LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 22 de diciembre de 2010

22/12:LIMA: BOLSA L脥DER DE LA JORNADA FINANCIERA.

RANKING FINANCIERO PERUANO DEL 22 DE DICIEMBRE:
1° BOLSA DE LIMA: GAN脫 + 1,22% A 22718,62 PUNTOS .
2° D脫LAR; QUE CAY脫 - 0,07% A 2,803 NUEVOS SOLES.
3° EURO, QUE PERDI脫 - 0,08% A 3,667 NUEVOS SOLES.

22/12: LIMA: BOLSA SUBI脫 + 1,22% A 22718,62 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY 22 DE DICIEMBRE, LA #RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA ES DE + 60,36 %.ES LA N° 1 DE #AM脡RICA.



IGBVL 22718,62
SUBI脫 + 1,22%.

ISBVL 31301,45
SUBI脫 + 0,89%.

INCA 126,25
SUBI脫 + 0,49%.

ISP-15 36897,26
SUBI脫 + 0,89%.


PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, 22 DE DICIEMBRE, EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE DE 2,8055 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,21% VERSUS 2,8115 DE LA V脥SPERA.

22/12: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,08 % A 3,667 NUEVOS SOLES.

HOY, MI脡RCOLES 22 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, CERR脫 A 3,667 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,08 % VERSUS 3,670 NUEVOS SOLES DEL MARTES 脷LTIMO.


EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 10,90 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.



Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Dic.22
Cierre venta: 3,667 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DIARIA: - 0,08 %.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,90%.

FUENTE: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷.BCRP.

22/12: PER脷: D脫LAR CAY脫 - 0,07% A 2,803 NUEVOS SOLES.

HOY, MI脡RCOLES 22 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,803 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,805 DEL MARTES PREVIO.

EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,807 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,803 NUEVOS SOLES, BAJANDO - 0,07%.

EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,7990 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,8080 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,8043 NUEVOS SOLES.

EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,88 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 22 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,91 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

HOY, MI脡RCO脩ES 22 DE DICIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR.


PER脷: EL TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, MI脡RCOLES 22 DE DICIEMBRE, EN LA BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE DE 2,8055 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,21% VERSUS 2,8115 DE LA V脥SPERA.

Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Dic.22

M铆nimo: 2,7990
M谩ximo: 2,8080
Promedio: 2,8043 NUEVOS SOLES.

Cotizaci贸n

Dic.22
Apertura: 2,807
Cierre: 2,803 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: - 0,07%.

Fuente: BCRP.

22/12:PER脷: BOLSA DE LIMA LA N°1.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 21 DE DICIEMBRE DEL 2010; EL RANKING BURS脕TIL MUNDIAL QUED脫 AS脥:

Lima (IGBVL) 22445,10 PUNTOS GAN脫 + 58,43 % 1° LUGAR.

Buenos Aires (MERVAL) 3442,95 PUNTOS GAN脫 + 48,36 % 2° LUGAR.

Santiago (IPSA) 4950,94 PUNTOS GAN脫 + 38,24% 3° LUGAR.

LO MEJOR EN NORTEAM脡RICA:

Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2234,57 PUNTOS GAN脫 + 20,12%

M茅xico (IPC) 38230,90 PUNTOS GAN脫 + 19,03%

Nueva York (NASDAQ Comp) 2667,61 PUNTOS GAN脫 + 17,56%

Nueva York (S&P 500) 1254,60 PUNTOS GAN脫 + 12,51%

Nueva York (DJ Indus) 11533,20 PUNTOS GAN脫 + 10,60%



LO MEJOR EN EUROPA:

Frankfurt (DAX) 7077,99 PUNTOS GAN脫 + 18,81%

Londres (FTSE 100) 5951,80 PUNTOS GAN脫 + 9,96%

LO MEJOR DE ASIA:

Hong Kong (HANG SENG) 22993,90 PUNTOS; GAN脫 + 5,13%

22/12: PER脷: AYER EURO CAY脫 - 0,54 % A 3,67 NUEVOS SOLES.

EL MARTES 21 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, CERR脫 A 3,67 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,54 % VERSUS 3,69 NUEVOS SOLES DEL LUNES 脷LTIMO.


EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 10,99% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.



Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Dic.21
Cierre venta: 3,67 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DIARIA: - 0,54%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,99%.

FUENTE: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷.BCRP.

21/12: PER脷: D脫LAR CAY脫 -0,11% A 2,805 NUEVOS SOLES.

HOY, MARTES 21 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,805 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,11% VERSUS 2,808 DEL LUNES PREVIO.

EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,806 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,805 NUEVOS SOLES, BAJANDO - 0,11%.

EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,8020 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,8060 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,8042 NUEVOS SOLES.

EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,74 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 21 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,84 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

HOY, MARTES 21 DE DICIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR.


PER脷: EL TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, MARTES 21 DE DICIEMBRE, EN LA BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE 2,8115 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,23% VERSUS 2,8180 DE LA V脥SPERA.


Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Dic.21

M铆nimo: 2,8020
M谩ximo: 2,8060
Promedio: 2,8042 NUEVOS SOLES.

Cotizaci贸n

Dic.21
Apertura: 2,806
Cierre: 2,805 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: - 0,11%.

Fuente: BCRP

22/12:LIMA: EL 28, BOLSA REINGRESAR脥A AL M.I.L.A.

Una luz de esperanza se encendi贸 ayer para los
participantes de la Bolsa de Valores de Lima
(BVL).
Y es que el presidente del Congreso, C茅sar Zumaeta,
anunci贸 que el 28 de diciembre, "D脥A DE LOS INOCENTES", o 29 de los corrientes, la
Comisi贸n Permanente o en su defecto el Pleno del
Congreso, en sesi贸n extraordinaria, votar谩n el proyecto
de ley que modifica el tratamiento tributario a
las ganancias de capital en la BVL.
La iniciativa –presentada por el Poder Ejecutivo y
que cuenta con el respaldo de los sectores ligados al
mercado burs谩til- facilita, tambi茅n, la integraci贸n de
la BVL con sus pares de Chile y Colombia (mercado
com煤n denominado MILA).
“Hay temas (proyectos), que ser谩n vistos antes
de que culmine el a帽o, porque deben regir desde el
2011.
Respecto a la integraci贸n de las Bolsas de
Valores, el presidente de la Comisi贸n de Econom铆a,
Rafael Yamashiro, ha dicho que faltar铆a una norma
tributaria que completar铆a la legislaci贸n para que
se integren las bolsas de Lima, Bogot谩 y Santiago”,
dijo Zumaeta.
Por su parte, el legislador Rafael Yamashiro adelant贸
que ser谩 la Comisi贸n Permanente
la que someta a votaci贸n el referido proyecto, en
una sesi贸n que, preliminarmente, se ha fijado para
el martes 28.
Ello, luego de que el proyecto fuera dispensado
de tr谩mite en la Comisi贸n de Econom铆a.
Yamashiro recalc贸 que la Comisi贸n Permanente
discutir谩 la mencionada propuesta legal –cuyo estancamiento
en el Congreso motiv贸 que, el lunes, la
BVL decidiera suspender su participaci贸n en el MILA-,
ya que la misma puede ver proyectos de car谩cter
tributario general (que ata帽en a todo el pa铆s y no a
zonas espec铆ficas del territorio nacional).

En tanto, el gerente de Inversiones de Profuturo
AFP, Pedro Grados, sostuvo que los inversores de
Chile, Per煤 y Colombia entrar谩n en un periodo de
espera en la compra de acciones de esos pa铆ses,
hasta que se defina la integraci贸n de la BVL al MILA.

22/12:LIMA: BOLSA GAN脫 + 58,43%EN LO QUE VA DEL 2010.

La bolsa de Lima gan贸 1,59% impulsada por sector minero.

El mercado de valores peruano gan贸 un 1,59% al t茅rmino de sus operaciones.


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subi贸 m谩s de un 1,5% impulsada por el sector minero que se benefici贸 de un repunte de los precios internacionales de los metales , por temores a problemas de suministros.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a subi贸 un 1,59% a 22445,14 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, avanz贸 un 0,42% a 31026,07 puntos. El 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, gan贸 un 0,54% a 125,64 puntos.
El monto negociado en la jornada fue de unos 128,8 millones de soles (45,8 millones de d贸lares). “El mercado ha reaccionado favorablemente a la noticia de la suspensi贸n de la integraci贸n con las bolsas de Chile y Colombia, mejor de lo esperado, los metales han ayudado y los mercados de afuera tambi茅n”, dijo un agente burs谩til.
La bolsa de valores de Per煤 solicit贸 el lunes a sus pares de Colombia y Chile suspender su participaci贸n en el proceso de integraci贸n de los tres mercados, debido a que el Congreso peruano a煤n no aprueba una ley que facilitar铆a su fusi贸n. El proyecto de ley busca homologar a un 5% el impuesto a las ganancias en la plaza burs谩til local.
El sector minero, el de mayor peso en la plaza local, subi贸 un 2,43%. Los precios del cobre avanzaron a un m谩ximo hist贸rico debido a temores por el suministro desde Chile, el mayor productor mundial del metal, y a expectativas de una robusta demanda en China.
Las acciones de Cerro Verde subieron un 2,4% a 49 d贸lares, mientras que los valores de Southern Copper ganaron un 2,03% a 48,17 d贸lares. Los papeles de la productora de zinc y plata Volcan sumaron un 1,34% a 3,8 soles y las acciones de la polimet谩lica Atacocha subieron un 1,12% a 1,8 soles.
La bolsa peruana acumula una rentabilidad del 58,4% en lo que va del a帽o, luego de haber ganado un 101% en el 2009.

lunes, 20 de diciembre de 2010

20/12: VISI脫N DE COYUNTURA DEL DR. WEEB.

"AL MEDIO HAY SITIO".(*).


El Per煤 de los extremos sociales se est谩 convirtiendo en una sociedad m谩s balanceada.

Donde antes no 茅ramos m谩s que un pu帽ado de familias de fortuna y una masa poco diferenciada de campesinos y obreros paup茅rrimos, hoy surge una voluminosa clase media, peruanos que no son ni tan ricos ni tan pobres. Lo afirma Rolando Arellano en su nuevo libro, “Al medio hay sitio”, presentado esta semana en el Instituto del Per煤 de la Universidad San Mart铆n de Porres. Los niveles de vida de la mayor铆a se acercan, y tambi茅n los valores y las preferencias pol铆ticas. Por fin, empezamos a ser un pa铆s. No lo dice un te贸rico ni un pol铆tico. Arellano es consultor de empresas, encuestador y experto en m谩rketing. Lo que afirma se sustenta en s贸lidas investigaciones y en n煤meros.
Hace algunas d茅cadas me atrev铆 a estimar cu谩ntos eran los de clase media. Con el criterio arbitrario de que ser clase media era poseer un autom贸vil, apenas 1% de las familias peruanas clasificaba. Hoy, con ese mismo criterio, la clase media es 25%, y la cifra ser铆a mayor si se tiene en cuenta que muchos hogares disponen de otra forma de transporte motorizado, un cami贸n, combi o mototaxi. Otros tienen capacidad de compra, pero prefieren gastar en educaci贸n o invertir en su negocio.
La nivelaci贸n social no se da solo por el crecimiento del pa铆s. Tambi茅n han bajado los precios de elementos asociados a la vida de la clase media, como los artefactos, viajes internacionales y ropa. Pero si hab铆a un s铆mbolo de ese estatus por encima de todos, era el ser due帽o de casa. No por gusto los gobiernos que buscaban frenar el comunismo rampante de los a帽os 50 y 60, incluso el archiconservador primer ministro peruano Pedro Beltr谩n, crearon cooperativas y mutuales de ahorro y cr茅dito con ese objetivo.
Al final no fue el Gobierno sino los mismos campesinos que migraron a las ciudades quienes levantaron sus propias casas, creando una riqueza que no figura en las estad铆sticas.
Otro factor ha sido la masificaci贸n de la universidad y de otros estudios superiores. Hasta ahora, el puntal de la nueva clase media ha sido el microempresario, pero se va sumando una ola de profesionales.
Varios ilustres soci贸logos ya se帽alaban la realidad que pinta el experto en m谩rketing Arellano, y destaca el libro “Desborde popular y crisis del Estado” de Jos茅 Matos Mar, pero hoy pocos est谩n haciendo tanto para abrirnos los ojos al nuevo Per煤.
Con todo respeto, propongo al ilustre Colegio de Soci贸logos del Per煤 otorgar un t铆tulo de soci贸logo honorario a Rolando Arellano.


(*). ECONOMISTA DOCTOR RICHARD WEBB .

20/12: CLARO Y COCA COLA LAS MEJORES POSICIONADAS EN EL CLIENTE.

Coca-Cola y Claro: las m谩s presentes en la mente del lime帽o.

Consultora GRM identific贸 las marcas de mayor recordaci贸n, entre las que tambi茅n figuran Movistar y Metro. Sodimac, KFC y el Mega Plaza son los mejores en su rubro, seg煤n encuestados.



Coca-Cola y Claro son las marcas m谩s escuchadas o vistas durante el presente a帽o. As铆 lo revela el estudio de Percepciones 2010, elaborado por la consultora Global Research M谩rketing (GRM), basado en una encuesta realizada a 400 personas de todos los niveles socioecon贸micos, hecha en Lima y el Callao a finales de noviembre.

El referido documento precisa que Coca-Cola y Claro son recordadas por el 16% y 14% de los encuestados. A ambas marcas les sigue Telef贸nica/Movistar (12%) y Metro (6%).

Esta distribuci贸n en la recordaci贸n de marca es diferente a la registrada en el 2009, cuando Claro manten铆a el liderazgo con 15%, seguido por Coca-Cola (13%), Brahma (10%) y Metro (8%).

En sectores, Metro mantiene el liderazgo de marca en autoservicios/supermercados desde el 2008, en tanto que Saga Falabella es la m谩s recordada en tiendas por departamentos con un 37%.

Cabe precisar que en su primer a帽o de operaciones, Oechsle es recordado por el 1% de los encuestados.


Adem谩s, la mejor tienda de construcci贸n es Sodimac, el mejor restaurant de comida r谩pida es Kentucky Fried Chicken (KFC) y el mejor centro comercial es el Mega Plaza Independencia, seg煤n opini贸n del 52%, 25% y 20% de los encuestados, respectivamente.

20/12: LIMA: BOLSA SUBI脫 + 0,26% A 22092,86 PUNTOS.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY 20 DE DICIEMBRE, LA #RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA ES DE + 55,94%. ES LA N° 1 DE #AM脡RICA
PER脷: EL TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, LUNES 20 DE DICIEMBRE, EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE 2,8180 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,05% VERSUS 2,8195 DEL VIERNES PREVIO.




IGBVL 22092,86
SUBI脫 + 0,26%.

ISBVL 30896,49
SUBI脫 + 0,08%.

INCA 124,96
SUBI脫 + 0,14%.

ISP-15 36419,91
SUBI脫 + 0,08%.

20/12: PER脷: BOLSA DE LIMA SUSPENDE SER PARTE DEL M.I.L.A.

Bolsa de Valores de Lima suspende integraci贸n a bolsas de Colombia y Chile.


La decisi贸n se mantendr谩 hasta que el Congreso de la Rep煤blica modifique ley sobre Impuesto a la Renta.



La Bolsa de Valores de Lima (BVL) y el dep贸sito de valores Cavali solicitaron hoy la suspensi贸n de su participaci贸n en el proyecto del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) hasta que el Congreso de la Rep煤blica apruebe las modificaciones solicitadas en el Impuesto a la Renta aplicables a las operaciones del mercado de capitales.
El MILA agrupa a los mercados de renta variable de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la BVL, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y los dep贸sitos de valores de Chile, Colombia y Per煤.
PROYECTO NO APROBADO
En un comunicado se explica que en julio 煤ltimo el Poder Ejecutivo envi贸 al Congreso un proyecto de ley que busca crear un marco legal para que la aplicaci贸n del Impuesto a la Renta sea sencilla y ajustada a las pr谩cticas de los mercados burs谩tiles internacionales.
El proyecto debi贸 aprobarse en la Comisi贸n de Econom铆a del Congreso, pero eso no se concret贸. Se explica que, en consecuencia, la implementaci贸n del MILA por parte de la BVL se encuentra en riesgo por no contar con la normativa tributaria necesaria.
“Las BVS y BVC y sus respectivos dep贸sitos de valores comprenden y apoyan la decisi贸n adoptada por la BVL y Cavali, y conf铆an en su pronta reincorporaci贸n a este proyecto dise帽ado para beneficio de los mercados de valores de los tres pa铆ses y de sus participantes”, sostuvo dicho comit茅.

20/12:COLOMBIA: AUTORIDAD MONETARIA DEJ脫 EN 3% TASA DE INTER脡S.

Banco de la Rep煤blica mantiene inalterada tasa de inter茅s de intervenci贸n

La Junta Directiva del Banco de la Rep煤blica en su sesi贸n de hoy decidi贸 mantener inalterada la tasa de inter茅s de intervenci贸n.
De esta forma, la tasa base para las subastas de expansi贸n continuar谩 en 3%. La decisi贸n se tom贸 teniendo en cuenta lo siguiente:

En noviembre la inflaci贸n anual se situ贸 en 2,59%, cifra mayor a la observada un mes atr谩s y superior a lo esperado por el equipo t茅cnico del Banco y el mercado. Este incremento en la inflaci贸n, explicado principalmente por el aumento en los precios de los alimentos como consecuencia del fen贸meno clim谩tico, ser谩 de car谩cter transitorio.
Los indicadores de inflaci贸n b谩sica (aquella que excluye los precios de los productos m谩s vol谩tiles como los alimentos) aumentaron levemente y siguen cerca o por debajo del punto medio del rango meta. Las expectativas de inflaci贸n tuvieron un comportamiento similar.


La econom铆a colombiana sigue impulsada por el dinamismo de la demanda interna y t茅rminos de intercambio favorables.
Los niveles elevados de confianza, un mercado laboral en recuperaci贸n, la din谩mica del cr茅dito y tasas de inter茅s reales a niveles hist贸ricamente bajos han incidido favorablemente en la recuperaci贸n del consumo de los hogares y de la inversi贸n.
No obstante lo anterior, un indicador de obras civiles significativamente menor al esperado y el fen贸meno clim谩tico pueden moderar los datos de la actividad econ贸mica a tasa inferior a las previstas en el mes anterior de 4,5%.


En el 煤ltimo mes, las estimaciones de crecimiento mundial para 2010 no cambiaron de forma significativa. Sin embargo, en promedio los analistas del mercado y algunas entidades multilaterales contin煤an pronosticando una desaceleraci贸n de la econom铆a mundial en 2011. Adicionalmente, la percepci贸n de riesgo en Europa sigue en niveles elevados y ha afectado el comportamiento de los mercados depreciando sus monedas frente al d贸lar.
Los precios internacionales de los productos b谩sicos m谩s relevantes para Colombia permanecen en niveles hist贸ricamente altos.
Por su parte, el 铆ndice de la Bolsa de Valores Colombia que hab铆a descendido en parte por el incremento de la percepci贸n de riesgo mundial, ha retomado la tendencia creciente.

Desde el pasado 15 de septiembre el peso colombiano se ha depreciado frente al d贸lar, en un contexto de intervenci贸n cambiaria por medio de compras diarias de al menos US$ 20 millones; las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, y el incremento en la percepci贸n de riesgo internacional.


La Junta Directiva considera que la postura de la pol铆tica monetaria ha contribuido al crecimiento de la econom铆a sin comprometer el logro de la meta de inflaci贸n.


La Junta seguir谩 haciendo un cuidadoso monitoreo de la situaci贸n internacional, del comportamiento y proyecciones de la inflaci贸n, el crecimiento, el comportamiento de los mercados de activos y reitera que la pol铆tica monetaria depender谩 de la nueva informaci贸n disponible.


Bogot谩, 17 de diciembre de 2010 (12:53 p.m.)

20/12: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,38% A 3,69 NUEVOS SOLES.

HOY, LUNES 20 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, CERR脫 A 3,69 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,38 % VERSUS 3,704 NUEVOS SOLES DEL VIERNES 脷LTIMO.


EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 10,58% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.



Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Dic.20
Cierre venta: 3,69 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DIARIA: - 0,38%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,58%.

FUENTE: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷.BCRP

20/12: PER脷: D脫LAR CAY脫 - 0,18% A 2,808 NUEVOS SOLES.

HOY, LUNES 20 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,808 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,813 DEL VIERNES PREVIO.

EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,810 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,808 NUEVOS SOLES, BAJANDO - 0,18%.

EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,8070 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,8110 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,8096 NUEVOS SOLES.

EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,64 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 20 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,74 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

HOY, LUNES 20 DE DICIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR.

EL TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, LUNES 20 DE DICIEMBRE, EN LA BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE 2,8180 NUEVOS SOLES/$ BAJ脫 - 0,05% VERSUS 2,8195 DEL VIERNES PREVIO.


Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Dic.20

M铆nimo: 2,8070
M谩ximo: 2,8110
Promedio: 2,8096 NUEVOS SOLES.

Cotizaci贸n

Dic.20
Apertura: 2,810
Cierre: 2,808 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: - 0,18%.

Fuente: BCRP

domingo, 19 de diciembre de 2010

LIMA: BOLSA GAN脫 + 0,88% SEMANAL.

La bolsa de Lima cerr贸 estable.

El mercado de valores peruano perdi贸 apenas un 0,03% al cierre de sus operaciones.


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerr贸 estable, en medio de un alza de los metales y de una mayor aversi贸n al riesgo por los constantes temores sobre la situaci贸n fiscal en la zona euro.

El 铆ndice general de la bolsa lime帽a cedi贸 un 0,03% a 22035,58 puntos. No obstante, el 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, avanz贸 un 0,33% a 30872,93 puntos. El 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, retrocedi贸 un 0,04% a 124,79 puntos.
El monto negociado en la jornada fue de unos 83 millones de soles (29,4 millones de d贸lares).

La Bolsa de Valores de Lima, subi贸 un 0,88% en la semana, y acumula una rentabilidad de un 55,5% en lo que va del a帽o.



“Los precios de los metales estuvieron positivos, pero Moody’s baj贸 la calificaci贸n de Irlanda y hay temores de nuevo sobre la crisis en Europa”, dijo Hernando Pastor de Kallpa Securities SAB.
En la jornada los mercados externos fueron afectados por una mayor aversi贸n al riesgo luego de que Moody’s rebajara en cinco escalones la calificaci贸n crediticia de Irlanda.
En ese contexto, los papeles del Banco Continental cayeron en un 3,2%, a 7,55 soles y las acciones de la productora de alimentos de consumo masivo Alicorp cedieron un 3,13%, a 6,2 soles.
Sin embargo, las acciones mineras, las de mayor peso en la plaza local, subieron un 0,55% en promedio debido a un alza de los precios de los metales. Los valores de las polimet谩licas Atacocha saltaron un 6,6%, a 1,78 soles, mientras que los papeles de Southern Copper apenas ganaron un 0,26%, a 46,52 d贸lares.
Los t铆tulos de Volcan avanzaron un 1,08%, a 3,74 soles, con un fuerte volumen negociado por quinta sesi贸n consecutiva ante especulaciones de cambios en su estructura de capital.

viernes, 17 de diciembre de 2010

17/12: LIMA: BOLSA CERR脫 MIXTA:-0,03% EN EL GENERAL Y +0,33% EN EL SELECTIVO.

#PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y HOY 17 DE DICIEMBRE, LA #RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA ES DE + 55,54%.ES LA N° 1 DE #AM脡RICA.


EL 脥NDICADOR GENERAL, IGBVL CERR脫 A 22035,58 PUNTOS.
BAJ脫 -0,03%.

EL 脥NDICE SELECTIVO, ISBVL FINALIZ脫 A 30872,93 PUNTOS.
SUBI脫 + 0,33%.

INCA 124,79
BAJ脫 -0,04%.

ISP-15 36392,14
SUBI脫 + 0,33%.


#PER脷: EL #TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, VIERNES 17 DE DICIEMBRE, EN LA #BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE 2,8195 NUEVOS SOLES/$ SUBI脫 + 0,05% VERSUS 2,8180 DE AYER.

17/12: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,46 % A 3,704 NUEVOS SOLES.

HOY, VIERNES 17 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,704 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,46% VERSUS 3,721 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.

EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 10,37% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.



Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Dic.17
Cierre venta: 3,704 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DIARIA: - 0,46%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,37%.

FUENTE: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷.BCRP.

17/12: PER脷: D脫LAR BAJ脫 - 0,07% A 2,813 NUEVOS SOLES.

HOY, VIERNES 17 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,813 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,815 DE LA V脥SPERA.

EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,820 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,813 NUEVOS SOLES, BAJANDO - 0,07%.

EL TIPO DE CAMBIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,813 NUEVOS SOLES; UN M脕XIMO DE 2,819 NUEVOS SOLES; Y, UN PROMEDIO DE 2,8179 NUEVOS SOLES.

EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,39 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 17 DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,56 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

HOY, VIERNES 17 DE DICIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR.

PER脷: EL TIPO_DE_CAMBIO_DEL_D脫LAR USADO HOY, VIERNES 17 DE DICIEMBRE, EN LA BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA FUE 2,8195 NUEVOS SOLES/$ SUBI脫 + 0,05% VERSUS 2,8180 DE AYER.


Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Dic.17

M铆nimo: 2,8130
M谩ximo: 2,8190
Promedio: 2,8179 NUEVOS SOLES.

Cotizaci贸n

Dic.17
Apertura: 2,820
Cierre: 2,813 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: - 0,07%.

Fuente: BCRP

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE DOLLAR...BROTHERS! * Washington D.C. and Lima have the same time today (GMT-5; UTC-5). * 140 men and women deported from ...