LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
jueves, 3 de octubre de 2013
D贸lar en la Bolsa de Per煤 cay贸 a 2,78 Nuevos Soles.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del jueves 3 de octubre de 2013 fue 2,7800 Nuevos Soles cay贸 0,05% versus los 2,7815 Nuevos Soles del mi茅rcoles 2 de octubre de 2013 cuando estuvo estable 0,00%.
Al finalizar oficialmente el mes de setiembre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 23013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
Riesgo Pa铆s de Per煤 lleg贸 a 163 puntos previo al Discurso del Presidente Ollanta Humala ante la Asamblea General de la ONU.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
Luego del Discurso del Presidente Ollanta Humala ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, el Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF, corrigi贸 la informaci贸n oficial del Riesgo Pa铆s de Per煤, empeorando de 160 puntos b谩sicos a un nivel actualizado oficial de 163 puntos b谩sicos.
As铆. con fuente oficial proveniente del BCRP, y el Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF, el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 en 44 puntos b谩sicos (pasando de 207 puntos b谩sicos en agosto de 2013, a un nivel oficial, lo m谩s actualizado posible de 163 puntos b谩sicos el lunes 23 de setiembre de 2013, horas previas al Discurso de 20 minutos que realiz贸 el Presidente de Per煤, Ollanta Humala, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU.
Luego del Discurso del Presidente Ollanta Humala ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, el Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF, corrigi贸 la informaci贸n oficial del Riesgo Pa铆s de Per煤, empeorando de 160 puntos b谩sicos a un nivel actualizado oficial de 163 puntos b谩sicos.
As铆. con fuente oficial proveniente del BCRP, y el Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF, el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 en 44 puntos b谩sicos (pasando de 207 puntos b谩sicos en agosto de 2013, a un nivel oficial, lo m谩s actualizado posible de 163 puntos b谩sicos el lunes 23 de setiembre de 2013, horas previas al Discurso de 20 minutos que realiz贸 el Presidente de Per煤, Ollanta Humala, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU.
El
Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o fiscal 2012, oficialmente
mejor贸 100 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al
finalizar el 2011, a 117 puntos b谩sicos, al culminar el a帽o de 2012.
El Per煤 alcanz贸 el pasado jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n
gubernamental del Presidente Ollanta Humala Tasso, al ubicarse el EMBIG Per煤 en 91 puntos b谩sicos.
Fuente oficial:
Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Banco
Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N°
38-2013.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
mi茅rcoles, 2 de octubre de 2013
D贸lar en la Bolsa de Per煤 cerr贸 setiembre cotizando a 2,7770 Nuevos Soles.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
El PBI de Per煤 creci贸 durante el mes de julio un 4,51% versus similar mes del a帽o previo, mientras que la Producci贸n Total acumulada entre enero-julio se increment贸 en 5,00%, en tanto que la actividad econ贸mica de Per煤 aument贸 5,40% en los 煤ltimos 12 meses, es decir, agosto 2012-julio 2013.
El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del lunes 30 de setiembre de 2013 fue 2,7770 Nuevos Soles subi贸 0,43% versus los 2,7650 Nuevos Soles del viernes 27 de setiembre de 2013 cuando avanz贸 en 0,04%.
Al finalizar la cuarta y 煤ltima semana de setiembre, es decir, el viernes 27 de setiembre de 23013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,40% cerrando a 2,7830 Nuevos Soles.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
mi茅rcoles, 25 de septiembre de 2013
D贸lar terminar谩 setiembre perdiendo mensualmente frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
Pronosticamos que el d贸lar cerrar谩 el mes de setiembre de 2013, en el terreno de las p茅rdidas frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
Entretanto, al cumplirse dos sesiones cambiarias posteriores a la decisi贸n monetaria de la Reserva Federal, FED, de mantener los est铆mulos financieros en la econom铆a estadounidense, el precio de venta del D贸lar oficial cay贸 2,67% de 2,7750 Nuevos Soles el jueves 29 de agosto de 2013, a un nivel actualizado de 2,7350 Nuevos Soles el jueves 19 de setiembre de 2013.
Pronosticamos que el d贸lar cerrar谩 el mes de setiembre de 2013, en el terreno de las p茅rdidas frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
Entretanto, al cumplirse dos sesiones cambiarias posteriores a la decisi贸n monetaria de la Reserva Federal, FED, de mantener los est铆mulos financieros en la econom铆a estadounidense, el precio de venta del D贸lar oficial cay贸 2,67% de 2,7750 Nuevos Soles el jueves 29 de agosto de 2013, a un nivel actualizado de 2,7350 Nuevos Soles el jueves 19 de setiembre de 2013.
Tipo de Cambio Interbancario Venta.
Nuevo Sol por U.S. $ Dollar
Jueves 19 de setiembre de 2013.
Cierre: 2,7350 Nuevos Soles.
Variaci贸n Diaria: Disminuy贸 0,69% versus 2,7540 Nuevos Soles del mi茅rcoles 18 de setiembre de 2013.
Variaci贸n semanal: - 1,44% versus los 2,7750 Nuevos Soles del viernes 13 de setiembre de 2013.
Variaci贸n en lo que va de setiembre: - 2,67% versus los 2,8100 Nuevos Soles del jueves 29 de agosto de 2013.
Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: 7,17% versus 8,97% del cierre de junio previo; y, frente a 7,25% del cierre de mayo de 2013.
Variaci贸n 煤ltimos 12 meses: + 5,15%.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
martes, 24 de septiembre de 2013
El "Antes" y el "Despu茅s" del anuncio monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos, FED, y su impacto en la Bolsa de Valores de Lima y el precio del D贸lar en Per煤.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
Al finalizar la jornada burs谩til del mi茅rcoles 18 de setiembre de 2013, en un contexto local donde el PBI de Per煤 creci贸 durante el mes de julio un 4,51% versus similar mes del a帽o previo, mientras que la Producci贸n Total acumulada entre enero-julio se increment贸 en 5,00%, en tanto que la actividad econ贸mica de Per煤 aument贸 5,40% en los 煤ltimos 12 meses, es decir, agosto 2012-julio 2013; el principal indicador de la marcha del mercado de valores del Per煤, el IGBVL, lleg贸 a 16154,26 puntos baj贸 0,26% versus los 16196,37 puntos del cierre previo, es decir, del martes 17 de setiembre de 2013.
En el entorno internacional, a las 12:30 hora local (13:30 hora de Nueva York), el Presidente de la Reserva Federal, FED, Ben Bernanke anunciaba la decisi贸n de la FED, de mantener los est铆mulos monetarios mensuales de unos 85 mil millones de d贸lares para evitar un enfriamiento de la econom铆a estadounidense; en esos instantes, el IGBVL, principal indicador del mercado local peruano, trep贸 hasta su m谩ximo de la jornada, tocando los 16414,10 puntos, lo que significa ponerse en el terreno de las ganancias con un avance de 1,34% versus la p茅rdida de -2,68% en los minutos previos a la importante decisi贸n monetaria del economista Bernanke (cuando el IGBVL toc贸 un m铆nimo de 15761,83 puntos).
Finalmente, la Bolsa de Valores de Lima cerr贸 la jornada ganando 293,97 puntos en las 煤ltimas 2 horas de negociaci贸n financiera (atenuando su rally alcista en sinton铆a con la euforia burs谩til mundial), para cerrar en los 16 mil 154 puntos lo que signific贸 finalmente, una baja de 0,26% versus un panorama de "mi茅rcoles negro" que amenazaba recesivamente a la Bolsa de Valoes de Lima.
En suma, entre el "Antes" y el "Despu茅s", del anuncio monetario del economista Ben Bernanke, Presidente de la Reserva Federal estadounidense, la Bolsa de Per煤 gan贸 652 puntos, el D贸lar se desplom贸 0,65% frente al Nuevo Sol, cotizando la venta a 2,7540 Nuevos Soles, despu茅s de tocar un m铆nimo de 2,7520 Nuevos Soles, los peores niveles en el corto plazo financiero local.
Fuente: Bloomberg. / Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...