LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

viernes, 21 de junio de 2013

D贸lar en la Bolsa de Per煤 baj贸 0,13% en un escenario local dode el Euro se dispar贸 a 3,69 Nuevos Soles, el D贸lar oficial alcanz贸 un nuevo techo de 2,7930 Nuevos Soles y la Bolsa de Valores de Lima cay贸 4,92%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con  Financial Capital.

Luego de llegar a un techo de 2,7540 Nuevos Soles el    mi茅rcoles 12 de junio; el,  jueves 19 de junio de 2013, "D铆a Mundial de los Refugiados",  el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, retom贸 su marcha bajista, y cay贸 en 0,13 por ciento.
 
 
Se recuerda que, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, alcanz贸 el d铆a mi茅rcoles 12 de junio de 2013, 24 horas despu茅s de la  fecha de la entrevista Humala-Obama en la Casa Blanca el nivel m谩ximo hist贸rico de todo el a帽o 2013.
 
En las 煤ltimas seis jornadas de junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, acumul贸 una p茅rdida de 0,48%.  
 
As铆, el  jueves 20 de  junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7410 Nuevos Soles, baj贸 0,13% versus los 2,7445 Nuevos Soles del  mi茅rcoles 19 de junio de 2013.
 
 

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial Capital.

jueves, 20 de junio de 2013

Hace una semana el Banco Central dej贸 sin cambios en 4,25% anual la Tasa de Referencia de Pol铆tica Monetaria de Per煤. Mientras en los EE.UU. la FED, no modific贸 los tipos de inter茅s.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


 Programa Monetario de Per煤 del mes de junio de 2013.

Banco Central, BCRP, decidi贸 mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria en 4,25% anual durante el mes de junio de 2013.

1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la tasa de inter茅s de
referencia de la pol铆tica monetaria en 4,25 por ciento anual.
Esta decisi贸n obedece a que la inflaci贸n se mantiene dentro del rango meta en un contexto
de crecimiento econ贸mico cercano a su potencial.
El Directorio del BCRP, se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de pol铆tica monetaria.

2. La inflaci贸n en mayo fue 0,19 por ciento, debido principalmente al alza en el precio de
algunos alimentos. 

La inflaci贸n de los 煤ltimos 12 meses pas贸 de 2,31 por ciento en abril a  2,46 por ciento en mayo. 
La tasa de inflaci贸n subyacente de mayo fue 0,25 por ciento (3,32 por ciento en los 煤ltimos 12 meses) y la inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,15 por ciento (2,33 por ciento en los 煤ltimos 12 meses).

Se proyecta una convergencia de la inflaci贸n al centro del rango meta en los pr贸ximos
meses, debido a la mejora en las condiciones de oferta de alimentos, a un ritmo de actividad
productiva cercano a su potencial y a expectativas de inflaci贸n ancladas en el rango meta.


3. Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva de Per煤, muestran un crecimiento de la econom铆a local cercano a su nivel sostenible de largo plazo, aunque los
indicadores vinculados al mercado externo muestran a煤n un desempe帽o d茅bil, afectando a
los precios y vol煤menes de los productos de exportaci贸n.


4. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las
operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero
efectuadas fuera de subasta. As铆, de est谩 manera siguen estables, sin cambios, las siguientes variables monetarias:


a. Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 5,05
por ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo
anual m铆nimo de 5,05 por ciento.


5. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el  jueves 11 de julio de 2013.



Banco Central de los Estados Unidos, FED, espera mejor铆as en el mercado laboral en el segundo semestre del a帽o 2013.
Para junio del a帽o 2014, la FED retirar铆a totalmente los est铆mulos monetarios en la econom铆a.

 Washington, 19 de junio de 2013.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo este mi茅rcoles que si la econom铆a mantiene el esperado ritmo de crecimiento, el Banco Central estadounidense moderar铆a las compras mensuales de bonos y el programa de alivio cuantitativo podr铆a finalizar a mediados del pr贸ximo a帽o.  
El economista Bernanke dijo que el mercado laboral seguir谩 mejorando apoyado por un crecimiento econ贸mico moderado que se fortalecer谩 en los pr贸ximos trimestres, "a medida que disminuya la pol铆tica de restricci贸n fiscal a corto plazo y otros vientos en contra".
El economista Bernanke sostuvo que la Fed ve la inflaci贸n regresando "hacia nuestro objetivo del 2% en el transcurso del tiempo".
El funcionario asegur贸 que "si los datos econ贸micos que se reciban son ampliamente consistentes con este pron贸stico, el comit茅 anticipa actualmente que ser铆a apropiado moderar el ritmo mensual de compras m谩s tarde este a帽o".
"Y si los subsecuentes datos se mantiene ampliamente alineados con nuestras expectativas actuales para la econom铆a, continuaremos reduciendo el ritmo de compras a pasos mesurados a lo largo del primer semestre del pr贸ximo a帽o, poniendo fin a la compras alrededor de mediados de a帽o", agreg贸.
Los comentarios de la Autoridad Monetaria de los Estados Unidos de Am茅rica, el economista Ben  Bernanke se produjeron en una conferencia de prensa tras la decisi贸n del Comit茅 Federal de Mercado Abierto de la Fed de mantener las compras de bonos en 85 mil millones de d贸lares mensuales.




Fuente: BCRP. / Reuters. / 
http://www.cnnexpansion.com/economia/2013/06/19/estimulo-puede-terminar-en-2014-fed .


Elaboraci贸n: Financial Capital.

En lo que va del a帽o 2013, el Riesgo Pa铆s de Per煤 empeor贸 en 44 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


En el Primer Semestre del a帽o fiscal 2013, el Riesgo Pa铆s de Per煤, empeor贸 en  44 puntos b谩sicos (pasando de 118 puntos como promedio en diciembre del a帽o 2012,  a un nivel actualizado de  162 puntos b谩sicos

  el  lunes 17 de junio de 2013).

 
El Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o  fiscal 2012, oficialmente mejor贸  100 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar el 2011, a 117 puntos b谩sicos, al culminar el a帽o de 2012. 
 
El Per煤 alcanz贸 el pasado jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala Tasso, al ubicarse el EMBIG Per煤 en 91 puntos b谩sicos.
 
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. /  Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 24-2013.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 19 de junio de 2013

D贸lar en la Bolsa de Per煤 mantiene un resultado semanal "en azul".

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

En lo que va de la presente semana, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, reporta un resultado semanal positivo.

 
As铆, el  mi茅rcoles 19 de  junio de 2013, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7445 Nuevos Soles, subi贸 0,73% semanal versus los 2,7245 Nuevos Soles del  viernes 14 de junio de 2013.
 
 


Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima reporta un resultado semanal positivo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.

En lo que va de la presente semana, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, reporta un resultado semanal positivo.
  
 
As铆, el  martes 18 de  junio de 2013, "D铆a del Orgullo Autista", el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7340 Nuevos Soles, subi贸 0,35% semanal versus los 2,7245 Nuevos Soles del  viernes 14 de junio de 2013.

 
 

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 18 de junio de 2013

En el mercado de valores de Per煤 destac贸 empresa de Miner铆a.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Al finalizar la jornada burs谩til del  martes 18 de junio de 2013, una empresa del sector Miner铆a destac贸 en la Bolsa de Valores de Lima, BVL.

As铆, el papel com煤n de la Empresa del sector Miner铆a, Zincore Metals  Inc., ZNC, subi贸 25,00% y cotiz贸 a 0,05 D贸lares por acci贸n.

El precio m谩ximo al iniciar la sesi贸n burs谩til de Per煤 del 18 de junio de 2013, fue 0,05 D贸lares por acci贸n.

El precio m铆n铆mo fue 0,05 D贸lares por acci贸n.

La cotizaci贸n de apertura de  Zincore Metals, fue 0,05 D贸lares por acci贸n.

Se negoci贸 5 mil  213 D贸lares con las acciones comunes de Zincore Metals  Inc., ZNC, cambiando de manos 107 mil  833  acciones.

Su mejor performance ocurri贸 entre agosto de 2012 y octubre de 2012.

En lo que va del a帽o 2013, ZNC, refleja tendencia sostenidamente a la baja.

 

 

Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.  

Elaboraci贸n: Financial Capital.

Per煤 finaliz贸 oficialmente la Primera Quincena de junio, con un Riesgo Pa铆s en los 162 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


En los 煤ltimos siete d铆as, el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 en  8  puntos b谩sicos (pasando de 170 puntos b谩sicos el viernes 7 de junio de 2013,  a un nivel actualizado de 162 puntos b谩sicos  el  viernes 14 de junio de 2013).

 
 
El Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o  fiscal 2012, oficialmente mejor贸  100 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar el 2011, a 117 puntos b谩sicos, al culminar el a帽o de 2012. 
 
El Per煤 alcanz贸 el pasado jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala Tasso, al ubicarse el EMBIG Per煤 en 91 puntos b谩sicos.
 
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. /  Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 24-2013.

Elaboraci贸n: Financial  Capital.

lunes, 17 de junio de 2013

Reservas Internacionales Netas del Per煤, RIN, mejoraron en la Primera Quincena del mes de junio de 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Banco Central de Reserva, BCRP, resalta que las Reservas Internacionales Netas de Per煤 es equivalente a 6 veces el monto adeudado a los acreedores internacionales de corto plazo.


Oficialmente, el martes 11 de junio de 2013, las Reservas Internacionales Netas, RIN, sumaron 67744 millones de D贸lares, aumentando en 1649 millones de D贸lares versus los 66095 millones de D贸lares del martes 28 de mayo de 2013.
 

En consecuencia, en la primera mitad de junio de 2013, las 

Reservas Internacionales Netas de Per煤 crecieron en 1649 

millones de D贸lares.



 
Cabe indicarse que la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en su m谩s reciente Nota Semanal, la n煤mero 24-2013; enfatiza que, el volumen actual de Reservas Internacionales Netas, RIN, representa el 33 por ciento del Producto Bruto Interno, PBI, calculado en 200 mil 288 millones de D贸lares oficialmente.

Asimismo, las Reservas Internacionales Netas, RIN, a criterio del BCRP, garantizan la compra de 19 meses de importaciones que requiera el Per煤 para sostener su capacidad productiva actual.
Se recuerda que seg煤n la Teor铆a Macroecon贸mica, las Reservas Internacionales Netas de unpa铆s, deben cubrir por lo menos 3 meses de importaciones que demanda la econom铆a.

    
 

 
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 24-2013.
  

Elaboraci贸n:  Financial PERU.

domingo, 16 de junio de 2013

En el Per煤, el Euro acumul贸 una ganancia de 0,61% durante la segunda semana de junio de 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


El viernes 14 de junio de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,6330 Nuevos Soles  cay贸 0,49%   versus la cotizaci贸n reportada el jueves 13 de junio,  cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,6510 Nuevos Soles.
 
 
Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Viernes 14 de junio de 2013. 
Venta al Cierre: 3,6330 Nuevos Soles.
Variaci贸n Diaria:   Disminuy贸 0,49% versus S/. 3,6510 del jueves 13 de junio  de 2013.

Variaci贸n semanal: + 0,61% semanal versus 3,6110 Nuevos Soles del viernes 7 de junio de 2013.

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: Gana + 4,04% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 7,98% versus + 9,15% previo. 
 
Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n:  Financial Capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...