LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
s谩bado, 29 de junio de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
En el Per煤, el Euro despidi贸 el mes de junio cotizando a 3,6230 Nuevos Soles.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
El mi茅rcoles 26 de junio de 2013, 煤ltimo d铆a de negociaci贸n financiera cambiaria oficial de junio y de todo el Primer Semestre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,6230 Nuevos Soles cay贸 0,71% versus la cotizaci贸n reportada el martes 25 de junio, cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,6490 Nuevos Soles.
Variaci贸n semanal: - 0,88% semanal versus 3,6550 Nuevos Soles del viernes 21 de junio de 2013.
El mi茅rcoles 26 de junio de 2013, 煤ltimo d铆a de negociaci贸n financiera cambiaria oficial de junio y de todo el Primer Semestre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,6230 Nuevos Soles cay贸 0,71% versus la cotizaci贸n reportada el martes 25 de junio, cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,6490 Nuevos Soles.
Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Mi茅rcoles 26 de junio de 2013.
Venta al Cierre: 3,6230 Nuevos Soles.
Variaci贸n Diaria: Disminuy贸 0,71% versus S/. 3,6490 del martes 25 de junio de 2013.
Variaci贸n semanal: - 0,88% semanal versus 3,6550 Nuevos Soles del viernes 21 de junio de 2013.
Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: Gana + 3,75% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 8,88% versus + 9,21% previo.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
jueves, 27 de junio de 2013
Reservas Internacionales Netas de Per煤, RIN, aumentaron en junio; pero, desmejoraron en los 煤ltimos siete d铆as.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
Banco
Central de Reserva, BCRP, resalta que las Reservas Internacionales
Netas de Per煤 es equivalente a 6 veces el monto adeudado a los
acreedores internacionales de corto plazo.
Oficialmente, el martes 18 de junio de 2013, las Reservas Internacionales Netas, RIN, sumaron 67608 millones de D贸lares, aumentando en 1513 millones de D贸lares versus los 66095 millones de D贸lares del martes 28 de mayo de 2013.
En consecuencia, en los 煤ltimos siete d铆as de junio de 2013, las
Reservas Internacionales Netas de Per煤 decrecieron en 136
millones de D贸lares al pasar de 67744 millones de d贸lares el martes 11 de junio, a un volumen oficialmente actualizado de 67608 millones de D贸lares el martes 18 de junio de 2013.
Cabe indicarse que la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en su m谩s reciente Nota Semanal, la n煤mero 24-2013; enfatiza que, el volumen actual de Reservas Internacionales Netas, RIN, representa el 33 por ciento del Producto Bruto Interno, PBI, calculado en 200 mil 288 millones de D贸lares oficialmente.
Asimismo, las Reservas Internacionales Netas, RIN, a criterio del BCRP, garantizan la compra de 19 meses de importaciones que requiera el Per煤 para sostener su capacidad productiva actual.
En consecuencia, en los 煤ltimos siete d铆as de junio de 2013, las
Reservas Internacionales Netas de Per煤 decrecieron en 136
millones de D贸lares al pasar de 67744 millones de d贸lares el martes 11 de junio, a un volumen oficialmente actualizado de 67608 millones de D贸lares el martes 18 de junio de 2013.
Cabe indicarse que la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en su m谩s reciente Nota Semanal, la n煤mero 24-2013; enfatiza que, el volumen actual de Reservas Internacionales Netas, RIN, representa el 33 por ciento del Producto Bruto Interno, PBI, calculado en 200 mil 288 millones de D贸lares oficialmente.
Asimismo, las Reservas Internacionales Netas, RIN, a criterio del BCRP, garantizan la compra de 19 meses de importaciones que requiera el Per煤 para sostener su capacidad productiva actual.
Se recuerda que seg煤n la Teor铆a Macroecon贸mica, las Reservas Internacionales Netas de unpa铆s, deben cubrir por lo menos 3 meses de importaciones que demanda la econom铆a.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 25-2013.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 25-2013.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
mi茅rcoles, 26 de junio de 2013
D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, apunta a terminar el segundo trimestre del mes de junio con sustancial avance.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
En lo que va de la Segunda Quincena del mes de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, gana 2,22%.
En lo que va de la Segunda Quincena del mes de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, gana 2,22%.
As铆, el martes 25 de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7850 Nuevos Soles, avanz贸 2,22% quincenal versus los 2,7245 Nuevos Soles del viernes 14 de junio de 2013.
Fuente: BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
martes, 25 de junio de 2013
Nuevo m谩ximo hist贸rico del a帽o 2013, alcanz贸 en las 煤ltimas horas, el D贸lar en la Bolsa de Per煤.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
Luego de llegar a un techo de 2,7540 Nuevos Soles el mi茅rcoles 12 de junio; el lunes 24 de junio de 2013, fecha donde se celebr贸 la "Fiesta de San Juan", el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, alcanz贸 un nivel superior a los 2,7820 Nuevos Soles, cotizaci贸n de cierre del D贸lar oficial del viernes 煤ltimo.
En consecuencia, luego que, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, alcanz贸 el d铆a mi茅rcoles 12 de junio de 2013, 24 horas despu茅s de la fecha de la entrevista Humala-Obama en la Casa Blanca, el techo del mes, ahora, la cotizaci贸n de 2,7840 Nuevos Soles del lunes 24 de junio de 2013, se constituye en el nuevo nivel m谩ximo hist贸rico de todo el a帽o 2013.
Luego de llegar a un techo de 2,7540 Nuevos Soles el mi茅rcoles 12 de junio; el lunes 24 de junio de 2013, fecha donde se celebr贸 la "Fiesta de San Juan", el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, alcanz贸 un nivel superior a los 2,7820 Nuevos Soles, cotizaci贸n de cierre del D贸lar oficial del viernes 煤ltimo.
En consecuencia, luego que, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, alcanz贸 el d铆a mi茅rcoles 12 de junio de 2013, 24 horas despu茅s de la fecha de la entrevista Humala-Obama en la Casa Blanca, el techo del mes, ahora, la cotizaci贸n de 2,7840 Nuevos Soles del lunes 24 de junio de 2013, se constituye en el nuevo nivel m谩ximo hist贸rico de todo el a帽o 2013.
As铆, el lunes 24 de junio de 2013, fecha en que se celebr贸 tambi茅n en el Per煤, la "Fiesta del Inti Raymi", sobretodo, en la legendaria ciudad del Cusco, el D贸lar en la Bolsa de Valores de
Lima, cotiz贸 a 2,7840 Nuevos Soles, subi贸 0,40% versus los 2,7730 Nuevos Soles del viernes 21 de junio de 2013.
Fuente:
BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
lunes, 24 de junio de 2013
Mientras que la protesta social, enfr铆a la econom铆a en Brasil, en el Per煤, las acciones del sector real de la econom铆a fueron las m谩s rentables.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
Las Acciones M谩s Rentables en el Mercado de Valores del Per煤.
Tercera Semana de Junio de 2013.
Durante los 煤ltimos siete d铆as, las tres acciones m谩s rentables de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fueron:
1° Empresa Sider煤rgica del Per煤 S.A.A., SIDERC1, cotiz贸 a 0,21 Nuevos Soles por acci贸n, (equivalente a 0,08 d贸lares por acci贸n). SIDERC1, gan贸 8,70% semanal. SIDERC1, pertenece al sector Industrial.
2° Compa帽铆a Minera San Ignacio de Morococha S.A.A., MOROCOI1, cotiz贸 a 0,44 Nuevos Soles por acci贸n (equivalente a 0,16 d贸lares por acci贸n). MOROCOI1, gan贸 8,30% semanal. MOROCOI1, pertenece al sector Miner铆a.
3° Telef贸nica del Per煤 S.A.A., TELEFBC1, cotiz贸 a 2,15 Nuevos Soles (equivalente a 0,78 d贸lares por acci贸n). TELEFBC1 gan贸 8,10% semanal. TELEFBC1, pertenece al sector Servicios P煤blicos.
En este contexto, el mercado de valores de Per煤, durante la reciente tercera semana de junio de 2013, perdio 1,80% semanal al cerrar el 脥ndice General, IGBVL, en los 15630,08 puntos bajando el viernes 21 de junio en 0,74%.
La cartera de 15 acciones m谩s representativas del mercado de valores de Per煤, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, perdi贸 1,60% semanal.
L a cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Valores de Lima, medida por el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, perdi贸 1,50% semanal.
Finalmemte, la canasta de las 10 acciones de las 10 Empresas con Buen Gobierno Corporativo, medida por el 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, perdi贸 3,70% semanal.
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
domingo, 23 de junio de 2013
En las primeras tres semanas de Junio, el D贸lar en la Bolsa de Per煤 avanz贸 2,14%.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
En los primeras tres semanas del mes de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, acunula un alza de 2,14%.
En los primeras tres semanas del mes de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, acunula un alza de 2,14%.
As铆,
el viernes 21 de junio de 2013, el
D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7730 Nuevos Soles,
avanz贸 2,14% versus los 2,7150 Nuevos Soles del viernes 31 de mayo de
2013.
Fuente: BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
s谩bado, 22 de junio de 2013
Marcha gigantesca de estudiantes, profesores y autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fue lo m谩s impactante en el Per煤, en la reciente semana.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de Am茅rica, march贸 al Congreso de la Rep煤blica contra nueva Ley Universitaria.
Sanmarquinos, exigen que la pr贸xima Ley Universitaria, nazca a partir de un profundo an谩lisis y debate a nivel nacional, sin apresuramientos ni omisiones.
Gigantesca marcha, s贸lo es comparable a las impactantes protestas de los ciudadanos cariocas en todo el Brasil ocurrida en los 煤ltimos siste d铆as.
Estudiantes,
docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, UNMSM, marcharon hacia el Congreso de la Rep煤blica en rechazo
al proyecto para la nueva Ley Universitaria, al considerar que viola la
autonom铆a de las universidades en el Per煤.
"Desde
el momento que se crea una superintendencia de universidades, por
encima de la administraci贸n aut贸noma de cada universidad, vemos pues que
se viola completamente, m谩s a煤n si esta superintendencia va estar
adscrita al Ministerio de Educaci贸n", manifest贸 el Doctor Pedro Atilio Cotillo Zegarra, rector de
la Universidad Decana de Am茅rica, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Los sanmarquinos entregaron un petitorio al presidente del Congreso de la Rep煤blica del Per煤, V铆ctor Isla, para debatir la ley sin apresuramientos hasta
que se acredite como miembros de la Mesa de Di谩logo de la Comisi贸n de
Educaci贸n a representantes debidamente acreditados de las universidades.
La
marcha, se inici贸 a las 9 de la ma帽ana del viernes 21 de marzo de 2013.
Los sanmarquinos iniciaron la marcha tanto de la sede central en la Ciudad Universitaria, como tambi茅n desde la ilustre e hist贸rica Facultad de Medicina de San Fernando, cuna de los m谩s importantes m茅dicos y profesionales de la Salud en cerca de 150 a帽os.
D贸lar en la Bolsa de Per煤, gan贸 1,78% durante la reciente semana.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
En los 煤ltimos siete d铆as, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, gan贸 1,78% semanal.
En los 煤ltimos siete d铆as, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, gan贸 1,78% semanal.
As铆,
el viernes 21 de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de
Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7730 Nuevos Soles, avanz贸 1,78% semanal
versus los 2,7245 Nuevos Soles del viernes 14 de junio de 2013.
Al mediod铆a del viernes 21 de junio de 2013, en el Jir贸n Oco帽a, principal mercado del D贸lar callejero en Lima, capital de Per煤, la moneda norteamericana cotiz贸 a 2,78 Nuevos Soles para la compra y a 2,79 Nuevos Soles para la venta, en un contexto local de incremento de las transacciones diarias seg煤n los operadores cambistas informales.
Fuente: BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
viernes, 21 de junio de 2013
A las 06:26 horas del 21 de junio se inici贸 oficialmente el invierno en el Per煤.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
Oficialmente la temporada de invierno se inici贸 en el Per煤, el viernes 21 de junio de 2013.
En efecto, desde las 06:26 horas tiempo de Lima, los habitantes del Per煤 enfrentar谩 la temporada m谩s fr铆a del a帽o.
Sin embargo, a criterio de los meteor贸logos locales, el actual invierno en Per煤 ser谩 menos fr铆a que el a帽o 2012.
El invierno 2013 en Per煤, vendr谩 acompa帽ada de intensas lloviznas y d铆as nublados; en los distritos m谩s alejados del mar los term贸metros marcar谩n entre 12 y 14 grados Celsius, se帽al贸 el Servicio Nacional de Meteorolog铆a e Hidrolog铆a (Senamhi).
En Lima, ciudad capital de Per煤, la estaci贸n de invierno se caracterizar谩 por el descenso de la temperatura, cielo nublado, lloviznas, niebla y neblinas, sin embargo, seg煤n Teresa Garc铆a, especialista del SENAMHI, el invierno lime帽o "ser谩 un t铆pico invierno, debido a que los vientos sobre la superficie del mar se fortalecen e intensifican, haciendo que el tiempo desmejore en Lima, creando las neblinas y lloviznas caracter铆sticas de la estaci贸n de invierno".
Asimismo, la especialista, se帽al贸 que los pobladores de los distritos ubicados alrededor de la zona costera de Lima, la capital de Per煤, ser谩n los m谩s afectados por clima invernal, por ser m谩s susceptibles a las nieblas, neblinas y lloviznas.
Invierno en el Sur del Per煤.
A nivel nacional, si bien el fr铆o ser谩 menor que el a帽o 2012, el invierno 2013 presentar谩 fuertes heladas, sobre todo en la sierra sur del Per煤.
En ese sentido, se recomienda a la ciudadan铆a no confiarse del clima y optar por abrigarse, especialmente en el caso de los ni帽os y ancianos, para as铆 minimizar el riesgo de contraer enfermedades broncopulmonares.
La estaci贸n de invierno culminar谩 en el Per煤 el domingo 22 de setiembre a las 10 de la noche (22:00 horas tiempo de Lima).
Fuente: Servicio Nacional de Meteorolog铆a e Hidrolog铆a. SENAMHI.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...