¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
jueves, 20 de marzo de 2014
Por los 50 a帽os de vida de ESAN, vino al Per煤, el economista Paul Krugman, y el Nuevo Sol subi贸 0,59% y 0,04% frente al Euro y D贸lar respectivamente; sin embargo, la Bolsa de Valores de Lima se derrumb贸 1,50%.
Al finalizar la sesi贸n burs谩til del mi茅rcoles 19 de marzo de 2014, en el Per煤, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 61 millones 609 mil 857 Nuevos Soles y 80 c茅ntimos de Nuevo Sol, volumen equivalente a 21 millones 936 mil 926 d贸lares y 40 centavos de d贸lar, en 721 operaciones de compra y venta de acciones al contado.
El 脥ndice Selectivo, ISBVL, que agrupa a las 15 acciones l铆deres m谩s representativas y negociadas del Per煤, lleg贸 a los 20952,73 puntos baj贸 1,46% versus los 21264,02 del cierre burs谩til del martes 18 de marzo cuando cay贸 0,83%.
mi茅rcoles, 19 de marzo de 2014
D贸lar err谩tico en las 煤ltimas 48 horas en Per煤.
¡Prosperidad Plena en el A帽o 2014! te desea Financial CAPITAL.
LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial CAPITAL.
Perspectiva Econ贸mica de la jornada peruana: Escenario de tensa calma, luego de la crisis pol铆tica.
Perspectiva Econ贸mica de la jornada internacional:Escenario de cautela.
El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima sigue err谩tico en marzo. As铆, hoy 18 de marzo, 24 horas despu茅s del voto de confianza al Gabinete Cornejo, logrado gracias y exclusivamente a que se puso como prioridad defender la gobernabilidad en Per煤, el d贸lar volvi贸 a su nivel del viernes 14 de marzo (donde la cotizaci贸n del d贸lar se ubic贸 a 2,8065 Nuevos Soles).
El Tipo de Cambio del d贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, en el Per煤, durante la jornada burs谩til del martes 18 de marzo de 2014, el d贸lar cotiz贸 a 2,8065 Nuevos Soles, es decir, subi贸 0,14% versus los 2,8025 Nuevos Soles del lunes 17 de marzo de 2014 cuando cay贸 0,14%.
El d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, avanz贸 0,12% durante la primera quincena de marzo.
Se recuerda que el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, retrocedi贸 0,07% durante la primera quincena de febrero.
Asimismo, tambi茅n te recordamos que, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cay贸 0,48% durante la segunda quincena de febrero de 2014.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n:
Financial CAPITAL.
Mientras que en la primera mitad de febrero, el d贸lar en la Bolsa de Per煤 cay贸 0,07%; en la primera quincena de marzo repunt贸 0,12%.
LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial CAPITAL.
¡Prosperidad Plena en el A帽o 2014! te desea Financial CAPITAL.
El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cotiz贸 con ganancias al finalizar la primera mitad del mes de marzo; te recordamos que al culminar la primera quincena del mes de febrero del a帽o 2014. el d贸lar en Per煤, hab铆a ca铆do en 0,07%.
El Tipo de Cambio del d贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, en el Per煤, durante la jornada burs谩til del viernes 14 de marzo de 2014, el d贸lar cotiz贸 a 2,8065 Nuevos Soles, es decir, subi贸 0,12% quincenal versus los 2,8030 Nuevos Soles del cierre del mes de febrero de 2014.
El d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, retrocedi贸 0,07% durante la primera quincena de febrero.
Asimismo, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cay贸 0,48% durante la segunda quincena de febrero de 2014.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial CAPITAL.
lunes, 17 de marzo de 2014
En plena crisis pol铆tica en Per煤, el d贸lar se derrumba 0,14%. Econom铆a local necesita un Presidente del Consejo de Ministros que no se sienta un mero coordinador de ministros.
¡Prosperidad Plena en el A帽o 2014! te desea Financial CAPITAL.
LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial CAPITAL.
Perspectiva Econ贸mica de la jornada peruana: Escenario de toma de decisiones con extrema cautela.
Perspectiva Econ贸mica de la jornada internacional:Escenario con alta turbulencia por el caso Ucrania versus Rusia.
El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima sigue err谩tico en marzo. As铆, hoy 17 de marzo, horas previas a la presentaci贸n del Gabinete Cornejo pidiendo al Congreso de la Rep煤blica un decisivo voto de confianza, de lo contrario se obligar谩 al Presidente Ollanta Humala a conformar un sexto equipo de ministros, el d贸lar volvi贸 a desplomarse al iniciar la presente tercera semana de marzo (el nivel del d贸lar cay贸 inclusive por debajo del precio de cierre del mes de febrero (2,8030 Nuevos Soles).
El Tipo de Cambio del d贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, en el Per煤, durante la jornada burs谩til del lunes 17 de marzo de 2014, el d贸lar cotiz贸 a 2,8025 Nuevos Soles, es decir, cay贸 0,14% versus los 2,8065 Nuevos Soles del viernes 14 de marzo de 2014.
El d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, avanz贸 0,12% durante la primera quincena de marzo.
Se recuerda que el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, retrocedi贸 0,07% durante la primera quincena de febrero.
Asimismo, tambi茅n te recordamos que, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cay贸 0,48% durante la segunda quincena de febrero de 2014.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial CAPITAL.
domingo, 16 de marzo de 2014
En sesi贸n del Programa Monetario de marzo del Per煤, se acord贸 dejar en 4% anual la Tasa Base; dicho nivel coincide con la Tasa de Inter茅s de Referencia de Chile, que lo redujo de 4,25% a 4% anual el reciente jueves 13 de marzo.
¡Prosperidad Plena en el A帽o 2014! te desea Financial PERU.
LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial PERU.
Perspectiva Econ贸mica de la jornada peruana: Escenario de toma de decisiones con extrema cautela.
Perspectiva Econ贸mica de la jornada internacional:Escenario con alta turbulencia.
Programa Monetario del mes de marzo de Per煤
El Banco Central de Reserva del Per煤, dej贸 sin cambios, en 4 por ciento anual, la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria correspondiente al mes de marzo.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, aprob贸 mantener la tasa de inter茅s de
referencia de la pol铆tica monetaria en 4,00 por ciento anual.
Este nivel de tasa de referencia es compatible con una proyecci贸n de inflaci贸n de 2 por
ciento para el horizonte a帽o 2014 al a帽o 2015. Esta decisi贸n toma en cuenta que: i) las expectativas
de inflaci贸n permanecen ancladas dentro del rango meta de inflaci贸n; ii) el crecimiento del
PBI ha venido registrando tasas menores a su potencial; iii) los indicadores recientes
muestran se帽ales mixtas de recuperaci贸n de la econom铆a mundial; y iv) los factores de
oferta, que elevaron la inflaci贸n, se vienen moderando.
2. La inflaci贸n en febrero fue 0,60 por ciento, con lo que la inflaci贸n de los 煤ltimos 12 meses
pas贸 de 3,07 por ciento en enero a 3,78 por ciento en febrero, lo que reflej贸 el aumento de
las tarifas el茅ctricas y de los precios de algunos alimentos por factores de oferta transitorios.
Por ello, la tasa de inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,19 por ciento (2,96 por ciento en
los 煤ltimos 12 meses).
Se proyecta que la inflaci贸n permanecer谩 inicialmente cerca del l铆mite superior del rango
meta por el efecto rezagado de choques de oferta y que posteriormente tender谩 a 2 por
ciento.
3. Los indicadores de actividad productiva y las encuestas de expectativas se帽alan una
recuperaci贸n en la actividad econ贸mica en el primer trimestre del a帽o 2014.
4. En marzo se ha continuado con la reducci贸n de la tasa de encaje en moneda nacional de 13%
a 12,50 por ciento con la finalidad de sostener el dinamismo del cr茅dito en moneda nacional, Nuevos Soles.
5. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para
considerar, de ser necesario, medidas adicionales de pol铆tica monetaria.
6. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 modificar la tasa de inter茅s para las
operaciones pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas
fuera de subasta, con el fin de contribuir a una mejor distribuci贸n de la liquidez en el mercado
interbancario:
a. Dep贸sitos overnight: 2,80 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 4,80 por
ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo anual
m铆nimo de 4,80 por ciento.
7. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el jueves 10 de abril de 2014.
Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...