LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
Banco Central Europeo dej贸 estable la Tasa de Operaciones Principales de Financiaci贸n en el 1,50% anual.
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo la tasa de las operaciones principales de financiaci贸n sin cambios en 1,50%, la facilidad marginal de cr茅dito en el 2,25% y la facilidad de dep贸sito en 0,75%. El Banco dijo: "De cara al futuro, esperamos que la econom铆a de la zona euro crezca moderadamente, sujetas a incertidumbre especialmente alto y la intensificaci贸n de riesgos a la baja al mismo tiempo, a corto plazo las tasas de inter茅s son bajos, mientras que nuestra pol铆tica monetaria sigue siendo acomodaticia, algunos. condiciones de financiaci贸n se han endurecido. Sigue siendo esencial para la pol铆tica monetaria se centre en su mandato de mantener la estabilidad de precios a medio plazo, garantizar que la evoluci贸n reciente de los precios no dan lugar a amplias presiones inflacionarias. Las expectativas de inflaci贸n en la zona del euro que se mantengan firmemente ancladas en l铆nea con nuestro objetivo de mantener la inflaci贸n en tasas inferiores, aunque pr贸ximas, al 2% a medio plazo. Dicho anclaje es un requisito previo para la pol铆tica monetaria para hacer su contribuci贸n al crecimiento econ贸mico y creaci贸n de empleo en la zona del euro. Vamos a seguir muy de cerca todos los acontecimientos. "
El BCE 煤ltimo aumento de las tasas de inter茅s en 25 puntos b谩sicos en su reuni贸n de julio, haciendo una pausa en mayo y junio, despu茅s de subir la tasa en 25 puntos b谩sicos hasta el 1,25% en abril de este a帽o. La zona del euro report贸 la inflaci贸n IPCA anual del 2,5% en agosto y julio, frente al 2,7% en junio (al igual que de mayo), un 2,8% en abril, y el 2,7% en marzo, y por encima de la meta de inflaci贸n del Banco de mantener la inflaci贸n por debajo, pero pr贸ximas, al 2% a medio plazo. La zona del euro registr贸 un crecimiento trimestral del PIB en el trimestre de junio del 0,2%, tras un aumento del 0,8% en el trimestre de marzo, y un aumento del 0,3% en el trimestre de diciembre de 2010. El euro (EUR) el pasado cotizaba en torno a 0,73 contra el d贸lar de EE.UU., despu茅s de haber ganado un 4% frente al d贸lar este a帽o.
En agosto, el BCE mantuvo firme en los titulares, ya que anunci贸 la reanudaci贸n de su programa de compra de bonos (SMP - Programa del Mercado de Valores) en su reuni贸n anterior, que inicialmente no inclu铆a Espa帽a o Italia, lo que caus贸 una elevaci贸n significativa en la incertidumbre. El BCE se帽al贸 que ser铆a, de hecho, ampliar la competencia de este programa, e hizo una importante compra (22 millones de d贸lares en la primera semana de la compra de nuevo, y 14 millones de d贸lares en la semana siguiente). Asimismo, el BCE acaba de anunciar la renuncia del miembro de la junta clave, J眉rgen Stark.
Fuente:
http://www.centralbanknews.info/2011/09/european-central-bank-holds-refinancing.html
Banco Central Europeo dej贸 estable la Tasa de Operaciones Principales de Financiaci贸n en el 1,50% anual.
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo la tasa de las operaciones principales de financiaci贸n sin cambios en 1,50%, la facilidad marginal de cr茅dito en el 2,25% y la facilidad de dep贸sito en 0,75%. El Banco dijo: "De cara al futuro, esperamos que la econom铆a de la zona euro crezca moderadamente, sujetas a incertidumbre especialmente alto y la intensificaci贸n de riesgos a la baja al mismo tiempo, a corto plazo las tasas de inter茅s son bajos, mientras que nuestra pol铆tica monetaria sigue siendo acomodaticia, algunos. condiciones de financiaci贸n se han endurecido. Sigue siendo esencial para la pol铆tica monetaria se centre en su mandato de mantener la estabilidad de precios a medio plazo, garantizar que la evoluci贸n reciente de los precios no dan lugar a amplias presiones inflacionarias. Las expectativas de inflaci贸n en la zona del euro que se mantengan firmemente ancladas en l铆nea con nuestro objetivo de mantener la inflaci贸n en tasas inferiores, aunque pr贸ximas, al 2% a medio plazo. Dicho anclaje es un requisito previo para la pol铆tica monetaria para hacer su contribuci贸n al crecimiento econ贸mico y creaci贸n de empleo en la zona del euro. Vamos a seguir muy de cerca todos los acontecimientos. "
El BCE 煤ltimo aumento de las tasas de inter茅s en 25 puntos b谩sicos en su reuni贸n de julio, haciendo una pausa en mayo y junio, despu茅s de subir la tasa en 25 puntos b谩sicos hasta el 1,25% en abril de este a帽o. La zona del euro report贸 la inflaci贸n IPCA anual del 2,5% en agosto y julio, frente al 2,7% en junio (al igual que de mayo), un 2,8% en abril, y el 2,7% en marzo, y por encima de la meta de inflaci贸n del Banco de mantener la inflaci贸n por debajo, pero pr贸ximas, al 2% a medio plazo. La zona del euro registr贸 un crecimiento trimestral del PIB en el trimestre de junio del 0,2%, tras un aumento del 0,8% en el trimestre de marzo, y un aumento del 0,3% en el trimestre de diciembre de 2010. El euro (EUR) el pasado cotizaba en torno a 0,73 contra el d贸lar de EE.UU., despu茅s de haber ganado un 4% frente al d贸lar este a帽o.
En agosto, el BCE mantuvo firme en los titulares, ya que anunci贸 la reanudaci贸n de su programa de compra de bonos (SMP - Programa del Mercado de Valores) en su reuni贸n anterior, que inicialmente no inclu铆a Espa帽a o Italia, lo que caus贸 una elevaci贸n significativa en la incertidumbre. El BCE se帽al贸 que ser铆a, de hecho, ampliar la competencia de este programa, e hizo una importante compra (22 millones de d贸lares en la primera semana de la compra de nuevo, y 14 millones de d贸lares en la semana siguiente). Asimismo, el BCE acaba de anunciar la renuncia del miembro de la junta clave, J眉rgen Stark.
Fuente:
http://www.centralbanknews.info/2011/09/european-central-bank-holds-refinancing.html