LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
PiB3,7% 馃嚭馃嚥1⁰T-0,5% iNFLA1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%a帽oJ0,13%1,3%1,69%Subya1,69% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%A帽o3,62%Avs.M0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,55 €=M3,977M4,113J4,174j4,181 TiR馃嚭馃嚥4,25%4,5%a帽o 馃嚨馃嚜4,5% FSD120500=J34001$j33944 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3332,5 CoB3,95J5,056j5,018 WT$71,72J67,5 RPA铆S157M158J154j149 BVL28961J32725,65+19,82%j33042,52 RiN$78987A84194M84656J86739j88710=28%PBI EPrim9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9%j7,2% D茅Fis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
jueves, 12 de julio de 2012
mi茅rcoles, 11 de julio de 2012
Oro tuvo un desempe帽o favorable durante Junio de 2012; en Julio se acentu贸 la carrera alcista frente al creciente pesimismo de los mercados financieros.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
El Banco Central, BCRP, notific贸 a los agentes econ贸micos que, durante el mes de Junio de 2012, la cotizaci贸n internacional del Oro, subi贸 + 0,60% llegando a 1599,20 D贸lares por Onza Troy.
El comportamiento alcista del Oro, obedeci贸 a 2 factores:
1° Por la mayor aversi贸n al riesgo de parte de los inversionistas internacionales.
2° El pesimismo en los mercados financieros, fue contrarrestada, por el fortalecimiento del D贸lar frente al Euro.
Finalmente, el BCRP, se帽al贸 que el Martes 3 de Julio el Oro cotiz贸 a 1619,80 D贸lares por Onza Troy, subiendo + 1,29%.
Fuente: BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 27-2012.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
El Banco Central, BCRP, notific贸 a los agentes econ贸micos que, durante el mes de Junio de 2012, la cotizaci贸n internacional del Oro, subi贸 + 0,60% llegando a 1599,20 D贸lares por Onza Troy.
El comportamiento alcista del Oro, obedeci贸 a 2 factores:
1° Por la mayor aversi贸n al riesgo de parte de los inversionistas internacionales.
2° El pesimismo en los mercados financieros, fue contrarrestada, por el fortalecimiento del D贸lar frente al Euro.
Finalmente, el BCRP, se帽al贸 que el Martes 3 de Julio el Oro cotiz贸 a 1619,80 D贸lares por Onza Troy, subiendo + 1,29%.
Fuente: BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 27-2012.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
martes, 10 de julio de 2012
Per煤 di贸 el "Gong Hit" en la Bolsa de Valores de Hong Kong.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
Per煤 dio tradicional campanazo en la Bolsa de
Valores de Hong Kong, el mercado burs谩til m谩s
representativo de Asia, y una de la ocho m谩s
importantes bolsas de valores del mundo.
* M谩s de 150 empresarios se congregaron en road show InPERU en uno de los centros financieros m谩s importante del mundo.
* Per煤 despierta inter茅s de empresarios de sectores banca, miner铆a y energ铆a en Hong Kong.
* M谩s bancos asi谩ticos ya est谩n explorando oportunidades en Per煤; e incluso, ya hacen tr谩mites de ingreso ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, SBS.
Per煤 dio tradicional campanazo en la Bolsa de
Valores de Hong Kong, el mercado burs谩til m谩s
representativo de Asia, y una de la ocho m谩s
importantes bolsas de valores del mundo.
* M谩s de 150 empresarios se congregaron en road show InPERU en uno de los centros financieros m谩s importante del mundo.
* Per煤 despierta inter茅s de empresarios de sectores banca, miner铆a y energ铆a en Hong Kong.
* M谩s bancos asi谩ticos ya est谩n explorando oportunidades en Per煤; e incluso, ya hacen tr谩mites de ingreso ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, SBS.
El Ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla, dio el tradicional campanazo, denominado ‘gong hit’, en la Bolsa de Valores de Hong Kong (Rep煤blica Popular de China), la m谩s importante del continente asi谩tico.
Ello durante el segundo d铆a del road show InPERU Asia 2012, que se inici贸 el Lunes 9 de julio en la ciudad de Hong Kong y culminar谩 el Viernes 13 de julio en Singapur.
Durante el primer d铆a del road show, que congreg贸 a m谩s de 150 empresarios asi谩ticos de primer nivel, diversos ejecutivos de los sectores Banca y Finanzas, Miner铆a y Energ铆a, as铆 como de Agricultura manifestaron su inter茅s por invertir en el Per煤
El Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio, expuso los fundamentos y perspectivas macroecon贸micas del Per煤 y destac贸 las oportunidades de inversi贸n que ofrece en diversos sectores productivos.
“Per煤 es un pa铆s que registra los menores 铆ndices inflacionarios, y recibe un mayor n煤mero de inversiones extranjeras”, dijo durante el seminario “Exportando Per煤 al Mundo”, que se desarroll贸 en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de Hong Kong.
Se vienen m谩s bancos asi谩ticos al Per煤.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Promoci贸n de la Inversi贸n Privada (ProInversi贸n), Milton Von Hesse, quien tambi茅n forma parte de la comitiva peruana en Hong Kong, afirm贸 que entre los empresarios asi谩ticos existe un claro inter茅s por ingresar al Per煤 o ampliar las inversiones que ya tienen en el pa铆s.
“Hemos sostenido reuniones bilaterales con potenciales inversionistas, por ejemplo hay gente muy interesada en Miner铆a y Energ铆a, que ya est谩n explorando incluso la oportunidad de hacer negocios en el Per煤 en estos momentos”, apunt贸 von Hesse.
El Director Ejecutivo de ProInversi贸n, remarc贸 que Hong Kong es el centro financiero m谩s importante de Asia y canaliza las inversiones chinas hacia el Per煤.
“Por lo tanto los grandes inversionistas del gigante asi谩tico pasan necesariamente a trav茅s de las asesor铆as especializadas de Hong Kong, as铆 que esta ciudad es una buena primera plaza para entrar no solo a China sino a todo el Asia”, subray贸.
Von Hesse se帽al贸 que algunos bancos asi谩ticos quieren ingresar al Per煤 impulsado por las oportunidades de negocios que abre el Tratado de Libre Comercio (TLC) que ya est谩 vigente entre ambos pa铆ses.
“Hay un par de bancos interesados que han manifestado que ya est谩n explorando su ingreso al Per煤 e incluso ya est谩n empezando a hacer sus tr谩mites en la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS)”, sostuvo.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Aument贸 la liquidez de los bancos depositado en el Ente Emisor del Per煤.
En el Per煤, en las 煤ltimas 2 jornadas financieras de la reciente primera semana de Julio de 2012, el saldo de la cuenta corriente de los bancos en el ente emisor peruano, Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, pas贸 de 12901,60 millones de Nuevos Soles (equivalente a 4872,21 millones de D贸lares) a 14256 millones de Nuevos Soles (equivalente a 5387,76 millones de D贸lares) aumentando en 10,50% en t茅rminos nominales en las 煤ltimas 24 horas; pero en D贸lares corrientes, la expansi贸n del Dinero disponible aument贸 en 10,58%.
Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
lunes, 9 de julio de 2012
Hoy, ya d铆a martes 10 de Julio en Hong Kong, el Per煤 ejecutar谩 el campanazo de Apertura de la Bolsa de Valores, donde en la v铆spera, el principal indicador del mercado de Hong Kong, el 脥ndice Hang Seng finaliz贸 con una baja de 1,88%.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
El Lunes 9 de Julio en la Bolsa de Valores de Hong Kong, el principal indicador del mercado burs谩til local, el 脥ndice Hang Seng, finaliz贸 en los 19428,09 puntos significando un descenso de 1,88% versus el cierre previo. Negoci贸 un monto equivalente a 4424,53 millones de Euros 贸 5446,45 millones de D贸lares.
Cabe indicarse que el mercado de valores de Hong Kong inici贸 operaciones con un retroceso de 0,84% para ubicarse a media jornada financiera con una p茅rdida de 1,44%. Su mejor performance lo consigui贸 alrededor de las 10 de la ma帽ana, hora local, cuando el 脥ndice Hang Seng, se acerc贸 a los 19750 puntos.
Acciones representativas del mercado burs谩til de Hong Kong, como China Construcci贸n Bank cay贸 1,88% cotizando a 4,18 D贸lares. La acci贸n bancaria con mayor peso en el 铆ndice Hang Seng, el papel del banco HSBC, cay贸 1,10%. La petrolera china CNOOC cay贸 2,58% cotizando a 15,10 D贸lares por acci贸n.
La Bolsa de Hong Kong en las 煤ltimas siete jornadas financieras, tuvo el siguiente desempe帽o:
Jueves 28 de Junio, baj贸 0,79%.
Viernes 29 de Junio, gana 2,19%.
Martes 3 de Julio, gana 1,51%.
Mi茅rcoles 4 de Julio, pierde 0,13%.
Jueves 5 de Julio, gana 0,50%.
Viernes 6 de Julio, pierde 0,04%.
Lunes 9 de Julio, pierde 1,88% influenciada recesivamente, por la ca铆da de los mercados financieros chinos.
La comitiva nacional, conformada por 40 representantes de los sectores p煤blico y privado, tiene el objetivo de promocionar a Per煤 como el pa铆s destino de las inversiones en Am茅rica Latina en las tres plazas financieras m谩s importantes de Asia.
El road show InPERU Asia congregar谩 a m谩s de 300 empresarios de ese continente interesados en invertir en diversos sectores productivos del Per煤, como agricultura, infraestructura, miner铆a, energ铆a y banca, entre otros.
La Asociaci贸n Invirtiendo en el Per煤 (InPERU) organiza este road show que se constituye en una plataforma que re煤ne a una importante audiencia de inversionistas internacionales.
La gira empezar谩 el Lunes 9 y Martes 10 de julio en Hong Kong con dos paneles de trabajo. En la Bolsa de Valores de Hong Kong habr谩 una ceremonia especial donde el ministro Castilla dar谩 el tradicional campanazo de apertura.
El road show continuar谩 el Mi茅rcoles 11 de julio en la ciudad m谩s poblada de China, Shanghai y culmina el Viernes 13 de julio en Singapur.
El Lunes 9 de Julio en la Bolsa de Valores de Hong Kong, el principal indicador del mercado burs谩til local, el 脥ndice Hang Seng, finaliz贸 en los 19428,09 puntos significando un descenso de 1,88% versus el cierre previo. Negoci贸 un monto equivalente a 4424,53 millones de Euros 贸 5446,45 millones de D贸lares.
Cabe indicarse que el mercado de valores de Hong Kong inici贸 operaciones con un retroceso de 0,84% para ubicarse a media jornada financiera con una p茅rdida de 1,44%. Su mejor performance lo consigui贸 alrededor de las 10 de la ma帽ana, hora local, cuando el 脥ndice Hang Seng, se acerc贸 a los 19750 puntos.
Acciones representativas del mercado burs谩til de Hong Kong, como China Construcci贸n Bank cay贸 1,88% cotizando a 4,18 D贸lares. La acci贸n bancaria con mayor peso en el 铆ndice Hang Seng, el papel del banco HSBC, cay贸 1,10%. La petrolera china CNOOC cay贸 2,58% cotizando a 15,10 D贸lares por acci贸n.
La Bolsa de Hong Kong en las 煤ltimas siete jornadas financieras, tuvo el siguiente desempe帽o:
Jueves 28 de Junio, baj贸 0,79%.
Viernes 29 de Junio, gana 2,19%.
Martes 3 de Julio, gana 1,51%.
Mi茅rcoles 4 de Julio, pierde 0,13%.
Jueves 5 de Julio, gana 0,50%.
Viernes 6 de Julio, pierde 0,04%.
Lunes 9 de Julio, pierde 1,88% influenciada recesivamente, por la ca铆da de los mercados financieros chinos.
Ministro de Econom铆a y Finanzas de Per煤, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, as铆 como el Presidente del Banco Central de Reserva, promocionar谩n en Honk Kong, Shanghai y Singapur, las bondades de la econom铆a peruana.
* Ministro de Econom铆a y Finanzas Economista Luis Castilla Rubio dar谩 tradicional campanazo en Bolsa de Valores de Hong Kong, hoy Lunes 9 de Julio a las 8 y media de la noche Tiempo de Lima, 9 y media de la ma帽ana del Martes 10 de Julio en Hong Kong.
* Delegaci贸n peruana impulsar谩 al pa铆s como destino de las inversiones en Am茅rica Latina en las tres plazas burs谩tiles m谩s importantes del Asia.
El Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio liderar谩 el road show InPERU Asia que se realizar谩 del Lunes 9 al Viernes 13 de julio en las ciudades de Hong Kong y Shanghai (Rep煤blica Popular de China) y Singapur.
La comitiva nacional, conformada por 40 representantes de los sectores p煤blico y privado, tiene el objetivo de promocionar a Per煤 como el pa铆s destino de las inversiones en Am茅rica Latina en las tres plazas financieras m谩s importantes de Asia.
El road show InPERU Asia congregar谩 a m谩s de 300 empresarios de ese continente interesados en invertir en diversos sectores productivos del Per煤, como agricultura, infraestructura, miner铆a, energ铆a y banca, entre otros.
La Asociaci贸n Invirtiendo en el Per煤 (InPERU) organiza este road show que se constituye en una plataforma que re煤ne a una importante audiencia de inversionistas internacionales.
La gira empezar谩 el Lunes 9 y Martes 10 de julio en Hong Kong con dos paneles de trabajo. En la Bolsa de Valores de Hong Kong habr谩 una ceremonia especial donde el ministro Castilla dar谩 el tradicional campanazo de apertura.
El road show continuar谩 el Mi茅rcoles 11 de julio en la ciudad m谩s poblada de China, Shanghai y culmina el Viernes 13 de julio en Singapur.
Tanto en Hong Kong, Shanghai y Singapur se realizar谩 el seminario “Exportando Per煤 al Mundo” donde el tema principal se denomina “Per煤: Una oportunidad 煤nica de inversi贸n en mercados emergentes “.La presentaci贸n principal estar谩 a cargo del Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio, quien expondr谩 las perspectivas econ贸micas del Per煤 y las inversiones internacionales.
La delegaci贸n peruana que participar谩 en esta gira est谩 integrada por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Economista Jos茅 Luis Silva Martinot, el presidente del Congreso de la Rep煤blica, Daniel Abugatt谩s, el presidente del Banco Central de Reserva del Per煤 (BCRP), Economista Julio Velarde, y el presidente ejecutivo de InPERU, Roberto Hoyle.
Tambi茅n la superintendenta del Mercado de Valores, Lilian Rocca y el director ejecutivo de la Agencia de Promoci贸n de la Inversi贸n Privada (ProInversi贸n), Milton von Hesse, entre destacados empresarios.
En el marco del InPERU, se tienen previstos encuentros bilaterales, denominadas reuniones one-on-one, entre representantes peruanos con inversionistas de todo el mundo asentados en Hong Kong, Shanghai y Singapur.
La Bolsa de Valores de Hong Kong realizar谩 el martes 10 de Julio de 2012, una ceremonia de apertura en conmemoraci贸n de Per煤, en el marco del Road Show InPer煤 Asia que se desarrolla en dicha ciudad.
El tradicional campanazo se realizar谩 en un acto especial y estar谩 a cargo del Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio, quien preside la delegaci贸n peruana en su periplo por territorio chino.
Anteriormente, el Ministro de Econom铆a peruano dio el campanazo en la Bolsa de Londres, a donde tambi茅n lo acompa帽贸 una delegaci贸n de unas 70 autoridades y empresarios para promover al Per煤 y sus oportunidades.
Estar谩n presentes autoridades y empresarios de Hong Kong, as铆 como el Presidente del Banco Central de Reserva del Per煤, Economista Julio Velarde; autoridades peruanas, el titular de la Confederaci贸n Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Humberto Speziani, entre otros representantes del sector p煤blico y empresarios.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones./ Financial PERU. / Agencia Peruana Andina.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Luego de cuatro sesiones con p茅rdidas, el D贸lar en la Bolsa de Lima, logra su primera jornada alcista.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
El Viernes 6 de Julio, y a 22 d铆as del Mensaje de 28 de Julio por Fiestas Patrias en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6495 Nuevos Soles, subi贸 + 0,15%, versus 2,6455 Nuevos Soles del Jueves 5 de Julio de 2012.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
domingo, 8 de julio de 2012
En lo que va del Segundo Semestre, el D贸lar en la Bolsa de Lima pierde 0,60%.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
En lo que va del presente Segundo Semestre, el D贸lar en la Bolsa de Lima, viene cayendo - 0,58%.
En efecto, el 5 de Julio, y a 23 d铆as del Mensaje Presidencial de 28 de Julio por Fiestas Patrias en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6455 Nuevos Soles, perdi贸 - 0,58%, versus 2,6610 Nuevos Soles de la culminaci贸n del Primer Semestre de 2012.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
s谩bado, 7 de julio de 2012
Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima, fue una ca铆da de 0,43% durante la primera semana de Julio de 2012.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
El Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima, fue negativo, al culminar la primera semana de Julio de 2012.
En lo que va del presente Segundo Semestre, el D贸lar en la Bolsa de Lima, viene cayendo - 0,43%.
En efecto, el 6 de Julio, y a 22 d铆as del Mensaje de 28 de Julio por Fiestas Patrias en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6495 Nuevos Soles, perdi贸 - 0,43%, versus 2,6610 Nuevos Soles de la culminaci贸n del Primer Semestre de 2012.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 a su m谩s bajo nivel de Julio de 2012.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
El Jueves 5 de Julio, y a 23 d铆as del Mensaje de 28 de Julio por Fiestas Patrias en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6455 Nuevos Soles, cay贸 - 0,04%, versus 2,6465 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 4 de Julio de 2012.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
viernes, 6 de julio de 2012
En el D铆a del Maestro en Per煤, se fortaleci贸 el Nuevo Sol; cay贸 0,08% el D贸lar, y se desplom贸 a un nuevo m铆nimo hist贸rico el Euro perdiendo 1,10% y cerrando a 3,2450 Nuevos Soles.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
El Viernes 6 de Julio de 2012, a 22 d铆as del Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias en Per煤, el Banco Central, BCRP, no intervino en el mercado "spot" del D贸lar.
El Viernes 6 de Julio de 2012, la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, dej贸 flotar libremente al D贸lar en el Per煤, cumpli茅ndose 25 jornadas consecutivas de nula intervenci贸n cambiaria del BCRP.
A continuaci贸n el detalles de las ventas desde finales de Mayo de 2012:
El Martes 29 de Mayo el BCRP, vendi贸 115 millones de D贸lares.
El Mi茅rcoles 30 de Mayo, el BCRP, vendi贸 282 millones de D贸lares.
El Jueves 31 de Mayo de 2012, el BCRP, vendi贸 en el Mercado Cambiario Interbancario un monto de 277 millones de D贸lares,
El Viernes 1 de Junio de 2012, el BCRP, no compr贸 ni vendi贸 D贸lares.
El Lunes 4 de Junio de 2012, la Autoridad Monetaria, BCRP, tampoco intervino en el mercado "spot" (al contado), del D贸lar.
El Martes 5 de Junio, no intervino el BCRP, en el mercado spot del D贸lar,
El Mi茅rcoles 6 de Junio, la Autoridad Monetaria de Per煤, no intervino en el mercado del D贸lar.
El Jueves 7 de Junio de 2012, el BCRP, no intervino en el mercado del D贸lar.
El Viernes 8 de Junio de 2012, el Banco Central, se abstuvo de intervenir en el mercado, al contado, del D贸lar.
El Lunes 11 de Junio, al inicio de la Gira Europea del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el BCRP, no intervino en el mercado del D贸lar.
El Martes 12 de Junio de 2012, el BCRP, no intervino en el mercado spot del D贸lar.
El Mi茅rcoles 13 de Junio de 2012, no intervino el Banco Central de Per煤.
El Jueves 14 de Junio de 2012, tampoco intervino la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en el Mercado Cambiario Interbancario del D贸lar.
El Viernes 15 de Junio de 2012, no intervino el BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
El Lunes 18 de Junio, d茅cima segunda jornada consecutiva, de Libre Flotaci贸n Cambiaria del D贸lar en Per煤.
Martes 19 de Junio; a 48 horas deL inicio oficial de la estaci贸n de Invierno en Per煤, no intervino el Banco Central, BCRP.
Mi茅rcoles 20 de Junio de 2012, el BCRP, no intervino en el mercado spot, al contado, del D贸lar.
Jueves 21 de Junio de 2012, al cumplirse 11 meses de Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Banco Central, BCRP, no intervino.
Viernes 22 de Junio, no intervino la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP.
Lunes 25 de Junio de 2012, 17 sesiones cambiarias consecutivas de Libre Flotaci贸n del D贸lar en Per煤; el BCRP, se abstuvo de intervenir.
Martes 26 de Junio, no intervino el BCRP.
Mi茅rcoles 19 de Junio, limpia flotaci贸n cambiaria del D贸lar en Lima.
Jueves 28 de Junio de 2012: Se cumpli贸 20 jornadas ccambiarias consecutivas, es decir todo un mes, de no intervenci贸n del BCRP, en el mercado al contado del D贸lar.
Lunes 2 de Julio de 2012, no intervino el Banco Central, BCRP.
Martes 3 de Julio de 2012, el Banco Central, BCRP, no intervino en el Mercado Cambiario Interbancario.
Mi茅rcoles 4 de Julio, libre flotaci贸n cambiaria del D贸lar en el Mercado Oficial de Per煤.
Jueves 5 de Julio de 2012, exactamente a siete d铆as de la Reuni贸n de Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, para decidir sobre el Programa Monetario de Julio, espec铆ficamente, decidiendo sobre la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, la Autoridad Monetaria de Per煤, dej贸 flotar libremente al D贸lar en el mercado oficial peruano.
Viernes 6 de Julio, "D铆a del Maestro" en Per煤, se impuso la Libre Flotaci贸n Cambiaria del D贸lar.
El monto promedio diario lleg贸 a 224,67 millones de D贸lares por d铆a, en las tres ultimas jornadas financieras cambiarias de Mayo.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
JULY 4th: Trump regal贸 puntapi茅 al gringo del pueblo
MAKE AMERICA GREAT AGAIN! Los Estados Unidos de Am茅rica (EUA), celebra el #IndependenceDay con un POTUS47 que a casi medio a帽o d...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABL脫 DE ELECCIONES Y EL D脫LAR SE CAY脫 Y EL COBRE BRILL脫 ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTA脩A RUSA Escribe desde Lima Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la poblaci贸n peruana apr...