n de sus facultades f铆sicas y mentales”.

El gigante de la cosm茅tica L’Oreal no quiso hacer comentarios sobre esta informaci贸n, que fue confirmada por los abogados de la hija de la multimillonaria, Fran脙§oise Meyers-Bettencourt, que ha buscado que su madre fuera puesta bajo custodia legal.

Meyers-Bettencourt aleg贸 el a帽o pasado que su madre estaba siendo estafada por un amigo, el fot贸grafo del coraz贸n Fran脙§ois-Marie Banier.

La disputa ha planteado dudas sobre la solidez a largo plazo de los Bettencourt como accionistas mayoritarios de L’Oreal y dio lugar a investigaciones de financiaci贸n pol铆tica en Francia el a帽o pasado.

Madre e hija dijeron en diciembre que hab铆an hecho las paces, poniendo fin a un enfrentamiento de tres a帽os. Pero las diferencias se reanudaron de nuevo la semana pasada, cuando Meyers-Bettencourt asegur贸 que su madre continuaba siendo manipulada por gente de su entorno.

“Deber铆a tener alg煤n tipo de protecci贸n en sus actos del d铆a a d铆a, tanto personales como en referencia a la gesti贸n de su fortuna, algo as铆 como un vigilante que tenga respaldo”, escribieron los m茅dicos en su informe, seg煤n Le Monde.

Un abogado que trabaja para Meyers-Bettencourt dijo a Reuters: “Confirmamos lo que ha dicho (Le Monde) y no vamos a hacer ning煤n comentario m谩s”, agreg贸.

Fuente: Reuters.

EL D脫LAR EN SU PEOR NIVEL DESDE EL VIERNES 3 DE JUNIO, PREVIO AL TRIUNFO PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA.


As铆 inform贸 la agencia "Reuters" sobre el comportamiento del d贸lar en la plaza peruana:

El d贸lar cay贸 levemente en medio de avance de mercados.

La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,76 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2,763 soles de la jornada previa.
El nuevo sol se apreci贸 el martes, apoyado por ventas de d贸lares de empresas para el pago de impuestos y de inversionistas institucionales ante un avance de los mercados externos.
El sol se apreci贸 un 0,11% a 2,759/2,760 unidades por d贸lar, su mejor nivel desde el 3 de junio -previo al balotaje presidencial- comparado con las 2,762/2,763 unidades de la v铆spera, con un monto negociado de 439 millones de d贸lares.

“El sol se comport贸 un tanto err谩tico, en un momento de espaldas a las pantallas al perder valor frente al d贸lar en medio de fuertes rallies en las bolsas del mundo, pero al subir el tipo de cambio se activ贸 la oferta (del billete verde) que empuj贸 nuevamente a la baja la cotizaci贸n”, dijo un agente de un banco extranjero con sede en Lima.


Durante la jornada, la moneda local se cotiz贸 en el mercado interbancario entre las 2,767 unidades por d贸lar y las 2,760 unidades.

Operadores explicaron que los clientes institucionales salieron a renovar sus vencimientos de contratos a futuro, generando ventas de d贸lares en el mercado spot, y que los clientes extranjeros estuvieron por el lado de la demanda.

M谩s temprano, las empresas tambi茅n ofertaron d贸lares para el pago de impuestos del mes que se extiende hasta el 24 de junio.

 A nivel internacional, el 铆ndice de acciones estadounidenses Dow Jones sub铆a m谩s de un 1% ante favorables datos econ贸micos de China y Estados Unidos.

El 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o del billete verde frente una cesta de monedas, ca铆a un 0,24%. 

En la plaza local, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,767/2,769 soles por d贸lar.


El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 6320 millones de soles. 

La moneda peruana acumula una ganancia del 1,67% en lo que va del a帽o 2011.

PER脷: EURO SUBI脫 + 0,33% Y FINALIZ脫 A 3,996 NUEVOS SOLES.


PER脷: EL 14 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,996 NUEVOS SOLES, SUBI脫 +0,33% VERSUS S/. 3,983  DE AYER.


PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,996 NUEVOS SOLES GANANDO + 14,96% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.








TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES 14 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,996 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,33%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  14,96%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

PER脷: D脫LAR CAY脫 -0,11% Y CERR脫 A 2,76 NUEVOS SOLES.


PER脷: EL 14 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,33% A S/. 3,996 VERSUS S/. 3,983) Y CAY脫 EL D脫LAR (-0,11% A S/. 2,7600 VS. S/. 2,7630).


EL 14 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.


PER脷: EL 14 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7620 (BAJ脫 -0,04%) Y CERR脫 A 2,7600 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,11% VERSUS S/. 2,7630 DE AYER. 


EL 14 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7580; UN M脕XIMO DE S/. 2,7670 Y UN PROMEDIO DE 2,7621 NUEVOS SOLES/$.
PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 14 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,67% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,95% FRENTE AL NUEVO SOL.



EL MARTES 14 DE JUNIO, A 44 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7595 NUEVOS SOLES BAJ脫  - 0,13% VERSUS S/. 2,7630 DE AYER.








TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES  14 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7580 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7670
PROMEDIO: 2,7621  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7620 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7600 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,11%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,67%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,95%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

BOLSA DE LIMA GAN脫+ 0,39% FINALIZANDO CON UN #IGBVL A 20677,88 PUNTOS.


Cierre Bolsa de Lima, BVL,  martes 14/06/2011:

IGBVL 20677,88 puntos subi贸+0,39%.

ISBVL 28087,78 puntos subi贸 +0,25%.

INCA 104,60 puntos subi贸 +0,14%.

IBGC 144,63 puntos subi贸 +0,10%.


ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 14 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 11,54%.


EL MARTES 14 DE JUNIO, A 44 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7595 NUEVOS SOLES BAJ脫  - 0,13% VERSUS S/. 2,7630 DE AYER.



POSTERGACI脫N DE FUSI脫N DE BOLSAS DE COLOMBIA Y PER脷 NO PERJUDICA EL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO, MILA, QUE SIGUE ADELANTE EN SUS OPERACIONES.


  •  

  • AS脥 NOTIFIC脫 AL MUNDO LA AGENCIA PERUANA "ANDINA", SOBRE LA POSTERGACI脫N DE LA FUSI脫N DE LOS MERCADOS DE VALORES DE PER脷 Y COLOMBIA:
    Decisi贸n de posponer fusi贸n de Bolsas de Valores de Colombia y de Lima no afecta al MILA.

  • La decisi贸n de posponer el plan de fusi贸n de las bolsas de Valores de Colombia (BVC) y de Lima (BVL) no afecta la integraci贸n de las plataformas de negociaci贸n de la BVL, la BVC y la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) de Chile a trav茅s del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y que est谩 en plena operaci贸n, inform贸 la BVC.

  • El acuerdo adoptado implicar谩 煤nicamente la postergaci贸n de la consideraci贸n de la propuesta de fusi贸n por los accionistas de ambas entidades y no modifica los dem谩s t茅rminos de la integraci贸n corporativa propuesta, precis贸.


    La decisi贸n se adopt贸 en una reuni贸n de los consejos directivos de la BVC y de BVL, en el que se remarc贸 que hay un compromiso o proyecto de fusi贸n y hay un inter茅s en continuar con el proceso.




    Insisti贸 en que la fusi贸n contribuir谩 significativamente al desarrollo de los mercados de capitales de Per煤 y de Colombia y, por consiguiente, al crecimiento econ贸mico de las dos naciones.




    Cabe se帽alar que el 18 de enero pasado la BVL firm贸 un Memorando de Entendimiento con la BVC a fin de dar los primeros pasos para la fusi贸n corporativa de ambas compa帽铆as y crear una sola empresa cuyo valor a precio de mercado asciende a aproximadamente 650 millones de d贸lares.


    La BVL hab铆a anunciado que el 16 de junio se iba a realizar una reuni贸n de su Junta de Accionistas en la que se evaluar铆a la propuesta de fusi贸n con la BVC.

Culmin贸 visita de Ollanta Humala en una Argentina donde viven 300 mil peruanos.


Humala se reuni贸 con presidenta argentina Cristina Fern谩ndez.

El electo jefe de Estado contin煤a con su gira por diversos pa铆ses de Sudam茅rica.



Buenos Aires.- 

El electo presidente peruano, Ollanta Humala, se reuni贸 esta ma帽ana con la mandataria argentina, Cristina Fern谩ndez, en el marco de una gira que realiza por diversos pa铆ses de Latinoam茅rica.

La audiencia se realiz贸 en la Residencia Presidencial de Olivos, ubicada en la provincia de Buenos Aires, y adem谩s participan la embajadora peruana Judith de la Mata, y el canciller argentino H茅ctor Timerman.

Humala lleg贸 anoche a la capital rioplatense y destac贸 que la intenci贸n de su visita es “mejorar las relaciones, mejorar no s贸lo lo econ贸mico y comercial, sino lo cultural”.


El electo presidente subray贸 que hay m谩s de 300 mil peruanos en Argentina y destac贸 que se trata de un pa铆s muy importante para el Per煤.

Fuente: Andina.

PRESIDENTE DEL BID ESTAR脕 EN PER脷 JUEVES Y VIERNES; INAUGURAR脕 NUEVA SEDE DEL BID, Y PRESENTAR脕 SU NUEVO LIBRO DE ECONOM脥A LATINOAMERICANA.


Presidente del BID se reunir谩 con Ollanta Humala en Lima.

En esta cita tambi茅n participar谩 el equipo t茅cnico de Gana Per煤 para analizar los desaf铆os en materia econ贸mica del pa铆s.


El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, llegar谩 a Lima el pr贸ximo jueves para sostener dos reuniones, una con el presidente Alan Garc铆a y otra con el virtual jefe de Estado, Ollanta Humala.
En la segunda cita participar谩n t茅cnicos del BID y del nacionalismo a fin de analizar los desaf铆os en materia econ贸mica que se vienen para nuestro pa铆s as铆 como para establecer cu谩les ser谩n los mecanismos de apoyo del ente internacional al nuevo gobierno, seg煤n inform贸 la agencia AFP.
Durante su estad铆a de dos d铆as en la capital, Moreno inaugurar谩 la nueva sede del Banco Interamericano de Desarrollo y presentar谩 un libro de su autor铆a sobre las proyecciones de Am茅rica Latina para los siguientes 10 a帽os.


Google Chrome en alza; Internet Explorer y Mozilla Firefox en baja.


.

Google Chrome le gana terreno a Internet Explorer y Mozilla Firefox.

El navegador lleg贸 al 11,9% del total de usuarios en el mes de abril. Con esto reafirma su tercer lugar.


Luego de que Microsoft y Mozilla lanzaran sus nuevas versiones hace algunas semanas, ambos sufrieron una leve ca铆da a manos deGoogle Chrome.
La guerra de los navegadores sigue con los mismos protagonistas al frente, pero con peque帽os cambios que podr铆an marcar una tendencia dif铆cil de revertir.
Microsoft lanz贸 hace algunas semanas su nuevo browser Internet Explorer 9, que con excelentes cr铆ticas no pudo ayudar a que la cuota de mercado crezca, resultando en una peque帽a ca铆da en abril, alcanzando entre todas las versiones de Internet Explorer un 55,11%.
Mozilla tambi茅n hizo un lanzamiento a d铆as de Microsoft, y fue el Firefox 4.0, que a pesar de las buenas reviews tambi茅n sufri贸 una peque帽a ca铆da en la cuota de mercado, alcanzando un 21,6% entre todas las ediciones del browser.
Chrome, el navegador de Google, se acerca por primera vez al 12% de share, y se qued贸 en abril con el 11,9%, acerc谩ndose cada vez m谩s a Firefox, y reafirmando su tercer lugar, que alguna vez pele贸 con Safari.
Safari de Apple, tambi茅n tuvo un leve crecimiento y se quedo con el 7,15% ayudado por el iPhone y la iPad, que le dan un empuje a las computadoras Mac a lograr un c贸modo cuarto lugar.


FRANCESA LAGARDE Y ECONOMISTA MEXICANO CARSTENS SON LOS FINALISTAS PARA JEFATURAR EL FMI.


Lagarde y Carstens, en lista final para carrera por el FMI.

El organismo elimin贸 de la n贸mina al jefe del banco central de Israel, Stanley Fischer.
WASHINGTON.- 

El directorio del Fondo Monetario Internacional preseleccion贸 a la ministra de Econom铆a de Francia, Christine Lagarde, y al jefe del banco central mexicano, Agust铆n Carstens, para postular a la cabeza del organismo , dijeron a Reuters dos fuentes del directorio.

Adem谩s, las fuentes aseguraron que el organismo elimin贸 de la lista al israel铆 Stanley Fischer, jefe del banco central de su pa铆s, debido a su edad.

Los funcionarios, que pidieron no ser identificados debido a que el anuncio a煤n no se hace oficial, dijeron que no hubo el respaldo suficiente para cambiar las reglas del organismo que permitieran a Fischer, de 67 a帽os, dirigir al FMI.

Las reglas del Fondo establecen que el director gerente no puede tener m谩s de 65 a帽os al asumir el puesto por primera vez.

FUENTE: Agencia Reuters.

TRES CALIFICADORAS DE RIESGO RESALTARON SOLVENCIA FINANCIERA DE PER脷 A MEDIANO PLAZO,


  • Moody's: pr贸ximo gobierno apoya pol铆tica fiscal responsable.

    Para la agencia, en Per煤 no existen las condiciones socioecon贸micas para que se siga el camino de Venezuela.


  • La futura administraci贸n gubernamental de Ollanta Humala ha garantizado en su plan de gobierno el respaldo a la continuidad de una pol铆tica fiscal responsable y un manejo aut贸nomo de la pol铆tica monetaria, se帽al贸 hoy la agencia calificadora de riesgo Moody’s.

    El analista de Moody’s, Patrick Esteruelas, sostuvo que en dichos documentos se tiene como pilar fundamental el respaldo a la continuidad de una pol铆tica monetaria independiente que le deje al Banco Central de Reserva  el suficiente margen de maniobra para defender una tasa de inflaci贸n baja.

    Destac贸, igualmente, que se haya garantizado la continuidad de una pol铆tica fiscal responsable, que no permita que se supere un d茅ficit fiscal del 1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).


    Tras descartar posibles temores generados por la pr贸xima asunci贸n al mando del presidente electo Ollanta  Humala,  Esteruelas enfatiz贸 que existen ciertos candados institucionales y ciertas exigencias del electorado peruano que tampoco permitir铆an cambios profundos en el modelo econ贸mico peruano.

    Dijo adem谩s que el Per煤 tiene uno de los fundamentos econ贸micos m谩s s贸lidos dentro de su misma categor铆a de grado de inversi贸n.


    “Nuestras calificaciones (en Moody’s) son calificaciones a mediano y largo plazo y el pasar de un grado especulativo a grado de inversi贸n es evidentemente un paso muy importante que nosotros consideramos un paso solidificado en el tiempo”, explic贸 el analista.

    Recalc贸 que en Per煤 no existen las condiciones socioecon贸micas para que Humala siga el camino del mandatario venezolano Hugo Ch谩vez.


    Recientemente, las  agencias Standard & Poor's, Moody's y Fitch Rating descartaron una revisi贸n a la baja de la solvencia financiera de Per煤 a medio plazo, tras los resultados de las elecciones presidenciales.


    Fuente: Agencia Andina.
     

MIENTRAS OLLANTA HUMALA VISITA ARGENTINA; EN EL PER脷, D脫LAR ESTABLE Y SUBE LA BOLSA.



  • As铆 notific贸 al mundo financiero, la agencia estatal de noticias "Andina", sobre la situaci贸n del mercado financiero peruano, a media ma帽ana, de la sesi贸n correspondiente al martes 14 de junio:

  • Precio de sol estable y Bolsa de Valores de Lima sube en apertura.

  • El precio del Nuevo Sol en el mercado interbancario se muestra estable al inicio de la sesi贸n cambiaria de hoy.A las 10:00 de la ma帽ana hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,763 soles en el mercado interbancario, nivel similar al de la v铆spera.  
     
    El precio de venta la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2,77 soles.

    El precio de venta del d贸lar en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 2,86 soles.
        
    MERCADO DE VALORES.

    El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n de hoy subiendo 0,58 por ciento al pasar de a 20597 a 20716 puntos. 
     
    El Indice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 conformado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, avanza 0,69 por ciento al pasar de 28017 a 28210 puntos.


    Las principales bolsas asi谩ticas tuvieron comportamientos mixtos, mientras que los mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presentan una evoluci贸n favorable.

    El 铆ndice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina sube 1,11 por ciento, el indicador tecnol贸gico Nasdaq y el 铆ndice Standard & Poor’s avanzan 1,54 y 1,29 por ciento, respectivamente. 
      

NUEVO MINISTRO DE ECONOM脥A SER脕 UN EXPERIMENTADO ECONOMISTA QUE "SEGUIR脕 HOJA DE RUTA" DEL NUEVO GOBIERNO.


PRESIDENTE ELECTO OLLANTA HUMALA: "FUTURO MINISTRO DE ECONOM脥A SEGUIR脕 HOJA DE RUTA".


El nombre del futuro ministro de Econom铆a ser谩 hecho p煤blico en su debido momento, pero se tratar谩 de un profesional de experiencia en el sector, de probada honestidad, y que seguir谩 la "hoja de ruta" propuesta al pueblo peruano, asegur贸 el mandatario electo, Ollanta Humala.


Humala Tasso manifest贸 que no es el momento para hablar a煤n de nombres, pues hay una agenda que respetar. "Tenemos una propuesta que la vamos a hacer p煤blica en el momento oportuno. Creemos que no es el momento. No he recibido siquiera las credenciales de Presidente de la Rep煤blica y creo que hay que esperar que se den los plazos.” 

lunes, 13 de junio de 2011

CATEDR脕TICOS CONTRATADOS DE UNIVERSIDADES P脷BLICAS TAMBI脡N SER脕N HOMOLOGADOS EN SUS REMUNERACIONES.


Todos los docentes universitarios deben ser homologados.

 Tribunal Constitucional determina que incluso el sueldo de un profesor contratado debe ser similar al de un magistrado.
El Tribunal Constitucional (TC) determin贸 que la homologaci贸n de los sueldos de los profesores de universidades p煤blicas con los que perciben los magistrados del Poder Judicial tambi茅n debe alcanzar a los docentes contratados, as铆 trabajen a tiempo parcial.

El pronunciamiento del TC se hizo debido a que la norma inclu铆a en el programa de homologaci贸n solo a los docentes nombrados en categor铆as Principal, Asociado y Auxiliar de centros de estudios nacionales con dedicaci贸n exclusiva o tiempo completo o parcial.

Fuente: Agencia Andina.

MINORISTA CHILENA POLAR EN 3 MESES BUSCAR脕 SANEAR SU CARTERA DE CR脡DITOS, TRAS ESC脕NDALO FINANCIERO.


Chilena La Polar sabr谩 hasta en tres meses la gravedad de crisis.

La empresa reconoci贸 problemas en la gesti贸n de su negocio financiero.
SANTIAGO.- La minorista chilena La Polar, hundida en un profundo esc谩ndalo financiero, dijo el lunes que contrat贸 a una auditoria externa para determinar en un plazo m谩ximo de tres meses las provisiones que necesitar谩 para sanear su cartera de cr茅ditos.

La Polar reconoci贸 la semana pasada problemas en la gesti贸n de su negocio financiero, tras repactar deudas sin consentimiento de los clientes, lo que implicar铆a adem谩s multas y castigos que podr铆an elevar el nivel de provisiones a niveles adicionales a los requerido por la empresa.

Para enfrentar este complejo escenario, La Polar dijo que estructurar谩 “una oferta, que se comunicar谩 pr贸ximamente a los clientes, a los cuales se les haya extendido los plazos de pago en sus estados de cuenta”.

Adicionalmente, la minorista asegur贸 que han adoptado “todas las medidas necesarias para mantener funcionando con absoluta normalidad las tiendas, tanto en Chile como en Colombia”.

FUENTE: Reuters.

PRECIOS MUNDIALES DE LOS METALES EN BAJA SE TRADUJO EN ESCASA NEGOCIACI脫N BURS脕TIL EN PER脷.


AS脥 INFORM脫 AL MUNDO, LA AGENCIA "REUTERS", SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BOLSA DE VALORES DEL PER脷:

Baja levemente la Bolsa de Valores de Lima.

El 脥ndice General cedi贸 un 0,31%, mientras que las acciones l铆deres perdieron un 0,40%.
La bolsa de Per煤 cay贸 marginalmente el lunes presionada por una ca铆da en los precios de los metales, en una jornada con un escaso volumen de negocios.

El 铆ndice general cedi贸 un 0,31 por ciento y cerr贸 en 20597,58 puntos, mientras que las acciones l铆deres perdieron un 0,40 por ciento y terminaron a 28017,12 puntos.

“El mercado estuvo atento al comportamiento oscilante de la bolsa estadounidense y los precios de las materias primas estuvieron mixtos. Hubo escasas negociaciones durante la jornada a la espera de mayores datos de la econom铆a estadounidense”, dijo Edwin Paz, de Provalor SAB.

Las acciones estadounidenses cerraron estables tras una jornada vol谩til en la que temporalmente se fren贸 la fuerte ola de ventas de las 煤ltimas semanas.

A nivel local, los inversores tambi茅n se mantienen a la expectativa de cualquier se帽al del presidente electo, el nacionalista Ollanta Humala, relacionada al 谩mbito econ贸mico.

Las acciones mineras, las de mayor peso en la bolsa lime帽a, cerraron con precios mixtos.
Las acciones de la polimet谩lica El Brocal cayeron un 1,19 por ciento, a 41,5 d贸lares. Pero los papeles de la productora de zinc y plata Volcan subieron un 1,01 por ciento, a 3 soles, y los de Buenaventura, la principal minera de metales preciosos del pa铆s, cerraron sin cambios a 37,5 d贸lares.
Por otro lado, los papeles de la energ茅tica Maple Energy retrocedieron un 2.3 por ciento, a 0,85 d贸lares, y los de la firma que presta servicios a la industria Ferreyros cayeron un 1 por ciento, a 2,97 soles.
En el sector financiero, los t铆tulos de Credicorp, el principal conglomerado de Per煤, cayeron un 0,81 por ciento, a 91,75 d贸lares.
La bolsa peruana acumula una ca铆da del 11,9 por ciento en lo que va del a帽o 2011.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE DOLLAR...BROTHERS! * Washington D.C. and Lima have the same time today (GMT-5; UTC-5). * 140 men and women deported from ...