LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.
Hoy es el D铆a de la Medicina Peruana porque un 5 de octubre pero de 1885 muere en la ciudad de Lima capital de Per煤, Daniel Alcides Carri贸n, m谩rtir de la Medicina Peruana, tras inocularse el virus de la verruga con el fin de hallarle cura.
Daniel Alcides Carri贸n naci贸 el 13 de Agosto de 1857 en Cerro de Pasco, capital de la Miner铆a en Per煤.
Daniel Alcides Carri贸n naci贸 el 13 de Agosto de 1857 en Cerro de Pasco, capital de la Miner铆a en Per煤.
El m谩rti de la Medicina Peruana, Daniel Alcides Carri贸n, realiz贸 sus estudios escolares en su natal Pasco y en Tarma, ciudad a la que se traslad贸 luego de la muerte de su padre.
A los 14 a帽os de edad viaj贸 a la ciudad de Lima e ingres贸 al Colegio Nacional Nuestra Se帽ora de Guadalupe, donde consigui贸 calificaciones excelentes.
A los 14 a帽os de edad viaj贸 a la ciudad de Lima e ingres贸 al Colegio Nacional Nuestra Se帽ora de Guadalupe, donde consigui贸 calificaciones excelentes.
Al lograr el t铆tulo de bachiller, se matricul贸 en la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Durante sus estudios m茅dicos, Carri贸n sinti贸 inquietud por conocer dos enfermedades caracter铆sticas de algunos valles peruanos, una de ellas conocida como la "Fiebre de La Oroya",caracterizada por fiebre y anemia progresiva que, pese al tratamiento que se efectuaba en esa 茅poca, ten铆a una letalidad cercana al 100%.
La otra enfermedad era la llamada "Verruga Peruana", que ten铆a igual distribuci贸n geogr谩fica, pero de evoluci贸n benigna; con la s煤bita aparici贸n de n贸dulos cut谩neos y escasos s铆ntomas generales.
Guiado por su esp铆ritu de investigaci贸n, decidi贸 inocularse sangre macerada de una tumoraci贸n Verrucosa en el Benem茅rito Hospital Nacional Dos de Mayo, hoy Sede Docente, de la Escuela Acad茅mico Profesional de Medicina Humana de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
La otra enfermedad era la llamada "Verruga Peruana", que ten铆a igual distribuci贸n geogr谩fica, pero de evoluci贸n benigna; con la s煤bita aparici贸n de n贸dulos cut谩neos y escasos s铆ntomas generales.
Guiado por su esp铆ritu de investigaci贸n, decidi贸 inocularse sangre macerada de una tumoraci贸n Verrucosa en el Benem茅rito Hospital Nacional Dos de Mayo, hoy Sede Docente, de la Escuela Acad茅mico Profesional de Medicina Humana de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El 27 de Agosto de 1885, el Doctor Evaristo Ch谩vez procedi贸 con la inoculaci贸n.
A los 21 d铆as sinti贸 los primeros s铆ntomas de la Fiebre de La Oroya, que continu贸 con su evoluci贸n ante la preocupaci贸n de sus profesores y amigos.
A los 21 d铆as sinti贸 los primeros s铆ntomas de la Fiebre de La Oroya, que continu贸 con su evoluci贸n ante la preocupaci贸n de sus profesores y amigos.
Carri贸n, escribi贸 personalmente su historia cl铆nica hasta el 26 de setiembre, en que agobiado por la fiebre y por la anemia, entr贸 en delirio quedando. A su solicitud, sus compa帽eros continuaron registrando lo que le pasaba en el documento cl铆nico que en forma heroica hab铆a iniciado.
Un ag贸nico Daniel Alcides Carri贸n fue trasladado al Hospital Mais贸n de Sant茅, que hasta hoy presta servicios m茅dicos en Lima como Cl铆nica Mais贸n de Sant茅, donde falleci贸 40 d铆as despu茅s de la inoculaci贸n de la verruga peruana.
Un ag贸nico Daniel Alcides Carri贸n fue trasladado al Hospital Mais贸n de Sant茅, que hasta hoy presta servicios m茅dicos en Lima como Cl铆nica Mais贸n de Sant茅, donde falleci贸 40 d铆as despu茅s de la inoculaci贸n de la verruga peruana.
Producido por Financial CAPITAL.