LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 7 de marzo de 2011

07/03: LIMA: BOLSA BAJ脫 - 0,44% A 22563,34 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL LUNES 7 DE MARZO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,47% A 22563,34 PUNTOS.


PER脷: EL LUNES 7 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7745 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.

PER脷: EL LUNES 7 DE MARZO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 22661,76 PUNTOS ESTABLE VERSUS 22662,51 PUNTOS DEL CIERRE DEL VIERNES 4 DE MARZO.
PER脷: A LAS 09:40 HORA LOCAL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,05% A 22651,61 PUNTOS.
PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y LAS 09:40 HORA LOCAL DE HOY, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 3,09% A 22651,61 PUNTOS.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE SELECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 30886,08 PUNTOS, BAJ脫 - 0,07%.
PER脷: HOY, EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 120,86 PUNTOS BAJ脫 - 0,09 %.





IGBVL CERR脫 A 22563,34 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,44%.

ISBVL FINALIZ脫 A 30702,47 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,66%.

INCA, INDICE DE CAPITALIZACI脫N CULMIN脫 A 120,14 PUNTOS.
BAJ脫 - 0,69%

07/03: PER脷: D脫LAR ABRI脫 Y CERR脫 A 2,7700 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,04%.

PER脷: AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL LUNES 7 DE MARZO, CAYERON EL EURO Y EL D脫LAR.
EL D脫LAR CERR脫 A 2,7700 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7710 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.
EL EURO RETROCEDI脫 - 0,18% A 3,869 NUEVOS SOLES VERSUS 3,876 NUEVOS SOLES DEL VIERNES 4 DE MARZO.
LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
EL LUNES 7 DE MARZO, LA LIQUIDEZ DEL MERCADO BANCARIO PERUANO, SE ESTIM脫 EN S/. 12565 MILLONES EQUIVALENTES A 4536,10 MILLONES DE D脫LARES, AUMENTANDO + 18,31% VERSUS EL CIERRE DEL VIERNES PREVIO.
PER脷: EL LUNES 7 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7695 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7745 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.


TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA
NUEVO SOL/$
M脥NIMO: 2,7680 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7700
PROMEDIO: 2,7693 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7700 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7700 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,04%.
VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,32%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,50%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

07/03: PER脷: EURO CAY脫 - 0,18% A 3,869 NUEVOS SOLES.

PER脷: AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS OFICIALES DEL LUNES 7 DE MARZO, CAYERON EL EURO Y EL D脫LAR.
EL D脫LAR CERR脫 A 2,7700 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,7710 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.

EL EURO RETROCEDI脫 - 0,18% A 3,869 NUEVOS SOLES VERSUS 3,876 NUEVOS SOLES DEL VIERNES 4 DE MARZO.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 7 DE MARZO
PRECIO DE VENTA 3,869 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,18%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 0,08%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

07/03: LIMA: EN LA APERTURA, BOLSA ESTABLE Y CAY脫 -0,04% EL D脫LAR

El precio del d贸lar cay贸 y no subi贸 en la apertura del lunes 7 de marzo.


Una tendencia estable,(y no de ca铆da de - 0,05%), registr贸 en la apertura de sesi贸n del lunes 7 de marzo, la bolsa de valores de Lima.


El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestr贸 una apreciaci贸n(subida) de + 0,04% y no una ligera depreciaci贸n(ca铆da), frente al d贸lar al inicio de la jornada cambiaria del lunes 7 de marzo del 2011.

A las 10:00 de la ma帽ana, hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,7700 Nuevos Soles y de ninguna manera fue 2,772 soles en el mercado interbancario.En consecuencia la cotizaci贸n venta de apertura de 2,7700 Nuevos Soles fue un nivel inferior en - 0,04% y de ning煤n modo superior superior al cierre del viernes de 2,771 soles.

El precio venta de la divisa estadounidense en el mercado paralelo fue de 2,78 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiz贸 el precio venta en 2,845 soles.

El 脥ndice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n estable, es decir sin variaci贸n porcentual, y de ninguna manera la apertura burs谩til del lunes 7 de marzo empez贸 con una ca铆da de 0,05% al pasar de 22662 a 22651 puntos.
Lo real y concreto es que el 脥ndice General pas贸 de 22662,51 puntos del viernes a 22661,76 puntos en el inicio de la sesi贸n burs谩til de Lima del lunes 7 de marzo.

El 脥ndice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 formado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, retrocedi贸 0,07% al pasar de 30907,95 a 30886,08 puntos.

07/03: PER脷: ELEVADA LIQUIDEZ BANCARIA DIARIA.

EL LUNES 7 DE MARZO, LA LIQUIDEZ DEL MERCADO BANCARIO PERUANO, SE ESTIM脫 EN S/. 12565 MILLONES EQUIVALENTES A 4536,10 MILLONES DE D脫LARES, AUMENTANDO + 18,31% VERSUS EL CIERRE DEL VIERNES PREVIO.

07/03: CONSEJOS DEL M脡DICO ADOLFO GUEVARA.

El mercurio.



AUTOR: DOCTOR Adolfo Guevara Figari, M脡DICO CIRUJANO. PROFESOR DE MEDICINA HUMANA, ESPECIALIDAD CIRUG脥A GENERAL HUMANA.


Se sabe que para extraer el oro se necesita mercurio (Hg).
Hay tres formas de Hg diferentes que pueden causar problemas de salud: Hg elemental, Hg org谩nico y Hg inorg谩nico. Es el 煤nico metal que normalmente se encuentra en forma l铆quida, y es as铆 como se utiliza para extraer oro. Se le encuentra en term贸metros, bombillas de luz fluorescente, interruptores el茅ctricos, obturaciones dentales viejas y equipos m茅dicos antiguos. El Hg inorg谩nico se encuentra en pilas, laboratorios de qu铆mica, algunos desinfectantes y medicamentos de uso popular. El Hg org谩nico se encuentra en antis茅pticos hoy prohibidos por la FDA, tiomerasol, emanaciones de humo de la combusti贸n de carb贸n convertidas en Hg org谩nico y en peces que hayan ingerido una forma de Hg llamada metil mercurio. El Hg tiene afinidad por el sistema nervioso central y por los ri帽ones. Por ende, son los 贸rganos que m谩s se da帽an cuando se absorbe por v铆a digestiva o inhalaci贸n. Dependiendo de la cantidad de lo absorbido, puede haber un envenenamiento fatal o una intoxicaci贸n cr贸nica. Felicito a quienes organizaron el bombardeo en Madre de Dios pues esas dragas est谩n matando no solo el ecosistema.

07/03: PER脷: SE ACELERAN IMPORTACIONES POR D脫LAR "BARATO" Y DINAMISMO DEL PBI.

En febrero, las importaciones al Per煤 aumentaron en 34,3%, lo que represent贸 un monto de US$ 2602 millones, inform贸 la Sunat.

Con este resultado, en los dos primeros meses del a帽o 2011 ya se han hecho compras del exterior por US$5,375 millones, siendo el promedio mensual de 2687,50 millones de d贸lares.

Los vestuarios y confecciones aumentaron en 71,7%; en tanto que los productos farmac茅uticos y de tocador subieron 26,4%; y los alimentos, 23,2%.

Adem谩s, la importaci贸n de materiales de construcci贸n se increment贸 en 23,3%.

domingo, 6 de marzo de 2011

06/03_PER脷: D脫LAR PERDI脫 2,1% MENSUAL EN FEBRERO FRENTE AL EURO.

En febrero el d贸lar se depreci贸 en promedio 2,1 por ciento frente al euro.

Frente a la moneda del Jap贸n, el yen, el d贸lar de los Estados Unidos de Am茅rica perdi贸 0,1 por ciento mensual durante febrero del 2011.


FUENTE: BCRP.

06/03: PETR脫LEO "WEST TEXAS I." SEGUIR脕 ENCARECIDO; PERO, POR DEBAJO DEL CRUDO "BRENT".

La cotizaci贸n promedio del petr贸leo WTI baj贸 0,11 por ciento de US$ 89,5 en enero a US$ 89,4 por barril en febrero.

06/03: TASA LIBOR SE ENCARECI脫 AL PASAR DE 0,30% EN ENERO A 0,31% EN FEBRERO.

En febrero, en t茅rminos promedios la tasa de inter茅s Libor a 3 meses subi贸 de 0,30 anual en enero a 0,31 por ciento anual.

El rendimiento del bono del Tesoro norteamericano a diez a帽os pas贸 de 3,36 % anual en enero a 3,56 por ciento anual en febrero.

06/03: EL ZINC LIDER脫 EL RANKING DE METALES PRODUCIDOS POR EL PER脷.

RANKING DE METALES EN FEBRERO DEL 2011:

1° ZINC ; QUE SUBI脫 + 3,70% MENSUAL A 1,12 CULMINANDO A D脫LARES/LIBRA.

2° COBRE; QUE SUBI脫 + 3,23% MENSUAL TERMINANDO A A 4,48 D脫LARES/ LIBRA.

3° ORO; QUE SUBI脫 + 1,03% MENSUAL FINALIZANDO A 1374,90 D脫LARES /ONZA TROY.

06/03: ZINC SUBI脫 + 3,70% EN FEBRERO.

El precio promedio del zinc registr贸 un aumento de 3,70 por ciento en febrero, al pasar de US$ 1,08 en enero a US$ 1,12 por libra.

COBRE SUBI脫 3,23% MENSUAL SUPERANDO ALZA DE 1,03% MENSUAL DEL ORO.

En febrero, la cotizaci贸n promedio del cobre subi贸 3,23 por ciento de US$ 4,34 en enero a US$ 4,48 por libra.

06/03: EN FEBRERO: ORO SUBI脫 + 1,03% MENSUAL.

En febrero, el precio promedio del oro aument贸 1,03 por ciento al pasar de US$ 1 360,90 en el mes de enero a US$ 1 374,90 por onza troy.

06/03: PER脷: ESCENARIO INFLACIONARIO CALIENTE EN EL 2011.

Para 2011 las expectativas de inflaci贸n se ubican en un rango de entre 2,5 y 3,0 por ciento, seg煤n se帽ala la Encuesta de Expectativas Macroecon贸micas del BCRP aplicada en febrero.

06/03: SE ENCARECI脫 EL PR脡STAMO BANCARIO EN "S/." A EMPRESAS

TASA DE INTER脡S PARA PR脡STAMOS A GRANDES EMPRESAS EN NUEVOS SOLES, (TASA DE INTER脡S CORPORATIVA), ENTRE EL MARTES 22 DE FEBRERO Y EL MARTES 1 DE MARZO PAS脫 DE 4,26% A 4,31% ANUAL COMO PROMEDIO DIARIO.

FUENTE: BCRP.

06/03: PER脷: PRECIO DEL DINERO (3,39%) POR DEBAJO DE LA INFLACI脫N MAYORISTA DE 5,33% ANUAL.

DURANTE EL MES DE FEBRERO DEL 2011, LA TASA DE INTER脡S ACTIVA INTERBANCARIA PROMEDIO FUE 3,39% ANUAL.
ES DECIR , EL COSTO DEL DINERO ENTRE LOS PR脡STAMOS QUE SE REALIZAN ENTRE LOS BANCOS EN EL PER脷, LLEG脫 EN FEBRERO A UNA TASA ANUAL DE 3,39% SUPERIOR A LA INFLACI脫N OFICIAL MINORISTA DE 2,23% ANUAL; PERO INFERIOR A LA INFLACI脫N MAYORISTA DE 5,33% ANUAL.


INFLACI脫N OFICIAL IPC DE LIMA METROPOLITANA:
FEBRERO: + 0,38%.
ACUMULADA ENERO A FEBRERO 2011: + 0,77%.
ANUALIZADA MARZO 2010 A FEBRERO 2011: + 2,23%.

INFLACI脫N OFICIAL AL POR MAYOR, IPM A NIVEL NACIONAL:
FEBRERO: + 0,64%
ACUMULADA ENERO A FEBRERO 2011: + 1,62%
ANUALIZADA MARZO 2010 A FEBRERO 2011: + 5,33%

06/03: RIESGO PA脥S DEL PER脷 SE ESTABILIZ脫 EN 146 PUNTOS B脕SICOS.

DURANTE EL MES DE FEBRERO DEL 2011, EL RIESGO PA脥S DEL PER脷, MEDIDO POR EL "SPREAD" DEL EMBIG PER脷, ( DIFERENCIA O DISTANCIA PORCENTUAL), SE MANTUVO ESTABLE EN LOS 146 PUNTOS B脕SICOS.

06/03: PER脷: D脫LAR DE MOVER脥A ENTRE 2,75 Y 2,80 NUEVOS SOLES DURANTE EL 2011.

SEG脷N ENCUESTA REALIZADA POR LA AUTORIDAD MONETARIA, BCRP, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR FLUCTUAR脥A ENTRE UN "PISO" DE 2,75 NUEVOS SOLES Y UN TECHO DE 2,80 NUEVOS SOLES EN EL PRESENTE EJERCICIO FISCAL 2011.
ES DECIR, LOS AGENTES ECON脫MICOS, ESPERAN UN NUEVO A脩O DE ATRASO CAMBIARIO DEL D脫LAR FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL, TODA VEZ QUE EL 2010 CERR脫 OFICIALMENTE, CON UN D脫LAR VENTA COTIZANDO EN 2,807 NUEVOS SOLES.

06/03: PER脷: POSICI脫N DE CAMBIO CUBRE 1 A脩O DE IMPORTACIONES DEL PER脷.

AL FINALIZAR FEBRERO DEL 2011, LA POSICI脫N DE CAMBIO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷, LLEG脫 A 33399 MILLONES DE D脫LARES.
LA POSICI脫N DE CAMBIO INDICA LA CAPACIDAD PARA CUMPLIR SATISFACCTORIAMENTE CON LAS OBLIGACIONES Y PAGOS CON ACREEDORES AL CORTO Y LARGO PLAZO.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...