LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
Grecia, Italia, Portugal e Irlanda son las 4 econom铆as de la Eurozona cuyas deudas soberanas superan ampliamente al valor monetario del PBI.
La deuda p煤blica de la zona del euro disminuy贸 tres d茅cimas en el tercer trimestre de 2011, hasta el 87,4 % del Producto Interior Bruto, PIB, mientras que en el conjunto de la UE aument贸 cinco d茅cimas hasta situarse en el 82,2 % del PIB.
En t茅rminos interanuales, la deuda p煤blica aument贸 tanto en la zona del euro (del 83,2 % al 87,4 %) como en la Uni贸n Europea (UE) en general (del 78,5 % al 82,2 %), seg煤n los primeros datos trimestrales sobre la deuda soberana publicados hoy por Eurostat, la oficina estad铆stica comunitaria.
En concreto, los 17 pa铆ses de la zona del euro acumularon una deuda de 8,2 billones de euros en el tercer trimestre, de los que un 2,8 % correspond铆a a monedas y dep贸sitos, un 79,3 % a t铆tulos que no fueran acciones, un 18 % a pr茅stamos y un 0,8 % a pr茅stamos intergubernamentales en el contexto de la crisis financiera.
Los pr茅stamos intergubernamentales se refieren a la ayuda financiera que la zona del euro y la UE conceden a otros pa铆ses miembros, y Eurostat los ha incluido en sus estad铆sticas para obtener una fotograf铆a m谩s completa de la evoluci贸n de la deuda p煤blica en los 17 pa铆ses del euro y los 27 del conjunto del bloque comunitario.
En el conjunto de la UE, la deuda p煤blica ascendi贸 hasta septiembre de 2011 a 10,3 billones de euros, de los que un 3,8 % se atribu铆a a las monedas y dep贸sitos, un 79,7 % a t铆tulos, un 15,8 % a pr茅stamos y un 0,6 % a pr茅stamos intergubernamentales.
Las tasas m谩s bajas se observaron en Estonia (6,1 %), Bulgaria (15,0 %) y en Luxemburgo (18,5 % del PIB).
Comparado con el segundo trimestre de 2011, un total de 14 pa铆ses miembros registraron un incremento de su deuda, mientras que 13 experimentaron un descenso.
Los mayores aumentos los registraron Hungr铆a (4,8 puntos porcentuales), Grecia (4,4 puntos) y Portugal (3,6 puntos).
Por contra, los descensos m谩s pronunciados se produjeron en Italia y en Malta (1,6 puntos porcentuales ambos) y en Ruman铆a (1,0 puntos).
Fuente: Agencia EFE.
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Grecia, Italia, Portugal e Irlanda son las 4 econom铆as de la Eurozona cuyas deudas soberanas superan ampliamente al valor monetario del PBI.
La deuda p煤blica de la zona del euro disminuy贸 tres d茅cimas en el tercer trimestre de 2011, hasta el 87,4 % del Producto Interior Bruto, PIB, mientras que en el conjunto de la UE aument贸 cinco d茅cimas hasta situarse en el 82,2 % del PIB.
En t茅rminos interanuales, la deuda p煤blica aument贸 tanto en la zona del euro (del 83,2 % al 87,4 %) como en la Uni贸n Europea (UE) en general (del 78,5 % al 82,2 %), seg煤n los primeros datos trimestrales sobre la deuda soberana publicados hoy por Eurostat, la oficina estad铆stica comunitaria.
En concreto, los 17 pa铆ses de la zona del euro acumularon una deuda de 8,2 billones de euros en el tercer trimestre, de los que un 2,8 % correspond铆a a monedas y dep贸sitos, un 79,3 % a t铆tulos que no fueran acciones, un 18 % a pr茅stamos y un 0,8 % a pr茅stamos intergubernamentales en el contexto de la crisis financiera.
Los pr茅stamos intergubernamentales se refieren a la ayuda financiera que la zona del euro y la UE conceden a otros pa铆ses miembros, y Eurostat los ha incluido en sus estad铆sticas para obtener una fotograf铆a m谩s completa de la evoluci贸n de la deuda p煤blica en los 17 pa铆ses del euro y los 27 del conjunto del bloque comunitario.
En el conjunto de la UE, la deuda p煤blica ascendi贸 hasta septiembre de 2011 a 10,3 billones de euros, de los que un 3,8 % se atribu铆a a las monedas y dep贸sitos, un 79,7 % a t铆tulos, un 15,8 % a pr茅stamos y un 0,6 % a pr茅stamos intergubernamentales.
Los porcentajes m谩s altos de deuda p煤blica
por PIB se registraron a finales del tercer trimestre de 2011 en Grecia
(159,1 %), Italia (119,6 %), Portugal (110,1 %) e Irlanda (104,9 %),
todos ellos -con excepci贸n de Italia- pa铆ses miembros rescatados.
Comparado con el segundo trimestre de 2011, un total de 14 pa铆ses miembros registraron un incremento de su deuda, mientras que 13 experimentaron un descenso.
Los mayores aumentos los registraron Hungr铆a (4,8 puntos porcentuales), Grecia (4,4 puntos) y Portugal (3,6 puntos).
Por contra, los descensos m谩s pronunciados se produjeron en Italia y en Malta (1,6 puntos porcentuales ambos) y en Ruman铆a (1,0 puntos).
Fuente: Agencia EFE.
Elaboraci贸n: Financial PERU.