LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
Ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Luis Miguel Castilla pide voto de confianza al Congreso, para que
el Poder Ejecutivo pueda legislar en materia tributaria.
Los cinco objetivos que sustentan el pedido de facultades extraordinarias en materia tributaria:
1° Dotar de mayor neutralidad y equidad.
2° Mejorar la capacidad de fiscalizaci贸n y control de la evasi贸n y reducir los mecanismos elusivos de los impuestos.
3° Contar con medidas que simplifiquen el pago de impuestos y los procesos de Aduana.
4° Reducir la incidencia de las controversias que existen entre la administraci贸n tributaria y los contribuyentes.
5° Ordenar la daci贸n de beneficios tributarios, que actualmente representa 2% del PBI.
El Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla Rubio, solicit贸 a la Comisi贸n de Econom铆a del Congreso un voto de confianza al Ejecutivo para que pueda legislar en materia tributaria, considerando que el manejo de las finanzas p煤blicas y el manejo econ贸mico del pa铆s ha sido responsable y equilibrado.
Enfatiz贸 que con estas facultades legislativas no se pretende, ni se van a aumentar, tasas impositivas. “No pretendemos incrementar las tasas impositivas, ni crear nuevos impuestos, ese es un punto que quisiera aclarar, bajo ning煤n criterio se trata de gravar m谩s”, remarc贸.
El ministro Castilla explic贸 que con estas facultades legislativas en materia tributaria se quieren cerrar vac铆os legales y contar con mecanismos para combatir la elusi贸n y la evasi贸n de pago de impuestos.
Explic贸 que son cinco los objetivos que sustentan el pedido de facultades: dotar de mayor neutralidad y equidad; mejorar la capacidad de fiscalizaci贸n y control de la evasi贸n y reducir los mecanismos elusivos de los impuestos; contar con medidas que simplifiquen el pago de impuestos y los procesos de Aduana; reducir la incidencia de las controversias que existen entre la administraci贸n tributaria y los contribuyentes; y, ordenar la daci贸n de beneficios tributarios, que actualmente representa dos puntos del PBI.
Con estas medidas, algunas con efectos inmediatos, y otras cuyos efectos se ver谩n en el tiempo, se prev茅 que la recaudaci贸n que se tiene actualmente se incremente a m谩s de S/. 12000 mil millones de Nuevos Soles (4 mil 449 millones 390 mil D贸lares), cuando acabe el per铆odo de gobierno, refiri贸 el Ministro de Econom铆a y Finanzas.
“En esencia, se trata de atacar problemas como la evasi贸n persistente en el pa铆s, el amplio espectro que existe para que se d茅 la elusi贸n, ordenar las exoneraciones tributarias, facilitar y alinear el esquema institucional y la jurisprudencia entre el Tribunal Fiscal y la Sunat, simplificar. No se trata de tener capacidades punitivas o confiscatorias de parte de la administraci贸n tributaria, en absoluto, se trata de ampliar la base tributaria”, afirm贸.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.
Elaboraci贸n: Financial PERU.