La ECONOM脥A es muy F脕CIL con Financial CAPITAL.
Banco Central de Per煤 dej贸 sin cambios en 3,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria correspondiente al mes de abril de 2015.
Programa Monetario del Per煤 para todo el mes de abril de 2015.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 acord贸 mantener la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria en 3,25 por ciento.
Este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyecci贸n de inflaci贸n que converge a 2,00 por ciento en el horizonte de proyecci贸n 2015 - 2016 y toma en cuenta que:
i) la actividad econ贸mica contin煤a por debajo de su potencial;
ii) las expectativas de inflaci贸n permanecen ancladas dentro del rango meta;
iii) los indicadores internacionales recientes muestran se帽ales mixtas de recuperaci贸n de la econom铆a mundial, as铆 como una volatilidad alta en los mercados financieros y cambiarios externos; y
iv) la inflaci贸n nacional ha sido afectada por factores temporales del lado de la oferta, que se ir谩n revirtiendo.
2. La inflaci贸n de marzo fue 0,76 por ciento, con lo que la inflaci贸n interanual pas贸 de 2,77 por ciento en febrero a 3,02 por ciento en marzo, explicada principalmente por mayores precios de alimentos perecibles, comidas fuera del hogar, combustibles y el aumento estacional en los costos de educaci贸n. La tasa de inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,91 por ciento, con lo cual la tasa interanual pas贸 de 2,45 por ciento en febrero a 2,58 por ciento en marzo, debido al aumento de precios estacional de los servicios de educaci贸n y transporte.
3. Los indicadores m谩s recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores contin煤an se帽alando un ciclo econ贸mico m谩s d茅bil, con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial.
4. En abril se ha continuado con la reducci贸n de la tasa de encaje en moneda nacional de 8,00% a 7,50% por ciento, con la finalidad de sostener el dinamismo del cr茅dito en moneda nacional, Nuevos Soles.
5. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para considerar, de ser necesario, cambios en sus instrumentos de pol铆tica monetaria.
6. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta:
a) Dep贸sitos overnight: 2,05 por ciento anual.
b) Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 4,05 por ciento anual.
c) Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo anual m铆nimo de 4,05 por ciento.
7. La pr贸xima sesi贸n del Directorio en que se evaluar谩 el Programa Monetario ser谩 el jueves 14 de mayo de 2015.
Lima, abril de 2015.
Producido por Financial CAPITAL.
Banco Central de Per煤 dej贸 sin cambios en 3,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria correspondiente al mes de abril de 2015.
Programa Monetario del Per煤 para todo el mes de abril de 2015.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 acord贸 mantener la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria en 3,25 por ciento.
Este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyecci贸n de inflaci贸n que converge a 2,00 por ciento en el horizonte de proyecci贸n 2015 - 2016 y toma en cuenta que:
i) la actividad econ贸mica contin煤a por debajo de su potencial;
ii) las expectativas de inflaci贸n permanecen ancladas dentro del rango meta;
iii) los indicadores internacionales recientes muestran se帽ales mixtas de recuperaci贸n de la econom铆a mundial, as铆 como una volatilidad alta en los mercados financieros y cambiarios externos; y
iv) la inflaci贸n nacional ha sido afectada por factores temporales del lado de la oferta, que se ir谩n revirtiendo.
2. La inflaci贸n de marzo fue 0,76 por ciento, con lo que la inflaci贸n interanual pas贸 de 2,77 por ciento en febrero a 3,02 por ciento en marzo, explicada principalmente por mayores precios de alimentos perecibles, comidas fuera del hogar, combustibles y el aumento estacional en los costos de educaci贸n. La tasa de inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,91 por ciento, con lo cual la tasa interanual pas贸 de 2,45 por ciento en febrero a 2,58 por ciento en marzo, debido al aumento de precios estacional de los servicios de educaci贸n y transporte.
3. Los indicadores m谩s recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores contin煤an se帽alando un ciclo econ贸mico m谩s d茅bil, con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial.
4. En abril se ha continuado con la reducci贸n de la tasa de encaje en moneda nacional de 8,00% a 7,50% por ciento, con la finalidad de sostener el dinamismo del cr茅dito en moneda nacional, Nuevos Soles.
5. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para considerar, de ser necesario, cambios en sus instrumentos de pol铆tica monetaria.
6. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta:
a) Dep贸sitos overnight: 2,05 por ciento anual.
b) Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 4,05 por ciento anual.
c) Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo anual m铆nimo de 4,05 por ciento.
7. La pr贸xima sesi贸n del Directorio en que se evaluar谩 el Programa Monetario ser谩 el jueves 14 de mayo de 2015.
Lima, abril de 2015.
Producido por Financial CAPITAL.