LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana disminuy贸 0,10 por ciento en enero del 2012, resultado que es el m谩s bajo en los 煤ltimos 15 meses, es decir, desde octubre del 2010 (-0,14 por ciento), inform贸 oficialmente, el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana disminuy贸 0,10 por ciento en enero del 2012, resultado que es el m谩s bajo en los 煤ltimos 15 meses, es decir, desde octubre del 2010 (-0,14 por ciento), inform贸 oficialmente, el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).
La variaci贸n anualizada (febrero 2011 – enero 2012) es de 4,23 por ciento, con una tasa promedio mensual de 0,35 por ciento.
Los menos inflacionarios en el Per煤:
Durante enero del 2012, tres Grandes Grupos de Consumo presentaron disminuci贸n de precios:
1° Transportes y Comunicaciones, baj贸 -0,94 por ciento mensual.
2° Alimentos y Bebidas, disminuy贸 -0,05 por ciento, mensual.
3° Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda, descendi贸 -0,03 por ciento mensual.
Los Grupos de Consumo m谩s encarecidos en e Lima , durante Enero de 2012:
1° Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad, subi贸 0,36 por ciento mensual.
2° Vestido y Calzado, subi贸 0,25 por ciento mensual.
3° Cuidados y Conservaci贸n de la Salud subi贸 0,24 por ciento mensual.
4° Otros Bienes y Servicios, subi贸 0,12 por cientomensual.
5° Esparcimiento, Servicios Culturales y de Ense帽anza, subi贸 0,07 por ciento mensual.
Los precios de Transportes y Comunicaciones (-0,94 por ciento), bajaron influenciados por la disminuci贸n de precios del pasaje en 贸mnibus interprovincial (-15 por ciento), por normalizaci贸n de sus tarifas luego de las festividades de fin de a帽o.
Los combustibles para el transporte bajaron sus precios b谩sicamente como saldo del reajuste aplicado por las refiner铆as, el 29 de diciembre del 2011, encabezados por el petr贸leo diesel (-3,20 por ciento), gasolina (-2,30 por ciento), gas natural vehicular (-1 por ciento) y gas licuado de petr贸leo (GLP) vehicular (-0,70 por ciento).
Por su parte, el servicio telef贸nico baj贸 en (-1,90 por ciento), por efecto de las menores tarifas en el tel茅fono residencial local (-3,40 por ciento) y la telefon铆a m贸vil (-0,40 por ciento).
Los precios de Alimentos y Bebidas (-0,05 por ciento) bajaron b谩sicamente por la contracci贸n de precios que registraron las hortalizas y legumbres frescas (-2 por ciento) debido a un mayor abastecimiento.
Tambi茅n fue importante el comportamiento decreciente que exhibieron las carnes y preparados de carnes (-1 por ciento), influyendo principalmente la reducci贸n de precios del pollo eviscerado (-2,20 por ciento), el az煤car con (-0,70 por ciento) y la leche, quesos y huevos (-0.70 por ciento).
Fuente: INEI.
Elaboraci贸n: Financial PERU.