LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 21 de junio de 2011

21/06: PER脷: D脫LAR ABRI脫 Y CERR脫 EN BAJA (-0,04% Y -0,11% RESPECTIVAMENTE).

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 21 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,61% A S/. 3,971 VERSUS S/. 3,947) Y BAJ脫 EL D脫LAR (-0,11% A S/. 2,7550 VS. S/. 2,7580).
EL 21 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL MARTES 21 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7570 (BAJ脫 -0,04%) Y CERR脫 A 2,7550 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,11% VERSUS S/. 2,7580 DEL LUNES.
 
EL 21 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7510; UN M脕XIMO DE S/. 2,7560 Y UN PROMEDIO DE 2,7542 NUEVOS SOLES/$.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 21 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,85% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,55% FRENTE AL NUEVO SOL.



EL MARTES 21 DE JUNIO, A 37 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7595 NUEVOS SOLES BAJ脫  -0,04% VERSUS S/. 2,7605 DE AYER.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 21 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7510 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7560
PROMEDIO: 2,7542  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7570 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7550 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,11%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,85%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,55%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

LIMA: BOLSA CAY脫-2,60% CON UN BAJO MONTO NEGOCIADO DE 13,99 MILLONES DE D脫LARES EN 1109 OPERACIONES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Cierre Bolsa de Lima el martes 21 de junio de 2011:

Bolsa de Valores de Lima:

IGBVL 19221,42 puntos baj贸 -2,60%.

ISBVL 26199,71 puntos  baj贸 -2,64%.

INCA 97,94 puntos baj贸 -1,64%.

IBGC 135,53 puntos baj贸 -2,68%.


ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MARTES 21 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 17,77%.




EL MARTES 21 DE JUNIO, A 37 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7595 NUEVOS SOLES BAJ脫  -0,04% VERSUS S/. 2,7605 DE AYER.

LIMA: BOLSA CAY脫-2,60% CON UN BAJO MONTO NEGOCIADO DE 13,99 MILLONES DE D脫LARES EN 1109 OPERACIONES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Cierre Bolsa de Lima el martes 21 de junio de 2011:

Bolsa de Valores de Lima:

IGBVL 19221,42 puntos baj贸 -2,60%.

ISBVL 26199,71 puntos  baj贸 -2,64%.

INCA 97,94 puntos baj贸 -1,64%.

IBGC 135,53 puntos baj贸 -2,68%.


ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MARTES 21 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 17,77%.




EL MARTES 21 DE JUNIO, A 37 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7595 NUEVOS SOLES BAJ脫  -0,04% VERSUS S/. 2,7605 DE AYER.

PER脷: EURO Y D脫LAR ESTABLES EN LA APERTURA DE LA JORNADA DEL 21 DE JUNIO 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

EN LA APERTURA DEL MARTES 21 DE JUNIO DE 2011, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR Y EL EURO,  EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA FUE DE LA SIGUIENTE MANERA:

D脫LAR:


COMPRA: 
2,74 NUEVOS SOLES, ESTABLE EN LAS 脷LTIMAS 24 HORAS.

VENTA: 
2,77 NUEVOS SOLES, SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS EL PRECIO DE AYER.



EURO:


COMPRA:
3,75 NUEVOS SOLES, ESTABILIZADO VERSUS EL PRECIO DE APERTURA DE AYER.


VENTA; 
3,85 NUEVOS SOLES, SIN VARIACI脫N ALGUNA FRENTE AL PRECIO DE APERTURA DE LA V脥SPERA.

lunes, 20 de junio de 2011

RECIENTE ART脥CULO DEL M脡DICO DOCTOR ADOLFO GUEVARA FIGARI.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

"CELULARES".


Un comunicado de la Agencia Internacional de Investigaci贸n sobre el C谩ncer –brazo de la Organizaci贸n Mundial de la Salud–, afirma que los campos electromagn茅ticos de los celulares son “posiblemente” cancer铆genos. El nivel de riesgo ha sido clasificado como 2B. Dicho grupo incluye aquellos agentes de los que se tiene evidencia limitada de carcinog茅nesis.

Estos tel茅fonos emiten un tipo de radiaci贸n llamada no ionizante, que se parecen al de un horno microondas de baja potencia. Afecta al humano, supuestamente, por efecto t茅rmico. Es posible que esta energ铆a altere algunas mol茅culas de las c茅lulas y active procesos que sirvan como catalizadores de una mutaci贸n. Todo es teor铆a. No est谩 demostrado fehacientemente. Sin embargo, las sugerencias que indican son importantes con fines preventivos: mantener el equipo fuera del alcance de los ni帽os, hablar con aud铆fono, no guardarlo cerca del cuerpo, no dejarlo bajo la almohada, no hablar cuando la se帽al sea d茅bil pues exige que el celular funcione con mayor potencia.

Algo que si est谩 demostrado es que la incidencia de c谩ncer al cerebro ha aumentado no sabemos por qu茅 causa. Algunos creen que se debe a que en los 煤ltimos 20 a帽os han mejorado las herramientas para el diagn贸stico gracias al desarrollo de la imagenolog铆a.(*).


(*) ART脥CULO CIENT脥FICO DEL M脡DICO CIRUJANO DOCTOR ADOLFO GUEVARA FIGARI.



EL AGRO CRECER脕 POR DEBAJO DEL PROMEDIO GENERAL DE LA ECONOM脥A EN EL 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Ministerio de Agricultura: Producci贸n agropecuaria crecer谩 4,5% este a帽o 2011.

15:05 El desempe帽o mostrado por el sector en lo que va del a帽o se va a repetir en todo el primer semestre, estim贸 el portafolio.
La producci贸n agropecuaria de Per煤 cerrar谩 el a帽o 2011 con un crecimiento de 4,5% con relaci贸n al 2010, teniendo en cuenta el desempe帽o del sector en lo que va del a帽o, estim贸 el Ministerio de Agricultura (Minag).
“El sector en general ha venido creciendo y en todo el a帽o deber铆amos estar con una expansi贸n de 4,5% en promedio”, indic贸 el ministro de Agricultura, Jorge Villasante.
El Minag todav铆a est谩 recopilando la informaci贸n de la producci贸n agropecuaria correspondiente a mayo aunque el ministro anticip贸 que se tendr谩 un resultado positivo.
“Creemos que el desempe帽o mostrado en lo que va del a帽o se va a repetir en todo el primer semestre, eso nos va a permitir llegar a esa cifra de 4,5 por ciento a fin de a帽o”, mencion贸.
Cabe se帽alar que la producci贸n Agropecuaria registr贸 un incremento de 2,8 por ciento entre enero y abril del 2011 en comparaci贸n con el mismo per铆odo del 2010, sustentado principalmente en el aumento de la producci贸n Pecuaria.
Seg煤n la Oficina de Estudios Econ贸micos y Estad铆sticos (OEEE) del Minag, la producci贸n del subsector Pecuario registr贸 un incremento de 6,6 por ciento debido a la mayor saca de ave y el mayor volumen de producci贸n de huevo de gallina para consumo.
Mientras que la producci贸n del subsector Agr铆cola se increment贸 en 0,3 por ciento en el primer cuatrimestre debido a la mayor producci贸n de caf茅, algod贸n rama, pi帽a, alfalfa, arroz c谩scara, esp谩rrago, uva y mango.
Villasante realiz贸 hoy un recorrido por las instalaciones del nuevo Mercado Mayorista ubicado en el distrito lime帽o de Santa Anita.
Fuente: Agencia Andina.

EL COBRE TAMBI脡N CAY脫 A NIVEL MUNDIAL, AFECTADA POR LA CRISIS DE GRECIA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


El cobre baj贸 por preocupaci贸n sobre Grecia

El metal rojo para entrega en setiembre termin贸 a 4,0925 d贸lares por libra en Estados Unidos.
LONDRES.- 

El cobre cay贸 debido a que los inversores perdieron el apetito por el riesgo despu茅s de que los ministros de Finanzas europeos aplazaron un pr茅stamo de emergencia para ayudar a que Grecia evite el incumplimiento de pagos.
En el mercado de metales b谩sicos tambi茅n pesaron las preocupaciones acerca de la demanda china. 
El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en ingl茅s) cay贸 a 9005 d贸lares por tonelada desde los 9095 d贸lares del viernes.

En Nueva York, el contrato del cobre en setiembre cerr贸 con una baja de 2,85 centavos, a 4,0925 d贸lares por libra.

Pese a la ca铆da, los precios en Londres y Nueva York est谩n a solo un 12% de sus m谩ximos hist贸ricos alcanzados en febrero de 10190 d贸lares por tonelada y 4,63 d贸lares por libra, respectivamente. “Las continuas preocupaciones por Grecia est谩n afectando al mercado”, dijo Randy North, operador de RBC.
Los ministros de Finanzas de la zona euro presionaron a Grecia, al decir que el pa铆s debe aprobar medidas de austeridad m谩s estrictas antes de que se tome una decisi贸n final acerca de un pr茅stamo de emergencia por 12000 millones de euros (17000 millones de d贸lares).
“El mercado tambi茅n esta sintiendo los efectos del terremoto (de Jap贸n) en el declive de la producci贸n industrial”, precis贸 North. “Las f谩bricas de autom贸viles y productos electr贸nicos reci茅n est谩n reanudando (sus operaciones en Jap贸n) y va a tomar un poco de tiempo antes de que el consumo de metales vuelva a los niveles previos”, agreg贸.
Las medidas de ajuste monetario en China, que buscan frenar la inflaci贸n, tambi茅n est谩n opacando la perspectiva sobre la demanda de metales. El n铆quel baj贸 a 21650 d贸lares por tonelada desde los 21,675 d贸lares del viernes.
El plomo cerr贸 estable a 2450 d贸lares. El aluminio retrocedi贸 a 2531 d贸lares por tonelada, frente a los 2,545 d贸lares de la 煤ltima sesi贸n.
El esta帽o cay贸 a 24800 d贸lares desde los 25005 d贸lares de la pasada jornada. El zinc baj贸 a 2172 d贸lares desde los 2187 d贸lares del viernes.

Fuente: Reuters.

PETR脫LEO BRENT A LA BAJA POR CRISIS EN LA EUROZONA CON EPICENTRO EN GRECIA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


El Brent cedi贸 por temor sobre crisis griega.

El crudo estadounidense para julio, en tanto, avanz贸 a 93,26 d贸lares por barril.
NUEVA YORK.- 

Los precios del petr贸leo Brent cayeron por la incertidumbre sobre la aprobaci贸n de medidas de austeridad en Grecia, que se encuentra en medio de una crisis de deuda, y su potencial impacto en la econom铆a y la demanda petrolera.
No obstante, los futuros del crudo estadounidense terminaron con ganancias en medio de compras antes de que el contrato para julio de la bolsa de Nueva York expire el martes.
El crudo Brent para agosto cerr贸 con baja de 1,52 d贸lares, o un 1,34%, a 111,69 d贸lares por barril.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para entrega en julio, cerr贸 con un alza de 25 centavos, a 93,26 d贸lares por barril, en operaciones desde 91,14 d贸lares a 93,49 d贸lares por barril.

El crudo Brent, que perdi贸 casi 2 d贸lares en un momento de la sesi贸n, fue presionado adem谩s cuando operadores dijeron que el diferencial del WTI sobre el Brent estaba corigiendo despu茅s de haberse disparado a niveles r茅cord por encima de 23 d贸lares el barril la semana pasada.
“Esto es el resultado de una correcci贸n en el mercado, despu茅s de que los diferenciales se dispararon la semana pasada”, dijo Stephen Schork, editor de The Schork Report.
Los operadores estuvieron atentos a la crisis econ贸mica en Grecia .

Los ministros de finanzas europeos postergaron la decisi贸n final sobre la extensi贸n de un pr茅stamo de emergencia de 12000 millones de euros (17000 millones de d贸lares) para Grecia, pendiente de la aprobaci贸n de la aplicaci贸n de duras medidas de austeridad por parte de Atenas, lo que hac铆a bajar al euro.
El 铆ndice del d贸lar recort贸 sus ganancias previas, en una sesi贸n vol谩til, lo que impuls贸 levemente los precios.

Fuente: Reuters.

INCERTIDUMBRE EN EL CORTO PLAZO EN EL SISTEMA BANCARIO DE GRECIA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Bancos griegos necesitar铆an ayuda si se implican en rescate.

Funcionario del BCE dijo que forzar al sector privado a participar de la ayuda ser铆a peligroso.
FRANCFORT.-
 Implicar al sector privado en el rescate a Grecia para que salga de la crisis de deuda llevar铆a a tener que ayudar a los bancos del pa铆s, dijo el miembro del consejo del Banco Central Europeo (BCE) Jens Weidmann.
“Uno deber铆a preguntar cu谩n necesaria es la participaci贸n del sector privado”, dijo Weidmann, que tambi茅n encabeza el alem谩n Bundesbank, en una sesi贸n de preguntas y respuestas tras un discurso.
El sistema bancario griego, que tiene cantidades significativas de deuda griega, probablemente tambi茅n tendr铆a que ser ayudado”, se帽al贸.
A帽adi贸 que forzar al sector privado a participar llevar铆a a un peligro de contagio a otros pa铆ses.

Fuente: Reuters.

MEJOR脫 CALIFICACI脫N SOBERANA MUNDIAL DE BRASIL.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Moody's eleva la calificaci贸n crediticia de Brasil

La agencia dijo que la nueva calificaci贸n refleja “una mejora en el panorama fiscal de mediano plazo”.
La agencia Moody’s elev贸 el lunes la calificaci贸n crediticia de la deuda soberana de Brasil a “Baa2” desde “Baa3” y mantuvo su perspectiva positiva para la nota.

Moody’s dijo que la nueva calificaci贸n de Brasil refleja “una mejora en el panorama fiscal de mediano plazo y en los indicadores sobre el crecimiento”.

Fuente: Reuters.

PRESIDENTE ELECTO DEL PER脷 OLLANTA HUMALA SE REUNI脫 CON EX-SECRETARIO DE LAS NACIONES UNIDAS.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Humala se reuni贸 con Javier P茅rez de Cu茅llar.

El electo mandatario comprometi贸 al ex jefe de las Naciones Unidas para acudir a sus consejos durante su gobierno.
El presidente electo, Ollanta Humala, afirm贸 hoy que durante su futuro mandato consultar谩 y recibir谩 los consejos del embajador Javier P茅rez de Cu茅llar, a fin de realizar un buen gobierno.

Luego de una visita al domicilio del ex secretario general de Naciones Unidas, Humala revel贸 haber comprometido la colaboraci贸n de P茅rez de Cu茅llar para absolver cualquier consulta del futuro canciller y del nuevo presidente de la Rep煤blica.

“Mi intenci贸n fue convencerlo para tener siempre este puente, a fin de poder hacerle consultas y recibir sus consejos y experiencias para hacer un buen gobierno”, manifest贸.

En di谩logo con la prensa, Humala Tasso subray贸 que para el nuevo gobierno es un lujo contar con el embajador P茅rez de Cu茅llar, para “cualquier tipo de consulta que le podamos hacer como gobierno”. “Me he tomado el atrevimiento de comprometer al embajador, y poder recurrir a 茅l, el pr贸ximo canciller o yo mismo, y venir ac谩 y hacerle consultas”, insisti贸.
Humala visit贸 a P茅rez de Cu茅llar y, seg煤n dijo, en la cita recordaron su estancia en Francia, cuando el presidente electo fue destacado como agregado militar y el diplom谩tico se desempe帽aba como embajador de Per煤 en ese pa铆s.
El presidente electo lleg贸 acompa帽ado por su esposa, Nadine Heredia; y en la reuni贸n tambi茅n estuvo presente la esposa del diplom谩tico, Marcela Temple.
A su turno, P茅rez de Cu茅llar agradeci贸 la visita de Humala y dijo que fue una reuni贸n de amigos, y no de tipo pol铆tico. “Hemos estado juntos en Francia y no ha sido una reuni贸n pol铆tica”, afirm贸, al referirse al trabajo de ambos en la embajada europea.

Fuente: Agencia Andina.

Acciones de la minorista chilena "La Polar", que intentaba ingresar al Per煤, cayeron 62,69%, cada una a $533,54.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Incertidumbre rodea el futuro de La Polar.

Reuters realiza un an谩lisis sobre lo que le depara a la firma chilena , que hace unos meses manifest贸 su intenci贸n de ingresar al Per煤.


SANTIAGO.- 

La crisis de la minorista chilena La Polar se agudizaba el lunes con la renuncia de su presidente y un nuevo desplome de sus t铆tulos en la bolsa local, lo que ensombrece el futuro financiero de la compa帽铆a.

La firma admiti贸 haber refinanciado unilateralmente cr茅ditos de m谩s de 400000 clientes con altos intereses, lo que desat贸 demandas del ente de defensa de los consumidores.

A continuaci贸n posibles escenarios en el mayor esc谩ndalo financiero del pa铆s en a帽os:

AUMENTO DE CAPITAL-
La compa帽铆a mantiene la convocatoria el 22 de junio a una junta extraordinaria de accionistas para aprobar un aumento de capital por hasta 400 millones de d贸lares, pese a la crisis que afecta a la compa帽铆a.

No obstante, hay incertidumbre sobre la aprobaci贸n y en qu茅 plazo se materializar铆a la operaci贸n, debido a que la firma tiene un valor burs谩til de unos 230 millones de d贸lares tras perder unos 1000 millones desde que explot贸 el caso hace dos semanas.
Tras reconocer las malas pr谩cticas, la compa帽铆a admiti贸 que deber谩 sumar provisiones adicionales por unos 890 millones de d贸lares.
Bajo ese escenario, los actuales accionistas de La Polar podr铆an aprobar el aumento de capital, pero ceder su opci贸n de compra preferente para que ingrese un nuevo socio estrat茅gico.

OFERTA P脷BLICA DE ADQUISICI脫N.

Dada la potente desvalorizaci贸n de los papeles de La Polar, podr铆a aparecer en el juego una oferta p煤blica de adquisici贸n por parte de una empresa con liquidez.
Un socio capitalista ser铆a el salvavidas financiero de la compa帽铆a y podr铆a convertirse en el socio controlador, pero asumiendo la monta帽a de pasivos.
Grupos econ贸micos locales de gran liquidez ya han sorprendido al mercado al comprar empresas que ve铆an caer sus acciones ante situaciones coyunturales.

La multimillonaria familia local Luksic dijo antes del esc谩ndalo que no estaba interesada en la minorista. 
Pero posee una amplia gama de negocios en sectores como banca, miner铆a, forestales, transporte mar铆timo y bebidas.

Otro grupo con gran inter茅s de expansi贸n es la rival minorista Cencosud que tiene negocios en Per煤, Chile, Argentina, Colombia y Brasil.

En tanto, el grupo Saieh, controlador del banco Corpbanca y tambi茅n con negocios en el rubro minorista, podr铆a ser otro candidato.

EMPRESA SE DECLARA EN QUIEBRA.
Ante la p茅rdida de valor burs谩til, su deteriorada cartera de cr茅ditos y riesgos de eventuales demandas y multas, la compa帽铆a podr铆a tambi茅n declararse en quiebra.

El valor actual en bolsa apenas supera los 200 millones de d贸lares y el previsto aumento de capital ser铆a de hasta 400 millones de d贸lares.

Pero tan s贸lo las provisiones adicionales necesarias cubrir los pasivos generados por el esc谩ndalo ascender铆an a los 894 millones de d贸lares, seg煤n dijo la propia firma.

La quiebra facilitar铆a a posibles interesados hacerse con los activos de La Polar sea para ampliar operaciones -en el caso de otra firma minorista- o crear una nueva marca con la misma infraestructura.

La declaraci贸n de bancarrota golpear铆a al resto del rubro por temores a un contagio y har铆a vulnerable al sector, que ha sido clave para impulsar la demanda interna del pa铆s.
Adem谩s impactar铆a a los acreedores de la multitienda, como los bancos BCI y Banco de Chile.


Fuente: Reuters.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...