LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 20 de junio de 2011

PER脷: PBI CRECER脥A 6,5% EN EL 2011 Y 6% ANUAL EN EL 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Proyectan que PBI crecer谩 este a帽o 6,5%.

En el 2012 se estima un crecimiento de 6,0%, seg煤n el Marco Macroecon贸mico Multianual 2012-2014.
El PBI del 2011 tendr谩 un crecimiento de 6,5%, y en el 2012 crecer谩 en 6,0%, seg煤n el Marco Macroecon贸mico Multianual 2012-2014.


Los sectores que m谩s crecer谩n este a帽o ser谩n hidrocarburos y pesca, con 21,1% y 19,2%, respectivamente.

Manufactura aumentar谩 en 7,2%.
Construcci贸n crecer谩 8,0%.
Comercio se expandir谩 6,9%
Servicios  avanzar谩 6,8%.

Los rubros con bajo crecimiento ser谩n:

 Electricidad y Agua con 6,2%, respectivamente, y
 Agropecuario con 4.3%.


Se proyecta que en el 2012:

Manufactura crecer谩 en 5,9%, y
Construcci贸n avanzar谩 9,4%.

En tanto, la inversi贸n privada crecer谩 en 12,0% en el 2011 y en 10,4% en el a帽o 2012.

 mientras que las exportaciones subir谩n en 5,5% en el 2011 y en 7,5% en el a帽o 2012.

D脫LAR CAY脫 POR LA SOBREOFERTA DE DIVISAS PROVENIENTES DE BANCOS Y CLIENTES CORPORATIVOS.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


As铆 notifico al mundo financiero , la agencia "Reuters", sobre el comportamiento del d贸lar en el Per煤:


El d贸lar baj贸 levemente por vencimiento de contratos.

La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,758 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2,761 soles de la jornada del viernes.
El Nuevo Sol subi贸 marginalmente a su mejor nivel en m谩s de dos semanas, impulsado por ventas de d贸lares de bancos ante el vencimiento de contratos a futuro y de empresas para el pago de impuestos del mes de junio.

El sol subi贸 un leve 0,11% a 2,758/2,758 unidades por d贸lar, su mejor nivel desde los 2,757 del 2 de junio y frente a las 2,760/2,761 unidades del viernes.
El monto negociado en la jornada fue de 339 millones de d贸lares.

 La moneda peruana registra un avance del 1,75% en lo que va de a帽o 2011.


“Hubo algo de presi贸n al alza del sol por los vencimientos de contratos a futuro de venta y un buen comportamiento del mercado estadounidense”, dijo un agente de cambios de un banco extranjero con sede en Lima.

Los bancos ofrecieron d贸lares por los vencimientos de forwards de venta, luego de que sus posiciones en d贸lares subieran el viernes.

Asimismo, las empresas continuaron ofertando el billete verde por el pago de impuestos, mientras que los clientes extranjeros realizaron transacciones de oferta y demanda de d贸lares.

Un operador explic贸 que durante la jornada “el tipo de cambio estuvo muy equilibrado, con poco volumen de negociaci贸n y que los bancos atendieron necesidades espec铆ficas”.

A nivel internacional, las acciones estadounidenses operaban al alza, aunque los inversores se mostraban reacios a comprar activos de riesgo, tras postergarse la decisi贸n sobre una segunda ayuda financiera a Grecia.

En tanto, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o del billete verde frente una cesta de monedas, sub铆a un 0,02%. 

En Lima, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,762/2,764 Nuevos Soles por d贸lar.


El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 5000 millones de Nuevos Soles.

20/06: LIMA: BOLSA BAJ脫-0,83% Y FINALIZ脫 CON UN IGBVL A 19735,02 PUNTOS.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Cierre Bolsa de Lima el lunes 20 de junio de 2011 BVL:

IGBVL 19734,02 puntos baj贸-0,83%.

ISBVL 26910,96 puntos  baj贸 -0,80%.

INCA 99,57 puntos baj贸 -0,84%.

IBGC 139,26 puntos baj贸 -0,30%.


ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL LUNES 20 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 15,57%.


EL LUNES 20 DE JUNIO, A 38 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7605 NUEVOS SOLES BAJ脫  -0,02% VERSUS S/. 2,7610 DEL VIERNES 17 DE JUNIO.

PER脷: EL 20 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, CAY脫 EL EURO (-0,10% A S/. 3,947 VERSUS S/. 3,951) Y BAJ脫 EL D脫LAR (-0,11% A S/. 2,7580 VS. S/. 2,7610).
EL 20 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL D脫LAR.

MERCADOS DE VALORES DE CHILE(CHILE_65-0,78%), COLOMBIA (-0,22% IGBC a  13999,58 puntos) Y  M脡XICO(-0,19%) ABRIERON EN BAJA.
EN CHILE, D脫LAR ABRI脫 EN ALZA de + 0,41% (473,85PesosVS. 471,90 Pesos del viernes 17 de junio).
EN COLOMBIA EL D脫LAR ABRI脫 EN BAJA -0,34% COTIZANDO LA TASA REPRESENTATIVA DE MERCADO A 1787,80 PESOS VS. 1793,92 del viernes.
EN PER脷, EN EL MERCADO PARALELO DE LIMA, EL D脫LAR CALLEJERO ABRI脫 EN BAJA DE - 0,36% COTIZANDO A S/.2,74 LA COMPRA Y S/.2,77 LA VENTA.
LA LIQUIDEZ INICIAL DEL MERCADO BANCARIO PERUANO, SE ESTIM脫 POSITIVA EN 5000 MILLONES DE NUEVOS SOLES, (UNOS 1810,94 MILLONES DE D脫LARES), MENOR EN -9,09%  A LA LIQUIDEZ INICIAL REFLEJADA EL VIERNES PREVIO(S/. 5500 MILLONES)



PER脷: D脫LAR ABRI脫 EN ALZA(+0,04%) Y CERR脫 EN BAJA(-0,11%) A 2,7580 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 20 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, CAY脫 EL EURO (-0,10% A S/. 3,947 VERSUS S/. 3,951) Y BAJ脫 EL D脫LAR (-0,11% A S/. 2,7580 VS. S/. 2,7610).

EL 20 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL 20 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7620 (SUBI脫 +0,04%) Y CERR脫 A 2,7580 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,11% VERSUS S/. 2,7610 DEL VIERNES.

EL 20 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7570; UN M脕XIMO DE S/. 2,7600 Y UN PROMEDIO DE 2,7585 NUEVOS SOLES/$.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 20 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,75% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,51% FRENTE AL NUEVO SOL.





TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 20 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7570 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7600
PROMEDIO: 2,7585  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7620 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7580 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,11%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,75%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,51%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

20/06: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,10% Y CULMIN脫 A 3,947 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 20 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,947 NUEVOS SOLES, BAJ脫 -0,10% VERSUS S/. 3,951  DEL VIERNES.


PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,947 NUEVOS SOLES GANANDO + 12,82% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.



PER脷: EL 20 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, CAY脫 EL EURO (-0,10% A S/. 3,947 VERSUS S/. 3,951) Y BAJ脫 EL D脫LAR (-0,11% A S/. 2,7580 VS. S/. 2,7610).




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES  20 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,947 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,10%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 12,82%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

EMPEOR脫 PERSPECTIVA A LARGO PLAZO DE TELEF脫NICA DE ESPA脩A..

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Fitch baja perspectiva de Telef贸nica a negativa desde estable.

La agencia dijo que el cambio refleja la preocupaci贸n por el impacto de la d茅bil econom铆a dom茅stica y una posible desaceleraci贸n europea.
MADRID.- 

La agencia de calificaci贸n crediticia Fitch Ratings dijo el lunes que ha revisado la perspectiva a largo plazo (IDR) de Telef贸nica y su filial O2 a negativa desde estable, a la vez que ha mantenido el rating de ambas en “A-” por su fuerte exposici贸n a la econom铆a espa帽ola .

La agencia dijo que el cambio en la perspectiva refleja la preocupaci贸n ante el posible impacto sobre el apalancamiento y el flujo libre de caja que pueda tener la d茅bil econom铆a dom茅stica y una posible ralentizaci贸n europea m谩s generalizada.


Fitch cree que una perspectiva negativa indica un grado de cautela sobre la capacidad a corto plazo de la compa帽铆a para desapalancarse. El logro del objetivo a medio plazo o una visibilidad creciente de que el objetivo est谩 a la vista es probable que d茅 como resultado la estabilizaci贸n de la perspectiva”, dijo la agencia en un comunicado.

FUENTE: Agencia "Reuters".



20de junio: Per煤: Horas previas al viaje del electo Presidente Ollanta Humala rumbo a Bolivia, baja la Bolsa y sube el D贸lar.,

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


As铆 inform贸 al mundo econ贸mico, la agencia "Reuters", sobre el comportamiento del mercado financiero peruano, a media ma帽ana, de la jornada correspondiente al lunes 20 de junio 2011:


D贸lar sube; caen la Bolsa y el Nuevo Sol.

 La misma tendencia a la baja  registra la bolsa de Lima , que cede un 0,13% al inicio de la jornada.
El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestra una depreciaci贸n al inicio de la sesi贸n cambiaria.
A las 10:00 de la ma帽ana hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,772 soles en el mercado interbancario, nivel superior de la v铆spera de 2,761 Nuevos Soles.

El precio venta del d贸lar  en el mercado paralelo es de 2,77 Nuevos Soles.

 En las ventanillas de los principales bancos el precio de venta del d贸lar, se cotiza en 2,835 Nuevos Soles.

MERCADO DE VALORES.


El 脥ndice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n con una ca铆da de un 0,13% al pasar de 19898 a 19872 puntos.

El 脥ndice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 formado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, retrocedi贸 0,29% al pasar de 27128 a 27049 puntos.

RESTO DEL MUNDO.


Las principales bolsas asi谩ticas tuvieron comportamientos positivos, mientras que los mercados latinoamericanos registran una tendencia mixta.


La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presenta una evoluci贸n favorable, el 铆ndice industrial Dow Jones avanza 0,51%, el indicador tecnol贸gico Nasdaq y el 铆ndice Standard & Poor’s suben 0,27 y 0,37%, respectivamente.

20 de Junio: Indicadores Econ贸micos del Per煤 en la Apertura.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

LA ECONOM脥A PERUANA.

Indicadores Econ贸micos en la Apertura de jornada financiera del lunes 20 de junio de 2011:


 Ahorros Asegurados por el Fondo de Seguro de Dep贸sitos:
S/. 89477 (equivalente a $ 32407,46). 


D贸lar Callejero:
 S/.2,74 (Compra)  
S/.2,77 (Venta). 


EURO en las calles de Lima: 
S/.3,75 (Compra) 
 S/.3,85 (Venta).


Tasa Inter茅s Interbancaria en Nuevos Soles (Moneda/Nacional):
4,45% Anual.


Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria:
4,25% Anual.




Fuente: BCRP./ FSD. / AQUINOECONOMIA.


ELABORACI脫N: FINANCIALcapital.

20/06: LIMA: BOLSA DE VALORES BVL, CANCEL脫 2° CONVOCATORIA DE ACCIONISTAS FIJADA PARA HOY.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


LIMA, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011.

RECORDAMOS QUE EL DIRECTORIO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, DEJ脫 SIN EFECTO, LA CONVOCATORIA  A LA JUNTA ACCIONISTAS DE LA BVL, PROGRAMADA EN SEGUNDA INSTANCIA PARA EL EL D脥A DE HOY LUNES 20 DE JUNIO DE 2011, FIJADA PARA LAS 09:00 HORA DE LIMA (14:00 GMT):


Bolsa de Valores de Lima S.A.

RUC 20100055661

Se pone en conocimiento de los accionistas de la Bolsa de Valores de Lima (la
“Sociedad”) que, en la sesi贸n celebrada el 13 de junio de 2011, el directorio de
la Sociedad ha acordado dejar sin efecto la convocatoria a la junta de
accionistas de la Sociedad, programada en primera convocatoria para el jueves
16 de junio de 2011 (a las 09:00 horas) y en segunda convocatoria para el
lunes 20 de junio de 2011 (a las 09:00 horas).

Lima, 13 de junio de 2011.
EL DIRECTORIO

20deJunio: Per煤: En la apertura; D贸lar y Euro en baja en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

EL TIPO DE CAMBIO EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA, EN LA APERTURA DEL LUNES 20 DE JUNIO 2011 FUE DE LA SIGUIENTE MANERA:

D脫LAR:

COMPRA:

2,74 NUEVOS SOLES, BAJ脫 -0,36% VERSUS 2,75 NUEVOS SOLES DEL VIERNES PREVIO.

VENTA:

2,77 NUEVOS SOLES, BAJ脫 -0,36% FRENTE A LOS 2,78 NUEVOS SOLES DEL PASADO VIERNES 17 DE JUNIO.



EURO:

COMPRA:

 3,75 NUEVOS SOLES, BAJ脫 -1,32% VERSUS 3,80 NUEVOS SOLES DEL VIERNES 17 DE JUNIO.

VENTA:

3,85 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 1,28% VERSUS 3,90 NUEVOS SOLES DEL RECIENTE VIERNES 17 DE JUNIO 2011.

domingo, 19 de junio de 2011

Reservas Internacionales del Per煤 llegaron a $47262 millones aumentando $955 millones versus $46307 millones del cierre de mayo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Al mi茅rcoles 15 de junio del presente a帽o 2011, las reservas internacionales netas (RIN) ascendieron a US$ 47 262 millones. 

Este monto es mayor en US$ 955 millones respecto a lo alcanzado al finalizar mayo ( 46307 millones de d贸lares).
El aumento de las RIN registrado en lo que va del mes se debi贸 principalmente al incremento de los dep贸sitos del sistema financiero en US$ 1 080 millones.
Ello fue atenuado por la menor valuaci贸n de las inversiones por US$ 89 millones, as铆 como por la disminuci贸n de los dep贸sitos del sector p煤blico en US$ 37 millones.

TASAS DE REFERENCIA DE POL脥TICA MONETARIA DE COLOMBIA, PER脷 Y CHILE, PA脥SES SOCIOS DEL MILA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

TASAS DE INTER脡S DE  REFERENCIA DE POL脥TICA MONETARIA DE LOS TRES PA脥SES SOCIOS DEL MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO, MILA, COLOMBIA , PER脷 Y CHILE:

EVALUACI脫N PER脥ODO 1 DE JUNIO AL 19 DE JUNIO 2011.

CHILE:

EL MI脡RCOLES 15 DE JUNIO, CHILE SUBI脫 EN 25 PUNTOS B脕SICOS, PASANDO DE 5% A 5,25% ANUAL.




PER脷:

EL JUEVES 9 DE JUNIO, EL BCRP, DEJ脫 ESTABLE LA TASA DE REFERENCIA EN 4,25% ANUAL.


COLOMBIA:

EL VIERNES 17 DE JUNIO, EL BANCO DE LA REP脷BLICA DE COLOMBIA, ELEV脫 EN 25 PUNTOS B脕SICOS LA TASA DE REFERENCIA DE POL脥TICA MONETARIA , PASANDO DE 4% A 4,25% ANUAL.

PER脷: SIGUE ENCARECI脡NDOSE EL CR脡DITO CORPORATIVO EN NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


COMPORTAMIENTO DE LA TASA DE INTER脡S EN NUEVOS SOLES, DE LOS CR脡DITOS BANCARIOS DIRIGIDOS AL SECTOR CORPORATIVO PERUANO:






En el per铆odo comprendido entre el martes 7 y el martes 14 de junio, el promedio diario de la tasa de inter茅s corporativa en moneda nacional aument贸 de 5,73 a 5,83 por ciento.




Fuente: BCRP. Nota Semanal N° 24-2011.

LIMA: MENSAJE DEL PRESIDENTE ELECTO DEL PER脷, OLLANTA HUMALA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

MENSAJE POR EL "D脥A DEL PADRE",  DEL PRESIDENTE ELECTO DEL PER脷,  OLLANTA HUMALA:

A todos los padres del Per煤 un fuerte abrazo, sobre todo a aquellos que asumen con responsabilidad esta dif铆cil tarea que dura una vida.


Fuente: https://twitter.com/#!/Ollanta_HumalaT

s谩bado, 18 de junio de 2011

BCRP: PER脷 DESTACAR脕 EN LA REGI脫N COMO LA ECONOM脥A CON LA M脕S BAJA INFLACI脫N Y EL M脕S ALTO CRECIMIENTO DEL PBI.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


El Per煤 tendr铆a la inflaci贸n m谩s baja y el crecimiento m谩s alto en la regi贸n durante este a帽o.

As铆 lo indic贸 el presidente del Banco Central de Reserva citando a la consultora internacional Consensus Economics



El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde,inform贸 que de acuerdo a la consultora internacional Consensus Economics y a las 煤ltimas proyecciones del ente emisor, el Per煤 tendr铆a este a帽o la menor inflaci贸n y el mayor crecimiento de Am茅rica Latina.
Refiri贸 que los expertos internacionales proyectan que la inflaci贸n del Per煤 este a帽o ser铆a de tres%, nivel dentro del rango meta del BCR.
Seg煤n Consensus Economics, Venezuela terminar铆a el a帽o con una inflaci贸n del 28,5%, Argentina con 10,8%, Bolivia con 8%, Uruguay con 7,4% y Paraguay con 7,1%.
Mientras que Brasil culminar铆a el 2011 con una inflaci贸n del 6,2%, Chile y Ecuador con 4,3%, M茅xico con 3,8%, Colombia con 3,6% y el Per煤 con 3%.
“Esta proyecci贸n ubica al Per煤 como el pa铆s con menor inflaci贸n entre las econom铆as de Am茅rica Latina”, remarc贸 el titular del ente emisor.
CRECIMIENTO
Asimismo, se espera que la econom铆a peruana crezca 6,5% este a帽o, nivel que ubica a Per煤 como el pa铆s con el ritmo de crecimiento m谩s alto junto a Argentina.
Seg煤n Consensus Economics, el Producto Bruto Interno (PBI) del Per煤 estar铆a por encima de Chile que crecer铆a en 6,2%, mientras que la expansi贸n de Uruguay llegar铆a al 5,5% y Paraguay 5,3%.
Mientras que la econom铆a de Colombia alcanzar铆a un crecimiento de 4,7%, M茅xico 4,5%, Bolivia 4,3%, Brasil 4,1%, Ecuador 3,7% y Venezuela 1,5%.

18/06: LIMA: AYER, BOLSA SUBI脫 +0,43% Y CERR脫 CON UN IGBVL A 19898,22 PUNTOS.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Cierre Bolsa de Lima el viernes 17 de junio de 2011:

BVL IGBVL 19898,22 puntos subi贸 + 0,43%.

ISBVL 27128,11 subi贸 + 0,61%.

INCA 100,41 subi贸 + 0,38%.

IBGC 139,68 subi贸 + 0,36%.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 17 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 14,87%.


EL VIERNES 17 DE JUNIO, A 41 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7610 NUEVOS SOLES BAJ脫  -0,02% VERSUS S/. 2,7615 DEL JUEVES.

18/06: PER脷: TASA DE INTER脡S EN NUEVOS SOLES CERR脫 A 4,45% ANUAL.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

TASA DE INTER脡S INTERBANCARIA EN MONEDA NACIONAL, NUEVOS SOLES:

AL CIERRE DEL D脥A VIERNES 17 DE JUNIO 2011:

4,45% ANUAL.


ACUMULADA ENTRE EL 1 Y EL 17 DE JUNIO DE 2011:

4,29% ANUAL.

FUENTE: BCRP.

18/06: PER脷: EN LA V脥SPERA, D脫LAR ABRI脫 Y CERR脫 A 2,7610 NUEVOS SOLES, CAY脫 -0,07%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7570 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7610
PROMEDIO: 2,7603  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7610 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7610 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,07%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,64%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,58%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

18/06: PER脷: EN LA V脥SPERA; EURO SUBI脫 +1,10% Y CERR脫 A 3,9510 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9510 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +1,10%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  12,57%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

S谩bado 18/06: INDICADORES DE LA ECONOM脥A PERUANA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

A CONTINUACI脫N FINANCIALcapital PRESENTA LOS PRINCIPALES INDICADORES DE COYUNTURA ECON脫MICA DEL PER脷:

PER脷 INDICADORES al 18 de junio 2011:



D脫LAR= S/.2,761


EURO= S/.3,951

REMUNERACI脫N M脥NIMA VITAL EQUIVALENTE EN D脫LARES= $217,31.

Tasa de Inter茅s Interbancaria en Moneda Nacional= 4,45%Anual.

Inflaci贸n= 3,07%Anual. 


PRODUCCI脫N GLOBAL PER脷 PBI 2011= + 8,31% durante el primer cuatrimestre del a帽o ( de enero al mes de  abril 2011).


Bolsa de Valores BVL= Subi贸+0,43% finalizando el IGBVL a 19898,22puntos.


ORO=  1536,89 d贸lares/onza troy. Precio spot al cierre de 17 de junio.  


AHORRO M脕XIMO PROTEGIDO  POR EL FONDO DE SEGURO DE DEP脫SITOS=  89477 Nuevos Soles equivalente a  32407,46 D脫LARES.
( Tipo de Cambio utilizado S/. 2,761 por D贸lar, seg煤n la cotizaci贸n venta rese帽ado por el BCRP al cierre de operaciones del viernes 17 de junio 2011).



Riesgo Pa铆s de Per煤:  El riesgo pa铆s medido por el spread del EMBIG Per煤 disminuy贸 de 195 a 182 puntos b谩sicos del martes 7 de junio al martes 14 de junio 2011.


Fuente: BCRP. / BVL. / FSD./ INEI. / REUTERS. / AQUINOECONOMIA.




ELABORACI脫N: FINANCIALcapital.










viernes, 17 de junio de 2011

PER脷 ES UNA DE LAS M脕S EXITOSAS ECONOM脥AS DE AM脡RICA LATINA LO ENFATIZ脫 EL BID.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


TRASCENDENTAL VISITA OFICIAL DE DOS D脥AS AL PER脷, POR PARTE DEL PRESIDENTE DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO; EL M脕S IMPORTANTE ORGANISMO FINANCIERO MULTILATERAL DE AM脡RICA.




Presidente del BID, Alberto Moreno: 聽"Econom脙颅a peruana e... on Twitpic




 Presidente del BID, economista Alberto Moreno: 


"Econom铆a peruana es una de las m谩s exitosas en la Regi贸n Latinoamericana".



El economista colombiano, present贸 en la v铆spera su nuevo libro de econom铆a sobre la situaci贸n y perspectiva a largo plazo del mercado latinoamericano.

jueves, 16 de junio de 2011

LIMA: BOLSA VOLVI脫 A CERRAR EN TERRENO NEGATIVO; BAJ脫-1,65% Y CERR脫 A 19813,60 PUNTOS.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Cierre Bolsa de Lima BVL el jueves 16 de Junio:

IGBVL 19813,60 puntos baj贸 -1,65%.

ISBVL 26962,40 baj贸 -1,74%.

INCA 100,03 baj贸 -1,94%.

IBGC 139,18 baj贸 -1,74%.


ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL JUEVES  16 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 15,23%.


EL JUEVES 16 DE JUNIO, A 42 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7615 NUEVOS SOLES BAJ脫  -0,04% VERSUS S/. 2,7625 DE AYER.

COMUNICADO OFICIAL DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Bolsa de Valores de Lima S.A.
RUC 20100055661


Se pone en conocimiento de los accionistas de la Bolsa de Valores de Lima (la
“Sociedad”) que, en la sesi贸n celebrada el 13 de junio de 2011, el directorio de
la Sociedad ha acordado dejar sin efecto la convocatoria a la junta de
accionistas de la Sociedad, programada en primera convocatoria para el jueves
16 de junio de 2011 (a las 09:00 horas) y en segunda convocatoria para el
lunes 20 de junio de 2011 (a las 09:00 horas).


Lima, 13 de junio de 2011
EL DIRECTORIO

PER脷: LIGERA SUBIDA DEL D脫LAR(+0,04%), LA COTIZACI脫N DE VENTA FINALIZ脫 A 2,7630 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

PER脷: EL 16 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, CAY脫 EL EURO (-0,28% A S/. 3,908 VERSUS S/. 3,919) Y SUBI脫 LEVEMENTE EL D脫LAR (+0,04% A S/. 2,7630 VS. S/. 2,7620).

PER脷: EL 16 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7640 (SUBI脫 +0,07%) Y CERR脫 A 2,7630 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,04% VERSUS S/. 2,7620 DE AYER.
 
EL 16 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7580; UN M脕XIMO DE S/. 2,7660 Y UN PROMEDIO DE 2,7607 NUEVOS SOLES/$.


PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 16 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,57% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,64% FRENTE AL NUEVO SOL.

EL 16 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.











TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
JUEVES   16 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7580 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7660
PROMEDIO: 2,7607  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7640 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7630 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,04%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,57%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,64%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...