100 d铆as hasta el cien
Escribe y redacta desde Lima: Hugo Aquino Quinto (*)
El mi茅rcoles 17 de noviembre, previo a la exposici贸n en la 59 edici贸n del CADE Ejecutivos virtual, Conferencia Anual de Ejecutivos, del economista Pedro Francke ministro de Econom铆a, MEF, el d贸lar oficial abri贸 en baja (-0,01% a 3,9975 Soles) y cerr贸 en el nivel m谩ximo de la jornada cambiaria: 4,0080 Soles subiendo 0,25 por ciento versus los 3,9980 Soles correspondiente al martes 16 de noviembre.
+ La Autoridad Monetaria, BCRP, vendi贸 70 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio de 4,0070 Soles.
+ En las 煤ltimas 24 horas se duplic贸 el monto negociado en el Mercado Cambiario Spot Interbancario pasando de 286,80 millones de d贸lares a 497,80 millones de d贸lares un aumento de 73,57 por ciento.
+ En un contexto mundial donde el jueves 18 de noviembre fecha de la exposici贸n durante 20 minutos del presidente Pedro Castillo Terrones en CADE Ejecutivos, dicho jueves ser谩 el d铆a de la Cumbre Tripartita de Am茅rica del Norte entre Estados Unidos, M茅xico y Canad谩, el mi茅rcoles 17 de noviembre la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 1,92% en l铆nea con el Dow Jones (-0,58%), Standard and Poor's (-0,26%), Nasdaq Composite (-0,33%); Jap贸n (-0,40%), Hong Kong (-0,25%), Espa帽a (-0,52%), Londres (-0,49%), Brasil (-1,39%), Chile (-0,27%), Colombia (-0,22%), M茅xico (-0,23%) y Argentina (que sufri贸 la peor ca铆da en Latinoam茅rica con una p茅rdida de 2,38 por ciento).
+ El cobre se desplom贸 3% cotizando en Nueva York a 4,22 d贸lares por libra versus los 4,35 d贸lares del martes 16 de noviembre.
+ El oro subi贸 0,87 por ciento a 1869,70 d贸lares por onza troy.
+ El mi茅rcoles 17 de noviembre cay贸 a 78,30 d贸lares por barril el petr贸leo West Texas Intermediate WTI.
+ Al cierre de la jornada correspondiente al martes 16 de noviembre, el
Per煤 tuvo 200 mil 672 fallecidos por causa del Covid19. Asimismo, Per煤 logr贸
49,40 por ciento de vacunaci贸n completa.
+ Chile logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 81,90 por ciento y lider贸 Am茅rica en noviembre
+ Uruguay logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 75,60 por ciento
+ Argentina logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 60,30 por ciento
+ Brasil report贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 59,80 por ciento
+ Venezuela registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 32,30 por ciento
+ M茅xico logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 48,70 por ciento
+ Cuba report贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 75,50 por ciento.
+ Panam谩 logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 54,80 por ciento
+ Costa Rica logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 56,90 por ciento
+ Reino Unido registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 67,50 por ciento
+ Francia alcanz贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 68,70 por ciento
+ Alemania report贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 67 por ciento
+ Italia destac贸 con una tasa de vacunaci贸n completa de 72,60 por ciento
+ Israel logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 62 por ciento
+ Estados Unidos registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 58,90 por ciento
+ Estados Unidos registr贸 47 millones 200 mil pacientes contagiados por Covid19
+ Estados Unidos report贸 764 mil 800 muertos por causa del Covid19
+ A nivel mundial el n煤mero de pacientes contagiados por Covid19 ascendi贸 a 254 millones 100 mil personas
+ A nivel mundial el n煤mero de personas fallecidas por causa del Covid19 ascendi贸 a 5 millones 100 mil pacientes
+ Brasil report贸 611 mil 346 muertos por Covid19.
+ Uruguay report贸 6 mil 102 muertos por Covid19
+ Venezuela report贸 5 mil 34 muertos por Covid19
+ M茅xico report贸 m谩s de 291 mil muertos por Covid19
+ Argentina report贸 116 mil 250 fallecidos por causa del Covid19
+ Colombia report贸 127 mil 833 muertos por causa del Covid19
+ El martes 2 de noviembre, el profesor de Econom铆a Monetaria, Julio Velarde Flores jurament贸 por 5 a帽os en el cargo de presidente del directorio del BCRP y el BCRP vendi贸 270 millones de d贸lares para frenar la volatilidad del d贸lar que abri贸 con un alza de 0,45% a 4,01 Soles (el nivel m谩ximo de la jornada) y cerr贸 a 4,0090 con un avance econ贸mico de 0,43%.
+ Presidente Pedro Castillo Terrones disert贸 el mi茅rcoles 10 de noviembre ante pueblo de Ayacucho con motivo de cumplirse el reciente viernes previo, el viernes 5 de noviembre los 100 d铆as de gobierno, y decret贸 aumento del sueldo m铆nimo de 930 Soles a mil Soles equivalente a 248,32 d贸lares mensuales. Y el d贸lar oficial abri贸 en alza a 4,0230 Soles y cerr贸 con un avance econ贸mico de 0,27 por ciento en los 4,0270 Soles tras venta de 80 millones de d贸lares de parte del BCRP a un tipo de cambio promedio de 4,0260 Soles.
+ El jueves 11 de noviembre 24 horas despu茅s del anuncio de aumento de la remuneraci贸n m铆nima vital RMV de 930 a 1000 Soles y el deseo de vender el avi贸n presidencial, el d贸lar oficial cay贸 0,20% cotizando en la venta a 4,0190 Soles versus los 4,0270 Soles de la v铆spera. Durante la jornada del jueves 11 de noviembre, el d贸lar oficial abri贸 en baja de -0,05% a 4,0250 Soles significando el nivel m谩ximo de la sesi贸n financiera, y toc贸 un m铆nimo de 4,0150 Soles ocurrida a las 13:05 horas tiempo de Lima a 25 minutos del cierre de la jornada cambiaria correspondiente al jueves 11 de noviembre. Por su parte el Euro baj贸 0,56% a 4,6020 Soles versus los 4,6280 Soles del cierre correspondiente al mi茅rcoles 10 de noviembre.
A mes y 13 d铆as para decirle chau al 2021 y acariciar el 2022 vacunados como Dios manda, el pueblo peruano va contento a la recta final de la campa帽a comercial de #NAVIDAD.
SALUD con TODOS
El triunfo 2 a 1 de Per煤 versus Venezuela en el Ol铆mpico de la Universidad Central en Caracas en calidad de visitante del seleccionado de Ricardo Garecca puso la nota alegre en el mercado dom茅stico muy golpeado por el ruido pol铆tico y las protestas callejeras de los opositores al gobierno de turno.
Primero LA SALUD luego LA ECONOM脥A
Europa entr贸 a una nueva guerra contra el Covid19.
Mientras, Alemania y Grecia son los epicentros de la nueva ola del Covid19, en el Per煤 la variante Delta ya es responsable de casi la totalidad de los nuevos contagios del Covid19.
En Europa, Grecia apuntaba a liderar en econom铆a con una tasa de crecimiento del PBI al ritmo de 2 d铆gitos. Ahora por culpa de los nuevos contagios de Covid19, el crecimiento econ贸mico fue revisado a la baja y ahora el PBI cerrar谩 el 2021 en 7 por ciento anual.
Alemania, el coloso mundial de las finanzas y de los laboratorios m茅dicos se tambalea al ingresar a la temida temporada de invierno europeo. La ense帽anza que todos los peruanos debemos aprender, es que gobierno y oposici贸n, consumidores y empresarios, inversionistas y ahorristas, j贸venes y maduritas, ni帽os y veteranos, trabajadores dependientes e independientes, empleados virtuales y presenciales: con vacunaci贸n completa s铆 hay reactivaci贸n.
(*) Hugo Aquino Quinto es el Analista Econ贸mico responsable de la direcci贸n de FinancialKAPITAL
TWITTER:
@AQUINOECONOMIA