LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
Autoridad Econ贸mica del Per煤, se muestra optimista en el corto plazo, y prepara medidas para acelerar reformas y alcanzar un desarrollo productivo sostenible.
Autoridad Econ贸mica del Per煤, se muestra optimista en el corto plazo, y prepara medidas para acelerar reformas y alcanzar un desarrollo productivo sostenible.
El Per煤 consolida su posici贸n como uno de los pa铆ses con mayor perspectiva de crecimiento y desarrollo, al mostrar importantes mejoras en la 煤ltima edici贸n del Reporte de Competitividad Global (RCG) emitido por el Foro Econ贸mico Mundial (WEF por sus siglas en ingl茅s), el cual indica que nuestro pa铆s ha mejorado seis posiciones pasando del puesto 73 al 67, lo cual nos coloca como uno de los pa铆ses de la regi贸n que m谩s ha avanzado en este ranking (19 posiciones en los 煤ltimos cinco a帽os).
El aumento sostenido en los niveles de competitividad por el pa铆s ha permitido que pasemos del puesto 86 en el Ranking del 2007-2008 al puesto 67 en el 2011-2012, lo que demuestra los buenos resultados de la pol铆tica econ贸mica y la confianza que refleja estas pol铆ticas, permiti茅ndonos estar por primera vez, en la mitad superior del ranking.
De acuerdo a los resultados del Ranking en Am茅rica Latina, Per煤 es el segundo pa铆s con la mayor mejora en sus niveles de competitividad subiendo 6 posiciones luego de M茅xico que subi贸 8 posiciones. Otros pa铆ses que han mejorado en la regi贸n son Brasil, Honduras y Bolivia (5 posiciones), Panam谩 y Ecuador (4 posiciones), mientras que Chile cay贸 1 posici贸n.
Importante mejora en indicadores de Estabilidad Econ贸mica y Eficiencia del Mercado de Bienes
Las buenas condiciones macroecon贸micas han ayudado a lograr un mayor nivel de competitividad, lo cual se ve representado en una mejora de 23 posiciones en el indicador de “Estabilidad Econ贸mica”. Hoy, el Per煤 es un pa铆s con bajos niveles de deuda p煤blica, que mantiene un presupuesto p煤blico dentro de los niveles de equilibrio, producto de la disciplina fiscal implementada desde el Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) como parte de un esquema de crecimiento cont铆nuo del PBI. Cabe destacar que el Per煤 ocupa el 1 puesto en el indicador de “Inflaci贸n” lo que refleja una fortaleza de nuestra econom铆a.
Respecto al indicador de “Eficiencia en el Mercado de Bienes” se observa una mejora de 19 posiciones, en parte como resultado de una pol铆tica de desarrollo de condiciones para el establecimiento de inversiones. Destaca la mejora en los indicadores vinculados a procedimientos (del puesto 88 al 34) y tiempo (del 114 al 91) para el inicio de un negocio.
AGENDA
A pesar de los avances, el ranking muestra tambi茅n los serios desaf铆os que el Per煤 debe enfrentar en los pr贸ximos a帽os en cuanto al fortalecimiento de sus instituciones, la calidad de la infraestructura, la calidad de la educaci贸n, as铆 como en el aprovechamiento de la tecnolog铆a e innovaci贸n.
El MEF, a trav茅s de la Secretar铆a T茅cnica del Consejo Nacional de la Competitividad (ST-CNC), viene impulsando una importante agenda que incluye la eliminaci贸n de las barreras regulatorias e institucionales que afectan el clima de inversi贸n y de negocios, la expansi贸n del instrumento de presupuesto por resultados para mejorar la calidad del gasto, as铆 como el impulso a las tecnolog铆as de informaci贸n y comunicaci贸n, entre las medidas para incrementar la eficiencia del Estado. Asimismo, la agenda prioriza la innovaci贸n, la calidad y el desarrollo productivo, que buscan incrementar la productividad que permitir谩 asegurar un crecimiento sostenible en el largo plazo.
Para tal efecto se vienen tomando acciones para mejorar la gesti贸n de los juzgados comerciales, facilitar la preparaci贸n, declaraci贸n y pago de impuestos, mejorar la gesti贸n aduanera, facilitar la apertura y cierre de empresas, mejorar los sistemas administrativos para acelerar el desarrollo de infraestructura, as铆 como el desarrollo productivo y empresarial.
Asimismo, se ha desarrollado una serie de propuestas para impulsar la innovaci贸n, a partir de la evaluaci贸n de las pol铆ticas de Innovaci贸n a cargo de la OECD y un diagn贸stico de necesidades y desempe帽o de los institutos p煤blicos de investigaci贸n y de desarrollo tecnol贸gico de Per煤, indicador que en esta publicaci贸n del ranking no sufri贸 variaci贸n alguna.
Fuente: MEF. Oficina de Comunicaciones.