LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

s谩bado, 4 de julio de 2015

Bolsa de Valores de Per煤, d贸lar, euro...¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en Per煤?


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en las Finanzas del Per煤 durante los 3 meses de gesti贸n del Gabinete Cateriano?.

Gan贸:

El Euro que cotiz贸 el viernes 3 de julio de 2015 a 3,5260 Nuevos Soles; y, gan贸 5,95% trimestral durante abril a junio en Per煤, per铆odo de inicio y final de gesti贸n trimestral del Gabinete Cateriano, versus los 3,3280 Nuevos Soles del cierre del Primer Trimestre del a帽o 2015 en Lima.


Destac贸:

La Bolsa de Valores de Lima, BVL, que al anotar su principal indicador de mercado, SP/BVL PERU GENERAL, los 13054,91 puntos logr贸 una rentabilidad nominal de +4,76% trimestral durante los tres primeros meses de gesti贸n del Gabinete Cateriano en el Per煤 versus los 12461,81 puntos del cierre de marzo de 2015.



Avanz贸:

El d贸lar oficial cotiz贸 el viernes 3 de julio de 2015 a 3,1770 Nuevos Soles y gan贸 2,58% trimestral durante abril a junio en Per煤, versus los 3,0970 Nuevos Soles del cierre del Primer Trimestre del a帽o 2015 en Lima.



Perdi贸:

El Nuevo Sol, que perdi贸 5,95% trimestral durante el 2 de abril al 3 de julio en Per煤 frente al Euro y, asimismo, la moneda del Per煤 cay贸 2,58% trimestral frente al d贸lar oficial, todo este escenario sucedi贸 durante el per铆odo de vigencia del Gabinete Cateriano en el Per煤.


Producido por Financial CAPITAL.

Previo a la X Reuni贸n Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pac铆fico, economista Alonso Segura Vasi, particip贸 en la VI Reuni贸n de ministros de Finanzas realizada en M茅xico.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

Economista Alonso Segura Vasi particip贸 en reuni贸n de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pac铆fico en M茅xico

-        A la reuni贸n asistieron los cuatro Ministros de Finanzas de los pa铆ses miembros de la Alianza del Pac铆fico, quienes coordinaron la agenda econ贸mica de la X Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza del Pac铆fico realizado en Paracas, Ica, Per煤.

El Ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Alonso Segura Vasi, particip贸 del viernes 26 al s谩bado 27 de junio en la VI Reuni贸n de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pac铆fico, que se desarroll贸 en Ciudad de M茅xico, conjuntamente con sus hom贸logos de los otros tres pa铆ses que, junto al Per煤, conforman esta iniciativa de integraci贸n, como son Colombia, Chile y M茅xico.
La cita se desarroll贸 en seguimiento de los acuerdos a los que llegaron los Ministros de Finanzas durante el encuentro que sostuvieron en Par铆s, en el marco de la Reuni贸n de Consejo a nivel Ministerial de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y Desarrollo Econ贸micos, OCDE,  que se realiz贸 en esa ciudad a inicios de junio de 2015.
En M茅xico, los Ministros de Finanzas de la Alianza del Pac铆fico continuaron con la revisi贸n de los trabajos y avances en las 谩reas fiscal y financiera. 
Esta reuni贸n es previa fue previo a la X Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza del Pac铆fico que se realiz贸 en la primera semana de julio en la ciudad de Paracas, Ica, en Per煤.

Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. 

Elaboraci贸n y fotos: Financial CAPITAL.

viernes, 3 de julio de 2015

Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Alonso Segura Vasi, resalt贸 que la integraci贸n financiera de los pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico tiene que ir m谩s all谩 de lo burs谩til. Entretanto en la X Cumbre de la Alianza del Pacifico realizado en Per煤, la armonizaci贸n de los temas fiscales y tributarios es lo m谩s retrasado en la agenda multilateral regional.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

Ministro de Econom铆a del Per煤, economista Alonso Segura, asegura que pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico trabajan hacia
una nueva agenda de integraci贸n m谩s inclusiva

 
-        Economista Alonso Segura Vasi sostuvo que la nueva estrategia incluye aspectos financieros, de promoci贸n de la infraestructura, manejo de riesgos catastr贸ficos y transparencia fiscal.
-        El ministro Alonso Segura particip贸 en la Cumbre Empresarial que se realiza en Paracas, donde resalt贸 que se trabaja en la construcci贸n de la marca “Alianza del Pac铆fico”.



El Ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Alonso Segura Vasi, afirm贸 que la estrategia de integraci贸n de los pa铆ses de la Alianza del Pac铆fico no solo tiene como base el aspecto comercial sino que considera tambi茅n pol铆ticas eficientes y sostenibles con enfoque inclusivo que beneficie a todos los ciudadanos de los pa铆ses integrantes de esta iniciativa de integraci贸n regional.
Durante su exposici贸n en la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pac铆fico - Liderando el Crecimiento, que se realiz贸 en Paracas previo a la reuni贸n de Jefes de Estado, el titular del MEF sostuvo que esta nueva estrategia implica una mayor profundizaci贸n e integraci贸n de las cuatro econom铆as del  bloque, sin dejar de ver los retos sociales y bajo un enfoque inclusivo. Asimismo, destac贸 que el desarrollo de esta nueva estrategia de integraci贸n de la Alianza del Pac铆fico demandar谩 el liderazgo y compromiso conjunto entre el sector p煤blico y el sector privado.
“Estamos caminando hacia una nueva agenda de integraci贸n, construida de acuerdo a las condiciones que nos presenta la coyuntura econ贸mica y social a nivel internacional”, explic贸 el ministro Alonso Segura, para luego detallar que esta nueva estrategia est谩 construida en base a cuatro ejes fundamentales: la integraci贸n financiera, la promoci贸n de la infraestructura, el manejo de riesgos catastr贸ficos y la gesti贸n y transparencia fiscal con est谩ndares internacionales.
En el 谩mbito financiero, el titular del Ministerio de Econom铆a y Finanzas sostuvo que el enfoque de integraci贸n debe ir m谩s all谩 de lo burs谩til, para abarcar sectores como servicios, retail, energ铆a y miner铆a; y en lo que concierne a infraestructura, afirm贸 que el reto es dise帽ar e implementar instrumentos para el fomento del flujo de inversiones institucionales y atracci贸n de capitales de largo plazo.
En manejo de riesgos catastr贸ficos, revel贸 que los pa铆ses de la Alianza del Pac铆fico trabajan actualmente en la adopci贸n de mecanismos para mitigar los riesgos de desastres naturales mediante medidas de protecci贸n financiera y aseguramiento basadas en transferencia de riesgo al mercado de capitales. Asimismo, en el campo de la transparencia y gesti贸n fiscal, asegur贸 que se trabaja para que la Alianza del Pac铆fico alcance los m谩s altos est谩ndares internacionales del FMI y la OCDE.

Construcci贸n de marca “Alianza del Pac铆fico”
El ministro Alonso Segura destac贸 tambi茅n que Per煤, junto a Chile, Colombia y M茅xico, se encuentran en proceso de construcci贸n de la marca “Alianza del Pac铆fico”, como resultado del trabajo de integraci贸n bajo la nueva estrategia en desarrollo, teniendo como base fundamental la transparencia en la gesti贸n fiscal, que est谩 basada en la confianza y la responsabilidad fiscal.
Durante su exposici贸n sobre la visi贸n de la integraci贸n econ贸mica y financiera en la Alianza del Pac铆fico ante l铆deres empresariales y representantes de los gobiernos de Chile, Colombia, M茅xico y Per煤, el ministro Segura sostuvo que la transparencia en la gesti贸n fiscal es indispensable para consolidar la credibilidad de la Alianza del Pac铆fico y constituirse en un referente modelo a nivel internacional.
Estas afirmaciones las efect煤o tras resaltar las ventajas que, como bloque, presenta la Alianza del Pac铆fico frente a otras econom铆as mundiales, destacando que constituye la octava econom铆a del mundo y representa el 36% de la poblaci贸n de Am茅rica Latina, adem谩s de utilizar un mismo idioma y poseer un Producto Bruto Interno per c谩pita por encima del promedio latinoamericano.
Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF. Oficina de Comunicaciones.

Producido por Financial CAPITAL.


D贸lar burs谩til gan贸 6,06% semestral durante los primeros 6 meses del a帽o 2015 en el Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

El viernes 26 de junio de 2015, al cumplirse 85 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1690 Nuevos Soles en Lima y logr贸 acumular una ganancia de 6,06% semestral durante la primera mitad del a帽o 2015 en el Per煤.

Te recuerdo que el d贸lar burs谩til acumul贸 una ganancia +0,38% mensual durante junio de 2015 en la capital del Per煤 versus los 3,1570 Nuevos Soles de la cotizaci贸n del viernes 29 de mayo de 2015 cuando gan贸 +1,19% mensual durante el mes de mayo de 2015 en Lima.

En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

Producido por Financial CAPITAL.

jueves, 2 de julio de 2015

Argentina, Venezuela y M茅xico las plazas burs谩tiles m谩s rentables en Latinoam茅rica durante la primera mitad del a帽o 2015.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.



Ranking Burs谩til del LATINOAM脡RICA durante el Primer Semestre enero-junio de 2015.


1° Bolsa de Valores de Venezuela: 223,73% semestral (con el Venezuela Stock Market Index, en los 12857,25 puntos; en el reciente mes de junio la m谩s gan贸 +11,83% mensual liderando la regi贸n).



2° Bolsa de Valores de Argentina: 36,41% semestral (con el MERVAL en los 11656,81 puntos; en el reciente mes de junio colider贸 la regi贸n al ganar 8,35% mensual en junio de 2015).



3° Bolsa de Valores de M茅xico: 5,41% semestral (con el MEXBOL Mexico Stock Exchange IPC Index en los 45053,70 puntos; en el reciente mes de junio gan贸 0,98% mensual).


Producido por Financial CAPITAL.

D贸lar burs谩til gan贸 0,38% mensual durante junio en el Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

El viernes 26 de junio de 2015, al cumplirse 85 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1690 Nuevos Soles en Lima y acumul贸 una ganancia +0,38% mensual durante junio de 2015 en la capital del Per煤 versus los 3,1570 Nuevos Soles de la cotizaci贸n del viernes 29 de mayo de 2015 cuando gan贸 +1,19% mensual durante el mes de mayo de 2015 en Lima.

En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

Producido por Financial CAPITAL.

mi茅rcoles, 1 de julio de 2015

La Inflaci贸n oficial en la capital de Per煤, IPC Lima Metropolitana, durante la primera mitad del a帽o 2015 ascendi贸 a 2,55% lo que proyectada apunta al 5,16% anual tasa superior al Alza de Costo de Vida de 3% anual como m谩ximo esperada por el Banco Central, BCRP.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

* Inflaci贸n oficial en Lima Metropolitana ascendi贸 0,33% en junio de 2015.

* Alza del Costo de Vida lleg贸 a los 2,55% semestral en el Primer Semestre del a帽o 2015.

(La velocidad inflacionaria fue de 0,42% por mes como promedio mensual durante los primeros 6 meses del a帽o 2015, es decir, con una proyecci贸n pasiva de 5,16% anual en todo el a帽o 2015).

* En los 煤ltimos 12 meses (julio 2014-junio 2015), la inflaci贸n acumulada signific贸 un 3,54% anual.

(La velocidad inflacionaria fue de 0,29% por mes como promedio mensual durante los 煤ltimos 12 meses).

Los m谩s inflacionarios

Impactaron alcistamente en el resultado inflacionario de junio en Lima:

1° El Br贸coli; hortaliza fresca que se encareci贸 en 13,50% mensual y fue el m谩s explosivo detonante inflacionario en Lima durante el mes de junio de 2015.

2° La Cebolla de Cabeza Roja; que subi贸 12,50% mensual.

3° Az煤car; que subi贸 9,90% mensual.

4° Gas Licuado de Petr贸leo, GLP vehicular; que subi贸 8,30% mensual.

5° El Gas Propano Dom茅stico; que subi贸 7,00% mensual.

6° La Gasolina; que subi贸 3,20% mensual.

7° Tarifas de Agua Potable; que subi贸 2,60% mensual. 

Fuente oficial: INEI. 

Producido por Financial CAPITAL.

.


Michelle Bachelet confirm贸 asistencia en la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico a realizarse desde hoy hasta el 2 de julio en Paracas, Ica Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


La X Cumbre Presidencial de la Alianza del Pac铆fico contar谩 hoy con la presencia de Michelle Bachelet, mandataria de Chile, luego de las tensas relaciones bilaterales de la primera mitad del a帽o 2015.

M茅xico, Colombia, Chile y Per煤, pa铆ses miembros plenos y fundadores de la Alianza del Pac铆fico, representan en su conjunto, el 38% del valor monetario del PBI de Am茅rica Latina. 

Los pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico realizan exportaciones por 570 mil millones de d贸lares y adquieren importaciones por 550 mil millones de d贸lares con una balanza comercial superavitaria de 20 mil millones de d贸lares. La Alianza del Pacifico es un mercado de 316 millones de consumidores.


Durante la 煤ltima jornada burs谩til del martes 30 de junio de 2015, en Am茅rica, destac贸 el avance burs谩til de Argentina, donde la Bolsa de Valores de Buenos Aires gan贸 3,11% con el MERVAL en los 11656,81 puntos y lider贸 la regi贸n de Am茅rica previo a la realizaci贸n de l Cumbre de Paracas, es decir, la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico que reunir谩 a los Presidentes de Colombia, M茅xico, Chile y Per煤 en el balneario de Paracas, en la ciudad de Ica, a 200 kil贸metros al sur de Lima en Per煤.


En los 煤ltimos 12 meses la Bolsa de Valores de Caracas gana 510,50% anual. En la actualidad el gobierno de turno de Venezuela respalda totalmente la posici贸n contestaria del gobierno izquierdista de Grecia jefaturada por Tsipras, donde el "no" a las medidas de rescate financiero de los acreedores (FMI, Banco Central Europeo y Comisi贸n Europea), ser谩 puesta en juego v铆a refer茅ndum este domingo 5 de julio en Atenas. 

La Bolsa de Valores de Grecia cay贸 -34,13% anual en los 煤ltimos 12 meses.


M茅xico, 煤nico pa贸s de la Alinza del Pac铆fico en destacar en el Ranking Burs谩til del LATINOAM脡RICA durante el Primer Semestre enero-junio de 2015.





3° Bolsa de Valores de M茅xico: 5,41% semestral (con el MEXBOL Mexico Stock Exchange IPC Index en los 45053,70 puntos; en el reciente mes de junio gan贸 0,98% mensual).


Producido por Financial CAPITAL.

Hoy se inicia en Per煤, la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico que re煤ne a presidentes de Lima, Chile, M茅xico, Colombia en un contexto donde Venezuela gan贸 12% mensual en junio y lider贸 el mercado burs谩til de toda Am茅rica.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

Durante la 煤ltima jornada burs谩til del martes 30 de junio de 2015, en Am茅rica, destac贸 el avance burs谩til de Argentina, donde la Bolsa de Valores de Buenos Aires gan贸 3,11% con el MERVAL en los 11656,81 puntos y lider贸 la regi贸n de Am茅rica previo a la realizaci贸n de l Cumbre de Paracas, es decir, la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico que reunir谩 a los Presidentes de Colombia, M茅xico, Chile y Per煤 en el balneario de Paracas, en la ciudad de Ica, a 200 kil贸metros al sur de Lima en Per煤.


La mayor ca铆da estuvo en Venezuela, donde el 铆ndice General de la Bolsa de Caracas IBVC retrocedi贸 -2,65% a 12857,25 puntos. En los 煤ltimos 12 meses la Bolsa de Valores de Caracas gana 510,50% anual. En la actualidad el gobierno de turno de Venezuela respalda totalmente la posici贸n contestaria del gobierno izquierdista de Grecia jefaturada por Tsipras, donde el "no" a las medidas de rescate financiero de los acreedores (FMI, Banco Central Europeo y Comisi贸n Europea), ser谩 puesta en juego v铆a refer茅ndum este domingo 5 de julio en Atenas.

Ranking Burs谩til del AM脡RICA durante el mes de junio de 2015.

1° Bolsa de Valores de Venezuela: 11,83% mensual (con el Venezuela Stock Market Index, en los 12857,25 puntos; en la m谩s reciente sesi贸n financiera cay贸 -2,65%).



2° Bolsa de Valores de Argentina: 8,35% mensual (con el MERVAL en los 11656,81 puntos; en la m谩s reciente jornada burs谩til gan贸 +3,11%).



3° Bolsa de Valores de la Colombia: 2,32% mensual (con el COLCAP Index en los 1331,35 puntos; en la m谩s reciente jornada financiera gan贸 +1,38%).


Producido por Financial CAPITAL.

Euro gan贸 2,34% mensual durante junio en el Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


El Euro cotiz贸 el jueves 25 de junio de 2015 a 3,5490 Nuevos Soles y avanza 2,34% mensual durante junio en Per煤, versus los 3,4680 Nuevos Soles del viernes 29 de mayo cuando perdi贸 -1,17% mensual durante el mes de mayo de 2015 en Lima.

El Euro cotiz贸 el jueves 25 de junio de 2015 a 3,5490 Nuevos Soles y perdi贸 -0,17% en Per煤, versus los 3,5550 Nuevos Soles del mi茅rcoles 24 de junio cuando gan贸 +0,11% en Lima.


En los 煤ltimos 12 meses, el Euro pierde -7,25% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el Euro cae -1,64% en Lima.


Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.


Producido por Financial CAPITAL.

martes, 30 de junio de 2015

Euro perdi贸 -0,20% quincenal en la segunda mitad de junio en el Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


El Euro cotiz贸 el jueves 25 de junio de 2015 a 3,5490 Nuevos Soles y pierde -0,20% quincenal durante la segunda mitad de junio en Per煤, versus los 3,5560 Nuevos Soles del viernes 12 de junio cuando avanz贸 +2,54% quincenal durante la primera mitad del mes de junio de 2015 en Lima.

El Euro cotiz贸 el jueves 25 de junio de 2015 a 3,5490 Nuevos Soles y decay贸 -0,17% en Per煤, versus los 3,5550 Nuevos Soles del mi茅rcoles 24 de junio cuando gan贸 +0,11% en Lima.


En los 煤ltimos 12 meses, el Euro pierde -7,25% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el Euro cae -1,64% en Lima.


Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.


Producido por Financial CAPITAL.

lunes, 29 de junio de 2015

¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en las Finanzas de Per煤 durante el segundo trimestre del a帽o 2015?


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en las Finanzas del Per煤 durante el segundo trimestre del a帽o 2015?.

Gan贸:

La Bolsa de Valores de Lima, BVL, que al anotar su principal indicador de mercado, SP/BVL PERU GENERAL, los 13284,37 puntos logr贸 una rentabilidad nominal de +6,60% trimestral en el Per煤.

Destac贸:

El Euro que cotiz贸 el viernes 26 de junio de 2015 a 3,5400 Nuevos Soles; y, gan贸 6,37% trimestral durante abril a junio en Per煤, versus los 3,3280 Nuevos Soles del cierre del Primer Trimestre del a帽o 2015 en Lima.


Avanz贸:

El d贸lar oficial cotiz贸 el viernes 26 de junio de 2015 a 3,1730 Nuevos Soles y gan贸 2,45% trimestral durante abril a junio en Per煤, versus los 3,0970 Nuevos Soles del cierre del Primer Trimestre del a帽o 2015 en Lima.



Perdi贸:

El Nuevo Sol, que perdi贸 6,37% trimestral durante abril a junio en Per煤 frente al Euro y, asimismo, cay贸 2,45% trimestral frente al d贸lar oficial en el Per煤.


Producido por Financial CAPITAL.

D贸lar avanz贸 0,48% mensual durante junio en el Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

El d贸lar oficial cotiz贸 el mi茅rcoles 24 de junio de 2015 a 3,1720 Nuevos Soles y gana +0,48% mensual durante junio en Per煤, versus los 3,1570 Nuevos Soles del viernes 29 de mayo cuando avanz贸 +0,83% mensual durante el mes de mayo de 2015 en Lima.

El d贸lar oficial cotiz贸 el mi茅rcoles 24 de junio de 2015 a 3,1720 Nuevos Soles y perdi贸 -0,28% en Per煤, versus los 3,1810 Nuevos Soles del martes 23 de junio cuando subi贸 +0,28% en Lima.


En los 煤ltimos 12 meses, el d贸lar oficial gana +13,08% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el d贸lar oficial gana +6,44% en Lima.


Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.


Producido por Financial CAPITAL.

domingo, 28 de junio de 2015

D贸lar gana 0,51% quincenal durante la 煤ltima mitad de junio en el Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

El d贸lar oficial cotiz贸 el mi茅rcoles 24 de junio de 2015 a 3,1720 Nuevos Soles y gana +0,51% quincenal durante la segunda mitad de junio, versus los 3,1560 Nuevos Soles del viernes 12 de junio cuando perdi贸 -0,03% quincenal durante la primera mitad del mes de junio de 2015 en Lima.

El d贸lar oficial cotiz贸 el mi茅rcoles 24 de junio de 2015 a 3,1720 Nuevos Soles y perdi贸 -0,28% en Per煤, versus los 3,1810 Nuevos Soles del martes 23 de junio cuando avanz贸 +0,28% en Lima.


En los 煤ltimos 12 meses, el d贸lar oficial gana +13,08% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el d贸lar oficial gana +6,44% en Lima.


Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.

Producido por Financial CAPITAL.


s谩bado, 27 de junio de 2015

Euro gan贸 m谩s de 2%mensual durante junio en el Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.


El Euro cotiz贸 el mi茅rcoles 24 de junio de 2015 a 3,5550 Nuevos Soles y avanza 2,51% mensual durante junio en Per煤, versus los 3,4680 Nuevos Soles del viernes 29 de mayo cuando perdi贸 -1,17% mensual durante el mes de mayo de 2015 en Lima.

El Euro cotiz贸 el mi茅rcoles 24 de junio de 2015 a 3,5550 Nuevos Soles y gan贸 +0,11% en Per煤, versus los 3,5510 Nuevos Soles del martes 23 de junio cuando perdi贸 -1,31% en Lima.


En los 煤ltimos 12 meses, el Euro pierde -6,88% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el Euro cae -1,47% en Lima.


Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.


Producido por Financial CAPITAL.

viernes, 26 de junio de 2015

Euro pierde -0,03% quincenal durante la segunda mitad de junio en el Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.


El Euro cotiz贸 el mi茅rcoles 24 de junio de 2015 a 3,5550 Nuevos Soles y pierde -0,03% quincenal durante la segunda mitad de junio en Per煤, versus los 3,5560 Nuevos Soles del viernes 12 de junio cuando avanz贸 +2,54% quincenal durante la primera mitad del mes de junio de 2015 en Lima.

El Euro cotiz贸 el mi茅rcoles 24 de junio de 2015 a 3,5550 Nuevos Soles y repunt贸 +0,11% en Per煤, versus los 3,5510 Nuevos Soles del martes 23 de junio cuando perdi贸 -1,31% en Lima.


En los 煤ltimos 12 meses, el Euro pierde -6,88% anual en Lima.

En lo que va del a帽o 2015, el Euro cae -1,47% en Lima.


Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.


Producido por Financial CAPITAL.

jueves, 25 de junio de 2015

D贸lar burs谩til gana 6,31% semestral en la primera mitad del a帽o 2015 en Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

El jueves 25 de junio de 2015, al cumplirse dos meses y 24 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1765 Nuevos Soles en Lima y acumul贸 una ganancia +6,31% semestral durante los primeros 6 meses del a帽o 2015 en la capital del Per煤 versus los 2,9880 Nuevos Soles de la cotizaci贸n del mi茅rcoles 31 de diciembre de 2014 en Lima.

Producido por Financial CAPITAL.

lunes, 15 de junio de 2015

Sector Miner铆a gan贸 casi 10 en la primera mitad del a帽o 2015 en el Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

En Per煤, al finalizar la jornada burs谩til del viernes 12 de junio de 2015, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 +0,12% al ubicar su principal indicador, el SP/BVL PERU GEN (ex IGBVL), en los 13022,36 puntos.

Al finalizar la jornada financiera del viernes 12 de junio de 2015, de los 8 nuevos sectores burs谩tiles en Per煤, 1 sector burs谩til fue rentable y 7 sectores estuvieron recesados entre el 1 de enero y el 14 de junio de 2015.

El sector burs谩til m谩s rentable en t茅rminos nominales en la Bolsa de Valores de Lima, durante la primera mitad del a帽o 2015, fue:


1° El SP/BVL MINING (ex Sector Miner铆a) que logr贸 una rentabilidad nominal de +9,77% entre el 1 de enero y la primera mitad del mes de junio de 2015 en la Bolsa de Valores del Per煤.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial CAPITAL.

Per煤 inici贸 financieramente la tercera semana de junio con un d贸lar burs谩til que repunt贸 0,02% en Lima.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

El lunes 15 de junio de 2015, D铆a Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez (1), al cumplirse 73 d铆as de gesti贸n del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1545 Nuevos Soles en Lima, gan贸 +0,02% en la capital del Per煤 versus los 3,1540 Nuevos Soles de la cotizaci贸n del viernes 12 de junio de 2015 cuando avanz贸 +0,19% semanal en Lima.

(1) Las Naciones Unidas, ONU, a trav茅s de la Resoluci贸n 66/127 del lunes 19 de diciembre del a帽o 2011, aprobada por su Asamblea General, design贸 cada 15 de junio de cada a帽o como el "D铆a Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez". Seg煤n la ONU, en una d茅cada, para el a帽o 2025, la poblaci贸n mundial de personas mayores de 60 a帽os bordear谩 los 1 mil 200 millones, asimismo, la ONU enfatiza que entre el 4% y el 6% de los adultos mayores, han sufrido alguna forma de abuso y maltrato a nivel mundial.


Producido por Financial CAPITAL.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...